Reclamación formal – Comic-Con San Diego Málaga 2025
A la atención de:
Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía
Organizadores de la San Diego Comic-Con Málaga 2025
DATOS DEL EVENTO
Evento: San Diego Comic-Con Málaga 2025
Fecha: Sábado, 27 de septiembre de 2025
Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA)
Número de entradas adquiridas: 4 entradas
Importe total: 225,00 € (4 entradas x 56,25 € cada una)
DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS
Como titular de 4 entradas para el evento mencionado, acudí junto a tres acompañantes al recinto ferial el día indicado. La experiencia fue profundamente insatisfactoria, insegura y en ningún caso se correspondió con lo ofertado. A continuación detallo las incidencias graves sufridas:
1. Prohibición de acceso con agua y comida, y ausencia de alternativas adecuadas
No se permitió la entrada con botellas de agua ni alimentos, obligando a los asistentes a depender exclusivamente de los servicios del recinto.
Las colas para acceder a puntos de agua y comida eran extremadamente largas e ineficientes.
Varias fuentes de agua potable dejaron de funcionar durante horas, algunas incluso desenchufadas deliberadamente sin explicación oficial. Observé personalmente bidones vacíos y fuentes sin servicio desde aproximadamente el mediodía.
Esta situación, con temperaturas cercanas a los 30 grados, puso en riesgo la salud de los asistentes por deshidratación.
2. Imposibilidad real de salir y regresar al recinto por superación del aforo
Aunque técnicamente podíamos salir por voluntad propia, la organización había superado el aforo y vendido entradas de más, por lo que dejaron de permitir la entrada de más gente.
Esto provocó que, al salir para acceder a nuestro vehículo (para abastecernos de agua, comida o descansar), tuviéramos el temor fundado de no poder volver a entrar al recinto donde habíamos pagado por estar.
Esta situación nos mantuvo atrapados de facto en condiciones insalubres durante toda la jornada, sin poder ejercer libremente nuestro derecho a entrar y salir.
3. Servicio de restauración deficiente y precios abusivos
La comida disponible en el recinto era de pésima calidad: pizzas tiesas, hamburguesas duras y productos en mal estado.
Los precios eran excesivamente elevados: dos personas gastamos 50 € en comida que resultó prácticamente incomestible.
Esto, sumado a la imposibilidad práctica de salir, configuró una situación de abuso hacia los asistentes cautivos.
4. Colas interminables y ausencia de organización
Colas de más de 2 horas solo para acceder al edificio principal, bajo un sol abrasador y sin sombra ni medidas de protección (ausencia total de toldos).
Colas adicionales de 2 horas y 30 minutos al sol para acceder a charlas específicas (como la de Talamasca y Daryl Dixon).
En el pabellón central, para entrar al Exhibitor Hall, el sol caía de lleno sobre los asistentes sin un solo toldo que proporcionara sombra o protección.
Aglomeraciones peligrosas en el interior: era imposible moverse con normalidad. En caso de emergencia, la evacuación habría sido inviable.
Ninguna señalización clara ni información sobre el inicio o final de las colas. Ni siquiera el personal sabía dónde terminaban.
5. Caos y trato degradante en el acceso a las charlas - Incumplimiento de lo prometido
Fuimos de los primeros 50 asistentes en hacer cola para la charla de Talamasca y Daryl Dixon, según lo prometido por la organización.
A pesar de entrar en la primera tanda a las 18:30 h, nos retuvieron de pie, apelotonados en la entrada del hall desde las 18:30 h hasta las 19:15-19:30 h, sin orden, sin asientos y sin ventilación adecuada.
Durante más de 1 hora permanecimos apelotonados, sin poder sentarnos ni movernos, apenas pudiendo respirar.
El personal de la organización se reía de nosotros y nos grababa en vídeo mientras sufrían estas condiciones.
Nos lanzaban gorras y merchandising como si fuéramos animales en un zoo, en un acto humillante y degradante.
Cuando finalmente nos dejaron entrar, retiraron las vallas sin aviso y fue un "sálvese quien pueda": empujones, carreras, riesgo de caídas y lesiones.
El personal de seguridad permaneció con los brazos cruzados, limitándose a decir "no corráis", sin intervenir ante el peligro evidente.
6. Sobreventa de entradas y superación del aforo
El aforo del recinto estaba claramente sobrepasado. Era imposible acceder con normalidad al Exhibitor Hall o disfrutar de las actividades.
No había espacios para descansar en el interior.
Imposible ver con tranquilidad los puestos debido a la masificación.
Es evidente que se vendieron entradas por encima de la capacidad del recinto, vulnerando normativa de seguridad.
Como consecuencia, dejaron de permitir nuevas entradas, lo que nos impidió salir libremente por temor a no poder regresar.
7. Imposibilidad de presentar reclamaciones in situ
Intentamos acceder al punto de hojas de reclamaciones, pero también había colas interminables, lo que nos impidió ejercer nuestro derecho de reclamación en el momento.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Los hechos descritos constituyen un incumplimiento contractual grave y vulneran la normativa vigente en materia de consumo y espectáculos públicos:
1. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios)
Artículo 8: Derecho a la protección de la salud y seguridad.
Artículo 60 y siguientes: Responsabilidad por productos y servicios defectuosos.
Artículo 117 y siguientes: Derecho a indemnización por daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual.
2. Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía
Artículo 4: Obligación de garantizar las condiciones de seguridad, salubridad e higiene.
Artículo 10: Control de aforo y prohibición de sobreventa.
Artículo 13: Derecho de los espectadores a la devolución del precio de la entrada cuando el espectáculo no se desarrolla conforme a lo anunciado o en condiciones adecuadas.
3. Reglamento de Espectáculos Públicos (Decreto 78/2002, de 26 de febrero)
Artículo 29: Reconoce expresamente el derecho a reembolso cuando el espectáculo no cumple con las condiciones esenciales por causas imputables a la organización.
En virtud de lo expuesto, SOLICITO:
Devolución íntegra del importe abonado: 225,00 € correspondientes a las 4 entradas adquiridas (4 x 56,25 €).
Indemnización por daños y perjuicios, incluyendo:
Gastos de desplazamiento.
Gastos de comida y bebida en el recinto (50 €).
Daño moral por el trato humillante, las condiciones insalubres y el riesgo para la salud.
Apertura de expediente sancionador contra la organización por:
Superación del aforo permitido.
Ausencia de medidas de seguridad y salubridad.
Trato degradante a los asistentes.
Incumplimiento de la normativa de espectáculos públicos.
Información pública sobre las medidas correctivas adoptadas para evitar que estos hechos se repitan en futuros eventos.