Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. S.
28/05/2025

Asegurense ANTES de contratar

Esto envié el viernes a MUTUA por correo electrónico. Estimados señores, Les escribo en relación con la póliza cuyo tomador es XXXX, para manifestar mi profunda insatisfacción con la gestión que su entidad está realizando en torno a la renovación y traslado de un seguro procedente de otra compañía. • En marzo de este año, me puse en contacto con ustedes para incluir en el seguro a mi hija y, debido al precio, manifesté mi intención de cancelar la póliza. En esa conversación, me convencieron de mantenerla alegando la antigüedad de la póliza y el valor de las bonificaciones acumuladas. Como dicho argumento no me convencía, me ofrecieron como incentivo la posibilidad de trasladar otra póliza desde OTRA ASEGURADORA, asegurándome que en junio me aplicarían una rebaja de 10 euros respecto al precio que actualmente pago allí (275 €). Les expliqué que cada año llamo a OTRA ASEGURADORA antes de renovar y que siempre me envían un cheque de un importe determinado. Su respuesta fue: “sí, pero si vienes a Mutua será al precio de renovación, incluido el cheque, y con 10 euros de descuento”. • El martes 20 de mayo, me hacen una oferta de 396 €, muy superior al importe actual en OTRA ASEGURADORA. Me solicitan que envíe la renovación de la póliza de OTRA ASEGURADORA por correo electrónico y me prometen una llamada para el miércoles a las 13:00 h, que nunca se produce. • Hoy, al volver a llamar, me indican que aplicarán la rebaja sobre los 305 € de OTRA ASEGURADORA (precio sin tener en cuenta el cheque de 30 €), y no sobre los 275 € reales que pago. Esto no es lo prometido y supone un encarecimiento respecto a mi situación actual. Además, me indican que debo pagar 396 €, y que me devolverán 101 € en 45 días tras la contratación. • A pesar de todo, estoy dispuesta a considerar la propuesta, pero dado que cada vez que hablo con alguien me dicen algo distinto, solicito que se me responda por correo electrónico informando de forma clara y por escrito de lo que realmente se me está ofreciendo. Esta petición me ha sido denegada. Se me pide que confíe en lo que se me dice verbalmente, igual que ya confié en marzo... y ahora las condiciones han cambiado. • He solicitado reiteradamente que me pasen con el departamento legal, pero en su lugar me han derivado a otros departamentos sin competencia sobre el tema. Primero “cartera”, luego “recursos de multas” y finalmente otro más, que tampoco era legal. En todos los casos he tenido que explicar desde cero la situación, sin que nadie se haga cargo ni asuma la responsabilidad. La última llamada se cortó o cortaron, y nadie se ha molestado en devolverla. Esta situación refleja una grave falta de transparencia, una gestión desorganizada y una mala praxis comercial, que ha generado una pérdida total de confianza por mi parte. Además, les recuerdo que el Artículo 3 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro establece que las condiciones esenciales del contrato deben constar por escrito y deben ser entregadas al tomador. No es legal ni aceptable que pretendan cerrar una contratación basada en promesas telefónicas sin ninguna prueba documental. Añado que existen ya reclamaciones públicas documentadas por otros consumidores, relatando situaciones idénticas o muy similares a la mía, en las que se prometen descuentos y devoluciones que nunca llegan o cuyas condiciones se alteran tras la contratación. Ejemplos de ello pueden encontrarse fácilmente en sitios como: • OCU – sobre rebajas en Mutua Madrileña • El Infiltrado – Promesa de devolución incumplida • OCU – Descuentos no aplicados tras cambio de póliza Estas quejas refuerzan aún más la necesidad de que todo quede documentado si quieren que valore su propuesta con seriedad. Por todo lo anterior, exijo: 1. Un correo electrónico en el que se confirme: o El importe total de renovación. o Que, en caso de contratar, se abonará la diferencia prometida en un plazo de 45 días, especificando la cantidad exacta y el método de devolución. 2. Una respuesta formal antes del lunes 26 de mayo, antes de emprender otras vías A lo que simplemente contestan: hemos recibido tu disconformidad [Id 605980] Lamentamos sinceramente lo sucedido, ya que desde Mutua, nuestro propósito es ofrecer el mejor trato y asistencia a todos nuestros clientes. A continuación, detallamos los pasos que se van a seguir: Hemos comenzado a recopilar toda la información y realizar un análisis inicial de lo sucedido. Y de momento nada más y me temo que no van a tomar medidas. Iré informando porque es importante que estos casos se conozcan y que no nos dejemos engañar. Por favor aseguraros antes de contratar que es mejor que lamentar. También he leído que a veces se han negado a devolver la rebaja prometida basándose en que las coberturas que te da la Mutua son mejores que con la anterior aseguradora. En mi caso me han ofrecido mayor franquicia que la actual (por lo tanto, encima es peor!!), pero ya se sacarían otro argumento.

Cerrado
J. U.
27/05/2025

SEGURO NO SE HACE RESPONSABLE DE UN SINIESTRO

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque ,como cliente, di parte de un siniestro al seguro de hogar ya que se había levantado la madera. El seguro me manda unos fontaneros para verificar la causa. Estos hablan de la posibilidad de : tubería rota, filtración por la ventana o filtración por terraza (terraza que había sido cambiada y hecho obra de aislamiento hace 1,5 años). De manera que pasa un técnico para realizar las oportunas gestiones ( llenar de agua la terraza para descartar humedades en la misma). Al cabo de dos semanas, vuelve el fonatnero enviado por el seguro a hacer los controles de humedad, y DESCARTA que haya filtraciones por la terraza, solicitando que sea el períto el que verifique que la causa es filtración por la ventana. De manera interna en el seguro y sin visita al lugar del siniestro, se me comunica que el períto determina que es de la terraza en base al informe del fontanero. La empresa de fontanería me dice que su informe indica que está descartada la filtración por la terraza pero que no pueden facilitarme a mi el informe , que lo tengo que hacer previa solicitud al seguro. He solicitado al seguro directamente el informe ( via El corte Ingles que es el intermediario) y no me lo quieren facilitar. Cerraron el expediente bajo una falsedad. Todas las comunicaciones han sido via teléfónica e iniciadas por mi, ya que ellos no me han trasladado ninguna información del caso. SOLICITO Abonen la reparación del suelo de madera que tengo que cambiar. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
V. C.
27/05/2025

Falsa Siniestralidad

Estimados señores, Me dirijo a ustedes como titular de la póliza número 7141073, correspondiente al vehículo con matrícula 6655KYD, para manifestar mi disconformidad y presentar reclamación formal ante la decisión de Mutua Madrileña de cancelar mi seguro alegando “alta siniestralidad”. Según consta en el certificado de siniestralidad emitido por su propia entidad, durante los últimos seis años únicamente he comunicado un parte, fechado el 19/09/2024. Considero que un único siniestro en dicho periodo no puede, en modo alguno, ser considerado como “alta siniestralidad” ni justifica la no renovación o cancelación de mi póliza. Solicito, por tanto, la revisión de esta decisión y la continuidad de mi seguro en las mismas condiciones, ya que la medida adoptada resulta desproporcionada y carente de fundamento objetivo. En caso de que persistan en su decisión, agradecería que me remitan por escrito los motivos concretos y el criterio utilizado para considerar mi perfil como de alta siniestralidad, así como información sobre el procedimiento para presentar una reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Adjunto copia del certificado de siniestralidad y quedo a la espera de su respuesta por escrito. Atentamente,

Cerrado
R. R.
27/05/2025

Reclamacion 1199999/2025

Hola, me pongo en contacto con ustedes para reclamar el tiempo de tardanza en resolver un parte abierto el 9 de mayo del seguro de hogar, por una sobretensión causada y responsable Iberdrola, pedi sus servicios para agilizar el proceso y lo q me estoy encontrando es todo lo contrario, llevo días esperando la respuesta del perito a un aire acondicionado q tiene las placas electrónicas rotas y TV LG con dos HDMI rotos, viene el calor y necesito una respuesta e indemnización a la altura de la póliza q tengo contratado con ustedes, LA MAS ALTA respuesta recibida por sus trabajadores, estás cantidades ustedes tendrán q reclamarlas a Iberdrola, no puede ser que lleve desde el día 9 sin solución a las puertas del verano...para q entonces una póliza de este nivel? Espero atentamente una respuesta lo antes posible.

Cerrado
B. B.
26/05/2025

Seguro no se hace cargo de reclamacion

Buenos dias. El dia 14 de mayo 2025 tuve un accidente con la moto, del cual no he sido culpable. Un coche de Cabify me choco por atras en una carretera hacia el aeropuerto. La policia estuvo presente en el accidente e hizo un atestado, en el cual el otro conductor aparece como culpable. Mi seguro, Allianz Direct, envio la reclamacion al seguro del responsable, Mutua Madrileña Automovilista, y a dia 26 de mayo todavia no existe una respuesta por parte de ellos. Les he llamado varias veces, y me dicen que no han recibido la reclamacion. Mi seguro me comenta que eso es imposible, ya que las reclamaciones se envian por un sistema oficial y me garantizan que los de Mutua Madrileña lo han recibido. Tambien alegan que no saben nada de este incidente, lo cual es totalmente mentira porque el responsable del accidente ya tiene su vehiculo totalmente arreglado, y yo, que soy el perjudicado, estoy sin moto, sin manera de despalzarme al trabajo, sin perspectiva de cuando tendre la moto arreglada si es que tiene arreglo, y nadie me da respuestas. Tambien envie un correo electronico a una direccion que un empleado de Mutua Madrileña me facilito por telefono, en el cual adjunto el documento facilitado por la policia donde se ve claramente el nombre de la persona que conducia el Cabify, la matricula del coche y la aseguradora, que son ellos. Con lo cual es obvio que tambien recibieron este email y han decidido ignorarlo igualmente. Por otro lado, mi seguro Allianz Direct, me indica que no tengo derecho a vehiculo de substitucion, cuando segun me habia informado, en 2024 dejo de ser obligatorio contratarlo como algo extra del seguro, y paso a ser un derecho de las personas que tienen un seguro de coche o de moto, disponer de vehiculo de substitucion. Tampoco me permiten adicionarlo ahora a la prima, me dicen que el año que viene, cuando obviamente lo necesito ahora. Con lo cual, el perjudicado soy yo, pero quien tiene su vehiculo arreglado es el culpable del accidente, y yo no obtengo respuesta ni soluciones de parte de nadie, ni tengo vehiculo de substitucion ni nadie agiliza el proceso. Es sin duda inceptable y necesito que se me de una solucion, sobre todo por parte de Mutua Madrileña que tienen la obligacion de arreglar mi moto o indemnizarme, y mientras eso que ellos o mi seguro me den un vehiculo de substitucion.

Cerrado
M. S.
23/05/2025

TE ENGAÑAN PARA QUE CONTRATES

Hechos principales: En marzo, la compañía me convenció de no cancelar una póliza prometiendo ventajas asociadas a la antigüedad del contrato y me ofrecieron como incentivo una rebaja concreta si trasladaba otra póliza desde otra entidad. Me aseguraron un precio más bajo que el que pagaba entonces, incluyendo cualquier incentivo habitual en la póliza anterior. En mayo, se me ofrece un importe muy superior al prometido y se me comunica que el descuento se aplicará sobre una base más alta de la esperada, no sobre el coste real que estoy asumiendo actualmente. A pesar de la confusión, estoy dispuesta a valorar la propuesta, pero exijo claridad. Solicité que se me detallaran por escrito las condiciones (importe final y forma de devolución), lo cual fue denegado, exigiendo confianza en promesas telefónicas cambiantes. He pedido sin éxito hablar con el departamento legal. Fui derivada a distintos departamentos sin competencia, debiendo explicar el caso desde cero cada vez. La última llamada fue interrumpida y no se ha retomado el contacto. Esta situación ha generado una pérdida total de confianza y evidencia una práctica comercial desorganizada y poco transparente. Normativa vulnerada: Artículo 3 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro: exige que las condiciones esenciales del contrato estén por escrito y se entreguen al tomador.

Cerrado
A. C.
21/05/2025

Cancelación contrato

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque se ha cancelado el contrato de mi seguro de coche porque supuestamente he dado muchos partes y mi precio no equivale a lo que asumen como aseguradores, eso es falso, solo he dado un parte en 3 años y tres asistencias en el garaje de mi casa por unos pinchazos, nada mas. Y al ir a contratar el seguro de nuevo me dan un precio de 439€ cuando yo pagaba 272€. SOLICITO que se mantenga mi contrato de seguro y el precio que está acordado .  Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
K. G.
20/05/2025

Problema con el reembolso

Hace tiempo di un parte con contrario para arreglar el freno de mano, ya que la otra persona había sido el causante de la rotura, aceptándolo él, tanto en persona, como por escrito y audio. Todas estas pruebas fueron adjuntadas a la mutua y el peritaje fue negativo(ahora expongo la situación). Tras un mes esperando el coche que estaba en el taller, me indican, que el perito necesita una autorizacion, para abrir la zona del freno de mano, en ningún momento nadie me informa que eso tiene un coste, obviamente autorizo, para que el perito pueda hacer su trabajo, lo que no entiendo, es como mi coche estuvo un mes ahí, y no tuve ninguna llamada de la mutua como para que lo autorizase. El caso que cuando voy a recoger el coche, me encuentro con la sorpresa que tengo que pagar 40,11por desmontar el freno de mano para que el perito pueda peritarlo, ¿Cómo lo iba a hacer sino? ¿Porque me están cobrando a mí un dinero que debía correr de su cuenta?

Cerrado
L. M.
20/05/2025

Se niegan a reparar

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque se negaron a reparar mi plato de ducha tras la caída de una persona. A principios del mes de mayo se nos cayó un invitado dañando gravemente el sumidero del plato de ducha con sus subsiguientes daños por agua por toda la casa. SOLICITO reparen dicho plato de ducha a la mayor brevedad posible o en su defecto, que se hagan cargo de nuestra reparación. O en su defecto, den de baja las pólizas que están a mi nombre. Tanto la de hogar como la de coche. Sin otro particular, atentamente Luz Manzano

Cerrado
M. E.
19/05/2025

SUSTITUCIÓN PRODUCTO SIN RESOLVER

Tuvimos una rotura en nuestra placa de inducción y nuestro seguro Mutua Madrileña nos ofreció el cambio por una nueva placa de la marca Beko. La misma fue instalada por Electronica Naranjo el 18 de noviembre de 2024. El pasado 6 de abril uno de los tres fuegos de la placa de inducción modelo Beko HIIS63206M / 7757188018 se estropeó. Nos pusimos en contacto con nuestro seguro, Mutua Madrileña, los cuales nos dijeron que llamásemos al servicio técnico de Beko ya que era un tema de garantía del producto. Beko tras realizar la correspondiente comprobación (dos visitas de un técnico intentando repararla pero argumentando que no tenia la pieza necesaria y sin dejarnos en ninguna de las visitas ningún parte de asistencia) nos remitió parte autorizando cambio de producto. El servicio de atención al cliente de Beko nos comentó que Electrónica Naranjo se haría cargo de este cambio e instalación , pero al contrario, nos dice claramente que ellos no van a realizar ningún cambio de producto a menos que el producto se nos envíe a nosotros como clientes. Dicho de otra manera, ellos no van a adelantar ningún producto y Beko o nosotros tendríamos que abonar el traslado y montaje. Volvemos a hablar con el servicio de atención al cliente de Beko y nos remiten a otro distribuidor, Frío Gamar, el cual nos indica que ellos solamente realizan reparaciones a domicilio. Hemos trasladado a Mutua por teléfono nuestra desazón ya que ninguno de sus colaboradores se hace cargo, pero no nos han ayudando en nada. A día de hoy 19/05/25 seguimos con la placa rota y sin una solución por parte de ninguno de los que han intervenido en este proceso.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma