Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
N. R.
05/06/2025

Conseguir nuevo cliente

Hola, recibo la llamada de un técnico que va a proceder a cortarme la luz por no haber cambiado mi distribuidora, que estaba en Madrid y tendría que estar en mi comunidad, Cantabria y el contador estaba dando datos erróneos. No lo creo y me dice que me llamarán de mi compañía. Recibo inmediatamente después esa llamada de mi compañía ( que no es tal) asegurando que hay que realizar el cambio por ley y posibles sanciones. Accedo al cambio después de muchas palabras aparentemente veraces pero es cuando escucho el contrato a firmar y ahí se nombra cambio de comercializadora a FACTOR ENERGÍA. El asesor telefónico me asegura y recalca que sólo se cambia la distribuidora siendo FACTOR ENERGIA la que corresponde en Cantabria. Me vuelven a llamar para dar el alta y yo que no acepto así unas cuantas veces más hasta que me vi envuelta en descalificaciones y faltas de respeto....por no firmar un cambio de compañía a base de engaños. ¿Es así como FACTOR ENERGÍA suma nuevos clientes? ¿O es a título personal de algunos de sus comerciales? Pondré en conocimiento en las personas y entidades competentes y, si procede, denuncia, este suceso tan grave para un consumidor

Resuelto
M. S.
04/06/2025

ALTA DE CONTRATO ENGAÑOSO

El día 20 de mayo, y días anteriores recibo varias llamadas de un teléfono que no conocía, en principio no cojo las llamadas , pero debido a la insistencia, al final decido coger la llamada. La persona que me llama se identifica como trabajador de la empresa Endesa, que es la empresa con la que yo tengo contratados los servicios de luz y me dice, que ha habido una rebaja en mi tarifa de luz, que me han mandado un comunicado por correo ordinario a mi casa para informarme y que y ha habido un error en las facturas porque desde enero se me debía de estar cobrando menos en mi factura de la luz. me confirmaron todos mis datos, personales, nombre, apellidos, dirección, CUPS, incluso mis datos bancarios. Por lo tanto al ver que tenían todos mis datos , creí que era Endesa. Me dijo que me iban a hacer el cambio para aplicarme el nuevo coste de tarifa y que me llamaría después de esa llamada para confirmar todos mis datos. que este cambio de tarifa no tenía permanencia y que me harían una segunda llamada para verificar unos datos. Al final de la llamada de dijo que las facturas me llegarían de Naturgy porque era la nueva distribuidora, en lugar de Iberdrola que era la que yo tengo, pero que tood lo demás era Endesa. En la segunda llamada donde me piden confirmar esos datos, la persona me dice que si estoy de acuerdo con el cambio de contrato a Naturgy a lo que yo le digo que no es un cambio de distribuidora y que yo sigo con Endesa y ella continua a, debo decir, que yo estaba bastante confusa con el tema y no entendía muy bien, pero al tener toda mi información, seguí pensando que Endesa seguía siendo la comercializadora, por lo que dije que si. Cabe añadir que las condiciones en las que se hace la contratación y todo lo que la preceden no permiten al consumidor tomar las mejores decisiones a la hora de firmar el contrato o no: Las llamadas constantes e insistentes hacen que te sientas nervioso y tenso, la sensación de urgencia hace que quieras pasar el trámite con mayor rapidez (en nuestro caso nos dijeron que el plazo para solucionar el problema terminó el día anterior, pero que aún podríamos arreglarlo ese mismo día), las llamadas largas y el exceso de información te agotan psicológicamente y la lectura del contrato por parte de la teleoperadora es rápida y difícilmente comprensible en su totalidad. Adicionalmente, durante la llamada previa la teleoperadora te comenta en varias ocasiones que la llamada es meramente protocolaria, por lo que tarifas y demás cláusulas son más las de un contrato estándar que las del tuyo. Debido a esto, acabas sintiendo una menor importancia del contrato que vas a firmar. Finalmente acabas saturado mentalmente, siguiendo simplemente las indicaciones de las teleoperadoras (creyendo insisto, en todo momento que son pertenecientes a Endesa, cosa que hace que tengas mayor confianza en ellas) y firmando un contrato por SMS del cual además no puedes obtener una copia más que para firmar y perder el acceso a su visualización. Después de esto , le estuve dando vueltas, no me quedé muy convencida de que fuera Endesa... y al día siguiente me llegó un correo de Endesa, donde me decían que habían recibido mi cambio de comercializadora, ante esto llamo a Endesa y les cuento toda la llamada anterior y que yo no quería cambiar de comercializadora y que todo había sido un engaño, a lo que ellos me dicen que no hay problema y volvemos a restaurar mi contrato con ellos. Y que habían recibido alguna llamada más de usuarios que habían tenido el mismo problema. Después de hablar con Endesa, llame a Naturgy para contarles lo sucedido y decirles que había sido un engaño y que no activaran el contrato, esta llamada fue el día 22 de mayo, y el teleoperador que me atendió me comunico que el contrato aún estaba en tramite y que iba a comunicar mi solicitud de desestimar el contrato para que no se llegara a tramitar. Después de esta llamada me llegó un número de petición para hacer seguimiento P2517910783 . El día 23 de mayo, posterior a esta llamada, me llega un correo donde me dice que ya se ha activado mi contrato con Naturgy, y ese mismo día me llaga un mail de Endesa diciendo que se inIcia la activación de mi contrato, por lo tanto al haber hablado el día anterior con Naturgy y decirme que no se iba a tramitar el contrato y ver que Endesa estaba reactivando mi contrato no hice caso del correo de Naturgy. Después de todo esto recibo el día 3 de junio un correo con la factura de Naturgy por un importe de 5.58€, a la cual no hago caso ya que el teleoperador con el que hablé el día 22 de mayo, me dijo que no me preocupara que no se me iba a cobrar nada y que si recibía algún cobro que no lo pagara. Además al haber hablado tanto con Naturgy como con Endesa y entender que estaba todo resuelto, no me preocupe y cuando me hicieran el cobro , pensaba devolver el recibo. Hoy ,4 de junio, recibo una llamada por la mañana del departamento de bajas de Naturgy, a la cual le explico todo esto y ella me dice que no me preocupe que toma nota y que no hay problema, esta misma tarde, vuelvo a recibir una llamada del departamento de bajas de Naturgy, con otra teleoperadora, a la que le vuelvo a explicar lo mismo que he explicado por la mañana, con cierto enfado ya, y ella me dice que como se se haya hecho el contrato no es su problema y que si me doy de baja antes del un mes de contrato tengo una penalización de 185€, a lo que yo le digo que no voy a pagar porque mi contrato esta desestimado desde el día 22 de mayo, ella me dice que no es así y que si no pago la penalización, entraré en la lista de morosos. Penalización de la que nadie me informó en ninguna de las llamadas. Ante esta situación y la falta de empatía por parte de la teleoperadora, me enfado bastante y le digo que no voy a pagar nada y ella amenaza con cortarme el suministro de luz en caso de que no pague la factura y la penalización, yo le digo que no me la puede cortar, porque mi comercializadora es Endesa y ya estoy dada de alta con ellos de nuevo y ella me dice que yo no entiendo nada y que es Naturgy mi comercializadora y que cuando no pague y me corten la luz pues ya me daré cuenta. Ha sido una conversación muy desagradable, donde yo le he comunicado que esta mañana había hablado con otra persona de su mismo departamento y me había dicho que no había problema y que no entendía como ella me estaba diciendo todo lo contrario. SOLICITO: Que se desestimen de forma inmediata el contrato firmado el 20 de mayo tal como comuniqué a través de mi llamada , y NO QUIERO que NATURGY realice ningún cobro ni domiciliación bancaria. Qué no se apliqué ningún tipo de penalización. Que no se establezca ningún tipo de relación contractual entre Naturgy y yo. Que no se me realice ningún cobro ni domiciliación bancaria.

Resuelto
L. C.
03/06/2025

Incremento de más del doble en factura tras cambio de titularidad de cuota de mantenimiento anual

A la atención de la empresa HidroMetering: Tras cambio de titularidad del suministro de agua a mi nombre en Octubre de 2025, Aigües de Barcelona me informa que estoy obligada a contratar una cuota de mantenimiento anual con HidroMetering de 20,85 eur. Número contrato: 6130222 Recientemente, tras descubrir la cuota mucho más baja que cobran a mis vecinos, me doy cuenta que la factura que cobraron al anterior titular de la cuota de mantenimiento de mi contador de agua de Septiembre de 2024 a Septiembre de 2025 es de 9,17 eur. Llamo a HidroMetering para pedir explicaciones y me dicen que como soy nueva titular se aplican las nuevas tarifas. Un mes anterior al cambio de mi titularidad, habían cobrado la cuota de mantenimiento de mi mismo contador por 9,17 eur. Y a mi 20,85eur. POR EL MISMO CONTADOR. SIMPLEMENTE POR EL CAMBIO DE TITULARIDAD ME HAN COBRADO MÁS DEL DOBLE POR LA CUOTA DE MANTENIMIENTO DEL MISMO CONTADOR DE AGUA. SOLICITO: Rectificación del cobro de la cuota de mantenimiento e igualarla con la cuota que se había cobrado al anterior titular por el mismo contador de agua. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
I. A.
03/06/2025

contratación engañosa

Buenos días! Quiero reclamar que Factor Energia hace contratación engañosa . Me habían comentado unas tarifas al teléfono (0,11kWh con iva incluido, día 2 de mayo 2025) , despues te dicen que te envían el enlace para descargar el contrato (que no he conseguido descargar) y al final las tarifas son casi el doble de lo que se había hablado con los agentes y un 30% mas caro de lo que tenia antes con la otra compañía. Solamente ahora despues de casi un mes he conseguido obtener mi contrato para comprobar las tarifas reales contratadas. Te prometen un mes gratis y despues 50% de descuento , pero incluso así llegas a 0,18kWh. Además te dicen que tienes 14 días para renunciar al contrato y despues la sorpresa es que desde la firma hasta que entra en vigor el contrato , pasan mas de 3 semanas para que tu no te des cuenta del engaño y no puedas renunciar al contrato sin pagar una penalización. Soy una persona con estudios universitarios y incluso así...

Resuelto
J. B.
30/05/2025

Engaño en Firma de contrato

Estimados/as señores/as: Una comercial de la compañía FACTOR ENERGIA me ha "engañado" y he firmado un contrato ENGAÑOSO. Haciendo uso e los 14 días que me otorga la Ley para poder rectificar, SOLICITO ANULEN TODOS LOS DATOS MIOS QUE TENGAN EN EL SISTEMA Y ANULEN EL CONTRATO FIRMADO POR MI, CON EL ENGAÑO DE SU COMECIAL. Su comercial se identifica como representante de Naturgy (que es la empresa que tengo contratada), me indica que ya hace un año del contrato y que me va a mejorar las condiciones, para convencerme me facilita todos mis datos y una vez que confió en ella, me remite para que firme la protección de datos, después el contrato y al no ver yo claro el mismo me dice que es el modelo estándar, pero que yo durante un año pagare a 0,11cenntimos en Kilovatio, estando algo extrañado le pido como contactar para verificar y me facilita un teléfono, me vuelve a pedir que firme y yo firme, al colgar llame al teléfono que me facilito y me aparece que ese teléfono no existe. SOLICITO: [Información al respecto, anulación ANULE EL CONTRATO Y BORREN MIS DATOS PERSONALES DE SUS BASES DE DATOS. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto

Obra de acometida sin planificación

Estimados/as señores/as: El pasado 07/04/2025, el expediente de alta definitiva del suministro eléctrico recibió la licencia de obras, en el marco de un procedimiento abierto desde hace 18 meses, correspondiente a una obra finalizada y lista para ser habitada desde hace 4 meses. Sin embargo, no es posible entrar a vivir, ya que las obras de acometida no disponen de un plano de ejecución. El día 25/04/2025, I-DE notificó a través del expediente que los trabajos de acometida aún se encontraban en trámite, sin una fecha prevista de inicio. Posteriormente, el día 15/05/2025, en una nueva comunicación en el mismo expediente, I-DE indicó que los trabajos de conexión seguían sin fecha prevista de ejecución. Sin embargo, hasta la fecha de hoy (29/05/2025) no hemos recibido ninguna notificación ni compromiso concreto sobre el inicio de los trabajos ni sobre la ejecución efectiva de la acometida. SOLICITO que I-DE nos comuniquen, a la mayor brevedad posible, los planes y fechas previstas para el inicio y finalización de los trabajos de acometida eléctrica, así como la activación del suministro. Sin otro particular, atentamente. T.R.

Cerrado
P. R.
27/05/2025

Cambio engañoso de comercializadora

Durante varias semanas mi madre y yo estuvimos recibiendo llamadas telefónicas en repetidas ocasiones cada día, muchas de ellas desde teléfonos móviles. Después de tanta insistencia (a pesar de que les repetí muchas veces que no quería recibir más llamadas suyas) decidí atender a lo que decían. Nos decían que eran de Endesa, que había un problema con la factura ya que al parecer se emitía desde Madrid en vez de desde Barcelona, por lo que había un sobrecoste. A pesar de las sospechas lógicas que se tienen en un inicio, nos dieron datos sobre nuestra factura de la luz de Endesa, DNI del titular, dirección de la vivienda e incluso número IBAN completo, por lo que creímos que efectivamente llamaban de Endesa. Según nos comentaron, había un problema con la comercializadora, pero que podría solucionarse (para posteriormente obtener un descuento del 30% durante 12 meses) a partir de un trámite telefónico en el que la teleoperadora nos daba una serie de datos que después debíamos dar en una segunda llamada, supuestamente realizada por el Estado, más concretamente de un grupo llamado Research. En esa segunda llamada debíamos decir que nuestra actual comercializadora era Unipersonal, y posteriormente decir Conecluz (o algo similar) Factor. Adicionalmente, debíamos confirmar un código CUP que nos proporcionó la primera teleoperadora, IBAN de la cuenta, DNI de la titular (mi madre), mi DNI, ya que actuaba como representante de la titular e ir diciendo que sí a las diferentes cláusulas que se iban explicando. Cabe añadir que las condiciones en las que se hace la contratación y todo lo que la preceden no permiten al consumidor tomar las mejores decisiones a la hora de firmar el contrato o no: Las llamadas constantes e insistentes hacen que te sientas nervioso y tenso, la sensación de urgencia hace que quieras pasar el trámite con mayor rapidez (en nuestro caso nos dijeron que el plazo para solucionar el problema terminó el día anterior, pero que aún podríamos arreglarlo ese mismo día), las llamadas largas y el exceso de información te agotan psicológicamente y la lectura del contrato por parte de la teleoperadora es rápida y difícilmente comprensible en su totalidad. Adicionalmente, durante la llamada previa la teleoperadora te comenta en varias ocasiones que la llamada es meramente protocolaria, por lo que tarifas y demás cláusulas son más las de un contrato estándar que las del tuyo. Debido a esto, acabas sintiendo una menor importancia del contrato que vas a firmar. Finalmente acabas saturado mentalmente, siguiendo simplemente las indicaciones de las teleoperadoras (creyendo insisto, en todo momento que son pertenecientes a Endesa, cosa que hace que tengas mayor confianza en ellas) y firmando un contrato por SMS del cual además no puedes obtener una copia más que para firmar y perder el acceso a su visualización. También firmé un contrato de protección de datos ese mismo día. Después de la firma del contrato, la primera teleoperadora (una tal Eva Fernández) me facilitó su número de teléfono para poder entrar en contacto con ella en caso de necesitarlo. No fue hasta el día siguiente que, con la mente más despejada, me dio por investigar un poco y encontré que los teléfonos que me llamaron habían sido reportados en diferentes foros por supuestamente suplantar a Endesa e Iberdrola para hacer cambiar de comercializadora a los consumidores sin conocimiento. Después de investigar un poco y de recordar las llamadas, vi que al parecer la comercializadora con la que me querían establecer una relación contractual era Factor Energía. Las teleoperadoras me dijeron que ese día (el posterior a la firma del contrato por SMS) recibiría una “llamada de bienvenida”, en la que debía decir la entidad bancaria a la que correspondía el IBAN donde se iban a domiciliar los pagos (dato que también conocían de antemano). No obstante, después de haber visto todo lo que se decía de ellos empiezo a hacer preguntas, por lo que obtengo que la gestoría que se encargaba del contrato era Gestecoluz. Al sentirme engañada perdí toda la confianza en ellos, por lo que me negué a realizar esa “llamada de bienvenida” y solicité poder ejercer mi derecho a desestimar el contrato en el plazo de 14 días desde la firma, pero me decían que no era posible sin registrar antes el contrato ya firmado mediante esa llamada de bienvenida de “menos de 3 minutos”. También solicité poder ver el contrato que había firmado, cosa que también se me negó en repetidas ocasiones alegando la misma razón. Además, me decían que si no hacía la llamada de bienvenida en esos 14 días, el contrato se registraría solo, haciéndolo efectivo e imponiendo una permanencia de 12 meses. Por otra parte, también nos comentaron que cuanto más tiempo pasara sería peor, ya que la gestoría iría trabajando en el contrato mientras tanto, aumentando así el sentimiento de urgencia y la presión. Quedé en un punto muerto porque quería poder ver el contrato y desestimarlo pero no quería registrarlo con la “llamada de bienvenida” porque no podía confiar en que me dejarían anularlo después de acceder a ello. Finalmente, el lunes de la semana siguiente llamé en varias ocasiones a Factor Energía para que se desestimara desde allí el contrato. Me dijeron que no tenían ninguno registrado a nuestro nombre ni actual ni pendiente, pero que por nuestra seguridad bloquearían nuestros DNIs para que, en caso de que llegara algún contrato a alguno de nuestros nombres, no se hiciera efectivo. El contrato se firmó el jueves 22/05/2025, descubrí el engaño y solicité el desistimiento el 23/05/2025 y llamé a Factor Energía para anular el contrato, aunque finalmente se bloquearon los DNIs el lunes 25/05/2025. Cuento con grabaciones de la llamada en la que se hace toda la explicación previa al contrato junto con todas las posteriores (la del contrato telefónico y las realizadas a Factor Energía incluidas). SOLICITO: Que se desestimen de forma inmediata los contratos firmados el 22/05/2025 de tal modo que quede sin efecto alguno tal y como he expresado y exigido en varias ocasiones durante el período de 14 días en los que se me reconoce este derecho de desistimiento. Quiero mantener a Endesa como mi comercializadora, y NO quiero que Factor Energía pase a ser mi nueva comercializadora bajo ningún concepto. Que no se establezca ningún tipo de relación contractual entre nosotras y Factor Energía. Que no se me realice ningún cobro ni domiciliación bancaria

Resuelto
P. R.
27/05/2025

Cambio engañoso de comercializadora

Durante varias semanas mi madre y yo estuvimos recibiendo llamadas telefónicas en repetidas ocasiones cada día, muchas de ellas desde teléfonos móviles. Después de tanta insistencia (a pesar de que les repetí muchas veces que no quería recibir más llamadas suyas) decidí atender a lo que decían. Nos decían que eran de Endesa, que había un problema con la factura ya que al parecer se emitía desde Madrid en vez de desde Barcelona, por lo que había un sobrecoste. A pesar de las sospechas lógicas que se tienen en un inicio, nos dieron datos sobre nuestra factura de la luz de Endesa, DNI del titular, dirección de la vivienda e incluso número IBAN completo, por lo que creímos que efectivamente llamaban de Endesa. Según nos comentaron, había un problema con la comercializadora, pero que podría solucionarse (para posteriormente obtener un descuento del 30% durante 12 meses) a partir de un trámite telefónico en el que la teleoperadora nos daba una serie de datos que después debíamos dar en una segunda llamada, supuestamente realizada por el Estado, más concretamente de un grupo llamado Research. En esa segunda llamada debíamos decir que nuestra actual comercializadora era Unipersonal, y posteriormente decir Conecluz (o algo similar) Factor. Adicionalmente, debíamos confirmar un código CUPS que nos proporcionó la primera teleoperadora, IBAN de la cuenta, DNI de la titular (mi madre), mi DNI, ya que actuaba como representante de la titular e ir diciendo que sí a las diferentes cláusulas que se iban explicando. Cabe añadir que las condiciones en las que se hace la contratación y todo lo que la preceden no permiten al consumidor tomar las mejores decisiones a la hora de firmar el contrato o no: Las llamadas constantes e insistentes hacen que te sientas nervioso y tenso, la sensación de urgencia hace que quieras pasar el trámite con mayor rapidez (en nuestro caso nos dijeron que el plazo para solucionar el problema terminó el día anterior, pero que aún podríamos arreglarlo ese mismo día), las llamadas largas y el exceso de información te agotan psicológicamente y la lectura del contrato por parte de la teleoperadora es rápida y difícilmente comprensible en su totalidad. Adicionalmente, durante la llamada previa la teleoperadora te comenta en varias ocasiones que la llamada es meramente protocolaria, por lo que tarifas y demás cláusulas son más las de un contrato estándar que las del tuyo. Debido a esto, acabas sintiendo una menor importancia del contrato que vas a firmar. Finalmente acabas saturado mentalmente, siguiendo simplemente las indicaciones de las teleoperadoras (creyendo insisto, en todo momento que son pertenecientes a Endesa, cosa que hace que tengas mayor confianza en ellas) y firmando un contrato por SMS del cual además no puedes obtener una copia más que para firmar y perder el acceso a su visualización. También firmé un contrato de protección de datos ese mismo día. Después de la firma del contrato, la primera teleoperadora (una tal Eva Fernández) me facilitó su número de teléfono para poder entrar en contacto con ella en caso de necesitarlo. No fue hasta el día siguiente que, con la mente más despejada, me dio por investigar un poco y encontré que los teléfonos que me llamaron habían sido reportados en diferentes foros por supuestamente suplantar a Endesa e Iberdrola para hacer cambiar de comercializadora a los consumidores sin conocimiento. Después de investigar un poco y de recordar las llamadas, vi que al parecer la comercializadora con la que me querían establecer una relación contractual era Factor Energía. Las teleoperadoras me dijeron que ese día (el posterior a la firma del contrato por SMS) recibiría una “llamada de bienvenida”, en la que debía decir la entidad bancaria a la que correspondía el IBAN donde se iban a domiciliar los pagos (dato que también conocían de antemano). No obstante, después de haber visto todo lo que se decía de ellos empiezo a hacer preguntas, por lo que obtengo que la gestoría que se encargaba del contrato era Gestecoluz. Al sentirme engañada perdí toda la confianza en ellos, por lo que me negué a realizar esa “llamada de bienvenida” y solicité poder ejercer mi derecho a desestimar el contrato en el plazo de 14 días desde la firma, pero me decían que no era posible sin registrar antes el contrato ya firmado mediante esa llamada de bienvenida de “menos de 3 minutos”. También solicité poder ver el contrato que había firmado, cosa que también se me negó en repetidas ocasiones alegando la misma razón. Además, me decían que si no hacía la llamada de bienvenida en esos 14 días, el contrato se registraría solo, haciéndolo efectivo e imponiendo una permanencia de 12 meses. Por otra parte, también nos comentaron que cuanto más tiempo pasara sería peor, ya que la gestoría iría trabajando en el contrato mientras tanto, aumentando así el sentimiento de urgencia y la presión. Quedé en un punto muerto porque quería poder ver el contrato y desestimarlo pero no quería registrarlo con la “llamada de bienvenida” porque no podía confiar en que me dejarían anularlo después de acceder a ello. Finalmente, el lunes de la semana siguiente llamé en varias ocasiones a Factor Energía para que se desestimara desde allí el contrato. Me dijeron que no tenían ninguno registrado a nuestro nombre ni actual ni pendiente, pero que por nuestra seguridad bloquearían nuestros DNIs para que, en caso de que llegara algún contrato a alguno de nuestros nombres, no se hiciera efectivo. El contrato se firmó el jueves 22/05/2025, descubrí el engaño y solicité el desistimiento el 23/05/2025 y llamé a Factor Energía para anular el contrato, aunque finalmente se bloquearon los DNIs el lunes 25/05/2025. Cuento con grabaciones de la llamada en la que se hace toda la explicación previa al contrato junto con todas las posteriores (la del contrato telefónico y las realizadas a Factor Energía incluidas). SOLICITO: Que se desestimen de forma inmediata los contratos firmados el 22/05/2025 de tal modo que queden sin efecto alguno tal y como he expresado y exigido en varias ocasiones durante el período de 14 días en los que se me reconoce este derecho de desistimiento. Que se me envíe una copia de dichos contratos vía SMS o WhatsApp. Que se eliminen de forma inmediata todos nuestros datos personales (dirección, IBAN, DNIs, números de teléfono y demás) de sus bases de datos, sistemas o cualquier plataforma que utilicen de tal forma que no puedan hacer uso de ellos bajo ninguna circunstancia. Que dejen de llamarnos por teléfono u otros medios, tal y como se solicitó en repetidas ocasiones antes del día 22/05/2025. Únicamente quiero que se pongan en contacto conmigo para que me confirmen que han recibido, procesado y atendido mis solicitudes.

Cerrado

Hogar sin suminstro electrico con niños viviendo en el

Estimados/as señores/as: El pasado día 27 contraté con Vds. el suministro de electricidad de mi vivienda , se me dio de baja al suministro sin mi consentimiento y viven menores de edad, no hemos podido cocinar, ni bañarnos, y a penas se puede dormir con este calor, los niños no estan asistiendo al colegio, he perdido la comida del refrigerador, estoy teniendo muchos gastos en poder alimentarnos fuera de casa SOLICITO. activación inmediata del servicio mas indemnización por daños psicológicos , materiales, gastos incurrido debido a la afectación Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
A. M.
23/05/2025

Altas sin consentimiento

Estimados/as señores/as: He recibido requerimiento de pago por parte de la gestora de cobros [identificar la gestora que reclama] por importe de 24,45€ +4,02€ +9€ + 30,99€ por una deuda de suministro de luz supuestamente contraída con esta mercantil. Hice una contratación con ellos y al mes siguiente me fui con OCTOPUS Energia, donde Acis energía sin mi consentimiento me vuelve a su compañía en dos de los suministros que tengo a mi nombre, vuelvo a realizar la contratación con Octopus y vuelven de nuevo a realizar la misma maniobra, me vuelven a realizar contratación con esos dos suministros una vez más. Por tercera vez contrato con Octopus pero en esta ocasión devuelvo todas las facturas con esta empresa, pagando finalmente, las del primer mes, que es contratación legal con Acis energía. Las demás contrataciones son totalmente sin mi consentimiento e ilegales, por lo que espero que dejen de pedirme dichas facturas, ya que en cuento me entere del cambio a ACIS ENERGIA inmediatamente cambiaba a OCTOPUS. Hice una reclamación en la misma empresa y nadie se ha dignado ha contestar o darme explicaciones de lo ocurrido. Adjunto fotos de los cobros que quieren realizar y poco a poco me van llegando cartas certificadas de cobro. SOLICITO: La anulación de las facturas que me reclaman con la baja de los servicios que nunca contraté Sin otro particular, atentamente.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma