Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Problema indemnización de deterioro alimentos

El motivo de mi queja es la falta de profesionalidad por parte de Nationale Nederlanden y el hecho de no solucionar mi incidencia. El día 31 de Octubre del 2018 me fui fuera del hogar por motivos personales y cuando volví el día 02 de Noviembre del 2018 sobre las 16:00 horas me encontré que la casa se encontraba con el Interruptor diferencial disparado, con lo cual, se había ido la luz en casa y la nevera desprendía un mal olor, tuve que tirar todos los alimentos de la nevera a excepción de los refrescos.Acto seguido me puse en comunicación por teléfono con Nationale Nederlanden para saber si mi póliza de seguro de hogar tenia cobertura para el deterioro de alimentos, en un primer momento me dicen que si incluye dicha cobertura y que me darían de alta mi incidencia en el servicio.Yo explique que me había disparado el diferencial de casa y que eso creía que no era a consecuencia de la distribuidora eléctrica, si no que seria de algún fallo en mi vivienda. Me piden un documento de descripción de lo sucedido, un listado de alimentos deteriorados y un justificante por parte de la compañía distribuidora de falta de suministro.Este ultimo documento ni la compañía distribuidora (Iberdrola) ni tampoco la comercializadora (Naturgy) me lo facilitan, puesto que en su sistema no tienen ningún tipo de incidencia.La distribuidora me facilita la información necesaria para que pueda descargar de su plataforma las gráficas y documentos en los que se demuestra que durante cerca de 24 horas no hubo un consumo en la vivienda (puesto que había disparado el diferencial). Este documento se lo envío a Nationale Nederlanden. Dejo que pasen unos días y al no tener contestación de parte de Nationale Nederlanden les llamo y les pido información sobre mi incidencia, la contestación que me dan es que no habían recibido ningún documento y por eso estaba paralizada la incidencia, cosa que no es cierta porque dicho documento fue subido a la plataforma en la que ellos me pidieron que subiese la información y también se lo envié en repetidas ocasiones al correo que me facilitaron para enviar documentos.Después de mes y medio casi consigo contactar con la persona que llevaba mi caso y me dice que Nationale Nederlanden no puede indemnizar por el deterioro de alimentos puesto que no he presentado un documento justificativo de falta de suministro por parte de la compañía distribuidora (Iberdrola). Después de un rato de conversación le pregunto a dicha persona ¿que es lo que necesitaría Nationale Nederlanden para poder dar cobertura a dicha indemnización? a la cual me responde pues una avería como diferencial estropeado, nevera rota o cualquier otra avería que hubiese provocado el disparo del diferencial. Después de esta respuesta le expongo mis quejas y le digo que quiero que un técnico venga y revise mi instalación para ver si existe o no avería, entonces envíen a un técnico. Cuando el técnico viene a casa le explico cual es el problema y la única verificación que realiza es abrir la tapa del cuadro eléctrico y realizar una inspección visual sin desmontar absolutamente nada, después de esto el técnico me dice que no existe avería y yo le digo que no es posible verificar si existe avería o no simplemente viendo la tapa de un cuadro eléctrico de la vivienda. Al cabo de unas horas me llama Nationale Nederlanden y me dice que el técnico ha dicho que no hay avería y no cubren el deterioro de alimentos, entonces les explico que no es posible decir si existe avería o no con la inspección que hizo el técnico.Al cabo de varios días me voy de nuevo fuera de casa unos días y al volver me doy cuenta que ha vuelto a disparar el diferencial, con lo cual, me pongo de nuevo en contacto con Nationale Nederlanden telefonicamente y les digo que he visto una toma de agua que alimenta la lavadora que pierde agua y en la cual hay un enchufe a poca distancia y que posiblemente al perder agua la zona se humedezca y llegue hasta el enchufe y haga disparar el diferencial. Ellos a esto que les digo me dicen que si quiero que venga el técnico ya tendré que pagarlo de mi bolsillo, cosa que no veo razonable puesto que para algo pago un seguro premium en el cual la póliza deja claro que tengo cobertura para todas estas cosas.Todo lo expuesto anteriormente esta escrito en una cadena de correos con Nationale Nederlanden.

Cerrado
S. R.
11/12/2018
YOUNITED CREDIT

Cobro del préstamo cancelado

Después de cancelar el préstamo con su correspondiente certificado de cancelación e informarme de que no se me cobrarían más cuotas, dado que queda totalmente amortizado y pagado, el mes siguiente me llega un recibo de la siguiente hipotética mensualidad. Previo me llega un aviso a mi correro de que se me iba a pasar el cobro, en cuanto lo leo llamo por teléfono y me indican que ha sido un error, que está cancelado, pero días después se me cobra y yo lo devuelvo, puesto que me habían comunicado que era un error. Durante los días siguientes me lo siguen reclamando y con intereses.

Cerrado
A. C.
10/12/2018

Indemnización en vez de reparación

El día 23 de Octubre de 2018, me doy cuenta que el aire acondicionado en mi hogar no funciona . Se trata de bomba de calor y frío, instalada por conductos. Abro el parte con el seguro y contacto a una empresa especializada en aires. Cuando se presenta el técnico, me comenta que debido a una subida de tensión se ha quemado la placa base del aparato, por esta razón no funciona. Me prepara el presupuesto correspondiente, que asciende a 1200€. Le transfiero este presupuesto a la compañía, la cual envía al técnico para que compruebe que sea verdad. El técnico en su parte llega a la misma conclusión que la placa está quemada por una subida de tensión. La póliza de mi seguro incluye el continente y el contenido. Los daños eléctricos tienen un máximo de 2000€ de cobertura. La máquina tiene 9 años y entra dentro de la póliza. Me pongo hoy en contacto con ellos, el 10.12 y me comentan que me indemnizan con 439,30€.

Cerrado
A. C.
10/12/2018

Recibos domiciliados BBVA Plan Estar Seguro

El 25 de septiembre cancelé mi póliza de seguro del coche contratada con vosotros (nº póliza 04Z112561068), y me enviasteis el comprobante de que estaba todo correcto. El día 05/10/18 me enviasteis el recibo y entendí que lo tenía que pagar porque la póliza cubrió parte de septiembre. Pero el día 05/11 me volvistéis a pasar el recibo, os mandé varios mensajes a través de la aplicación a mi gestor (Adrián), que nunca me contestastéis. Además, desde aquel día os he llamado unas 10 veces, la mayoría me decís que le pasais el recado a Adrián, pero nunca me llama. Solamente a finales de octubre conseguí hablar con Adrián, quien me indicó que la póliza estaba correctamente cancelada, y que el día 05/12 me abonarías el recibo mal cargado. Pero cuál fue mi sorpresa que no solo no me abonastéis ese recibo, si no que me cargasteis otro. Casualmente ya no tengo gestor asignado (me da la sensación de que nadie se quiere hacer cargo de esto) y por tlfno en Atención al Cliente me dijistéis el 05/12 que fuera directamente a una oficina de BBVA para que me devolvieran los dos recibos. He tenido que salir antes de trabajar para pasarme por una oficina (concretamente una en Castellana, cerca de Bernabeu), donde la gestora apoderada Dolores, me ha indicado que desde la oficina no pueden hacer nada, que reclame a mi gestor... Podréis imaginar mi malestar con esta situación y todos los trastornos que me estais causando por un error que yo no he cometido. He abierto una reclamación por tlfno en Atención al CLiente, pero tengo la sensación de que no va a servir de nada. Espero que esto se solucione con caracter urgente porque van ya dos recibos y casi 3 meses.

Cerrado
A. G.
10/12/2018

mi aseguradora no responde a mis llamadas

Tuve un accidente el día 4/11. Hice un parte amistoso con el conductor del otro vehículo y lo pasé a mi compañía el día 5/11. El mismo día hicieron la peritación fotográfica en el taller. El día 9/11 vino el perito físico. El día 19/11 aceptaron la reparación. Y eldía 20/11 dejé el coche en el taller.Hace un mes y medio y aún no se ha iniciado la reparación a día de hoy. Hace tres semanas que estoy sin coche. Lo necesito para trabajar, tengo dos hijos. Desde el taller me dicen que les falta una pieza y que no pueden hacer nada. Que solo pueden contactar via internet con la compañía. Vivo a diez minutos de la Seat. Tengo un Ibiza.Desde línea directa (Penélope seguros) no responden, he llamado y dejado mensajes más de 10-15 veces, y no me devuelven las llamadas. Si no me dan un respuesta, voy a buscar otro taller.

Cerrado
E. C.
09/12/2018

Reclamación por gastos de formalización de hipoteca

Reclamación por gastos de formalización de hipoteca, la hipoteca la firmé con Barclays Bank, pero en la actualidad la cartera de clientes en mi zona, se la quedó Caja rural Castilla La-Mancha, por lo que no sé realmente a quién corresponde realizar la reclamación y abonar dichos gastos.

Cerrado
L. R.
05/12/2018

No conformidad con peritación e indemnización.

No conformidad con peritación e indemnización.¿Es la filosofía de Allianz infravalorar la vivienda antes de peritar un siniestro para así después pagar menos indemnización?Exposición:El pasado mes de abril tuve un siniestro por el cual se inundaron varias estancias de mi vivienda, tras peritajes y paso del tiempo con la casa siniestrada (incluyo electrodomésticos como lavadora y secadora, tarima de la primera planta y diversos muebles), la compañía Allianz decidió de forma unilateral y sin antes informarme cerrar el expediente tras indemnizarme muy por debajo del valor de los objetos siniestrados.El motivo de mi queja es:Antes de realizar la visita a mi casa a realizar la peritación del siniestro, la perito decidió el valor del contenido de mi casa con una simple ojeada a una planta de la vivienda (la vivienda cuenta con planta baja y dos alturas) tal y como verbalizó, por lo que después se valoró una indemnización en una cifra muy inferior al valor real de los objetos siniestrados debido a la infravaloración realizada por parte de la perito. Infravaloración realizada sin peritaje previo de la vivienda y realizado con un simple vistazo a una de las plantas de mi vivienda. He de apuntar que cuando contraté el seguro, realicé una valoración tanto del contenido como del continente corroborado con el responsable de Allianz con el que contraté la póliza, por lo que: ¿Quién tiene razón? ¿la perito que con una simple ojeada a una planta decide el valor del contenido de mi vivienda de tres plantas o el propietario de la vivienda con la aprobación del agente de la zona con el cual contrata el seguro?.Otro punto del cual discrepo es que no se han tenido en cuenta los daños estéticos contratados en póliza justificando que hay dos estancias distintas cuando en mi casa, cocina y salón están unidos con un armario en el medio y por lo tanto, la tarima es toda una. En el informe pericial y posterior indemnización se valora solamente la sustitución de la tarima de la cocina porque la perito valora como dos estancias diferenciadas: cocina y salón, y no lo incluye en daños estéticos entonces, ¿para qué sirve contratar en una póliza de hogar daños estéticos si luego no se tienen en cuenta este tipo de situaciones?. Después de lo sucedido y no estar de acuerdo con la peritación, realizo una reclamación mediante mi representante de Allianz en la zona que no se tiene en cuenta por parte de la compañía, por lo que realizo otra reclamación al “Defensor del Cliente Allianz” – el cual deniega mi reclamación, argumentando que la misma perito que realizó el anterior peritaje del cual estoy en total desacuerdo se reafirma en su valoración, mi queja es que ¿cómo puede ser que se vuelva a pedir peritación al mismo perito que ha causado la queja?Tampoco se ha tenido en cuenta en la reclamación que he repuesto muebles, electrodomésticos y objetos, tal y como me informó la perito que al reponerlos por nuevos y presentando factura correspondiente se abonaría el total de su valor sin depreciar por reposición.Para finalizar, supuesto que ni el mediador de Allianz con el cual contraté la póliza, ni yo como propietario de la vivienda sabemos valorar ni el continente ni el contenido de mi casa según la compañía Allianz, reclamé por escrito la visita de un perito para que valorase mi casa y así tener correctamente la póliza, a día de hoy no he recibido visita del perito, por lo que ¿tengo que asegurar mi casa por un millón de euros para que no vuelva a suceder lo mismo?Consecuencias:A día de hoy continúo con la póliza mal valorada según Allianz por lo que si tengo cualquier siniestro realizarán infravaloración de la cual no estaré de acuerdo por ello reclamé también la valoración de un perito. A día de hoy continúo con la tarima estropeada.Económicamente me he visto claramente perjudicado por todo lo expuesto anteriormente. Pasos que he dado para solucionar:- Reclamación a través de mi representante de Allianz en la zona- 2 Reclamaciones al “Defensor del Cliente Allianz” – el cual deniega mi reclamación, argumentando que la misma perito que realizó el anterior peritaje del cual estoy en total desacuerdo se reafirma en su valoración y no contesta a dos puntos de mi reclamación solicitados en una segunda reclamación, la cual deniega también.

Cerrado
A. C.
05/12/2018

SOLUCION AVERIA CUARTO DE BAÑO

Buenos días:a mediados de junio di parte a esta empresa por averia en cuarto de baño y fuga de agua con daños al vecino de abajo. Tras miles de comunicaciones aún sigo esperando a que vengan a resolverlo. Su única respuesta a modo de disco rallado es: estamos esperando el plato de ducha. Ayer fui a la empresa desde donde envié el presupuesto de dicho plato, y tampoco en esta ocasión, (ya que en otra ocasión también me decían que lo habían realizado) hay ningún pedido por parte de Drago multiservicios.He hablado con Linea directa, en miles de ocasiones, con drago multiservicios, en otras tantas y puesto tres reclamaciones a través de ustedes (OCU). Ya han pasado 6 meses y es desesperante la falta de profesionalidad y el engaño en el que me veo sometida.

Cerrado
A. C.
04/12/2018

dinero ingresado en el cajero, no contabilizado

El martes dia 27/11/2018 a las 21.50h realicé un ingreso por el cajero automático de la entidad BBVA de la calle marina esquina pujades de Barcelona por un importe de 5400 €. La operación se canceló y el cajero se quedó el dinero y no han sido ingresados ??en la cuenta. Después de hacer la gestión con el teléfono que indicaba al cajero (900812679) y con la oficina en cuestión (oficina 7058) a día de hoy sigo sin tener dinero. Desde el telefono que indicaba en el cajero me indicaron que no me preocupara que habia imagenes de las camaras y que se pasaria incidencia a la oficina en cuestion. Una tal Victoria, encargada de caja y de estos tràmites de la oficina en cuestión es quien lleva el tema pero no me dice más que debo esperar y que la incidencia quedaria solucionada en un plazo de entre 24 y 48h. Así mismo hice un seguido de gestiones via internet a través de mi gestor personal de BBVA, el qual manifiesta que dicho tràmite debe solucionarse en el plazo de 6 dias habiles, que mi incidencia està en proceso de solución. Pues bien a dia de hoy 4/12/2018 continuo sin percibir el dinero por parte de dicha entidad. El cajero no me facilito ningun comprovante del hecho ni nada que pueda demostrar dicha operacion, por lo que dichos datos tienen que estar informatizados en la base de datos del cajero. Datos que no me han sido facilitados.

Cerrado
A. C.
04/12/2018

Problemas para pagar una tasación

Iniciamos un proceso de solicitud de hipoteca con Ing (siempre vía telefónica y online). En cuanto tuvimos la resolución, decidimos parar el proceso porque no nos ofrecieron las condiciones que esperábamos. A partir de eso, debíamos pagar la tasación. Viernes 30 de Noviembre, nos indican un número de cuenta (que coincide con la cuenta que ellos nos abrieron para la solicitud de hipoteca) para poder ingresar el importe. Sábado 01dec a las 09:20am hacemos el ingreso. Nos envían continuamente emails de impago. Lunes 03Dec nos ponemos en contacto y me indican que han devuelto atrás el ingreso porque la cuenta de origen debía estar a mi nombre que soy la titular de la cuenta de Ing y no al nombre del cotitular. Les digo que en cuanto reciba la devolución del importe ingresado por nosotros, automáticamente les hago el ingreso como me indican. Hoy, 04Dec, me envían un email que aplican intereses de demora. Me pongo en contacto con ellos y me dicen que lo que me dijeron ayer no sirve, que lo que debo hacer para que ellos puedan aceptar esa transferencia es personarme en una oficina e identificarme, tanto yo como el cotitular. De lo contrario, no podrán recibir la transferencia. Les digo que todo el proceso lo he hecho vía telefónica y online porque por trabajo no puedo ir a una oficina. La única solución que me ofrecen es que nos manden un mensajero tanto a mi como mi pareja para identificarnos, pero que tengo que esperar a la llamada del mensajero y sólo será para mi. Mi pareja que es el cotitular, tiene que llamar por separado y también esperar. De mientras, me van generando intereses de demora por una cosa que ingresé el mismo 01dec. He puesto una reclamación y estoy a la espera de que me digan cómo proceder con el mensajero.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma