Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas Garantía Mercedes Certified
Compré un coche de ocasión en el concesionario Mercedes Benz Madrid (Barajas) con la ventajas de programa Certified en Febrero de 2019.Una de las ventajas por las que me decidí a comprar el coche de ocasión es la garantía oficial de 2 años que se indica en la propia web de Mercedes y también el vendedor.Una vez realizada la compra me envían un simple certificado de la vigencia de la garantía, en el que se visualiza un numero de póliza de seguro y una mínima información sobre el tratamiento de datos personales por la correduría de seguros de Mercedes Benz.A los pocos meses, el coche sufre diversas averías:- Sonido de piezas sueltas o rotas en la puerta del piloto- Sonido de motor derivado del tensor de la correa.- Tirones del embrague- Aire acondicionado/calefacción tarda minutos en salir por los conductos.Llevo el coche al mismo concesionario para realizar las reparaciones oportunas y que deberían ser incluidas en la garantía oficial que se supone que están ofertando.Mi sorpresa es que me empiezan a contar que realmente es un seguro que tiene coberturas para ciertas cosas y no para otras.Que tiene que venir un perito a ver el coche por cada avería para dar el visto bueno.Un mes después me entregan el coche y me dicen que solo han reparado 2 de las 4 averías porque la empresa aseguradora ha dictaminado que no cubre ciertas averías.El resto de averías tendrán un coste para el cliente sin saber cual es el motivo de porque la garantía no se hace cargo.Hace mes y medio el coche vuelve a tener una avería relacionada con el AdBlue y me indican que la garantía no se hace cargo porque el coche ha pasado el mantenimiento tiempo después de cuando debería.El tema es que el vehículo tenia que haber pasado el mantenimiento a finales de Febrero y cuando quise pedir cita no fue posible por el tema de la pandemia y confinamiento.Los talleres permanecieron cerrados durante unos meses y cuando llame por primera vez para pedir cita para el mantenimiento, me indicaron que el taller estaba saturado y que llamara mas adelante. En Agosto finalmente conseguí la cita para Septiembre.Por lo tanto, el coche ha pasado el mantenimiento cuando realmente ha sido posible y en el taller oficial y el retraso no ha sido provocado por el cliente sino por la situación tanto del pais como de los talleres en ese momento.Finalmente la garantía ha quedado anulada por este motivo.Por lo tanto, mi queja y reclamación es por lo siguiente:- Publicidad engañosa del programa Certified, al menos relativa a la garantía.- No disposición tanto por la marca como por el comercial de toda la información de la garantía/seguro/coberturas y por lo tanto no conocer lo que se supone que he firmado.- Demora de un mes en la reparación de las averías porque la aseguradora tardo más de 2 semanas en dar a conocer el resultado de la peritación.- Oposición de la reparación de ciertas averías cuando están ofertando el producto con todas las garantías.- Anulación de la garantía por incumplimiento de condiciones derivadas de la situación del pais, talleres cerrados y saturados y no por la dejadez del cliente.Después de varias reclamaciones vía telefónica, Mercedes echa la culpa a la empresa aseguradora de la garantia (Real Garant) y esta a Mercedes y por lo tanto me encuentro en medio de una guerra que no va a ningún sitio y finalmente me quedo sin garantía en mi vehículo.
Cargo tarjeta de debido NO AUTORIZADO
El dia 10 de diciembre 2020 me habéis cargado la cantidad de 33´28 euros no asociados a ningún pedido realizado, ni en veepee ni en Privalia.A día 25 de enero de 2021, todavía no tengo respuesta de esta ¨empresa¨ plataforma ni me han dado ningúna solucion.
Dar de baja ‘pagos a terceros’ y reembolso de las cantidades.
Reclamación a la compañía TWISTBOX VIP CLUB. Problemas con la consecución de cobros indebidos y no autorizados y reclamación de las cantidades cobradas. Primero. Con fecha 08/10/2020 se me comenzó a cobrar el servicio de pagos a terceros, reflejado en mi factura de compañía Vodafone. Segundo. En ningún momento he sido consciente de la contratación de este servicio. En dicha factura, me cobran un total de cinco veces la cantidad de 4,50€ cada una, siendo un total esta de 22,50€. En la siguiente factura con fecha 08/11/2020, me vuelven a cargar en mi factura Vodafone un total de cuatro veces la cantidad de 4,50€ cada una, total de 18€. En la siguente factura con fecha 08/12/2020, me cargan de nuevo cuatro veces la cantidad de 4,50€ cada una, total de 18€ nuevamente. Ya mi última factura con fecha 08/01/2021, me vuelven a cargar ésta vez, cinco veces las cantidades de 4,50€ cada una, 22,50€ en total y además un seguro de franquicia de 75€ más! haciendo un total de: 97,50€. He hecho ya varias reclamaciones, siguen sin darme respuesta y siguen cobrándome dichas cantidades. La primera reclamación el 19/11/2020 al servicio de atención al cliente de Vodafone, la segunda con fecha 20/12/2020 abro reclamación ante la oficina de servicio de atención al cliente del ayuntamiento de mi ciudad para dirigir mi queja ante la dirección General de Comercio y consumo de la cual no tengo respuesta todavía. Por favor exijo la devolución de las cantidades correspondientes que hacen un total de 178,50€ y que no sigan cobrándome dichos ‘pagos a terceros’. Toda esta información os ha sido facilitada. Gracias
Reparación Móvil
Contacté con el seguro de mi móvil por una rotura de pantalla, vinieron a recogerlo el día 12 de Enero y me dijeron que entre 2 y 5 días laborables lo tendría. Al pasar 5 días llamé y me dijeron que creían que mi móvil ya estaba en la terminal, lo cual mucha confianza no me dió. Llamé al día siguiente, me dijeron que aún estaban dentro del plazo, que son 7 días laborables y de lo cual no me informaron bien. Hoy he recibido un mail que dice que mi dispositivo ya se está reparando y lo que debería estar es en mis manos. He vuelto a llamar a Assurant esta mañana y me han dicho que como son departamentos diferentes no sabía en qué estado se encontraba mi movil que me llamarían, he vuelto ha llamar esta tarde y me han dicho que siguen sin saber en que estado está, que me llamarán ellos. Es lamentable el servicio y la atención y más lamentable aún es que El Corte Inglés ofrezca como servicio este seguro que está tardando 15 días y los que faltan en cambiarle la pantalla a un huawei de Valencia en Madrid, no le encuentro el sentido.Utilizo el móvil para trabajar, y no me han ofrecido ningún móvil de cortesía mientras espero, Si me hubieran avisado del tiempo que iban a tardar en ningún caso les habría solicitado la reparación. Y por supuesto en cuanto me devuelvan el dispositivo cancelaré esté seguro.
Reclaman el pago de una deuda a través de empresa de cobro a morosos
Este escrito tiene por objeto exponer la problemática que ha surgido con la empresa JAZZTEL y por la cual la misma me está reclamando 552,93 €.Mi primo trató de realizar una portabilidad desde la empresa ONO hacia la empresa JAZZTEL, tanto para la línea de telefonía móvil como la línea de Internet. Para hacer dicha gestión se puso en contacto con él una trabajadora de la empresa JAZZTEL, la cual dice llamarse Raquel. Esta trabajadora informa a mi primo que no se le permite realizar la portabilidad, ya que tiene una incidencia anterior con JAZZTEL por un impago que se deriva de un equipo no devuelto. En este punto señalar que ese equipo si se devolvió a través de correos, siendo que posteriormente JAZZTEL reclamó el recibo de dicha devolución, el cual no se pudo entregar al no haber recibido recibo alguno por parte de correos. La trabajadora de la empresa JAZZTEL llamada Raquel comenzó una serie de conversaciones a través de la aplicación WHATSAPP, así como audios. En dichas conversaciones y audios, Raquel le pedía a mi primo que utilizase los datos de cualquier otra persona a modo de titular, poniendo su propia dirección y número de cuenta para recibir así el servicio solicitado. Incluso llegó a ofrecer los datos de un amigo suyo (de la propia trabajadora) para poder crear así un cliente ficticio con los datos de una persona como titular, completando los datos de domiciliación de pagos y de recepción de servicios a nombre de mi primo. Esto último nunca llegó a concretarse, ya que Raquel no llegó a utilizar a ningún amigo suyo para este fin, pero sí que insistió que era una práctica muy común hacer este tipo de cuentas de cliente. Finalmente, mi primo decide hacer caso a la trabajadora de la empresa JAZZTEL y me solicita utilizar mis datos para formalizar este contrato. La trabajadora de JAZZTEL realiza las gestiones oportunas para terminar realizando el contrato al efecto. A finales del mes de septiembre del año 2019, mi primo comienza a disfrutar de los servicios de JAZZTEL, tanto en telefonía móvil como en acceso de Internet. El 23 de octubre del año 2019, JAZZTEL comienza a mandar mensajes de texto a la línea de Carlos Navarro Ballesteros informando de que se va a proceder a cancelar la tarjeta SIM de su línea, así como se va a proceder a tramitar la baja con la empresa. Los mensajes dicen que esa baja ha sido solicitada por el titular y que los gastos de causar baja antes de finalizar la permanencia ascienden a 627,08 €, pero ni mi primo ni yo, solicitamos baja alguna. Poseo adjuntos de conversaciones y audio de dicha comercial.Se produce la baja de esos servicios, y la línea de mi primo quedan sin servicio.Mi primo se pone en contacto con la compañía JAZZTEL y con la trabajadora de la misma, Raquel, para tratar de averiguar la problemática. Raquel le dice que existe una irregularidad por riesgo de estafa. Tanto Raquel como los diferentes interlocutores de la empresa que hablan con mi primo, reiteran al mismo que envíe por fax los datos del titular y los datos bancarios para restablecer la línea. Se hizo esta gestión hasta en cuatro ocasiones, siendo que JAZZTEL nunca restableció la línea móvil ni la línea de Internet.Durante este proceso, la empresa JAZZTEL había cobrado la mensualidad de octubre del año 2019, y la de noviembre, siendo que esta última no se debería haber cobrado al entenderse de baja el servicio.La trabajadora de la empresa JAZZTEL, Raquel, aconseja a Carlos Navarro Ballesteros que devuelva los recibos cobrados por la empresa JAZZTEL y que de orden al banco de que no se cobre nada más por parte de esta empresa. Así obra, ya que la empresa JAZZTEL seguía cobrando un servicio que no ofrecía, y que se había cortado el 23 de octubre del 2019. Todo esto no se realiza sin estar durante un mes entero tratando de recuperar la línea, y realizando cada gestión que la empresa reclamaba para solventar el problema.El 27 de diciembre del año 2019, mi primo recibe por correo una carta de la empresa ISGF a mi nombre, en la que se insta a pagar 552,93 euros en los próximos 10 días por una deuda contraída por el mismo, informando en este mismo correo de las consecuencias que se derivaran al no hacer dicho pago. Comienzo a recibir llamadas de teléfono de la empresa ISGF en los mismos términos, sin llegar a explicar el motivo de la problemática. Cada vez que se trata de explicar la situación, dicha empresa se cierra en banda, y amenaza con incluir mis datos en un archivo de morosos, así como denunciar en el Juzgado para reclamar dicha deuda.Ante todo lo relatado, y como resumen, puntualizo: 1. La empresa JAZZTEL me reclama el pago de una pronta finalización de un contrato de un servicio que él no solicitó, y que el solicitante no disfrutó en condiciones. 2. La empresa JAZZTEL cancela el servicio prestado a la línea de mi primo alegando un posible riesgo de estafa, siendo que las gestiones practicadas para darle servicio se realizaron bajo las instrucciones de una trabajadora de la propia empresa JAZZTEL. 3. La empresa JAZZTEL reclama una deuda, no poniéndose de acuerdo en el valor de esta deuda, siendo que en los diferentes intervalos en los que se exige este pago, las cifran que solicitan son diferentes. 4. La empresa JAZZTEL en ningún momento se pone en contacto conmigo para informar de nada de todo lo aquí relatado, siendo que cuando éste trata de informarse, tampoco se le facilitan datos de lo sucedido. 5. Una empresa de cobro a morosos, ISGF, intercede en nombre de la empresa JAZZTEL para cobrar la deuda mencionada, amenazando con denuncias judiciales y con incluir los datos de José Navarro González en un archivo de morosos. Todo ello sin aportar los motivos de todo esto, y sin permitir que se pudieran aportar explicaciones. 6. Trato de solucionar el problema contactando con la empresa JAZZTEL y la misma no facilita una vía para el diálogo. Por todo lo expuesto, SOLICITO ser eliminado como deudor de la empresa JAZZTEL.
Seguro no me cubre
Hola, Quiero reclamar a Línea Directa. A continuación expongo los hechos ocurridos:Mi mujer y yo estamos asegurados con Línea Directa (la titular es ella). El pasado día 1 de enero hubo una fuerte tormenta y cayó un rayo al lado de casa, estropeando la caldera.El día 2 de enero llamamos a Línea Directa, pero no pudieron mandar a nadie a mirar la caldera porque por lo visto llevaban con un problema informático desde el día 31 de diciembre. De modo que me dijeron que podía llamar yo a alguien para ver qué había pasado. Llamé al servicio técnico de la caldera y emitió un informe, en el que sólo deja constancia de los daños y de la tormenta. Nos cobró el desplazamiento y nos hizo un presupuesto por si queríamos arreglarla otro día, pues no se podía hacer en ese momento. Tardarían varios días en venir. Quedaron a la espera de nuestra respuesta.El día 3 volvimos a llamar al seguro, pero seguían con el problema informático. En vista de que no teníamos calefacción, ni agua caliente, y una niña pequeña que necesitaba unos cuidados básicos, nos vimos en la obligación de adquirir una caldera nueva ese mismo día. Unos días después, tras hablar con Línea Directa, enviamos por email el informe del servicio técnico, la factura del desplazamiento, el presupuesto para arreglar la caldera vieja, la factura de la caldera nueva, y una foto con la pieza dañada de la caldera vieja. Con el fin de que el seguro nos cubriese lo que nos correspondiese, según nuestra póliza.El pasado día 22 de enero Línea Directa nos comunica que no nos cubren nada, por tener la caldera más de diez años. Al revisar la póliza, me doy cuenta de que en caso de rayo sí cubre el 100%. Llamo a Línea Directa e insisten en que no me lo cubre. Según ellos, se basan en el informe que emitió el servicio técnico para decir que fue un fallo eléctrico y no un rayo la causa de la avería. Cuando en realidad, en el informe no pone eso exactamente (se ha tergiversado). Se limita a explicar los daños de la caldera y menciona la tormenta.He de añadir que se puede comprobar que cayó un rayo aquel día en la urbanización, pues estropeó varias calderas y aparatos de los vecinos. Aparte que bastaría con llamar a la central meteorológica correspondiente. Si no vino nadie del seguro aquel día no es nuestra culpa, ya que por lo visto tuvieron una incidencia informática. En cualquier caso, la causa fue un rayo.Por tanto, el motivo de la reclamación es que el seguro no nos quiere cubrir el daño causado por el rayo. Las consecuencias son que hemos tenido que correr nosotros con todos los gastos.Reclamamos al seguro que nos abone la factura correspondiente que pagamos al servicio técnico por el desplazamiento, más lo que hubiera costado reparar la caldera. En total: 803,74 euros.
Estafa con el pedido
Buenas tardes, El día 13/1/2021 realicé a través de su web una compra de una cinta de correr. En su web pone que se recibe a las 24/48hrs.El 18/1 os reclamo el pedido, y me contestáis que este tipo de cinta de orrer tarda 5 o seis días laborables.El día 22/ 1 os envío mail reclamando el producto, sin ninguna contestación ni al mail ni al whasapp ni contestáis a las llamadas.25/1 sigo intentando con ustedes por todos los medios disponibles sin respuesta alguna.Por favor, les pido envíen el producto o en su defecto el importe del mismo. Gracias
Jazztel me cobra 314,60 por desistir dentro de los 15 dias
Muy buenas, me hicieron una oferta de manera telefónica para la contratación de fijo, in ternet y moviles con Jazztel, el dia 11 diciembre de 2020. Me indicaron que me instalarian la fibra cuanto antes para que pudiera probarla, y asi lo hicieron el dia 16/12/2020. Probé la instalación y el día 17/12/2020 a las 14:24, decidí cancelar el contrato. Me dijeron que no había problema y que me avisarían como tenia que devolver los equipos o me los cobrarían. Que por cierto devolví en tienda física el 21/12/2020. Resulta que una de esas llamadas que hubo entre el desistimiento y la devolución me dijeron que como me habian indicado al contratar tenia una penalizacion de 314,60 euros por gestion y no se que mas. Les dije que a mi lo que se me habia indicado es que tenía 15 dias para probar y desistir y que habia desistido al dia siguiente de la instalación. Me dicen que la letra pequña lo ponía y yo le dije que cuando hice la grabación nadie me lo indico.Y el dia 20/01/2020 me pasan un reicbo de 314,60 euros por la cuenta. Recibo que he devuelto y no me hacen caso al respecto cuando les llamo. Ahora ha empezzado a llamarme una empresa que no se si tiene que ver con ellos pidiendome datos mios para poder darme unos datos legales sobre algo.El caso es que me gustaría que se cancelara esta supuesta deuda porque yo no hice mas que hacer uso de mi derecho en el plazo indicado.y que dejen de llamarme para este tema.
Información demanda colectiva banco Popular
El día 2 de Julio de 2020, recibí el ultimo email referente a la demanda a la que me uní contra el banco popular donde se me informaba que se había presentado mi demanda civil, no he tenido más información. Mi situación económica me complica mucho seguir pagando la cuota mensual de OCU a la que me uní por este tema, no me interesan las revistas ni lo demás solo quiero llegar a fin de mes. Quiero que se me informe de la situación actual de mi demanda y saber si el proceso se interrumpe si me doy de baja. Saludos
Cargo indebido
Hola, no he realizado ningún pedido pero he recibido un cargo de 20 Euros en mi banco. FACEBK *FQ8D2ZATC-20,00 eurosConcepto OPERACION TARJETAConcepto específico FACEBK *FQ8D2ZATCRemitente Fecha de operación: 21-01-2021
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores