Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Defecto de fabricación Land Rover
Tengo un Land Rover Evoque de 2016 con 98.000 kmDesde hace un tiempo viene presentando un ruido extraño en el motor por lo que acudo al taller oficial para que lo revisen.Cual es mi sorpresa cuando me dicen que el ruido del motor es producido por la cadena de distribución y los tensores y que es conveniente cambiarlo todo. El total de la reparación ha sido de 1.655€Me han manifestado en el concesionario que es un problema generalizado que se está dando en estos vehículos sin que Land Rover comunique a los clientes dicha incidencia.Entiendo que esto es un defecto de fabricación pues el cambio de la cadena de distribución no figura en el libro de mantenimiento del vehículo para que sea sustituida y mucho menos con estos kilómetros.Igualmente a día de hoy no conozco de ninguna marca ni modelo de coche en el mercado que una cadena de distribución dure tan pocos kilómetros.He visto por internet que Land Rover no se está haciendo cargo de este problema con los clientes y por este motivo porgo la reclamación directamente por esta vía.Gracias
Problema con la garantía
Soy Susana Andújar. Conduzco un vehículo Range Rover Evoque de mi pareja José Fuentes.El número de expediente de mi incidencia es : 8000956600 (matricula: 4283KXB) .En este momento el coche está en el taller (AUTOMOCIÓN JARAMA - Aranjuez - ESPAÑA) porque hay que cambiarle el filtro de partículas del motor. Nos han comunicado desde Land Rover España que NO nos cubre la garantía porque en la primera revisión sobrepasamos en 400 Km del límite establecido. Entendemos que eso ha sido así y son sus normas, pero… ¿no puede estudiarse caso por caso qué pasa con cada vehículo? Les enumero los incidentes sufridos con este coche NUEVO:1. PRIMER FALLO: El ordenador de abordo NO INDICÓ la necesidad de la primera revisión de coche. Por lo que, no teniendo en cuenta que está escrito en el manual del coche, nos pasamos en el kilometraje sin que fuese nuestra intención. Le hemos preguntado al taller si tiene algún documento interno en donde se indique que se restableció esta alarma en el coche, pero nos dicen que borran mes a mes los trabajos realizados de la nube. Y esto sucedió hace DOS años, por tanto no hay manera de demostrarles que eso sucedió así.A partir de esta revisión, el ordenador nos indica cuándo hacerla y sin falta, hemos hecho todas las revisiones solicitadas. Cambiando y renovando todo aquello que nos ha indicado el taller homologado.2. SEGUNDO FALLO: El año pasado el coche se paró en una autovía de noche. Pude acercarlo al arcén, PERO ME QUEDÉ SIN LUCES y debido a ello, podría haber tenido un grave accidente o provocarlo, ya que los camiones pasaban junto al coche de manera muy peligrosa. Desde el taller nos indicaron que era un problema “informático” del vehículo. ESTE INCIDENTE, QUE CONSIDERO UNA DE LAS PEORES EXPERIENCIAS DE MI VIDA NO LO HE UTILIZADO CONTRA SU EMPRESA, siendo un fallo de un coche completamente nuevo.3. TERCER FALLO: El testigo del motor se volvió a encender en un viaje de fin de semana. No se paró, pero tuvimos que pedir a una grúa que lo llevase al taller por miedo a que tuviésemos un problema grave. Resulta que es el filtro de partículas de coche. 1.500 euros de pieza. ¿Es normal que esto suceda con un coche que pasa todas sus revisiones con 2 años y medio de existencia??? Utilizo siempre Diesel de REPSOL (tengo todas las facturas), es decir, no le ponemos combustible de baja calidad.Anteriormente tuvimos otro Range Rover Evoque y decidimos repetir el modelo porque estábamos realmente contentos con el vehículo. Creo que, considerando que con este coche hemos sufrido, por un defecto de su ordenador, una circunstancia realmente dantesca (segundo fallo), deberían tener esto en consideración y dejar que entre en garantía la pieza que se ha estropeado. Los 400 KM que nos hemos pasado del límite en la primera revisión NO justificarían los problemas que nos van apareciendo en el coche.Esperamos que reconsideren su posición y podamos seguir confiando en la marca en sucesivos vehículos.
Avería en Range Rover Evoque
Hola Hace dos meses se estropeó el motor de mi coche. Me han tenido que cambiar el motor entero (alrededor de 9.000 euros) Este coche lo compre en 2016, si bien he hecho muchos kilómetros 175.000. compré este coche por ser un diesel y por la fama de la marca de tener coches robustos. He hecho todas las revisiones con la marca, no me he saltado ninguna. El pasado Julio de 2021 hice l revisión programada que me costó 900 euros. Al poco de dos meses, con solo 2.000 Km más he tenido la avería del motor. El concesionario me ha hecho un descuento del 10%, con eso el coste de la avería ha pasado a 9.000 EurosMe parece muy raro que en un coche de este tipo (me costó casi 45.000 euros) se haya estropeado el motor. Además ya tuve una avería en el año 2018 en que se estropeó el turbo. El concesionario ha pedido a la marca (no sé que es la marca) que tengan una atención. Creo que en este caso, aunque esté fuera de garantía, una marca como Land Rover debiera asumir este coste, no es normal en un diesel y mucho menos después de una revisión programa y haber hecho todas las revisiones que marca la marca.Me pueden orientar ¿como poder quejarme directamente al fabricante? No puede ser que esta marca venda un coche transmitiendo una fiabilidad que parece no tener y si te pasa algo de este tipo te dicen que pagues porque la garantía ha pasado y que 175.000 Km en un coche, aunque se Diesel, son mucho kilómetros.Me siento estafado por esta Land RoverUn saludo
DEFECTO FABRICACION
He tenido que sufragar una reparación importante por sustitución de cadena de distribución y tensores de mi vehículo Land Rover Evoque por defecto de fabricación de dichas piezas por fallo de los tensores que han provocado la elongación de la cadena de distribución con el consiguiente riesgo de rotura de motor. No figura en el libro de mantenimiento del vehículo la revisión de dichas piezas y me han manifestado en el concesionario que no existe mantenimiento para ello. Sin embargo es un problema generalizado de los motores Ingenium sin que Land Rover comunique a los clientes dicha incidencia.
Land Rover no se hace cargo de un defecto de fabricación - ATENCIÓN AL CLIENTE PÉSIMA
Hola, A finales de 2016 compré un Range Rover Evoqué en el único concesionario oficial que hay en Jaén. Al poco tiempo empecé a detectar un ruido metálico que duraba poco tiempo: aparecía en alguna ocasión cuando arrancaba el coche y desaparecía rápidamente. Me acerqué al taller y me dijeron que era normal. En la primera revisión (30.000 km) volví a mencionar este ruido ya que se iba notando cada vez más, pero la respuesta fue la misma: Que era normal.Hace poco me acerqué a otro taller y me dijeron que el ruido no era normal, que procedía de la cadena de distribución como consecuencia de un fallo en el tensor de la misma y que puede derivar en una avería muy seria (rotura del motor). Me aconsejan que fuera rápidamente al concesionario ya que no era una avería normal ni por el tiempo ni por los km que el coche tiene.A partir de aquí, me he estado interesando por este tema. He hablado con afectados por el mismo problema. Hay incluso foros en los que se trata (Ej.: https://www.foroevoque.com/t5921-atencion-posible-problema-de-distribucion-en-los-evos-fabricados-de-2015-a-2018-motores-ingeniun), pudiendo observar que esta incidencia en el Evoque, es de sobra conocida por la marca y que se da, desgraciadamente, en un gran porcentaje de las unidades vendidas hasta 2018. Reclamo a atención al cliente de Jaguar Land Rover recordándole lo siguiente:1. El coche tiene menos de 65.000 km y todas las revisiones se le han hecho siguiendo el libro de mantenimiento y cuando el vehículo lo ha indicado.2. El coche presenta el ruido característico del problema de distensión de la cadena DESDE MUCHO ANTES de que se cumpliera la garantía y que se puso en conocimiento del taller oficial en varias ocasiones. La respuesta siempre fue que era un ruido normal de este coche al arrancar. 3. Que se volvió a hacer hincapié en la existencia de ese ruido metálico en el momento de la 1º revisión obteniendo la misma respuesta por parte del taller oficial 4. Y que el taller NO OFICIAL en el momento de hacer la 2º revisión, ha sido el que me ha puesto en alarma diciendo que ese ruido NO ERA NORMAL y que fuera rápidamente al concesionario.Desde el primer momento, el señor que me atiende, me adelanta que “no hay nada que hacer”. Tras dos llamadas y un correo electrónico recibo, por fin, una escueta respuesta que bien parece una copia y pega diciendo que:1º “Según nos confirman nuestros Servicios Oficiales en los que ha estado su vehículo, y quienes realizaron las oportunas verificaciones del mismo, no existe ningún fallo de serie del producto en dicho componente”.2º…”la garantía del vehículo mencionado ha expirado en 2019, por lo que los servicios ofrecidos en la garantía contractual no quedan cubiertos a partir de dicha fecha”. No salgo de mi asombro de ver como un coche de esta prestigiosa marca y con tan pocos kilómetros recorridos, presente este fallo de fabricación y QUE ESTA SEA LA RESPUESTA DE JAGUAR LAND ROVEREn el concesionario oficial he recibido un trato muy amable y cordial por parte del jefe de taller. Me dice que ellos solo me pueden ofrecer un pequeño descuento por ser cliente. Que está en manos de la marca y que no obstante, lo podría en conocimiento del delegado. AUN ESTÁN ESPERANDO RESPUESTA TRAS CASI UN MES. Finalmente, he tenido que aceptar el presupuesto de reparación de 2300€ ya que necesitamos el coche. Me quedo con la más absoluta sensación de indefensión como consumidor ya no hay duda de:- Se trata de una avería declarada en el periodo de garantía del vehículo: AVERÍA DECLARADA, AUNQUE NO RECONOCIDA, Y CUANDO YA ES RECONOCIDA, LA MARCA NO SE HACE RESPONSABLE POR HABER PASADO LA GARANTÍA. - No es normal que haya un deterioro (distensión) de una cadena distribución con tan pocos kilómetros.Aspectos que, junto con otros, JAGUAR LAND ROVER, omiten y no dan respuesta en la reclamación presentada.
PROBLEMAS DE FIABILIDAD LAND ROVER EVOQUE
Buenos días, Le escribo porque estoy muy defraudado con mi Land Rover Evoque y con la marca Land Rover.Desde que lo compré ha tenido varios problemas que no son propios de una marca y vehículo de esta categoría. Mientras estaba en garantía me tuvieron que cambiar la batería y realizar varias reparaciones por problemas varios. Uno de ellos todavía persiste a pesar de que se revisó en varias ocasiones durante la garantía. Se trata de la botonera del volante que falla de forma intermitente. Cuando las luces de cruce están encendidas la botonera falla con cierta frecuencia. En ocasiones no funciona ningún botón, en otras ocasiones funciona sólo alguno y en otras, la función de cada botón puede cambiar. Por ejemplo, si quiero subir el volumen, puede que no funcione o que cambie de emisora. Con la luz apagada funciona correctamente. Las veces que lo llevé al concesionario por este motivo resetearon la centralita y lo dejaron así, sin resolver el problema definitivamente.Por otro lado, hace un tiempo me apareció el testigo de fallo de motor y prestaciones restringidas, y me tuvieron que cambiar, si no recuerdo mal, un tubo del turbo. El coche sigue pasando sus revisiones en concesionario (que visto lo visto, no sé ni porque continuo llevándolo al concesionario). La última ver que lo tuve que llevar fue la semana pasada porque me volvió a salir el aviso de fallo de motor y prestaciones restringidas. Esta vez me dijeron en el taller que había que cambiar la válvula EGR. El coche no llega a los 54.000km. En el taller me dijeron que se había obstruido por usarlo poco. Ahí ya empecé a mosquearme más. Pasé la última revisión en septiembre y me dijeron que esas cosas no se comprobaban en las revisiones que no son precisamente baratas.El colmo es que me presentan un presupuesto de 1.700€ cosa que encuentro totalmente desproporcionado, pero claro, no voy a dejar el coche con el fallo, por lo que a regañadientes acepto el presupuesto. Para realizar la sustitución de la dichosa válvula, me dicen que tienen que pedir la pieza por lo que la reparación se demora 4 días. Había solicitado un coche de sustitución pero se demoró más de la cuenta porque no tenían la pieza y tuvieron la desfachatez de cobrarme los cuatro días el vehículo de sustitución a precio de coche de alquiler (increíble). Cuando me entregaron el coche no me mostraron ninguna de las piezas que se habían sustituido, cosa que siempre han hecho en concesionarios de otras marcas. Y veo un montón de partidas en la factura que nada tiene que ver con una simple válvula EGR y ni se dignan en justificarme el precio desorbitado de la reparación. Ya de entrada no puedo entender como un coche de esta categoría puede tener este tipo de fallos de motor con menos de 54.000km. Pero lo peor es que salí del taller con la sensación de que me estaba estafando. De que me estaban reemplazando más piezas de las que serían necesarias porque únicamente me dijeron que se tenía que realizar el cambio de la citada válvula (adjunto el vídeo en el que indicaban que se tenía que sustituir la válvula EGR y la factura de la reparación).He tenido bastantes coches de otras marcas como Volkswagen, BMW, Ford, Mercedes y nunca he tenido los problemas de fiabilidad que he tenido con este coche.Por todo ello, espero tener alguna atención por parte de Land Rover respecto a esta abusiva reparación. En caso contrario, tengan por seguro que mi próximo coche no será un Land Rover ni un Jaguar y, obviamente, tampoco podré hablar bien de la marca.
RERECLAMACION DAÑOS EN EL MOTOR RANGE ROVER EVOQUE
El vehículo matrícula 3778JXL modelo RANGE ROVER EVOQUE 2016 ha resultado dañado como consecuencia de un problema mecánico con 120.000 km y cinco años de antigüedad.He hablado y enviado correo electrónico con la factura de compra del vehículo, datos del mismo y proforma del arreglo del vehículo a LAND ROVER ESPAÑA. Como respuesta, desde atención al cliente, me comunican que debo llevarlo a un taller LAND ROVER donde ellos estudiarían el caso, pero en ningún momento dándome ninguna solución para la grave avería del vehículo. Por otro lado, el coche en el momento del siniestro le envié a un taller privado en Bilbao sin saber qué clase de avería tenía. Ahora me veo en la tesitura de que este taller para poder dar con la avería ha tenido que desmontar el vehículo y si quiero mandarlo a sus talleres me generaría otro gasto a parte del motor nuevo, sin saber si ustedes contemplarían el abono de estos gastos.No acepto como normal que un coche de alta gama haya que tirarlo a la basura con 120.000 km, cuando tiene pasadas todas las revisiones y mantenimientos oportunos con LAND ROVER. Según me ha informado el perito del taller, los modelos 2.015, 2.016 y 2.017 suelen dar este problema, que es que se destensa la cadena y rompe los pistones del motor.Si necesitan un peritaje, hagánmelo saber para pedir la peritación del vehículo a la mayor brevedad posible.Como consecuencia de esta situación, me estoy viendo obligado a pagar un vehículo de sustitución. Les adjunto de nuevo factura de compra, proforma del taller y datos del vehículo para que a la mayor brevedad posible me puedan dar la mejor solución.Ruego atiendan a esta reclamación amistosa antes de verme obligado a emprender alguna otra acción legal.
Rotura motor en garantia
Hola,El pasado 22 de Febrero se llevo en grua mi vehiculo a concessionària Land Rover Auto Pla (Vic), con 64.000kms por fallo de potencia con indicador en pantalla.Al cabo de unas 3 semanas, Land Rover se pronunció desestimando el servicio de garantía por el motivo de que el filtro de la revisión 60000 no era el homologado ( dicho filtro se compró en concesionario Land Rover).Mi más profundo malestar por el servicio recibido, de entrada cuando el vehículo llegó al concesionario las palabras de jefe de taller fueron “vaya marrón este coche que además no se ha comprado aquí”Ante la mala atención, decidí contratar otra grúa y llevarlo a bcn en uno de los concesionarios grupo Quovadis, donde se compró el vehículo hace tres años.La atención inicial fue correcta y solicité presupuesto para reparar vehículo.Al día siguiente me comunicaron que estábamos de suerte y que el problema de pérdida de fuerza era debido a unaPérdida de aceite por un tapón del cambio y que por suerte la reparación era de bajo importe y que convendría tb cambiar frenos.Ante mi alegria, acepté abiertamente ha hacer frenos y salir del mal sueño inicial!!!El día que debía recoger el vehículo, llame por teléfono y el jefe taller me comunicó que si, que sólo faltaba llevar a lavar el vehículo y que por la tarde se podía entregar.Hice transferencia bancaria al momento 1050€Al cabo de 1 hora me llamo el jefe de taller para comunicarme que no podría llevarme el vehículo, que al irlo a lavar detectaron pérdida de potencia. Lo pusieron en el tester y marco: fallo pistón!!!!Se reclamó a la marca la reparación y la marca alega que el aceite usado en la revisión es el que le toca pero no el homologado por Land Rover y que no lo pueden aceptar en garantía.**En este caso no es el “filtro” sino el aceite y sin embargo es el aceite que le pertenece al vehículo.La incidencia parece que surgió por falta de aceite por una pérdida repentina de aceite y esto si nadie me demuestra lo contrario es un defecto de fábrica en garantía ya que no se había detectado en las dos revisiones periódicas.El presupuesto que Land Rover presenta ahora es de 17.000€Me siento profundamente impotente ante tan poca profesionalidad y atención en una marca de alta gama como es Land Rover. Un icono de la automoción elegante y robusto pero con una desastrosa gestión y atención al cliente.Gracias por su atención y haré lo que sea preciso para reclamar mi derecho como cliente afectado.
vehiculo discovery sport
Compré un vehículo discovey sport hace dos años de km 0, ha pasado por el taller en repetidas ocasiones por diferentes averías que han sido reparadas dentro de la garantía, la ultima hace menos de un mes por un problema grave en el motor. ahora se ha estropeado el turbo y es una reparación muy costosa ademas de extraña en un vehículo de alta gama (42.000€) y con tan poco tiempo, el concesionario no quiere hacerse responsable de la reparación y llevo dos semanas sin modo alguno de transporte. Reclamo que se encarguen bien de la reparación de mi vehículo y me dejen otro hasta que se este este reparado en condiciones.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores