Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro maleta de mano
Estimados/as responsables de atención al cliente de Vueling, Por la presente, me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación debido a un cobro indebido en mi reciente vuelo con su compañía. Durante el embarque, se me exigió el pago de una maleta de mano que cumplía con las medidas establecidas en sus políticas, a pesar de haber pagado previamente una maleta facturada. Este cobro me parece totalmente injustificado y contrario a lo estipulado por la normativa vigente. En particular, deseo recordar que el Juzgado de lo Mercantil número 13 de Madrid, en una resolución del 24 de octubre de 2019, condenó a Ryanair basándose en el artículo 97 de la Ley Nacional de Transporte, en el que se establece que las compañías aéreas no pueden cobrar por el equipaje de mano que se ajusta a las medidas permitidas y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo Mi maleta de mano cumplía estrictamente con las dimensiones y condiciones requeridas para su transporte en cabina. Sin embargo, se me impuso un cargo adicional de forma arbitraria en el momento de embarcar, generándome no solo un perjuicio económico, sino también una situación de incomodidad y frustración. Por tanto, solicito: 1. La devolución inmediata del importe cobrado por el transporte de la maleta de mano. 2. Una explicación por escrito sobre las razones de este cobro, que contraviene la normativa mencionada y sus propias políticas establecidas. 3. Una confirmación de que tomarán medidas para evitar que situaciones similares se repitan con otros pasajeros. Acompaño a esta reclamación las pruebas pertinentes, que incluyen: • El recibo del pago de la maleta facturada. • Detalles del vuelo (número de vuelo, fecha y hora). • Fotografía de mi maleta de mano que demuestra que cumple con las medidas permitidas. Confío en que sabrán gestionar esta reclamación con diligencia y procederán a la devolución del importe cobrado de manera indebida. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo razonable, me veré obligada a acudir a las autoridades competentes y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para presentar una reclamación formal. Quedo a la espera de su respuesta. Atentamente,
Equipaje Perdido
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Quito, Ecuador al de El Prat, Barcelona, con fecha de salida 4/11/2024 a las 1900 horas, con escala en Madrid En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en 2 maletas de 23kg cada uno, y una de mano. 1 maleta negra, que contenía un teléfono Samsung, ropa, carteras, joyas, no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de €1000 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en pérdida de artículos personales, tiempo y de un desplazamiento que tenía programado a Valencia. Adjunto los siguientes documentos: comprobante de reclamación que hice en la oficina de Iberia en El Prat Aeropuerto, y mí billete de vuelo de la escala en Madrid a Barcelona. SOLICITO la cantidad de 1000 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente.
Cobro indebido equipaje de mano
Por la presente, deseo manifestar mi disconformidad respecto al cobro indebido por las maletas de mano en varios vuelos que he realizado con su compañía. Según lo establecido por el Reglamento (CE) 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, todos los pasajeros tienen derecho a transportar de manera gratuita un equipaje de mano razonable, ya que se considera indispensable para el viaje y no puede ser separado del pasajero. En mi caso, se me ha exigido el pago adicional para poder llevar mi equipaje de mano en la mayoría de los vuelos que he realizado con vosotros, incluyendo los siguientes: UP1IMK, BCHUKY, U3RFSB.Puedo proporcionar documentación detallada (tarjetas de embarque, recibos, etc.) de cada uno si lo requieren. Considero que este cobro vulnera mis derechos como pasajero y contraviene la normativa vigente. Además, esta práctica ya ha sido declarada ilegal en diversas resoluciones judiciales en España, lo que refuerza mi posición. Por ello, solicito la devolución inmediata de los importes cobrados indebidamente por las maletas de mano de estos vuelos, así como una explicación detallada sobre las razones por las que se aplicaron dichos cargos en contra de la normativa europea. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo de 30 días, me veré en la obligación de acudir a las autoridades competentes, como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y las oficinas de consumo, para hacer valer mis derechos. Espero su respuesta en el plazo indicado para poder resolver este asunto de manera amistosa. Atentamente, Amanda
Cobro excesivo de la mochila
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación El día 15/12/2024 a las 20:00 horas tenia un vuelo desde Tenerife Sur Islas Canarias hacía Manchester . Las azafatas de tierra estaban metiendo todas las mochilas en verificación del tamaño y mi mochila con la cual he viajado siempre y nunca me han pedido que pagar de repente me piden que pague. Después de haber discutido con la azafata de tierra que no fue para nada , pero para nada agradable , para no decir maleducada y borde tuve que pagar 58 euros por una mochila En los adjuntos esta la foto de la mochila, del cobro y mi tarjeta de embarque
Cobro excesivo de la mochila
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación El día 15/12/2024 a las 20:00 horas tenia un vuelo desde Tenerife Sur Islas Canarias hacía Manchester . Las azafatas de tierra estaban metiendo todas las mochilas en verificación del tamaño y mi mochila con la cual he viajado siempre y nunca me han pedido que pagar de repente me piden que pague. Después de haber discutido con la azafata de tierra que no fue para nada , pero para nada agradable , para no decir maleducada y borde tuve que pagar 58 euros por una mochila En los adjuntos esta la foto de la mochila, del cobro y mi tarjeta de embarque
Problemas con equipaje facturado
Buenos días tuve un vuelo Madrid Cracovia el miércoles 11 con salida a las 6:10h, compré online una maleta para facturar de 20kg, estuve haciendo la cola para facturar mi maleta desde las 4.40, por lo que no llegué en ningún momento tarde o perdí mi derecho a facturar la maleta, teniendo solamente dos pantallas visibles y encendidas en las filas que ponían Lanzarote y Tánger, pregunté a un trabajador y me dijo que la cola era la correcta que a veces no ponen el nombre del destino, espere en cola hasta las 5.30, no avisaron en ningún momento de que pasara a poder facturarla y al llegar a las 5.35 me dicen que la facturación está cerrada, que me vaya corriendo de allí y que pague mi maleta en la puerta de embarque. Me cobraron la maleta en el embarque 70€ y además me tiraron todos los líquidos y perfumes que llevaba encima. Es una vergüenza y hago esta reclamación en primera instancia por la página de la aerolínea para que me devuelvan el dinero de la maleta facturada de más ya que yo ya la había pagado y tenían que haberme facturado el equipaje o haber avisado por megafonía en vez de dedicarse a discutir las dos trabajadoras que había con unos pasajeros de Tánger y sus pasaportes y sino procederé a reclamar por cualquier otra vía legal. Adjunto tanto el billete de vuelta como lo que tuve que pagar por mi maleta ya pagada y que además no fue ni en cabina después de haberme quitado todos mis líquidos de más de 100ml
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Montreal (Canadá) al de Madrid (España) , con fecha salida 4/09/24 a las horas del día 23.40h. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta rígida azul, con 4 ruedas y asa. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo el día 10/09/24.. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR, aunque ya disponen de ello en la reclamación interpuesta con acuse de recibo en el número de seguimiento ya indicado. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos: pijama, ropa interior y útiles de aseo. SOLICITO la cantidad de marcada por el tratado de Montreal* como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente: Ángela * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje
Obligación de pagar facturación para el equipaje de mano
El pasado día 25 de noviembre del 2024 realice un vuelo con vosotros.Direccion Gatwick-Malaga. Tuve que pagar 59.80 por mi equipaje de mano. Exijo la devolución integra del dinero, ya que el equipaje de mano es un derecho del pasajero. Algunas de las sentencias que convalidan el derecho que posee el pasajero para llevar equipaje sin tener que pagar un extra abusivo: Stc Juzgado Mercantil de Madrid n° 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( no 373/2019). - TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil n° 3 de Alicante (n° 3/2020) 31/1/2020.
Obligación de pagar facturación para el equipaje de mano
El pasado día 25 de noviembre del 2024 realice un vuelo con vosotros.Direccion Gatwick-Malaga. Tuve que pagar 59.80 por mi equipaje de mano. Exijo la devolución integra del dinero, ya que el equipaje de mano es un derecho del pasajero. Algunas de las sentencias que convalidan el derecho que posee el pasajero para llevar equipaje sin tener que pagar un extra abusivo: Stc Juzgado Mercantil de Madrid n° 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( no 373/2019). - TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil n° 3 de Alicante (n° 3/2020) 31/1/2020.
Exijo reembolso
A la atención de Vueling Airlines y la OCU, Me pongo en contacto para presentar una reclamación formal debido al cobro indebido de 60 € por mi maleta de mano en el vuelo (VY6104 del dia 07/12/24 con salidaca las 9:40), cumpliendo esta con todas las medidas y el peso estipulados según la normativa actual. Antes de embarcar, un miembro de la tripulación de cabina me informó de que debía abonar un cargo de 60 €, alegando que mi maleta debía ir en bodega. Aunque expliqué que mi maleta cumplía con las especificaciones de equipaje de mano gratuitas, me vi obligado a realizar el pago para poder continuar con el proceso de embarque. Tras pagar el importe, se colocó una etiqueta a mi maleta indicando que sería enviada a la bodega. Sin embargo, al llegar a la puerta del avión, los operarios responsables de recoger las maletas no realizaron dicha acción, y observé que estaban conversando sin prestar atención. Ante esta situación, decidí llevar personalmente mi maleta a bordo y colocarla en el compartimento superior, donde había espacio suficiente para almacenarla sin causar inconvenientes. Dado que mi maleta cumplía con las medidas y peso reglamentarios, y que finalmente no fue enviada a la bodega, considero que el cobro realizado es indebido y contrario a las normativas vigentes que protegen a los consumidores. Por este motivo, solicito: 1. El reembolso íntegro del importe de 60 € que se me cobró de manera injustificada. 2. Una explicación formal de las razones por las cuales se procedió a realizar dicho cobro, incumpliendo la normativa vigente. Adjunto copia del recibo de pago, tarjeta de embarque y cualquier otra documentación relevante que respalde mi reclamación. Espero una respuesta en un plazo razonable de tiempo. De no obtener una solución satisfactoria, me veré en la necesidad de proceder a presentar una queja formal ante las autoridades competentes de protección al consumidor.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores