Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas) a 55€ cada una, correspondientes al sábado 27 de septiembre de 2025.
DATOS DEL EVENTO:
Evento: San Diego Comic-Con Málaga 2025
Fecha: sábado, 27 de septiembre de 2025
Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA)
Número de entradas adquiridas: 2 entradas Importe total: 110,00 € (2 entradas x 55€ cada una)
Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes:
1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiéramos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados y teniendo como único descanso un suelo asfaltado para sentarse. En un único día de asistencia pudimos contabilizar 7 horas de cola, lo que como se puede imaginar, resta muy poco tiempo práctico de visita y disfrute. Un despropósito.
2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos.
3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. Las colas que se formaron fueron sin información alguna, ni señalización ni tiempos de espera marcados. Los monitores que había en el evento no aparecieron en ningún momento, fue el público el que, con la mejor voluntad, se organizó en colas de la mejor manera posible.
4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento.
5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificulta la planificación.
6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada.
7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. Y cualquier acceso a estas necesidades básicas estaba limitado por horas de cola.
8. Muy poca oferta de actividades y todas ellas colapsadas.
9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Los hechos descritos constituyen un incumplimiento contractual grave y vulneran la normativa vigente en materia de consumo y espectáculos públicos:
1. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios)
Artículo 8: Derecho a la protección de la salud y seguridad.
Artículo 60 y siguientes: Responsabilidad por productos y servicios defectuosos. Artículo 117 y siguientes: Derecho a indemnización por daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual.
2. Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía
Artículo 4: Obligación de garantizar las condiciones de seguridad, salubridad e higiene.
Artículo 10: Control de aforo y prohibición de sobreventa.
Artículo 13: Derecho de los espectadores a la devolución del precio de la entrada cuando el espectáculo no se desarrolla conforme a lo anunciado o en condiciones adecuadas.
3. Reglamento de Espectáculos Públicos (Decreto 78/2002, de 26 de febrero) Artículo 29: Reconoce expresamente el derecho a reembolso cuando el espectáculo no cumple con las condiciones esenciales por causas imputables a la organización.
Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito:
• La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110€ en total).
• Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones.
En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal
Quedo a la espera de obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta