Me dirijo a ustedes para demostrar mi descontento con la póliza contratada a fecha del 01/06/2017 con Surne a través de Previsión Personal.Contraté a través de la empresa Previsión Personal un seguro de baja diaria. Soy autónoma, en el sector sanitario y como tal quería tener cubierto los posibles gastos generados en caso de Incapacidad Temporal.La agente que me lo vendió, me hizo un contrato con franquicia de 4 días y un capital de 80€ diarios por cada día de baja. Pagando una prima anual de 680,47€.En las condiciones generales que yo firmé, vienen reflejadas con mucho detalle, el contagio del VIH y como exclusión, una posible patología derivada de la rodilla operada anteriormente al contrato. Y nada más. Ningún otro motivo excluyente ni nada. No hay ningún párrafo que redirija a ninguna página web con motivos excluyentes a revisar en el contrato que yo firmé, ni nada por el estilo.La agente me dijo que cualquier baja por IT que me diera el médico de cabecera, por cirugía o por cualquier otro motivo estaría cubierta. Por eso me decidí a contratarlo.De ser necesario puedo adjuntar dicho contrato firmado por la empresa Surne y yo.Mi sorpresa ha sido la siguiente:En todos los años que llevo de autónoma no he cogido ninguna baja hasta el día 03/05/2019, que cogí una baja de 10 días por intervención quirúrgica.Me he sometido a una Mastopexia periareolar, una mastoplastia transversal y una mamoplastia de aumento por un problema de mamas tuberosas y pezones invertidos.El médico de cabecera me da la baja y la presento tanto en mi mutua como en Previsión Personal a través de la agente que lo contraté.A los 10 días (13/05/2019), encontrándome ya algo mejor y con menos dolor, decido acudir al médico de cabecera de nuevo y coger el alta. Todavía llevaba los puntos puestos en areola y pezones, pero tenía que volver al trabajo. Presento el alta en la mutua y en Previsión Personal.Durante este período de tiempo, no se pone en contacto conmigo nadie del servicio médico de Surne. Hasta el día 14/05/2019 que recibo un mensaje de texto en el movil:“A la att. Sr/a Noelia Chaqués Salcedo. Somos del Servio Médico de la Cia de Seguros Surne. Precisamos contactar con usted. No responda a este SMS. Rogamos se ponga en contacto al tel. 935518120 Ext. 143. Gracias.”Acto seguido, salgo de mi consulta y les llamo. Les digo que el parte de alta lo tienen en Previsión Personal, que ellos se lo harían llegar. Y nada más. Ninguna pregunta por parte de ellos.A día 20/05/2019 la agente de Previsión Personal me hace llegar por whatsapp la carta con la resolución de Surne:“En relación con el siniestro de referencia y una vez revisada la documentación recibida, le informamos que en esta ocasión no procede su tramitación de acuerdo con el Art. Nº 2 párrafo 1 en el que se hace constar que:No se concederán indemnizaciones, al no ser objeto de contrato y no quedar cubiertos por la Mutua, los tratamientos terapéuticos o quirúrgicos no imprescindibles o de carácter estético. Así como las lesiones o enfermedades ya existentes al contratar la póliza.”En la copia de mi contrato no aparece dicho art. Nº 2 párrafo 1!!! Repito, sólo viene especificado el contagio por VIH y la lesión de rodilla.Al reclamar a la agente por mi descontento con la póliza contratada, ella me dice que el motivo puede ser porque el informe médico es muy escueto y que ellos creen que al ser unas mamas tuberosas y unos pezones invertidos, es algo que ya tenía yo de siempre o derivado de los embarazos. No es una enfermedad.Pero mi pregunta es:Aunque sólo me hubiera hecho una mamoplastia de aumento… ¿no sería motivo suficiente para cubrirme la baja?He pagado en dos años 1360€ ¿para qué? Estamos hablando que Surne asuma sólo 6 días de baja (10 pero hay que descontar los 4 días de franquicia), un total de 480€.Mi finalidad de contratar un seguro de baja diaria era simplemente esta, cubrir cualquier motivo. Para su información, en un día de trabajo facturo mucho más. Mi intención es trabajar, y así lo he demostrado no cogiendo ninguna baja nunca, ni siquiera la maternal, y me he puesto a trabajar con los puntos en ambas mamas.Pero bueno, para finalizar con mi reclamación expondré un último dato.Unos días antes de la intervención, a día 01/05/2019 presento la baja en la compañía Previsión Personal de las pólizas contratadas con ellos. Mi motivo es el haber recibido otra oferta con otra compañía.¿Puede ser este motivo suficiente para no pagarme la baja? El hecho de que finalice mi contrato con ellos a día 31/05/2019. ¿O sólo coincidencia?Mi descontento con las compañías es grande, por la falta de información y por engañarme de esa forma, vendiéndome un seguro de baja diaria, con unas cláusulas que no aparecen en mi contrato. Sólo pido cobrar lo que me toca por la IT.Muchas gracias.Espero su respuesta.