Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. L.

A: NATIONALE-NEDERLANDEN GENERALES

22/05/2019

El año pasado apareció una gran mancha de humedad en el techo de mi comedor, que está debajo del baño, desprendiéndose la pintura del techo en la parte afectada. Tras comunicarlo a la aseguradora de la vivienda, ING Nationale Nederlanden, enviaron a un fontanero que detectó que la junta de silicona de la bañera tenía una pequeña fisura. No obstante, la pared de la habitación contigua al baño no presentaba signos de humedades. El mismo fontanero me dijo que se había partido dicha junta. Tras el informe del fontanero, ING Nationale Nederlanden se niega a reparar el siniestro, alegando falta de mantenimiento. Todo ello a pesar de tener cubierto en la póliza el riesgo de daños por agua, rotura de tuberías, etc. Por problemas familiares, hasta abril de este año no he podido reparar el siniestro, ya que se trata de una segunda vivienda y no ha habido ocasión de desplazarme a la misma. Me encargo yo mismo de reponer la junta de silicona, limpiar, lijar, enlucir y pintar el techo del comedor. Varios días más tarde, como me temía, se vuelve a levantar la pintura del techo del comedor, mostrando pequeñas burbujas, como si hubiera pasado agua a través de ella. Vuelvo a llamar al seguro y envían a otro fontanero, el cual puede constatar que la junta de silicona de la bañera está en perfectas condiciones. Hace fotos y las envía a la aseguradora. Ahora me vuelven a responder que el riesgo no está cubierto y que no se hacen cargo de la reparación. La poliza cubre riesgo de agua, producidos a consecuencia de rotura o escape de conducciones fijas de agua, cuando los citados daños provengan de una conducción fija y privativa de la vivienda asegurada, que no sea subterránea o situada en el exterior de la vivienda. Todas estas condiciones se cumplen. También se garantizan los gastos necesarios para localizar y reparar la avería causante de los mismos, con un límite de 300 euros. Así como se garantiza, hasta un límite de 1500 euros, la recomposición estética de los daños derivados de la reparación. Para mí es evidente que hay alguna conducción de agua rota bajo el suelo del baño, lo cual creo que es de sentido común deducir que dicha tubería rota queda fuera de mi responsabilidad en lo que se refiere a mantenimiento. Entiendo que la reparación de las tuberías que están bajo la bañera y el suelo del baño, al no poder ser objeto de mantenimiento por mi parte y al estar expresamente cubiertas en la póliza, deben ser sufragadas por la aseguradora y no entiendo que quieran eludir dicha responsabilidad. Yo he pagado mi recibo del seguro puntualmente durante los 7 años que lleva en vigor la póliza y creo que si se paga el seguro es para que la aseguradora cubra los riesgos que garantiza la póliza. Si no los va a cubrir, entonces ¿Para qué pago?

Mensajes (2)

NATIONALE-NEDERLANDEN GENERALES

A: M. L.

27/05/2019

DATA NOT AVAILABLE

M. L.

A: NATIONALE-NEDERLANDEN GENERALES

27/06/2019

Tras la intervención del segundo fontanero, parece haberse resuelto el problema, o al menos no se manifiesta. He vuelto a pintar el techo del comedor y tras hacer un uso intensivo del baño no ha aparecido más humedad. El segundo fontanero usó un desatascador porque apreció cierta lentitud en el desagüe y esa pequeña retención, posiblemente, hacía que el agua penetrase por algún poro en la unión de las tuberías de desagüe, el cual, si bien sigue existiendo, no se está manifestando actualmente, por lo cual cierro la reclamación a la espera de lo que suceda durante el verano, cuando se hace un uso más intensivo del baño.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma