Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
equipaje
El pasado día 3 de noviembre, realizamos un vuelo mi familia y yo, desde Roma a Madrid. En el aeropuerto de Roma, al llegar al control de embarque, una persona nos obliga a facturar dos de nuestras mochilas, por exceso de las dimensiones establecidas por la empresa. Me dirijo al contenedor establecido por ustedes con las dimensiones máximas exigidas, y compruebo que mis mochilas (mía y de mi mujer) cumplen con las medidas establecidas. Ante la mirada incrédula del resto de viajeros y personal de tierra, esta persona da orden de que nos facturen las mochilas, a lo cual me niego y solicito una nueva comprobación de las medidas de las mochilas. vuelvo a introducir las mochilas, y esta vez hago fotos de ellas, lo que enoja enormemente a esta persona y da la orden a sus compañeros de que se nos facturen las mochilas o no embarcamos. a todo esto el resto de nuestra familia estaban dentro del avión, por que ella les obligo al negarles la posibilidad de permanecer en esa zona, a la espera de nuestro embarque. los dos compañeros que realizaron la facturación, nos pidieron perdón, a la vez que se sentían presionados por esa mujer que no paraba de chillar y enojarse con nosotros y el resto de pasajeros. he de decir que esto no fue un caso puntual, si no que esa fue la actitud empleada con el resto de viajeros, obligando a gran parte de ellos a realizar facturación de sus mochilas. Se le solicito a esta persona su identificación con el fin de presentar una reclamación, lo cual provoco su enojo, alteración y la realización de insultos e improperios hacia nosotros y resto de viajeros. Una vez en el avión, se persona una de las azafatas, indicándonos que no habíamos pasado por el control de acceso al embarque y que si no abandonábamos el avión se personaría la policía. Le explicamos lo sucedido, y la acompañamos hasta el control de acceso, donde pudo comprobar que todo esto era mentira, que habíamos realizado el control y se le explico cual era el motivo del conflicto. Acto seguido volvimos al avión con el consiguiente disgusto e impotencia. RECLAMO: la devolución integra del importe abonado, así como una compensación, por el trato recibido.
No llegó el equipaje con el vuelo
Estimados/as señores/as: Contratamos un viaje en avión desde el aeropuerto de Bilbao al de London Gatwick, con fecha salida a las 13:50 horas del día 6 del mes de Noviembre de 2024. En el aeropuerto de salida facturamos (Compartíamos maleta las dos personas que viajábamos) el equipaje, consistente en una maleta con ruedas de 23 Kgr. de peso. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo el día 8 sobre las 20:00 horas. La maleta presentaba grietas, probablemente, por golpes recibidos. Se adjuntan fotografías. Antes de abandonar el aeropuerto, presentamos la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, nos vimos obligadas a realizar los siguientes gastos en ropa interior, cuyo importe total ascendió a la suma de 57€. Aporto la justificación documental de dichos gastos. SOLICITAMOS la cantidad de 57 euros gastados en ropa, mas 70 euros por daños en la maleta, más la correspondiente indemnización legal a la que tengamos derecho, como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente.
Rotura equipaje
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de menorca al de Plama de Mallorca con fecha salida a las 11:15 horas del día 10 del mes de noviembre de 1024 vuelo WT7772 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de cabina rígida con menos de una año de antigüedad Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos: Asa rota Rueda rota Carcasa rota al lado de la rueda lo que la hace inservible complemente,habiéndose revisado en el aeropuerto de Mahón por la azafata de tierra y ver que está bien al recogerla me la encuentro como he descrito anteriormente,INUTILIZADA . Antes de abandonar el aeropuerto me dirigí a la compañía y me dijeron que no tenía derecho a indemnización alguna por lo que no me dieron nada pero las fotos las tengo hechas dentro del aeropuerto al lado de la oficina de la compañía.Ante esto les pido una hoja de reclamación la cual adjunto . Aporto ,fotos de la maleta rota,billete del vuelo,códigos de reserva y hoja de reclamación SOLICITO, el abono de la indemnización económica correspondiente por los daños sufridos y justificados La compañía UEPFLY se desentiende de la reclamación y se lava las manos haciendo un uso arbitrario del art 17.2 del convenio de Montreal. Sin otro particular, atentamente. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Robo en Flix bus
Yo Tome un Flix Bus de Florencia a Múnich el día 23 de Septiembre 2024 (3181870690 booking id) , en ese trayecto yo pagué para que mi maleta vaya en la cabina de maletas que está debajo del camión, tenía mis datos como solicita la página y todo para poder realizar luego la recepción de la maleta llegando a Munich. Cuando llegamos a la estación central de autobuses de Múnich, y baje, me di cuenta que el chofer del bus sólo había abierto el maletero de ambos lados y cualquier persona agarró las maletas y salió corriendo, ahí es donde alguien agarro mi maleta y se fue (y nunca la devolvió) fue un robo. Yo intente reclamarle al del bus, por qué había hecho eso sí en la web sale que se entregan las maletas mostrando el ID y fingió que no me entendía y que debía ir a las oficinas de Flixbus de la estación, Acudí ahí, y solo me dijeron que vaya a la policía, fui a la policía, pero solo me dijeron que debía poner una denuncia por pérdida hasta que pase un mes, y si ahí no lo devolvieron ya procedía como robo. Regrese con la policía a las oficinas de Flixbus para recibir algún tipo de ayuda pero no nos quisieron ayudar. y sólo me dijeron que espere, recién hace una semana se contactaron conmigo (ya había pasado un mes) y me dijeron que envíe la denuncia policial y los tickets de compra para procesar el monto de devolución, sumando todo me salía 4372 Euros en total de las cosas que me habían robado, ya era casi el final de mi viaje de un mes y había comprado muchísimas cosas. Hoy me respondieron diciendo que solo me devolverán 150 euros aceptando culpa parcial de la responsabilidad cuando su culpa es al 100% por no cumplir sus mismos protocolos. Me ha parecido una burla y me han tratado súper mal cuando estuve ahí en sus oficinas . perdí todos los recuerdos de mi viaje y un momento tan lindo se volvió horrible porque me quede sin nada varada en Munich.
Cobro Inexplicable por carry on
Estimados Sres: Quiero elevar un reclamo de un reciente viaje Madrid - Edimburgo - Madrid. En el vuelo de ida el dia 07 de Noviembre documentamos, además de el equipaje de mano permitido , un carry on para llevar en el avión. Dicho carry on no presentó problemas de tamaño en el trayecto de ida Madrid -. Edimburgo. Nuestra gran sorpresa hoy 12 de Noviembre al retorno que al llegar a la fila de embarque se nos pide revisar las medidas del carry on y se nos dice que como no entro el 100% del mismo en una jaula metálica que tienen el mismo no podía viajar o debíamos pagar 75 Pounds para documentarlo. En paralelo hice el intento de meter el carry on en la jaula metalica de otra aerolínea y la misma entra sin problemas lo que me hace pensar que Rynair no solo tiene una política por pais sino también que no se ajusta a los estándares internacionales en esta materia que entiendo han sido legislados en la comunidad económica europea. Dada esta situación le dije al funcionario a cargo de Rynair Air que habiamos viajado con ese mismo equipaje y no hubo problema a lo que me respondió textualmente que en españa había una ley que lo permitía pero que en UK no. Si esto es asi me pregunto. 1. Es posible que una misma línea aérea que vuela entre 2 destinos aplique legislaciones de equipaje distintas? 2. Si lo anterior es posible no deberían ellos indicar al momento que se hace la compra del equipaje ( carry on ) que debido a la ruta las medidas autorizadas a la ida no es igual que a la vuelta. 3. Si no es expresamente dicho esto que pasa si el pasajero al regreso no dispone de los medios 75 pounds o 90 Euros para poder viajar. 4. Ante mi legitimo cuestionamiento la posicion fue tajante o paga o no viaja la maleta e incluso llamaron a la policía porque intente defender civilizadamente mi derecho como usuario. 2 Policias vestidos de civil acudieron y muy tristemente y conscientes probablemente del abuso de la aerolínea nos manifestaron mejor pagar y luego hacer el reclamo. 5. Esto no parece ser el proceder correcto cuando en un trayecto se permite y en el otro no. 6. La realidad parece que los usuarios a pesar de las leyes de protección al momento de que suceden los hechos no hay nadie que pueda hacer una defensa y nos vemos obligados a pagar porque tenemos que si o si viajar. Me gustaría conocer si estoy equivocado o si tengo algo de razon y que se puede hacer para que más personas como yo no sigan siendo víctimas del abuso de la empresa y de sus funcionarios quienes quizás reciben porcentajes de esos cobros como me lo deje a entrever uno de los colaboradores de la aerolínea. Quedo atento a sus comentarios.
Facturación errónea de equipaje de mano
Buenos días El pasado Martes por la noche, cogimos un vuelo con destino Madris desde Londres. A las 20:25. 5996 Quiero DENUNCIAR el trato recibido por parte de las personas encargadas de medir y comprobar el equipaje de mano, empezando porque a todas ls personas jóvenes que íbamos con mochila nos hicieron vaciarla entera para que cupiese en la caja medidora, ya con toda la ropa puesta, la mayoría pudieron pasar. No sin refunfuños y malas caras por parte de los y las trabajadores de la aerolínea. Parece que si no cobran y facturan un mínimo no se quedan agusto. Es vergonzoso lo que hicieron, ninguna tenía ruedas, eran mochilas que venden por ser exactamente de las medidas que oferta Ryanair en su “bolsa de mano”. Lo que por cierto actualmente no es LEGAL. Las leyes europeas y sentencias recientes consideran abusivo el cobro por equipaje de mano si cumple con las medidas y peso establecidos. La Ley de Navegación Aérea de 1960 establece que el equipaje de mano debe estar incluido en el precio del billete. Por otro lado y siguiendo con mi caso, nos hicieron quedarnos hasta el último minuto porque si no pagábamos no entrábamos palabras textuales. La mochila cabía, iba apretada en la caja por supuesto, pero cumplía las medidas. No les pareció suficiente, necesitaban utilizar de ejemplo ya que nos resistimos a pagar hasta el final. Si no, perdíamos el vuelo. La broma de la incompetencia y me costó 75€. POR NO HABLAR de que cuando entré mi asiento aleatorio era una salida de emergencia, NO OPCIONAL por lo que tenía que subir todos mis artículos y pertenencias AL MALETERO. Es vergonzoso. Pondré todas las reclamaciones de consumo necesarias con las pruebas pertinentes, espero que la multa por las prácticas abusivas no sea pequeña.
Reembolso rotura equipaje inferior a coste
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Alicante al de Barcelona junto con mi bebé, con fecha salida a las 12:55 horas del día 15 del mes de Octubre de 2024. En el aeropuerto de salida entregué el carrito de mi bebé, consistente en un carrito Bugaboo Dragonfly con capazo de bebé negro. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en rotura del capazo del bebé imposibilitando el anclaje de la barra de seguridad, con los riesgos de seguridad que ello conlleva. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y facturación del carrito. Y, aporto también el documento donde se observa que el carrito y su capazo están registrados a mi nombre en Bugaboo.com. SOLICITO, el abono de 300 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados. El precio del capazo dañado puede ser visto en el siguiente enlace público: https://www.bugaboo.com/es-es/carritos/bugaboo-dragonfly/bugaboo-dragonfly-bassinet-complete-midnight-black-PV006927.html Atentamente, * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Rotura Equipaje facturado
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Santa Cruz de La Palma al de Santa Cruz de Tenerife, con fecha salida a las 18.00 horas del día 19 del mes de agosto de 2024. el Ese día hubo un desvío del vuelo NT671 al aeropuerto de Tenerife Sur En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de cuatro ruedas de samsonite. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en una de las ruedas rotas. Cuando aterrizamos la situación en el aeropuerto era un tanto caótica por las horas que eran y porque tenían que desplazarnos a todos al norte. Cuando me di cuenta de la rotura de la maleta contacté con una azafata de tierra y me dijo que con presentar una reclamación online era suficiente. Eso fue lo que hice, número de referencia 2024/018737 de la reclamación. En ella explicaba que íbamos acompañados por mi abuela que siendo tan mayor y por las horas a las que aterrizamos se encontraba muy mal. Habíamos solicitado al aeropuerto norte de Tenerife asistencia para mi abuela y según nos dijeron en el avión, los servicios se mantendrían iguales en el aeropuerto sur. Una vez aterrizados tuvimos que esperar casi 1 hora por la mala gestión del aeropuerto. Cabe señalar que mi abuela es muy mayor y diabética y estas largas esperas le hacen sentir muy mal. Gracias a que un familiar estaba donde las maletas y pudo avisar a alguien de AENA, porque si no seguiríamos esperando. Cuando llegamos al aeropuerto Sur la oficina de Binter estaba cerrada y no pudimos poner la reclamación física pero desde que llegamos a casa la hice online. Adjunto las fotografías enviadas del estado de la rueda y los datos del vuelo. SOLICITO, el abono de la reparación de las ruedas o por su defecto el valor de la maleta en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados. La maleta es una Maleta Cabina Extensible UPSCAPE de Samsonite 55cm con valor de 230 euros. La aerolínea se tiene que hacer responsable de la rotura de la maleta y tiene que ser comprensiva de la situación tan delicada que teníamos. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Cobro abusivo maleta
Nos han cobrado 60€ por maleta de mano, dice que las medidas han cambiado, me parece perfecto pero pagar 60€ es abusar, porque pagar 120€ entre mi pareja y yo por dos maletas pequeñas (ropa para 3 días) es un robo armado. He facturado para la vuelta con otra compañía y me han cobrado 6€ por maletas (precio razonable)
Cobro abusivo maleta facturación en puerta
El pasado miércoles día 6 de Noviembre 2024 nos contaron de nuevo la maleta por No facturarla por un importe de 50€. Encima nos pidieron que fuera en efectivo o perdíamos el vuelo pues no tenían datáfono. De muy malas maneras y con muy mala educación nos hicieron abrirla y pesarla. Por supuesto estaba todo correcto. Pagamos pero vamos con un niña pequeño que se llevó un buen susto. Nos trataron fatal. Nos cobraron sin sentido la maleta cuando ya habíamos pagado de más por llevarla. Es decir, nos cobraron dos veces. Ante los nervios, lo único que hice fue intentar grabar lo máximo y lo puedo aportar como prueba como nos hicieron abrir la maleta en media de la puerta de embarque con nuestros enseres personales viéndolo todo el mundo. Queremos la devolución de nuestro pago. Además no hemos recibido ni el ticket ni recibo ni nada. Ya que fue en efectivo y a toda prisa. Solo tenemos el Papel que le pusieron a la Maleta para poder entrar al avión. Adjunto. Muchas gracias.Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores