Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
S. S.
14/12/2020

Problema con una factura

Me vino una factura de 1425,78€ de agua, en un piso de 70 mts2 que no hay piscina, consta de un solo baño y se utilizo 40 días en el período facturado ya que se trata de una vivienda de vacaciones. Indican que he consumido 400 mts3 de agua. Esto equivale a 400.000 litros de agua.En la vivienda no tengo ni tuve humedades ni roturas de cañería ni ningún tipo de fuga de aguaMe enviaron un mail que van a iniciar acciones legales ya que la factura no fue pagada.Tengo todas las facturas de años anteriores con un gasto constante ya que la casa se utiliza solo un mes al año (agosto)Puedo presentar también facturas de luz para demostrar que nadie utilizo el piso

Cerrado
F. G.
22/10/2020

Cambio titular fallecido en contrato

Buenos días, He querido cambiar la titularidad de un contrato que está a nombre del marido difunto de la demandante por el de ella. Se le pide pagar la cuantía de 73€ por el trámite. Entiendo que la regulación del contrato no tiene coste y que actualmente habiendo sidos informados, siguen manteniendo una relación contractual con una persona fallecida.22-Oct-2020: Se ha abierto una hoja de quejas y reclamaciones con la pretensión de regular la situación. En la oficina nos han devuelto el ejemplar para la parte reclamante y el ejemplar para la Administración.Gracias de antemano.

Cerrado
J. R.
27/09/2020

REEMBOSLSO

Esta es la reclamación que les puse el 14 de agosto y de la que aún no he tenido respuesta.Es referente al cobro de agua en una vivienda que tuvo una rotura durante el confinamiento:Después del confinamiento no observé ninguna anomalía en la vivienda, salvo que se había cortado el agua pero como no hago uso de la casa no le di importancia hasta el 21 de julio que recibí un cargo de 1.377,33€.Revisé el correo recibido y tenía un aviso de Vds. del 5 de marzo en el que se informaba de un consumo excesivo y otro de 3 de junio en el que se informaba de un segundo periodo con consumo excesivo. Tras el segundo aviso supongo que fueron Vds. quienes cortaron el agua, cosa que les agradezco, y que no podrían hacer después del primer aviso supongo que por el estado de Alarma que a mí también me impidió recibir las comunicaciones y/o actuar sobre la avería (resultó ser la cisterna del WC).En las cartas me informan que si se debiera a una avería interior se me aplicaría una tarifa reducida.Es por ello que solicito se me aplique la tarifa reducida como si se tratara de una avería interna ya que tanto a Vds. como a mí nos fue imposible actuar con más celeridad.

Cerrado
S. G.
25/09/2020

Reclamación alta servicio suministro agua vivienda cangas Pontevedra

Habiendo transcurrido 8 días desde mi solicitud del restablecimiento del suministro de agua a mi vivienda, todavía no se ha producido dicho suministro.Con fecha 18 de septiembre se envió un correo a: utegestioncangas@fcc.com adjuntando escritura de compraventa y reclamación. Aqualia informa que hay una deuda pendiente de los anteriores propietarios y que hasta que no se pague no darán servicio de agua. La responsabilidad de cobrar esa deuda recae sobre Aqualia sin que en ningún momento se vulneren mis derechos como ciudadano de disfrutar de suministro de agua en mi vivienda.

Cerrado
J. R.
17/09/2020

factura importe excesivo

Buenos días, con fecha mayo 2020 al acercarnos al chalet de mi marido, tras el confinamiento, nos encontramos con una fuga de agua que solucionamos rápidamente, de manera provisional para evitar la consiguiente perdida de agua, a lo largo del mes de agosto al pasar a ver la lectura el empleado nos comunicó un consumo altísimo y ya le comunicamos que nos habíamos encontrado con una fuga que ya estaba resuelta, nos llegó también por parte de ustedes de una carta, cosa que agradecemos comunicándonos el enorme consumo avisándonos de una posible avería, nuestra sorpresa ha sido al recibir la factura en la que se nos facturan todos los metros cúbicos que han pasado por el contador, cosa que entendemos, pero dado que el exceso es evidente y adjuntamos foto de la avería solucionada, como digo provisionalmente, el lunes próximo día 21 empezamos la obra para una nueva acometida desde el contador a la vivienda, no nos explicamos como se nos aplica los metros cúbicos completos tanto al apartado DEPURACION como al de ALCANTARILLADO dado que el agua ni se ha depurado ni ha sido vertido a la red de alcantarillado, entenderíamos que se aplicara dichos apartados a la media de consumo de la vivienda.En cuanto al apartado de consumo, también entendemos que se podría con buena voluntad aplicar una reducción por ejemplo facturando los metros consumidos en los bloques 1 y como mucho en el bloque 2.Solicitamos lo anterior teniendo en cuenta que el titular falleció y quien vive ocasionalmente en verano es la viuda.Esperamos la buena voluntad de la compañía estimando que puede aplicarse una rebaja importante en la factura sin menoscabar el beneficio de su apreciable empresa.gracias de antemano.

Resuelto
A. M.
01/06/2020

abuso de factura

Soy pensionista y me viene todos los meses más de 100 euros de gastos de agua, y ésta factura es baja ya que me ha venido otras de más de 200 euros y otras de 150 euros.No vivo en un chalet y vivo con mi hija, sólo somos dos y no veo normal que de consumo de agua sea 21 euros y tenga que pagar en ésta factura 100,57 euros y ya digo que es de las bajas.Gracias.

Resuelto
G. A.
16/12/2019

ALTA DE AGUA PARALIZADA

Hola. El día 21 de noviembre de este año solicité telefónicamente el alta del suministro de la que es mi vivienda habitual. La telefonista de atención al cliente me dijo que tenía dos opciones: ir en persona a la oficina que gestiona mi zona que abre de 10 a 12 los jueves unicamente y que está a más de 70 km de donde vivo actualmente, o recibir el contrato por correo. Según me comentó el contrato llegaría en 15 días y el alta se realizaría antes de que llegara el contrato. Extraño pero eso dijo. A la semana siguiente, viendo que ni el contrato había llegado ni me habían puesto el contador pero que ya me echaban de la que era mi casa actual, con lo cual me encontraba en la calle, volví a llamar para confirmar que todo estaba bien. La persona que me atendió me dijo que no tenía ningún tipo de información sobre mi solicitud, pero que no tenía que preocuparme porque tal y como dijo su compañera el alta se da antes de que llegue el contrato. Le pregunté en esta ocasión si sería más rápido si iba a la oficina a hacerlo, pero me dijo que ya no era posible, que el contrato estaba enviado.A la semana siguiente vuelvo a llamar, ya estoy sin sitio donde alojarme y sin saber cuando tendré agua en casa. Me dicen que no saben que pasa y que es muy raro que no hayan pasado a poner el contador, pero que van a poner un aviso de urgencia. A día 16 de diciembre sigo sin contador. Llamo por la mañana y me dicen que hasta que no envíe el contrato y la documentación y pague unas tasas que no me dicen, no me dan el alta. Envío la documentación entonces por email, tal y como me dicen para agilizar el proceso.El mismo día cuando llego a casa veo en el buzón, por fin, el contrato. Para mi sorpresa está firmado a 3 de diciembre, 12 días después de la solicitud. En el contrato pone que tengo 20 días naturales para que mi documentación esté en su oficina, de lo contrario entenderán que desisto de la solicitud y se extingue la relación comercial, que nunca ha llegado a existir. Bien, desde el 3 de diciembre que envían el contrato hasta que llega han pasado 13 días naturales, pero me piden que yo les haga llegar la documentación en 7 o se anula el contrato, pero no lo puedo hacer en persona porque está solicitado por teléfono. Además, solo abren la oficina dos horas los jueves, con lo cual o llega en 3 días (son las 8 y media de la tarde) o ya llegaría fuera de plazo. Cuando llamo para ver que solución me dan me dicen literalmente que ninguna. Que tal y como pone en el contrato tengo que hacerles llegar la documentación antes de que vayan a poner el contador. Por lo visto ninguna de las personas que me atendió antes sabía nada de esto. Visto que no voy a poder vivir en mi casa porque se necesita agua para vivir y sin embargo tengo entendido que el derecho a la vivienda es universal, solicito que se me indemnice con el pago de la vivienda que he tenido que alquilar, a precio más alto del que debería, más la doble mudanza que voy a tener que hacer, además de todos los viajes que he tenido que hacer, estoy a 65 km viviendo actualmente, para comprobar cada una de las veces que no había contador.Sin más quedo a la espera de alguna respuesta lógica y de una solución.

Cerrado
A. B.
08/05/2019

Problemas con la factura

Me dirijo a ustedes por esta vía para mostrarles mi discordancia, con la última factura que se me va a emitir con un importe de 4421.34€.No estoy de acuerdo con lo siguiente:1. El importe de la factura.2. Dudo que se pueda cobrar una factura correspondiente a la lectura de los últimos 9 años de golpe. Entiendo que la compañía, al no leer el contador, debería haber realizado estimaciones trimestrales en todo este tiempo, lo cual no se he realizado, no pudiendo recaer toda la culpa sobre el cliente.3. Durante este tiempo yo he pagado todas la facturas emitidas, ascendiendo a un importe de 383.94€, los cuales deberían restarse a la factura a emitir. 4. Se me pretenden cobrar unos gastos de depuración, alcantarillado y canones, que considero, no me corresponden.5. Se me debería dividir el consumo en 9 anualidades, las cuales se dividen en 4 trimestres, y así saber el consumo estimado por trimestre, cobrándose al bloque que corresponda y al precio del agua según el trimestre correspondiente a cada año.Quedo a la espera de contestación por su parte. Reciban un cordial saludo.Adrián Barahona Sarabia.

Cerrado
F. E.
10/01/2019

Cambio de titularidad sin permiso

El suministro de agua lleva mas de 50 años la titularidad de mi casa hasta febrero del 2018. Cuando agua jerez cambio su titulariad a nombre de una cimunidad de 2 vecinos recien constituida SIN AUTORISACION DEL TITULAR NI SIQUIERA INFORMACION Y AUN MAS GRAVE SIN ACTA DE TAL COMUNIDAD QUE REFLEJE EL ACUERDO.( SI EXISTE UN ACUERDO O FIRMAS TIENEN QUE SER FALSAS PORQUE NI YO NI MI MARIDO NI MI ABOGADO HEMOS AUTORIZADO NADA.de hecho hay una que he dejado en aguajere dejando claro que nunca autorice nada ya que intuiya que iban a falsificar documentos para quitarnos el contador.Uno de los requisitos se agua jerez en su web para el cambio es la autorisacion del actual titular.Agua jerez, despues de mi reclamacion contestan que los papeles intregados por la comunidad son correctos cosa que contradice los hechos que cite arriba.Me gustaria como vecina ver los papeles intregados de oarte de la comunidad por detras de mi y poder defender mi derecho a la propriedad sin nadie nos quite nada por corrupcion o porque racismo ya que mi nombre. Soy española con DNi español y pago mis impuestos.

Cerrado
P. P.
28/08/2018

MULTA

El 14/8 recibo una carta certificada en donde se me informa que el 28/7/2018 a las 11:28 am personal de Aqualia detecta un iman en el contador del agua que se encuentra en la fachada de la casa que alquilo. El mismo 14/8 me quitan el contador del agua y debido a que el 15/8 es festivo en Valencia no pude acercarme a la oficina de aqualia y me quede sin agua durante dos dias, teneindo un niño de cuatro años y otro de 6 meses. El 16/8 me acerco a la oficina de aqualia les informo e primer lugar que el tecnico que paso por mi casa el 28/7 no lo hizo a las 11:28 si no que a las 8.15 , en segundo lugar que desconzco como se abre la cajatilla del agua, que no coloque ningun iman y que por favor procedan a darme servicio.Me dicen que debo abonara 3.036,10€ que ese importe se extrae de la ultima revision que fue hace 18 meses , a lo que le respondo que la ultima lectura realizada por ellos fue el 31/5/2018 y ademas pago 100€ al mes sin tener piscina que es mas de lo que pagan mis vecinos con las mismas condiciones,me dicen que si no pago no tengo agua.realice una hoja de reclamaciones que lleve a la oficina de consumo, pedi un credito en mi banco y abone la primera de las cuatro cuotas en las que me fraccionaron el pago.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma