Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Pido devolución
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el evento de la San Diego Comic Con Málaga ha sido un completo desastre. El evento ha sido un completo caos. Colas de dos horas a pleno sol y sin agua para entrar al pabellón principal. Te registran a la entrada y te quitan el agua y la comida. Para moverte por allí y encontrar las cosas, había que preguntar a cualquier persona que no fuera de la organización, porque estos no sabían guiarte para nada. Desinformación total. Puntos de información que no informaban, guardias de seguridad que te hacían ir a la otra punta del pabellón para salir a la calle para luego encontrarse a otra persona en ese sitio que te decía que no, que la salida era donde habías estado al principio. Había tres bidones de agua en la calle que se agotaron enseguida tras colas de más de media hora. En el interior del hall principal, un par de fuentes con más colas aún y que desactivaron a las 15h. En el interior del hall de las tiendas, el principal y donde más gente había, solo había un bidón de agua y estaba vacío, personal de la propia organización decían que ni se había llenado desde el primer día (el jueves, yo estuve allí el sábado). Sin indicaciones en el suelo ni en ninguna parte de por dónde ir o dónde está qué cosa. Salidas mal señalizadas, baños peor señalizados. Aforo superado con creces. Se llegó a producir un tapón en uno de los pasillos, imposible moverse. Para salir a comer y regresar otras dos horas de cola al sol. Comida con variedad escasa, calidad aún peor y precios abusivos. Tres refrescos, una mini pizza y seis tiras de fingers de pollo me costaron 45€, un auténtico robo. Stands que ni sabía que existían hasta que vi vídeos en las redes sociales. Lo mismo con los invitados. Tiendas vendiendo falsificaciones, cosa completamente ilegal y que debería haber estado controlada en un evento de esta envergadura. La mala organización fue el motivo por el cuál tardé tres horas en entrar al recinto y me quedé sin cosas que ver o hacer porque ni sabía a dónde ir con la cantidad de gente que había. Pero es que el evento de por sí estuvo mal planteado. Esas mismas 3h que tardé en entrar habrían sido las 3h que habría tardado en irme de allí. No había nada por lo que mereciese la pena pagar los 55€ que pagamos. Te dicen que es la Comic Con De San Diego, una empresa con prestigio, pero creo que de ellos solo han heredado el nombre, porque parecía cualquier evento de pueblo normalito. Sin novedades, productos piratas, precios el triple de caros que en sus propias webs o tiendas físicas, la propia tienda Funko que no trajo novedades salvo los 3 esos que desaparecieron enseguida. Por no hablar de los eventos a los que era imposible de acceder por superar el aforo y la falta de coordinación de los trabajadores del evento. Me siento completamente engañada. Me vendieron humo y no una experiencia de San Diego Comic Con. Además, me prohibieron llevar comida y alimentos, me registraron en la puerta. Me hicieron perder tiempo en colas de horas al sol. Pusieron nuestras vidas en peligro superando el aforo permitido.el reembolso total o parcial de mi entrada, una disculpa por parte de la empresa y una promesa de que esto no volverá a ocurrir SOLICITO el reembolso total o parcial de mi entrada, una disculpa por parte de la empresa y una promesa de que esto no volverá a ocurrir.
Engaño masivo
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque la experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características 1. Camuflar un mitin político como una ceremonia de inauguración, cuando es un evento totalmente apolitico. 2. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola, resultando la perdida de otros paneles, actividades y firmas, con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. E edificio tiene un aforo de 20.000 personas y ya ellos esperaban mas de 60.000 personas en el evento, no han sacado las cifras exactas 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes por la masificación. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. SOLICITO a COSMIC LEGENDS PRODUCTIONS S.L. con CIF: B8762422, la organizadora de la SAN DIEGO CÓMIC CON MÁLAGA la devolución del importe de las entradas adquiridas (4 entradas, 55 € cada una, total 220 €), correspondientes al día Jueves 25 de septiembre de 2025 y el Viernes 26 de septiembre de 2025 para dos personas. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación por devolución de importe – Entradas Cómic Con Málaga
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas) a 55€ cada una, correspondientes al sábado 27 de septiembre de 2025. DATOS DEL EVENTO: Evento: San Diego Comic-Con Málaga 2025 Fecha: sábado, 27 de septiembre de 2025 Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) Número de entradas adquiridas: 2 entradas Importe total: 110,00 € (2 entradas x 55€ cada una) Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiéramos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados y teniendo como único descanso un suelo asfaltado para sentarse. En un único día de asistencia pudimos contabilizar 7 horas de cola, lo que como se puede imaginar, resta muy poco tiempo práctico de visita y disfrute. Un despropósito. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. Las colas que se formaron fueron sin información alguna, ni señalización ni tiempos de espera marcados. Los monitores que había en el evento no aparecieron en ningún momento, fue el público el que, con la mejor voluntad, se organizó en colas de la mejor manera posible. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificulta la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. Y cualquier acceso a estas necesidades básicas estaba limitado por horas de cola. 8. Muy poca oferta de actividades y todas ellas colapsadas. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. FUNDAMENTOS JURÍDICOS: Los hechos descritos constituyen un incumplimiento contractual grave y vulneran la normativa vigente en materia de consumo y espectáculos públicos: 1. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) Artículo 8: Derecho a la protección de la salud y seguridad. Artículo 60 y siguientes: Responsabilidad por productos y servicios defectuosos. Artículo 117 y siguientes: Derecho a indemnización por daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual. 2. Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía Artículo 4: Obligación de garantizar las condiciones de seguridad, salubridad e higiene. Artículo 10: Control de aforo y prohibición de sobreventa. Artículo 13: Derecho de los espectadores a la devolución del precio de la entrada cuando el espectáculo no se desarrolla conforme a lo anunciado o en condiciones adecuadas. 3. Reglamento de Espectáculos Públicos (Decreto 78/2002, de 26 de febrero) Artículo 29: Reconoce expresamente el derecho a reembolso cuando el espectáculo no cumple con las condiciones esenciales por causas imputables a la organización. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110€ en total). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal Quedo a la espera de obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta
PROBLEMA CON EL CUPON DE REEMBOLSO
Hola! en abril del año pasado, reservé un vuelvo cogiendo la opción cancela por cualquier razón, que tuve luego que cancelar. Edreams en vez de devolver el dinero en el método de reserva inicial, me enviaron un cupón del importe (168,34 €) válido hasta el 04/11/2025. En principios de septiembre, intenté reservar un vuelo pero el voucher no funcionaba. Llamé varias veces, mandé correos y nada sin encontrarme ninguna solución hasta que tuve que suscribirme al prime (obligada) para poder usar MI DINERO. Hice una primera reserva de 80€ y intentando hacer otra el voucher ya desapareció.. luego me acordé que en la pantalla de pago salía que solo se puede usar una vez y que se generará otro cupon con el saldo. He vuelto a escribir email y llamar pero me han dicho que el voucher solo se puede usar una vez (PERO ES MI DINERO, NOS ES UN REGALO) y otra vez como en principios de septiembre, me dicen que han escalado mi caso al responsable y que me contestará en 10 días. PERO NECESITO COGER EL VUELO CUANTO ANTES.
Reclamación contra Comic Con
A: San Diego Comic-Con Málaga 01/10/2025 Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (1 entrada 55 €), correspondientes al día Domingo 28 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 1 entradas (55 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal
No poder disfrutar del servicio contratado por gestion de la empresa.
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado sábado dia 27/09/2025 teníamos 5 entradas para la San Diego Comic Con de Málaga , Todo empezó de forma desastrosa, desde la compra de entradas en Vivaticket donde la página se colgó, la reserva de actividades donde ocurrió lo mismo, la página dio error y solo se pudo reservar en otros idiomas distintos al español. El día que asistimos nada más llegar esperamos 1 hora y media en cola para poder acceder al recinto, sin control, sin estar delimitado, la gente se colaba porque nadie de la organización controlaba ni delimitaban nada; cual fue nuestra sorpresa que al entrar en el palacio de congresos la cola para acceder a la sala de exhibiciones era de horas. Además si se te ocurría pasar a la sala donde estaban la exposición de figuras donde no se podía ni andar, te volvían a sacar fuera del palacio para volver a esperar horas en el patio exterior del recinto, al sol, sin agua ni comida, porque no te dejaban pasar con ellas, en colas sin delimitar, por lo tanto la gente se colaba, sin control y nos dijeron que hasta que no saliese gente de dentro los de fuera no podíamos entrar, las colas eran interminables, de cientos de personas. Asumo por ello que se vendieron más entradas de las debidas. Solo pudimos hacer colas en todas partes y de la zona exterior, el Village y el Hall M, para el que también esperamos horas en colas y cuando nos faltaban unas 20 personas delante nos quedamos en la calle también sin poder entrar. Asi que no pudimos ver ni hacer ninguna de las actividades publicadas. Incluso para poner una hoja de reclamaciones tuvimos que esperar cola, pero la pusimos, las adjunto también. SOLICITO por todo lo expuesto la devolución de las 4 entradas compradas, gastos de comida en el interior, gastos de hotel y gasolina que nos ocasionó asistir a un evento que no pudimos disfrutar de ninguna actividad y en el que nos sentimos engañados. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación por devolución de importe – Entradas Cómic Con Málaga
Estimados/as señores/as, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación relativa a la compra de dos entradas para la Cómic Con Málaga, celebrada el día 28 de septiembre de 2025, con un coste de 55 € cada una (total: 110 €). El motivo de la reclamación es la deficiente organización del evento, que impidió disfrutar del servicio contratado en condiciones mínimamente adecuadas. En concreto: 1. Colas de más de 2 horas al sol, sin zonas de sombra ni medidas de seguridad suficientes, lo que supuso una espera excesiva y un perjuicio para los asistentes. 2. Imposibilidad de acceder a paneles y actividades programadas, debido al sobresupuesto de aforo y a la falta de control en el acceso a las salas, lo que impidió hacer uso de las prestaciones incluidas en la entrada adquirida. 3. Imposibilidad de circular por el hall de expositores; al sobrepasarse el aforo y formarse colas en los pasillos, el tránsito resultaba prácticamente imposible. 4. Expositores y contenido del evento. Otro de los aspectos que deseo destacar es la enorme diferencia entre lo anunciado y lo realmente ofrecido en cuanto a expositores y variedad de productos. La Comic Con de San Diego, que sirve de referencia internacional para este tipo de eventos, cuenta con la presencia de marcas de renombre, donde los asistentes pueden conocer novedades, próximos lanzamientos y adquirir productos exclusivos en condiciones óptimas. En cambio, en la Comic Con de Málaga los expositores se limitaron apenas a cuatro tiendas locales, con un escaso material, precios elevados y en condiciones de exhibición poco adecuadas debido a la falta de espacio. Esta diferencia supone un engaño en la expectativa generada por el propio nombre del evento, que induce a pensar en un estándar de calidad y contenidos muy superior al realmente ofrecido. Asimismo, deseo manifestar mi malestar por otros aspectos de la organización del evento: • Venta de entradas superior al aforo permitido en el recinto. • Falta de agua potable y prohibición de acceder con comida o bebida del exterior. • Oferta de restauración con precios desorbitados. • Desconocimiento y falta de preparación del personal en la gestión de colas y problemas. • Riesgo para la seguridad de los asistentes debido al exceso de aforo, especialmente en el hall principal. Considero que estas circunstancias constituyen un incumplimiento de las condiciones esenciales del servicio contratado, por lo que solicito la devolución íntegra del importe de las dos entradas (110 €). Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta favorable.
Reembolso completo
Reclamación formal – Comic-Con San Diego Málaga 2025 A la atención de: Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía Organizadores de la San Diego Comic-Con Málaga 2025 DATOS DEL EVENTO Evento: San Diego Comic-Con Málaga 2025 Fecha: Sábado, 27 de septiembre de 2025 Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) Número de entradas adquiridas: 4 entradas Importe total: 225,00 € (4 entradas x 56,25 € cada una) DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS Como titular de 4 entradas para el evento mencionado, acudí junto a tres acompañantes al recinto ferial el día indicado. La experiencia fue profundamente insatisfactoria, insegura y en ningún caso se correspondió con lo ofertado. A continuación detallo las incidencias graves sufridas: 1. Prohibición de acceso con agua y comida, y ausencia de alternativas adecuadas No se permitió la entrada con botellas de agua ni alimentos, obligando a los asistentes a depender exclusivamente de los servicios del recinto. Las colas para acceder a puntos de agua y comida eran extremadamente largas e ineficientes. Varias fuentes de agua potable dejaron de funcionar durante horas, algunas incluso desenchufadas deliberadamente sin explicación oficial. Observé personalmente bidones vacíos y fuentes sin servicio desde aproximadamente el mediodía. Esta situación, con temperaturas cercanas a los 30 grados, puso en riesgo la salud de los asistentes por deshidratación. 2. Imposibilidad real de salir y regresar al recinto por superación del aforo Aunque técnicamente podíamos salir por voluntad propia, la organización había superado el aforo y vendido entradas de más, por lo que dejaron de permitir la entrada de más gente. Esto provocó que, al salir para acceder a nuestro vehículo (para abastecernos de agua, comida o descansar), tuviéramos el temor fundado de no poder volver a entrar al recinto donde habíamos pagado por estar. Esta situación nos mantuvo atrapados de facto en condiciones insalubres durante toda la jornada, sin poder ejercer libremente nuestro derecho a entrar y salir. 3. Servicio de restauración deficiente y precios abusivos La comida disponible en el recinto era de pésima calidad: pizzas tiesas, hamburguesas duras y productos en mal estado. Los precios eran excesivamente elevados: dos personas gastamos 50 € en comida que resultó prácticamente incomestible. Esto, sumado a la imposibilidad práctica de salir, configuró una situación de abuso hacia los asistentes cautivos. 4. Colas interminables y ausencia de organización Colas de más de 2 horas solo para acceder al edificio principal, bajo un sol abrasador y sin sombra ni medidas de protección (ausencia total de toldos). Colas adicionales de 2 horas y 30 minutos al sol para acceder a charlas específicas (como la de Talamasca y Daryl Dixon). En el pabellón central, para entrar al Exhibitor Hall, el sol caía de lleno sobre los asistentes sin un solo toldo que proporcionara sombra o protección. Aglomeraciones peligrosas en el interior: era imposible moverse con normalidad. En caso de emergencia, la evacuación habría sido inviable. Ninguna señalización clara ni información sobre el inicio o final de las colas. Ni siquiera el personal sabía dónde terminaban. 5. Caos y trato degradante en el acceso a las charlas - Incumplimiento de lo prometido Fuimos de los primeros 50 asistentes en hacer cola para la charla de Talamasca y Daryl Dixon, según lo prometido por la organización. A pesar de entrar en la primera tanda a las 18:30 h, nos retuvieron de pie, apelotonados en la entrada del hall desde las 18:30 h hasta las 19:15-19:30 h, sin orden, sin asientos y sin ventilación adecuada. Durante más de 1 hora permanecimos apelotonados, sin poder sentarnos ni movernos, apenas pudiendo respirar. El personal de la organización se reía de nosotros y nos grababa en vídeo mientras sufrían estas condiciones. Nos lanzaban gorras y merchandising como si fuéramos animales en un zoo, en un acto humillante y degradante. Cuando finalmente nos dejaron entrar, retiraron las vallas sin aviso y fue un "sálvese quien pueda": empujones, carreras, riesgo de caídas y lesiones. El personal de seguridad permaneció con los brazos cruzados, limitándose a decir "no corráis", sin intervenir ante el peligro evidente. 6. Sobreventa de entradas y superación del aforo El aforo del recinto estaba claramente sobrepasado. Era imposible acceder con normalidad al Exhibitor Hall o disfrutar de las actividades. No había espacios para descansar en el interior. Imposible ver con tranquilidad los puestos debido a la masificación. Es evidente que se vendieron entradas por encima de la capacidad del recinto, vulnerando normativa de seguridad. Como consecuencia, dejaron de permitir nuevas entradas, lo que nos impidió salir libremente por temor a no poder regresar. 7. Imposibilidad de presentar reclamaciones in situ Intentamos acceder al punto de hojas de reclamaciones, pero también había colas interminables, lo que nos impidió ejercer nuestro derecho de reclamación en el momento. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Los hechos descritos constituyen un incumplimiento contractual grave y vulneran la normativa vigente en materia de consumo y espectáculos públicos: 1. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) Artículo 8: Derecho a la protección de la salud y seguridad. Artículo 60 y siguientes: Responsabilidad por productos y servicios defectuosos. Artículo 117 y siguientes: Derecho a indemnización por daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual. 2. Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía Artículo 4: Obligación de garantizar las condiciones de seguridad, salubridad e higiene. Artículo 10: Control de aforo y prohibición de sobreventa. Artículo 13: Derecho de los espectadores a la devolución del precio de la entrada cuando el espectáculo no se desarrolla conforme a lo anunciado o en condiciones adecuadas. 3. Reglamento de Espectáculos Públicos (Decreto 78/2002, de 26 de febrero) Artículo 29: Reconoce expresamente el derecho a reembolso cuando el espectáculo no cumple con las condiciones esenciales por causas imputables a la organización. En virtud de lo expuesto, SOLICITO: Devolución íntegra del importe abonado: 225,00 € correspondientes a las 4 entradas adquiridas (4 x 56,25 €). Indemnización por daños y perjuicios, incluyendo: Gastos de desplazamiento. Gastos de comida y bebida en el recinto (50 €). Daño moral por el trato humillante, las condiciones insalubres y el riesgo para la salud. Apertura de expediente sancionador contra la organización por: Superación del aforo permitido. Ausencia de medidas de seguridad y salubridad. Trato degradante a los asistentes. Incumplimiento de la normativa de espectáculos públicos. Información pública sobre las medidas correctivas adoptadas para evitar que estos hechos se repitan en futuros eventos.
Reembolso total
Buenas tardes, me dirijo a ustedes para reclamar la devolución del importe total de mi entrada a la comic con de Málaga, en base a lo siguiente: 1-No me permitieron acceder al recinto con comida ni bebida así que tuve que tirarla, siendo esto totalmente ilegal. 2-Estuvimos en cola más de 3 horas para poder acceder al recinto, en ese tiempo más de 2 horas a pleno sol. 3-Incluso la cola para rellenar la hoja de reclamaciones era abusiva, por eso no pudimos rellenarla. 4-Una vez dentro del recinto no pudimos disfrutar de absolutamente nada pues las colas seguían siendo horribles. A las 15.10 nos fuimos sin disfrutar de nada. Por favor consideren a las personas por encima de los beneficios económicos ya que ha sido totalmente nefasta la organización.
devolución íntegra del importe de la entrada
Reclamación formal – Comic-Con San Diego Málaga 2025 (jueves 25 de septiembre) A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios / Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía: Yo, presento esta reclamación formal como asistente a la Comic-Con San Diego Málaga 2025, celebrada el jueves 25 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Durante el evento, sufrí una experiencia profundamente insatisfactoria y, en algunos momentos, potencialmente peligrosa para la salud, debido a una organización claramente deficiente. En concreto: Largas colas en múltiples zonas del recinto, sin personal suficiente, sin información clara ni medidas de control adecuadas. Falta total de acceso a agua potable durante varias horas. Las fuentes de agua (al menos 4) dejaron de funcionar alrededor del mediodía. Observé personalmente que estaban desenchufadas, sin explicación oficial. También vi bidones vacíos. Horas después, tras múltiples reclamaciones de asistentes, las fuentes volvieron a funcionar. Estos hechos no solo suponen una grave negligencia organizativa, sino que vulneran el derecho básico de los asistentes a disfrutar del evento en condiciones mínimas de seguridad y salubridad. Por todo ello, solicito: La devolución íntegra del importe de la entrada, en virtud del Artículo 29 del Reglamento de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, que reconoce el derecho a reembolso cuando el espectáculo no se desarrolla en condiciones adecuadas por causas imputables a la organización. Que se investigue lo ocurrido y se tomen medidas sancionadoras si corresponde. Que se informe públicamente de las acciones correctivas adoptadas para evitar que se repitan hechos similares. Adjunto esta reclamación como testimonio de lo ocurrido y quedo a disposición para aportar pruebas adicionales si fueran necesarias.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
