Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas con un parte sin contrario
Buenos días el día 24 de mayo pase un parte sin contrario a línea directa( penelope seguros), tengo un seguro a todo riesgo con franquicia 150 euros. El parte es por los dos parachoques del coche que están rotos , descolgados incluso el delantero mi marido lo tuvo que atornillar porque si no se caía. Lo llevamos a un taller de confianza colaborador de línea directa. El taller lo he elegido yo ya que la poliza me lo permite. Mi sorpresa fue cuando me han dicho que no me dan garantía de la reparación si no llevo el coche al taller que ellos me dicen. El día 27 de mayo pasó el perito a ver el coche. El resultado del peritaje, que los parachoques se pueden arreglar ( les recuerdo que están rotos y descolgados). No los quieren cambiar ya que como ellos solo trabajan con recambios de marca Blanca y para este tipo de coche solo hay parachoques originales el coste de la reparación es mucho más alto. Les he comentado que si los reparan al primer golpe que me den al coche, incluso aparcando, los parachoques vuelven a saltar. A lo que me han contestado que para eso tendré que pasar otro parte ya que no me dan garantías. Volví a llamar a línea directa para pedir explicaciones y me han dicho que es lo que hay que su experto en reparaciones a dicho que eso se puede reparar y punto. Volví a pedir un nuevo peritaje del coche. Aún estoy esperando la respuesta. Un saludo
Cancelacion anticipada Seguro
Ayer día 29/05/2019, a través de un sms de linia directa aseguradora me dicen:LDA info: Le confirmamos que su poliza 45127325, matricula E 8033HRY queda cancelada con fecha 22-05-2019.Pues bien, el día 22/05/19 es cuando me envían la hoja para firmar y solicitar la NO renovacionión del seguro, que caduca el 02/07/19 dando de aviso algo más de un mes, firme la hoja con los datos correctos donde consta La cancelacion tendra efecto el dia 02/07/19.Pues le he llamado y me dicen que no pueden hacer nada que ya está cancelado y que se pondrán en contacto conmigo en 48/72h y yo mientras sin seguro dado que está pagado y necesito conducir.Devido a esta situación he tenido que contratar un seguro en otra compañía porque necesitaba el vehiculo.Podía no haberme enterado del sms y seguir conduciendo la moto sin saber que estaba sin seguro.Menuda morro y vergüenza que tienen, me siento robado.
No renovación de Póliza
Buenas tardes. Hablé con ustedes en su momento para cancelar una póliza que se renovó sin mi consentimiento el día 19/05/2019 (avisando con casi un mes de antelación, 26 días para mas datos). Si leen bien el email que me enviaron para la renovación del seguro en ningún momento se informa de que en caso de no contestar, la póliza se renueva automáticamente. Yo este correo lo interpreté como un presupuesto al que yo tenía que dar el visto bueno. A todo esto, el coche (como ya os comenté en otro email) lleva un mes en el taller por culpa de un fallo de motor y caja de cambios, y con todo el jaleo se me paso la fecha para avisar de la baja de la póliza y lo llevo intentando desde el momento que me dijeron que quizás el coche no lo pueda arreglar (presupuesto muy alto para mi economía actualmente). Por este motivo os pido comprensión y que no se malinterprete la situación, mis intenciones eran renovar la póliza, pero dadas las circunstancias se me olvidó solicitar la baja del seguro. Vuelvo a decir que no sé que ocurrirá con el coche pero seguramente lo tenga que dejar en la aparcado por falta de dinero para arreglarlo. Por esto por favor, solicito que se anule la póliza ya que la renovación de la misma entiendo que es un contrato que se debe devolver firmado por el titular y una vez firmado proceder al pago del mismo, cosa que no se a producido todavía. Un saludo. Gracias.
Baja diaria no cubierta
Me dirijo a ustedes para demostrar mi descontento con la póliza contratada a fecha del 01/06/2017 con Surne a través de Previsión Personal.Contraté a través de la empresa Previsión Personal un seguro de baja diaria. Soy autónoma, en el sector sanitario y como tal quería tener cubierto los posibles gastos generados en caso de Incapacidad Temporal.La agente que me lo vendió, me hizo un contrato con franquicia de 4 días y un capital de 80€ diarios por cada día de baja. Pagando una prima anual de 680,47€.En las condiciones generales que yo firmé, vienen reflejadas con mucho detalle, el contagio del VIH y como exclusión, una posible patología derivada de la rodilla operada anteriormente al contrato. Y nada más. Ningún otro motivo excluyente ni nada. No hay ningún párrafo que redirija a ninguna página web con motivos excluyentes a revisar en el contrato que yo firmé, ni nada por el estilo.La agente me dijo que cualquier baja por IT que me diera el médico de cabecera, por cirugía o por cualquier otro motivo estaría cubierta. Por eso me decidí a contratarlo.De ser necesario puedo adjuntar dicho contrato firmado por la empresa Surne y yo.Mi sorpresa ha sido la siguiente:En todos los años que llevo de autónoma no he cogido ninguna baja hasta el día 03/05/2019, que cogí una baja de 10 días por intervención quirúrgica.Me he sometido a una Mastopexia periareolar, una mastoplastia transversal y una mamoplastia de aumento por un problema de mamas tuberosas y pezones invertidos.El médico de cabecera me da la baja y la presento tanto en mi mutua como en Previsión Personal a través de la agente que lo contraté.A los 10 días (13/05/2019), encontrándome ya algo mejor y con menos dolor, decido acudir al médico de cabecera de nuevo y coger el alta. Todavía llevaba los puntos puestos en areola y pezones, pero tenía que volver al trabajo. Presento el alta en la mutua y en Previsión Personal.Durante este período de tiempo, no se pone en contacto conmigo nadie del servicio médico de Surne. Hasta el día 14/05/2019 que recibo un mensaje de texto en el movil:“A la att. Sr/a Noelia Chaqués Salcedo. Somos del Servio Médico de la Cia de Seguros Surne. Precisamos contactar con usted. No responda a este SMS. Rogamos se ponga en contacto al tel. 935518120 Ext. 143. Gracias.”Acto seguido, salgo de mi consulta y les llamo. Les digo que el parte de alta lo tienen en Previsión Personal, que ellos se lo harían llegar. Y nada más. Ninguna pregunta por parte de ellos.A día 20/05/2019 la agente de Previsión Personal me hace llegar por whatsapp la carta con la resolución de Surne:“En relación con el siniestro de referencia y una vez revisada la documentación recibida, le informamos que en esta ocasión no procede su tramitación de acuerdo con el Art. Nº 2 párrafo 1 en el que se hace constar que:No se concederán indemnizaciones, al no ser objeto de contrato y no quedar cubiertos por la Mutua, los tratamientos terapéuticos o quirúrgicos no imprescindibles o de carácter estético. Así como las lesiones o enfermedades ya existentes al contratar la póliza.”En la copia de mi contrato no aparece dicho art. Nº 2 párrafo 1!!! Repito, sólo viene especificado el contagio por VIH y la lesión de rodilla.Al reclamar a la agente por mi descontento con la póliza contratada, ella me dice que el motivo puede ser porque el informe médico es muy escueto y que ellos creen que al ser unas mamas tuberosas y unos pezones invertidos, es algo que ya tenía yo de siempre o derivado de los embarazos. No es una enfermedad.Pero mi pregunta es:Aunque sólo me hubiera hecho una mamoplastia de aumento… ¿no sería motivo suficiente para cubrirme la baja?He pagado en dos años 1360€ ¿para qué? Estamos hablando que Surne asuma sólo 6 días de baja (10 pero hay que descontar los 4 días de franquicia), un total de 480€.Mi finalidad de contratar un seguro de baja diaria era simplemente esta, cubrir cualquier motivo. Para su información, en un día de trabajo facturo mucho más. Mi intención es trabajar, y así lo he demostrado no cogiendo ninguna baja nunca, ni siquiera la maternal, y me he puesto a trabajar con los puntos en ambas mamas.Pero bueno, para finalizar con mi reclamación expondré un último dato.Unos días antes de la intervención, a día 01/05/2019 presento la baja en la compañía Previsión Personal de las pólizas contratadas con ellos. Mi motivo es el haber recibido otra oferta con otra compañía.¿Puede ser este motivo suficiente para no pagarme la baja? El hecho de que finalice mi contrato con ellos a día 31/05/2019. ¿O sólo coincidencia?Mi descontento con las compañías es grande, por la falta de información y por engañarme de esa forma, vendiéndome un seguro de baja diaria, con unas cláusulas que no aparecen en mi contrato. Sólo pido cobrar lo que me toca por la IT.Muchas gracias.Espero su respuesta.
reclamacion deuda no acreditada
Tras 2 años del fallecimiento de mi madre intrum me sigue reclamando por via telefonica una deuda que no me acreditan de donde procede. En su dia les envie toda la documentacion necesaria para la acreditacion del fallecimiento y ellos en ningun momento me dieron ninguna certificion de la deuda pendiente, solo llamadas constantes e intimidatorias de que me denunciaban si no pagaba ya. las llamadas cesaron hace un mes pero ahora me envian sms diciendo que tengo una deuda con ellos.Cada vez que se ponen en contacto conmigo nunca me facilitan la informacion y solo reclaman
Problemas con cubrir garantía coche
Coche de segunda mano comprado en casa de coche,garantía de un año.Tras no funcionar el aire acondicionado del taller constata que es el compresor.Reclamo a garantía plus ,por que pone en contrato que me cubre el compresor.Mando todas las facturas del mantenimiento del coche,según ellos soy obligado hacer revisión a los 6 meses o 10000km .me han denegado la garantía por que según ellos no e cumplido con las clausulas.
No conformidad de la resolución del siniestro del vehículo
El pasado día 21 de Mayo y, después de 2 semanas desde el siniestro con el vehículo Opel Meriva 9690 DXP, recibimos la llamada de la Sra. Silvia Arquero Lopez, comunicándome que no me van a arreglar el vehículo (el cual tengo contratada una póliza a TODO RIESGO desde 2006) ya que se ha declarado SINIESTRO TOTAL. La Sra. Silvia, en la misma conversación me dice en varias ocasiones que NO ME VAN A REPARAR EL VEHÍCULO aún estando asegurado a TODO RIESGO y muestro mi NO conformidad en todo momento, La compañía me dejo un vehículo de sustitución mientras me reparaban el coche, el cual me ha hecho devolver por que ya habían resuelto el expediente con el antes citado SINIESTRO TOTAL, este hecho me esta generando un malestar laboral ya que trabajo a 20 km de mi domicilio y necesito vehículo para desplazarme. La compañía da evasivas ante este aspecto defendiendo que ya tienen el expediente resuelto.Al día siguiente vuelvo a llamar para que me den otra solución y la Sra Silvia Arquero Lopez sigue diciéndome que la solución es indemnizarme con una cantidad de dinero y que arregle el coche por mi cuenta ya que ellos no me lo van a reparar. Llevo desde 2006 siendo cliente y me parece un desprecio muy lamentable esta actitud con un cliente. No estoy conforme, he pagado fielmente los recibos de mi seguro a TODO RIESGO y no estoy conforme . Reparar el coche vale mas que lo que ellos me ofrecen.
SOLICITUD REINTEGRO COMISION POR DESCUBIERTO
Cajamar viene aplicando comisiones por descubierto en cuenta sin la autorización del titular. En otras ocasiones he tenido que acudir personalmente a la oficina para que se me reintegre en cuenta el cargo de la comisión. Tengo domiciliada nómina, que se me ingresa en cuenta los días 21 de cada mes, y me cobran la letra el 20 lo que a veces genera una comision por descubierto de 18€, importe que considero abusivo.ESCRITO DE RECLAMACIÓN DE COMISIÓN POR DESCUBIERTOAl Servicio de Atención al Cliente MARIA JOSE SANCHEZ NAVASMANUEL ESCUDERO BUENOC/. LECHIN, 14 29730- RINCON DE LA VICTORIA)CAJAMAR-OFICINA RINCON DE LA VICTORIA)(Dirección del Servicio de Atención al cliente / oficina / sede social de la entidad en España)En MALAGA a 21 de mARYO de 2019Asunto: Cuenta bancaria —ES19 3058 0731 6928 1086 5072 Buenos días,Soy titular de la cuenta número ES19 3058 0731 6928 1086 5072 y mediante este escrito vengo a formular RECLAMACIÓN en los términos previstos en la Ley General de Consumidores y Usuarios, en base a los siguientesHECHOS Y FUNDAMENTACIÓNPRIMERO.- Esta entidad me ha cargado en mi cuenta corriente comisiones por descubierto, en fechas y por valor de:– 21/.05/2019: 18,03 eurosSEGUNDO.- Esta acción es CONTRARIA A LA ORDEN MINISTERIAL EHA/2899/201, de 28 de OCTUBRE Y A LA POSICIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA.La ORDEN MINISTERIAL EHA/2899/20111, de 28 de Octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, concretamente al artículo 3, establece que “sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos”.TERCERO.- El Servicio de Reclamaciones del Banco de España recoge este criterio en su memoria del servicio de reclamaciones: «Es criterio del Servicio de Reclamaciones del Banco de España que el adeudo de esta comisión sólo puede ser posible si, además de aparecer recogida en el contrato, se acredita que:• Su devengo está vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor (algo que, a juicio de este Servicio, no está justificado con la simple remisión de una carta periódicamente generada por el ordenador).• Es única en la reclamación de un mismo saldo. No obstante, se considera que su adeudo es compatible con la repercusión de los gastos soportados por la entidad como consecuencia, en su caso, de la intervención de terceros en las gestiones de reclamación (por ejemplo, notaría).• Dada su naturaleza, su cuantía es única, cualquiera que sea el importe del saldo reclamado, no admitiéndose, por tanto, tarifas porcentuales.CUARTO.- Además, y como criterio adicional, se considera que la aplicación automática de dicha comisión no constituye una buena práctica bancaria, ya que la reclamación debe realizarse teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada impagado y de cada cliente. En efecto, solo cuando se analiza, caso por caso, la procedencia de llevar a cabo cada reclamación, se justifica, bajo el principio de la buena fe, la realización de gestiones individualizadas de recuperación.»QUINTO.- La Memoria del Servicio de Reclamaciones del Banco de España a este respecto es accesible en el siguiente enlace, que recoge los Criterios Específicos de Buenas Prácticas Bancarias del Banco de España:http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/MemoriaServicioReclamaciones/10/buenas_practicas.pdf Por todo ello SOLICITO:• Que me sea devuelta en la cuenta señalada y con carácter inmediato las cantidades cobradas en concepto de comisión por descubierto, por ser contraria a la posición del Banco de España, como ha quedado debidamente acreditado, y a la Orden Ministerial referida y no sea aplicada en el futuro ninguna otra comisión por este concepto.Sin otro particular, confiando en no verme obligado a considerar otras acciones y esperando a que acceda a mis peticiones, reciba un cordial saludoAtentamente,Maria Jose Sánchez NavasManuel Escudero Bueno
Siniestro 2019115907
El año pasado apareció una gran mancha de humedad en el techo de mi comedor, que está debajo del baño, desprendiéndose la pintura del techo en la parte afectada. Tras comunicarlo a la aseguradora de la vivienda, ING Nationale Nederlanden, enviaron a un fontanero que detectó que la junta de silicona de la bañera tenía una pequeña fisura. No obstante, la pared de la habitación contigua al baño no presentaba signos de humedades. El mismo fontanero me dijo que se había partido dicha junta. Tras el informe del fontanero, ING Nationale Nederlanden se niega a reparar el siniestro, alegando falta de mantenimiento. Todo ello a pesar de tener cubierto en la póliza el riesgo de daños por agua, rotura de tuberías, etc. Por problemas familiares, hasta abril de este año no he podido reparar el siniestro, ya que se trata de una segunda vivienda y no ha habido ocasión de desplazarme a la misma. Me encargo yo mismo de reponer la junta de silicona, limpiar, lijar, enlucir y pintar el techo del comedor. Varios días más tarde, como me temía, se vuelve a levantar la pintura del techo del comedor, mostrando pequeñas burbujas, como si hubiera pasado agua a través de ella. Vuelvo a llamar al seguro y envían a otro fontanero, el cual puede constatar que la junta de silicona de la bañera está en perfectas condiciones. Hace fotos y las envía a la aseguradora. Ahora me vuelven a responder que el riesgo no está cubierto y que no se hacen cargo de la reparación. La poliza cubre riesgo de agua, producidos a consecuencia de rotura o escape de conducciones fijas de agua, cuando los citados daños provengan de una conducción fija y privativa de la vivienda asegurada, que no sea subterránea o situada en el exterior de la vivienda. Todas estas condiciones se cumplen. También se garantizan los gastos necesarios para localizar y reparar la avería causante de los mismos, con un límite de 300 euros. Así como se garantiza, hasta un límite de 1500 euros, la recomposición estética de los daños derivados de la reparación. Para mí es evidente que hay alguna conducción de agua rota bajo el suelo del baño, lo cual creo que es de sentido común deducir que dicha tubería rota queda fuera de mi responsabilidad en lo que se refiere a mantenimiento. Entiendo que la reparación de las tuberías que están bajo la bañera y el suelo del baño, al no poder ser objeto de mantenimiento por mi parte y al estar expresamente cubiertas en la póliza, deben ser sufragadas por la aseguradora y no entiendo que quieran eludir dicha responsabilidad. Yo he pagado mi recibo del seguro puntualmente durante los 7 años que lleva en vigor la póliza y creo que si se paga el seguro es para que la aseguradora cubra los riesgos que garantiza la póliza. Si no los va a cubrir, entonces ¿Para qué pago?
les contrate para reclamar gastos de la hipoteca y no presentan la demanda ni devuelven el dinero
Hola, en Diciembre de 2017 contraté al despacho de abogados de Arriaga Asociados, pagandoles 149€ de gastos iniciales, para que reclamasen judicialmente los gastos de una hipoteca que tengo.Durante la contratación me aseguraron que las posibilidades de éxito eran plenas, ya que habían ganado casos de este tipo, según me escribieron en sucesivos correos electrónicos.Año y medio después, no han presentado ninguna demanda en el juzgado y lo que me dicen en su servicio de atención al cliente es que no saben cuando lo harán ya que están analizando la jurisprudencia, que actualmente no es favorable (cambiando la versión que me dieron en el momento de la contratación).Les pido que me den una estimación de fechas para concluir dicho estudio de la jurisprudencia y ver si el caso es viable o no y de ninguna manera lo hacen. Según ellos esta situación se puede prolongar indefinidamente.Antes esto les pido que me devuelvan el dinero inicialmente pagado y me dicen que si desisto del caso no tengo ningún derecho a reembolso.Me hicieron contratar con una expectativa (dada por escrito en correos electrónicos y también telefónicamente) y después de tanto tiempo me dicen que actualmente no hay probabilidades de éxito y que por eso no se presenta la demanda y que tampoco me devuelven el dinero...
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores