Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Tipo de interés de hipoteca mal calculado

En su día contraté con el Banco Santander (entonces iBanesto) una hipoteca a tipo variable con un diferencial del 0.41%. Este mes me toca actualizar el tipo, y como el Euribor correspondiente está al -0.466% deberían aplicar un tipo de interés negativo del -0.056%. En cambio lo que han hecho ha sido aplicar un interés del 0% como se puede ver en la comunicación adjunta que me han enviado. He revisado la documentación de la hipoteca y en ningún sitio aparece un suelo para el tipo de interés, por lo que entiendo que se trata de una práctica incorrecta por parte del banco. He contactado con ellos a través de mi gestor personal y también a través de su email de atención al cliente (atenclien@gruposantander.es), en ambos casos sin éxito. ¿Podéis por favor hacer llegar esta reclamación al Banco Santander? No tanto por mi, que al final el importe no será muy grande, sino por lo injusto de la práctica y porque puede estar afectando a muchas otras personas. Muchas gracias. Un saludo.

Cerrado
J. P.
26/01/2021

Problema con la reserva de piso

Hola, realicé una reserva de piso con esta empresa inmobiliaria que intermedia entre propietario y comprador. Al firmar la reserva me hicieron embolsar 4.990e en concepto de reserva. Dicha cantidad me aseguraba que sólo se negociaba conmigo y que al ser el primero prodría igualar cualquier otra propuesta que apareciera de clientes que habían visto el piso hasta la fecha. El problema llegó cuando el comercial de la empresa me dijo que ya se había vendido el piso porque el propietario había aceptado una oferta superior a la mía. Es decir, se estuvo gestionando con otro cliente y se cerró la venta con el otro cliente sin que yo pudiera hacer nada al respecto. Quiero que se me indemnice por ello ya que se vulneraron mis derechos al reservar el piso.

Cerrado

reembolso liquidacion de contrato 0003358 301

Hola, Tengo un cargo en mi cuenta, liquidacion de contrato 0003358 301 por un valor de 28,20 euros que no me corresponde. Se trata de una cuenta que hasta el momento no me supuso ningun gasto. No firme ningun contrato que dijese lo contrario y no recibi aviso previo o informacion aguna de que nuestro acuerdo inicial hubiese cambiado.Reclamo la devolucion del importe y una aclaracion de los gastos que a partir de ahora me va a suponer tener esta cuenta, para poder decidir si quiero continuar con ella. Gracias.

Cerrado
M. H.
26/01/2021

Problema con seguro de hogar MAPFRE

Hola buenas tardes,Queríamos poner una reclamación a MAPFRE HOGAR, ya que debido a las inclemencias del tiempo, nieve y posterior hielo, se nos levantaron y rompieron varias baldosas del suelo de la entrada de nuestra casa. Llamamos a Mapfre, ya que en nuestra póliza quedan cubiertos los daños por inclemencias meteorológicas. Vinieron del seguro, hicieron fotos y hoy nos ha llegado la resolución, donde nos pone que las losas se han roto debido al uso. Eso es completamente falso, ya que tenemos una baldosa en otra zona del jardín rota, y no se lo dijimos al seguro ya que esa sí que ha sido por uso. Pero estas de la entrada, antes de la nevada estaban perfectas, y después, se han ido moviendo y soltando.A pesar de explicárselo al seguro varias veces, nos dicen que no pueden hacer nada. Al ser en la entrada, y no estar todas rotas, sino algunas algo despegadas, y con la lluvia de estos días es un peligro para nosotros y nuestros hijos, que ya se han tropezado varias veces.Queremos encontrar una solución para esto, ya que es un abuso que la aseguradora de manera unilateral decida sin posibilidad de réplica o argumentación por parte del asegurado, que el siniestro no forma parte de su póliza. Incurriendo en una indefensión absoluta para el cliente. Y poniendo como único medio de reclamación una dirección de email privada sin ningún tipo de sustento legal u oficial.Muchas gracias.

Cerrado
P. S.
26/01/2021

Reembolso movimiento fraudulento

Buenos días, El pasado 22 de octubre me realizaron un movimiento fraudulento en mi cuenta bancaria la cual reclamé y en un principio me devolvieron el dinero. A continuación les detallo los hechos:- Mi banco se puso en contacto conmigo para avisarme de dicho movimiento. Una cuantía que asciende a los 261,91€ en un establecimiento llamado FOLOOSI, que se encuentra en el extranjero.- Una vez denunciado el movimiento y haber cancelado mi tarjeta bancaria, me devolvieron provisionalmente la cuantía robada.- Presenté el formulario correspondiente y la denuncia policial explicando estos mismos hechos y hubo fallo en mi contra porque según la entidad bancaria el pago se hizo a través de pago electrónico seguro.- Les volví a poner una reclamación explicando que no había sido seguro por los siguientes motivos: yo no realicé ese movimiento, no autoricé a nadie a realizarlo por mi y no recibí ningún mensaje con código de verificación para hacer la compra segura. A día de hoy sigo sin respuesta por escrito por parte de la entidad bancaria.

Resuelto
J. L.
25/01/2021

Interés abusivos moneyman y Procobro

Hola moneyman me ofreció 700 euros los cuales no pude hacer frente debido al tema Covid19 Al tiempo ellos han vendido la deuda a varias empresas las cuales me ofrecieron via mail algunas ofertas de quitas de interés que tampoco pide afrontar y que hubiera querido Ahora la han vendido a Procobro los cuales me reclaman más de 2300 euros Estos no me ofrecen alternativa y ninguna flexibilidad y solo el pago de la deuda en 8 meses pero con los mismos intereses Me parece unos intereses abusivos que aplican lo mismo moneyman y sobre todo Procobro en 1 años demasiado para el bolsillo de una persona que ha sufrido y está sufriendo con el trabajo con el tema del virusYa he pagado el primer recibo de estos 8 meses de plazo que me ha dado Procobro Yo quisiera saber si estos intereses que obviamente voy a reclamarlos a Procobro y moneyman dando toda la información a un abogado sobre esto.Con la persona que hablo una tal rosi no se digna es ofrecer nada que no sea este pago totalNo entiendo como personas pueden trabajar en esta empresa y se dedique a saquear a las personasSi no hay oferta ninguna aparte de estos 8 meses de plazos,seguidamente se reclamarán estos intereses abusivos a Procobro y moneyman y que un juez decida

Cerrado
L. G.
25/01/2021

No realización en tiempo y forma de reparación

Buenas tardes,el pasado 5 de septiembre de 2020 realicé una reclamación a mi seguro de hogar al objeto de reparar una fuga de agua en un baño.La reparación se ha demorado hasta la segunda semana de enero.Por ello reclamo que los 4 meses y medio que no he podido disfrutar de mi seguro, se me devuelva el importe correspondiente al pago del mismo, ya que ha incumplido el contrato tanto en tiempo como en forma.Muchas gracias

Cerrado
J. G.
25/01/2021

Seguro no me cubre

Hola, Quiero reclamar a Línea Directa. A continuación expongo los hechos ocurridos:Mi mujer y yo estamos asegurados con Línea Directa (la titular es ella). El pasado día 1 de enero hubo una fuerte tormenta y cayó un rayo al lado de casa, estropeando la caldera.El día 2 de enero llamamos a Línea Directa, pero no pudieron mandar a nadie a mirar la caldera porque por lo visto llevaban con un problema informático desde el día 31 de diciembre. De modo que me dijeron que podía llamar yo a alguien para ver qué había pasado. Llamé al servicio técnico de la caldera y emitió un informe, en el que sólo deja constancia de los daños y de la tormenta. Nos cobró el desplazamiento y nos hizo un presupuesto por si queríamos arreglarla otro día, pues no se podía hacer en ese momento. Tardarían varios días en venir. Quedaron a la espera de nuestra respuesta.El día 3 volvimos a llamar al seguro, pero seguían con el problema informático. En vista de que no teníamos calefacción, ni agua caliente, y una niña pequeña que necesitaba unos cuidados básicos, nos vimos en la obligación de adquirir una caldera nueva ese mismo día. Unos días después, tras hablar con Línea Directa, enviamos por email el informe del servicio técnico, la factura del desplazamiento, el presupuesto para arreglar la caldera vieja, la factura de la caldera nueva, y una foto con la pieza dañada de la caldera vieja. Con el fin de que el seguro nos cubriese lo que nos correspondiese, según nuestra póliza.El pasado día 22 de enero Línea Directa nos comunica que no nos cubren nada, por tener la caldera más de diez años. Al revisar la póliza, me doy cuenta de que en caso de rayo sí cubre el 100%. Llamo a Línea Directa e insisten en que no me lo cubre. Según ellos, se basan en el informe que emitió el servicio técnico para decir que fue un fallo eléctrico y no un rayo la causa de la avería. Cuando en realidad, en el informe no pone eso exactamente (se ha tergiversado). Se limita a explicar los daños de la caldera y menciona la tormenta.He de añadir que se puede comprobar que cayó un rayo aquel día en la urbanización, pues estropeó varias calderas y aparatos de los vecinos. Aparte que bastaría con llamar a la central meteorológica correspondiente. Si no vino nadie del seguro aquel día no es nuestra culpa, ya que por lo visto tuvieron una incidencia informática. En cualquier caso, la causa fue un rayo.Por tanto, el motivo de la reclamación es que el seguro no nos quiere cubrir el daño causado por el rayo. Las consecuencias son que hemos tenido que correr nosotros con todos los gastos.Reclamamos al seguro que nos abone la factura correspondiente que pagamos al servicio técnico por el desplazamiento, más lo que hubiera costado reparar la caldera. En total: 803,74 euros.

Resuelto

Dejadez por parte de la compañía ante siniestro

A principios de mayo del 2020 el vecino de abajo nos comunicó que tenía goteras procedentes de nuestro piso. Inmediatamente avisamos a la compañía y empezó una serie de despropósitos para intentar averiguar el problema y ubicar la fuga de agua.- Un fontanero de la compañía opina que hay un atasco en el sumidero de la ducha. No tiene mucho sentido pero llamamos y pagamos a un fontanero propio que nos certifica que tal atasco no existe.- Un segundo fontanero del seguro viene y no hace nada porque la mancha del vecino está seca.- Un tercer fontanero del seguro viene y nos comunica que el problema es una segunda ducha de obra a la que se la gastado el aislante.Por nuestra parte, volvemos a imprimar la ducha con un aislante y, por si acaso, la inhabilitamos.Empiezan a aparecer manchas de humedad en nuestra vivienda y a bufarse el parquet y los zócalos.Viene un perito de la compañía y nos comunica que esos daños no provienen de la ducha reparada, si no de la bañera de la habitación contigua. A mediados de agosto, sin haber recibido ningún tipo de informe pericial ni comunicación por parte de la compañía, y después de llamar cada semana, nos comunican que la bañera tiene filtraciones y eso no lo cubre el seguro. No se hizo ninguna comprobación y les decimos que eso es imposible porque NO usamos la bañera desde hace meses.A principios de septiembre, y sin ninguna respuesta por parte de la compañía, las goteras del vecino se agravan. Viene un segundo perito a hacer fotografías, y no nos comunican nada. Las goteras en el piso del vecino no cesan y empieza a filtrarse agua por el patio de luces. La convivencia con los vecinos se vuelve insoportable y, sin saber de dónde procede el agua y sin respuesta de la compañía, decidimos dejar de utilizar la segunda ducha que tenemos. Es decir, por inacción de la compañía, tenemos que ducharnos FUERA DE NUESTRA CASA ya que nos es imposible saber de dónde procede el agua.A día 8 de octubre, el seguro envía a un nuevo profesional que, asombrado, nos pregunta si ninguno de los profesionales anteriores ha abierto el registro de la bañera. Nadie lo había hecho. Ningún fontanero o perito había abierto ningún agujero, ni el registro de la bañera, y sólo el primero, abrió el grifo para certificar un atasco en el sumidero. Finalmente, abriendo el registro de la bañera, observamos que el mecanismo interno del grifo está roto y lleva goteando agua, como mínimo, desde mayo. Motivo por el cual las goteras no cesaban ni cerrando la llave de paso del agua (tal y como le comunicamos varias veces a la compañía). Gracias a la inacción del seguro, pasamos de una pequeña mancha de humedad en el piso del vecino a desperfectos en varias habitaciones de nuestra piso y del piso del vecino.Una vez encontrado el problema, el seguro tarde varias semanas en comunicarnos (y lo hace sólo tras recibir una reclamación desde OCU) que no cubren la avería, pero si los desperfectos causados. Nos hacemos cargo de la avería inutilizando los latiguillos de la bañera dado que no queremos utilizarla más y estudiamos quitarla en un momento dado y así se lo comunicamos a la compañía.Desde finales de octubre llevamos esperando que el seguro se haga cargo de los desperfectos una vez inhabilitado el grifo que daba problemas. Tal y como hemos comunicado varias veces por teléfono y por escrito, hemos reclamado muchas veces los informes periciales de esta incidencia, por burofax, por reclamación de la OCU...y aún no tenemos ninguno.En la última visita del perito, éste nos informó de viva voz que haría una propuesta de indemnización por algunos de los daños ya que no todos proceden, según él, de la misma avería. Hemos solicitado este informe pericial y tampoco hemos obtenido respuesta.Hemos reclamado en multitud de ocasiones máxima celeridad posible para pintar el piso del vecino ya que tiene una habitación COMPLETAMENTE llena de humedades en paredes y techo. El seguro nos ha hecho caso omiso y ya llevamos dos meses con la avería subsanada.Somos conscientes de que en esta avería ha habido muchísimas irregularidades dejadez de funciones, incumplimiento de contrato, irregularidades y falta de transparencias con los informes periciales... Y hemos tenido que convivir con humedades, mala convivencia y amenazas de denuncia por parte de nuestros vecinos y teniendo que ducharnos fuera de nuestra propia casa porque el seguro se negaba a encontrar la avería. Por lo que, y deseando que esto no llegue a más y no tener que alargar más la agonía, reclamamos a nuestra compañía una indemnización por los daños estéticos (parquet, zócalos y manchas de pintura en DOS habitaciones + Pintura en el piso del vecino + Pintura en el rellano del edificio) y por todos los daños ocasionados a nuestra convivencia y salud mental.Cuando alguien contrata un seguro del hogar, lo hace creyendo que ante cualquier problema, y mediante el pago de todas las cuotas de manera diligente, el seguro estará ahí para solventarlo y/o acompañar al asegurado. Nuestra compañía nos ha ignorado, nos ha ninguneado y ha incumplido el contrato (una clausula estípula que es obligación de la compañía hacer todo lo pertinente para encontrar el motivo de la avería gastando hasta un máximo de 400€ en la operación) y mostrando cero transparencia con los informes periciales y los tramites de la incidencia.Cuando un asegurado deja de pagar, hay consecuencias y cuando una compañía deja de actuar, debería haberlas también.

Resuelto
I. M.
25/01/2021

Cobro no autorizado a la tarjeta

Quiero poner la reclamación, porque hicieron un cargo a la tarjeta que no tenían autorizado, la autorización era para un pago mensual de la cuota del seguro,y no para el pago total de la póliza, por el hecho de ese cobro que me pasaron el día 21 de Enero, me supuso tener que hacerme una transferencia a mi cuenta para poder afrontar otros pagos, y aun estoy esperando el reembolso de dicho pago, espero como mínimo la devolución y una compensación por las molestias causadas y por realizar un cargo sin autorización

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma