Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. R.
13/01/2025

indemnizacion por retraso de equipaje

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de ibiza al de tanger, con fecha salida a las 09:05 horas del día 25 del mes de noviembre de 2024 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en tres maletas de 10kg y una de 32kg Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo tres días después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos,muda de recambio para las 4 personas que ibamos consistente en pijamas,productos de aseo y ropa interior cuyo importe total ascendió a la suma de 400€ Aporto la justificación documental de dichos gastos. No puedo aportar justificante de compra puesto que nuestro destino era Tetuan,en donde compremos todo lo necesario en zocos y tiendas de barrio que no contaban ni siquiera con la opcion de pago con tarjeta SOLICITO la cantidad de400 euros*por persona como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado y por los inconvenientes que nos supuso el buscar un transporte de ida y vuelta hasta el aeropuerto de tanger,teniendo que suplicar a los taxis para que nos llevaran,consiguiendolo previo desenvolso de 100€ Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

Cerrado
P. G.
11/01/2025

Equipaje delicado facturado dañado

El 26 de diciembre viaje desde Madrid a Zúrich. Soy cliente platino y realizo esta ruta con muchísima frecuencia además de 5 viajes anuales en business. Antes de volar , 3 horas antes llame a la línea platino donde te identifican y explique quería viajar con dos litografías de valor importante. Me indicaron que debía solicitar este servicio con mayor antelación para asegurame que sería tratado correctamente ya que el valor superaba los 1.400€, por lo después de hablar con la operadora acorde que solo llevaría la litografía pequeña y en este caso no habría problema en comunicarlo al personal de check in. Así lo hice y facturaron como frágil ( ver fotos), aun si llega destrozado. Abren y cierran la reclamación, el personal que te atiende no está informado de nada. Adjunto fotos y certificado de autenticidad Obviamente reclamó el valor de la litografía y enmarcado. Gracias de antemano

Cerrado
M. T.
09/01/2025

PAGO POR EQUIPAJE DE MANO

VUELO BUDAPEST- MADRID, CON RETRASO DE UNA HORA. El día 7/01/2025 nos hicieron pagar 125 euros por el equipaje de cabina, cuando en el vuelo de ida nos dejaron pasar y eran las mismas mochilas. No tuvimos otra opción porque sino no nos dejaban volver, perdíamos el vuelo. SE TRATA DE UNA MOCHILA QUE CABE DEBAJO DEL ASIENTO COMO ASÍ PONE EN EL BILLETE QUE COMPRAMOS.

Cerrado
J. M.
09/01/2025

Cobro extra por equipaje de mano en cabina

Buenas tardes, Me dispongo a presentar una reclamación en relación al cobro extra que Vueling obliga al pasajero a realizar en caso de querer subir una maleta de cabina al avión, práctica considerada como abusiva. Acorde al artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea (Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea), se establece que “El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos”. Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), asegura en la jurisprudencia de 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12, dónde Vueling Airlines, S.A. formaba parte del procedimiento, que el “equipaje debe considerarse un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio. Esta no es la primera vez que una aerolínea realiza esta práctica ilegal, como podemos ver en las siguientes resoluciones judiciales: - Sentencia Nº 787/2022 de Madrid. - Sentencia Nº 185/2021 de Palma de Mallorca. Dado que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso que se me ha cobrado por ello en los siguientes vuelos: - 18 de Diciembre de 2024: Vuelo VY8310 (Amsterdam- Barcelona). - 8 de Enero de 2025: Vuelo VY8311 ( Barcelona-Amsterdam). La compañía Vueling Airlines S.A., no ofrece la posibilidad al pasajero de poder seleccionar una maleta de cabina de forma gratuita o ya incluida en el precio, sino que solamente permite seleccionar entre las siguientes opciones en caso de que el paciente necesite llevar una maleta de mano en cabina: - Pago extra para seleccionar un asiento SPACE PLUS o SPACE ONE / embarque prioritario, con el cuál la maleta de cabina se encuentra incluida. - Pago extra para poder llevar maleta de cabina. Dadas las opciones permitidas por la compañía, no da la opción al consumidor de transportar de forma gratuita y en cabina como equipaje de mano sin pagar un suplemento como bien exige la ley mencionada anteriormente. Es decir, no se cumplen los derechos del consumidor porque NO HAY una opción en la que se pueda viajar con maleta de mano en cabina sin pagar un suplemento, a lo que el consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar un servicio con coste adicional. Por la presente, se reclaman en concreto los costes extra de equipaje en los siguientes vuelos: - 18 de Diciembre de 2024: Vuelo VY8310 (Amsterdam- Barcelona). - 8 de Enero de 2025: Vuelo VY8311 ( Barcelona-Amsterdam). Contratación adicional de asiento Space Plus de 33€ para incluir 2 piezas de equipaje en la ida y bolso y maleta de mano en cabina de 42€ en la vuelta, con un coste total de 77€. Reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en los tres vuelos por este suplemento adicional que el pasajero se vió obligado a contratar, dado que la compañía no daba opción a llevar maleta de cabina de forma gratuita. El importe total a reembolsar que se solicita en esta reclamación asciende a un total de que inflige el derecho del viajero, lo que hace un total de 77€. Gracias,

Cerrado
C. R.
08/01/2025

Equipaje cobrado y viaje con el mismo en cabina

He pagado 50€ por viajar con la misma bolsa con la que he volado durante años con Ryanair (me niego a también entrar a valorar el criterio bastante discutible de la empresa). No he recibido el justificante del pago realizado pese a haber solicitado el mismo y haber sido informada de que lo recibiría una vez aterrizara. Además, se me ha exigido abonarlo en efectivo. La misma azafata me informó de que mi bolsa viajaría en bodega, pero ha viajado debajo del asiento, en cabina, motivo por el cual reclamo el reembolso de mis 50€ (adjunto imagen realizada antes de despegar para que puedan comprobar datos y fechas). EXIJO LA DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE 50€. . Vuelo FR6320 Referencia BNYBGT

Cerrado
M. R.
08/01/2025

Facturación obligatoria equipaje

El 26 de noviembre de 2024, mi pareja y yo compramos dos billetes de ida y vuelta para viajar de Barcelona a Marrakech (ida: 1 de enero de 2025, vuelta: 7 de enero de 2025). Adicionalmente, contratamos el suplemento de Prioridad & 2 Piezas de Equipaje de Mano para cada uno de nosotros. En el vuelo de ida, no hubo ningún inconveniente en el aeropuerto de Barcelona. Las maletas que llevamos fueron admitidas sin problema y encajaron perfectamente en los compartimentos de cabina. Sin embargo, al regresar desde Marrakech, nos encontramos con una situación inesperada e injustificada: nos obligaron a pagar 181 euros adicionales (90,5 euros por cada maleta) para poder embarcarlas, puesto que, según ellos, no cumplían con las dimensiones y condiciones establecidas. Cabe destacar que dichas maletas, que ya habían sido aceptadas anteriormente, cabían perfectamente en los compartimentos superiores de la cabina o debajo del asiento, tal como sucedió en el vuelo de ida. De hecho, en los baúles que Ryanair tiene para poder comprobar las medidas, también cabían perfectamente. Observamos que esta situación no fue exclusiva para nosotros; todos los pasajeros del vuelo fueron sometidos a un tratamiento similar, teniendo que pagar cargos adicionales incluso por maletas que evidentemente cumplían con las normativas de equipaje de mano. Considero que esta práctica fue arbitraria, injustificada y constituye una falta de respeto hacia los pasajeros. Además del coste económico que nos supuso, el trato recibido por parte del personal en el aeropuerto de Marrakech fue inapropiado, causando molestias y perjuicios adicionales. Por este motivo, solicito: - La devolución íntegra del importe cobrado indebidamente (181 euros). - Una compensación adicional de 200 euros por los daños y perjuicios sufridos debido al trato recibido. Estoy dispuesta a facilitar los datos del personal que nos atendió, así como los comprobantes de pago, facturas y fotografías que documentan lo ocurrido ante la OCU o directamente a Ryanair en caso de que este se ponga en contacto.

Cerrado
F. R.
07/01/2025

Cobro injusto de una mochila incluida en el precio del billete y que cumplía con las medidas requerd

Me dirijo a ustedes para presentar una queja formal sobre la experiencia extremadamente desagradable y el trato inaceptable que he recibido por parte de dos de los empleados de Ryanair durante el proceso de embarque en mi vuelo FR196, con destino Budapest, cuyo despegue tuvo cabida a las 7:58 en la puerta D34, terminal 2 en el aeropuerto de Berlín Brandenburg. En el momento de pasar la puerta de embarque, se me pidió colocar mi mochila en un medidor, que consistía únicamente en un soporte con líneas dibujadas indicando las dimensiones. A pesar de que mi mochila cumple con las medidas requeridas y de que no llevaba ninguna bolsa más, los dos empleados me obligaron a pagar una tasa de 60€ para poder subir al avión. La situación no fue solo injusta desde un punto de vista técnico, sino que el trato que recibí fue totalmente inapropiado. Ambos empleados se dirigieron a mí con una actitud despectiva y burlona, aprovechándose de mi edad, tratándome de forma condescendiente y haciéndome sentir como si no tuviera ningún valor. Esta actitud me hizo sentir incómoda e indefensa. Se rieron de la situación y mostraron una evidente falta de profesionalidad, lo que agravó aún más mi malestar. Solicité en repetidas ocasiones sus nombres para poder presentar una queja formal, pero se negaron rotundamente a proporcionarme cualquier tipo de dato. A mi llegada al aeropuerto de Budapest, repetí la comprobación en una caja adecuada para medir equipajes de mano y mi mochila cabía perfectamente. De hecho, una azafata en la puerta de embarque de un vuelo Ryanair a Estocolmo, se sorprendió al saber que se me había obligado a pagar la tasa, dado que mi equipaje cumplía con las medidas establecidas y cabía perfectamente en el medidor. Considero que mi experiencia refleja una falta de respeto inaceptable hacia sus clientes y una clara violación de las políticas de equipaje de la compañía. Tras realizar una reclamación a Ryanair, me han denegado el reembolso del dinero. Por ello, vuelvo a solicitar a Ryanair el reembolso de los 60€ que me hicieron pagar injustamente, ya que mi mochila cumplía con las dimensiones permitidas y este dinero no debería haber salido de mi cuenta en ningún momento. Quedo a la espera de su respuesta y resolución. Un saludo.

Cerrado
V. M.
06/01/2025

Rotura parcial equipaje

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de [...] al de [...], con fecha salida a las [...] horas del día [...] del mes de [...] de [...] En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en [describir el equipaje facturado] Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en [describir los desperfectos] Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos enumerar documentación que se aporta: p.ej. fotos, facturas de compras…] SOLICITO, el abono de [….] euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

Cerrado
I. O.
05/01/2025

Cobro equipaje

El dia 14 de duciembre dos señoras de más de 70 se disponían a embarcar con su respectivas bolsa pequeña de mano de hasta 40 x 20 x 25 cm desde Roma hasta Santander. Cuando dos azafatas negándose a hablar en español , les cobraron una tarifa de su bolsa de mano por exceso de peso de 45€ por cabeza. En las especificaciones de equipaje de Ryanair en ningún sitio hace alusión a ningún peso. Se ha puesto en contacto con la compañía y ellos siguen excusándolo a las medidas cuando el cargo fue por peso. Ryanair se aprovechó de dos señoras de 72 y 76 años. Y ahora se niegan a reembolsar el cargo. Exijo el reembolso del cargo y una disculpa. Adjunto recibo del cargo.

Cerrado
I. E.
04/01/2025
Saudia Airlines

No se ha procesado la compensación económica por daño en el equipaje

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Dubái al de Barcelona, con escala en Jeddah, 18 de septiembre del 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta Polo negra de valor de 150 euros. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en la ausencia de una rueda. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Hice también la reclamación online del daño a la maleta, sin embargo no me realizaron ningún tipo de devolución. SOLICITO, el abono de 150 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma