Esto envié el viernes a MUTUA por correo electrónico.
Estimados señores,
Les escribo en relación con la póliza cuyo tomador es XXXX, para manifestar mi profunda insatisfacción con la gestión que su entidad está realizando en torno a la renovación y traslado de un seguro procedente de otra compañía.
• En marzo de este año, me puse en contacto con ustedes para incluir en el seguro a mi hija y, debido al precio, manifesté mi intención de cancelar la póliza. En esa conversación, me convencieron de mantenerla alegando la antigüedad de la póliza y el valor de las bonificaciones acumuladas. Como dicho argumento no me convencía, me ofrecieron como incentivo la posibilidad de trasladar otra póliza desde OTRA ASEGURADORA, asegurándome que en junio me aplicarían una rebaja de 10 euros respecto al precio que actualmente pago allí (275 €). Les expliqué que cada año llamo a OTRA ASEGURADORA antes de renovar y que siempre me envían un cheque de un importe determinado. Su respuesta fue: “sí, pero si vienes a Mutua será al precio de renovación, incluido el cheque, y con 10 euros de descuento”.
• El martes 20 de mayo, me hacen una oferta de 396 €, muy superior al importe actual en OTRA ASEGURADORA. Me solicitan que envíe la renovación de la póliza de OTRA ASEGURADORA por correo electrónico y me prometen una llamada para el miércoles a las 13:00 h, que nunca se produce.
• Hoy, al volver a llamar, me indican que aplicarán la rebaja sobre los 305 € de OTRA ASEGURADORA (precio sin tener en cuenta el cheque de 30 €), y no sobre los 275 € reales que pago. Esto no es lo prometido y supone un encarecimiento respecto a mi situación actual. Además, me indican que debo pagar 396 €, y que me devolverán 101 € en 45 días tras la contratación.
• A pesar de todo, estoy dispuesta a considerar la propuesta, pero dado que cada vez que hablo con alguien me dicen algo distinto, solicito que se me responda por correo electrónico informando de forma clara y por escrito de lo que realmente se me está ofreciendo. Esta petición me ha sido denegada. Se me pide que confíe en lo que se me dice verbalmente, igual que ya confié en marzo... y ahora las condiciones han cambiado.
• He solicitado reiteradamente que me pasen con el departamento legal, pero en su lugar me han derivado a otros departamentos sin competencia sobre el tema. Primero “cartera”, luego “recursos de multas” y finalmente otro más, que tampoco era legal. En todos los casos he tenido que explicar desde cero la situación, sin que nadie se haga cargo ni asuma la responsabilidad. La última llamada se cortó o cortaron, y nadie se ha molestado en devolverla.
Esta situación refleja una grave falta de transparencia, una gestión desorganizada y una mala praxis comercial, que ha generado una pérdida total de confianza por mi parte.
Además, les recuerdo que el Artículo 3 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro establece que las condiciones esenciales del contrato deben constar por escrito y deben ser entregadas al tomador. No es legal ni aceptable que pretendan cerrar una contratación basada en promesas telefónicas sin ninguna prueba documental.
Añado que existen ya reclamaciones públicas documentadas por otros consumidores, relatando situaciones idénticas o muy similares a la mía, en las que se prometen descuentos y devoluciones que nunca llegan o cuyas condiciones se alteran tras la contratación. Ejemplos de ello pueden encontrarse fácilmente en sitios como:
• OCU – sobre rebajas en Mutua Madrileña
• El Infiltrado – Promesa de devolución incumplida
• OCU – Descuentos no aplicados tras cambio de póliza
Estas quejas refuerzan aún más la necesidad de que todo quede documentado si quieren que valore su propuesta con seriedad.
Por todo lo anterior, exijo:
1. Un correo electrónico en el que se confirme:
o El importe total de renovación.
o Que, en caso de contratar, se abonará la diferencia prometida en un plazo de 45 días, especificando la cantidad exacta y el método de devolución.
2. Una respuesta formal antes del lunes 26 de mayo, antes de emprender otras vías
A lo que simplemente contestan: hemos recibido tu disconformidad [Id 605980]
Lamentamos sinceramente lo sucedido, ya que desde Mutua, nuestro propósito es ofrecer el mejor trato y asistencia a todos nuestros clientes.
A continuación, detallamos los pasos que se van a seguir:
Hemos comenzado a recopilar toda la información y realizar un análisis inicial de lo sucedido.
Y de momento nada más y me temo que no van a tomar medidas.
Iré informando porque es importante que estos casos se conozcan y que no nos dejemos engañar. Por favor aseguraros antes de contratar que es mejor que lamentar.
También he leído que a veces se han negado a devolver la rebaja prometida basándose en que las coberturas que te da la Mutua son mejores que con la anterior aseguradora. En mi caso me han ofrecido mayor franquicia que la actual (por lo tanto, encima es peor!!), pero ya se sacarían otro argumento.