Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
BMW select y reparación
En enero de 2020 adquirí un BMW X3 con el plan BMW select.Poco antes de la primera revisión, el 08/06/2021, se encendió un testigo. La aplicación de BMW indicaba TODO OK, en los mensajes de Check Control, decía ningún problema. Al dejarlo en BMW Vehinter Alcorcón lo comenté con el taller y tras salir de la reparación me comenta el personal que me han reseteado el fallo pero que realmente no sabían por qué había salido, pero que no me preocupara porque habían revisado todo y estaba en correcto funcionamiento. A los 5 minutos de salir del taller, se enciende de nuevo el testigo pero como los expertos me habían dicho que no me preocupara, no le di importancia y no volví al taller.El 24/08/2022 tengo la segunda revisión en BMW Vehinter Alcorcón y la misma historia que en la primera revisión. Me vuelven a decir que siguen sin saber el origen de que el testigo se encienda porque en su sistema indica que todo está OK. La aplicación de BMW indicaba de nuevo TODO OK, en los mensajes de Check Control, decía ningún problema. Pero antes de llegar a la autovía, ahí estaba el fallo otra vez, y no le doy importancia porque los expertos ya me habían advertido.El 30 de enero del 2023, cumple el Contrato y, por motivos personales, tengo intención de entregar el vehículo y finalizar el mismo. Inicialmente quedo con el perito para realizar la entrega del vehículo el día 30, pero 4 o 5 días antes me llama por teléfono para pedirme, por favor, cambiar la fecha de la cita por su falta de disponibilidad y retrasarlo al día 1 de febrero. Yo acepto el cambio de la cita.Una vez en BMW Vehinter, al realizar el peritaje para la entrega del vehículo, me comunican que no pueden aceptar el coche porque tiene el fallo del testigo del motor, y que, al ser 1 de febrero, la garantía del coche ha terminado, por lo que no pueden pasarlo al taller para revisarlo y confirmar las explicaciones que les di sobre la existencia de ese fallo desde casi la adquisición del vehículo.Como BMW financiera no me daba ninguna opción/solución para gestionar la entrega de mi vehículo, el 10 de febrero contacté con BMW Ibérica. Ellos confirmaron que no podían interceder en el asunto del contrato, por lo que, a los pocos días (el 16 de febrero), pasaron el recibo del cobro final a mi cuenta bancaria. Sin embargo, prometieron intentar solucionar el fallo del testigo del motor, o al menos darme una explicación.Hoy, día 3 de marzo (3 semanas después) me han escrito del taller de BMW Vehinter Getafe (donde dejé el vehículo) para pedirme un consentimiento por escrito de que yo me voy a hacer cargo del coste de la reparación....Como conclusión, por culpa de un fallo que BMW no ha conseguido detectar y solucionar en 3 años, me he visto obligado a comprar un coche en un momento que ni económicamente ni personalmente me venía bien, con un fallo de cuya reparación me piden hacerme cargo, y encima llevo más de un mes sin poder disponer del coche en sí...Solicito que me den una solución al problema del testigo y acepten la devolución del coche ya que BMW como empresa ha sido la responsable de que no se pudiera ejecutar el contrato con la entrega del coche.
PASTILLAS DELANTERAS/TRASERAS BMW G20 320D
Yo, D. Joel Jandula Vaquero con NIF: 39397337Q, con domicilio en calle Sant Josep 56 de la localidad de ManresaComo propietario del vehículo marca BMW, versión G20, modelo 320d, con matrícula 9066KWS es por lo que:EXPONGO:1. El 25/4/19 compré el vehículo arriba referenciado por un importe de 46700 euros.2. El vehiculo fue entregado el 07/05/19 y contaba con 0 km al ser vehículo nuevo.3. En ningún momento el vendedor manifestó que el vehículo sufriría de desgaste prematuro de las pastillas delanteras ni traseras de freno.4. Que con 19.000 Km el vehículo avisó de servicio de cambio de pastillas traseras de freno.5. Que tuve que abrir una primera reclamación a BMW Ibérica para que me cambiaran las pastillas sin cargo y me cambiaran todos los elementos necesarios para solucionar el problema, ya que si no iba a seguir dando el problema más adelante6 Que BMW Ibérica no sé si se hizo cargo de la sustitución de pastillas de freno sin cargo, ya que creo que lo asumió BMW MOTOR MUNICH CADI y que en contra de mi petición no atendió a revisar los demás elementos para solucionar la raíz del problema.Que con 34600 Km el vehículo avisó de servicio de cambio de pastillas traseras de freno. BMW Ibérica se hizo cargo después de mi reclamación. También se cambiaron las pinzas de freno.7. Que con a fecha de ayer y con 48000km, se han cambiado las pastillas delanteras. 8. Que con a fecha de hoy y con 48000km, es decir 14000km después del segundo cambio de pastillas traseras, no me ha vuelto a saltar el aviso de cambio de las mismas, pero me han dicho en BMW MOTOR MUNICH CADI que le quedan entre 2000 o 3000 km y me saltará el aviso en breve, lo que evidencia que:A. El coche tiene un fallo o vicio de desgaste prematuro de pastillas de freno traseras y ahora sorprendentemente sumo las delanteras en mi caso.B. BMW Ibérica es plénamente consciente de este fallo de determinadas unidades y así lo demuestran los cientos de casos que están saliendo a la luz, todos reclamados por escrito y que estamos recabando para formar una plataforma de afectados y poner una demanda en bloque.9. Que los kms recorridos se realizan en un 90 % en autovías y el 10% restantes en ciudad y carreteras locales y nacionales.10. Que desconozco como influyen las medidas de asistencia que aporta el vehículo al desgaste de las pastillas traseras/delanteras.11. Que desconozco que ese desgaste prematuro de pastillas como afecta a la contaminación de medio ambiente, ya que se gastan hasta 10 – 15 veces más de lo normal.12. Que las pastillas delanteras también presentan desgaste prematuro, ya que hay compañeros que las han cambiado con 100.000km y otros todavía no, con más de esa cantidad. Ninguno por debajo de esa cantidad, como es mi caso. Tenemos 2 vehículos de la marca BMW en casa y nunca las hemos cambiado por debajo de esa cantidad de km.13. Que los neumáticos presentan un estado perfecto con un desgaste mínimo y uniforme.12. Que existen foros y grupos de propietarios (España, Alemania, EEUU, Reino Unido, etc), donde se manifiesta dicho fallo, y existe una orden PuMA para realizar dicha reparación emitida en Alemania y otra en USA , en consecuencia limitada a 25.000 kms para el uso que se le da a los vehículos en dicho país. Si es necesario puedo añadir más adelante las órdenes.14. Que las reparaciones que se están llevando a cabo para subsanar el problema no solo incluyen la sustitución de las pastillas, si no que además hay que cambiar pinzas, discos y cualquier otro elemento defectuoso, ya que si no no atajaríamos la raiz del problema.15. Que el vehículo se encuentra en garantía totalPor todo lo anterior es por lo que,SOLICITO:1. Que BMW IBÉRICA, SA, reconsidere y reconozca que existe un fallo por su parte, abra campaña de reparación a todos los vehículos que manifiesten el desgaste prematuro.2. La obligación de la compañía BMW IBERICA, S.A. al saneamiento por los vicios o defectos ocultos existentes en el vehículo, sustituyendo las piezas defectuosas todas las veces que sean necesarias hasta encontrar la solución al mismo. 3. Que se indemnice a mi persona en los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de los defectos ocultos de que adolecía el vehículo adquirido mediante Motor munich cadi4. Al pago del interés legal correspondiente sobre la cantidad anterior desde la fecha en que se constituyó la demandada en mora. (si procede).Para que conste como inicio de procedimientos legales, si procede, lo firmo en nombre propio en Manresa a 21 de febrero de 2023.
CAMBIO DE BATERIA INNECESARIO
Llevé el coche a hacerle el mantenimiento al concesionario bmw, le tocaba aceite filtros y bujías, también tenían que hacerle un actualización de software. Al día siguiente me llaman diciendo que es necesario cambiar la batería porque está prácticamente sin energía y que necesitan que esté al 100% para instalar la actualización.Les digo que cómo es posible que una batería en un coche de 3 años esté para cambiar, me dicen que depende del uso, accedo a cambiarla a regañadientes con el consiguiente importe de 491,90e.No estoy de acuerdo que una batería se necesite cambiar con 3 años. El coche funcionaba bien arrancaba bien etc.Les dije si podían cargarla para aprovecharla me dijeron que lo habían intentado y que no se podía.¿Cómo es posible que una batería dure 3 años? El coche está en garantía si es un defecto de la batería deberían hacerse cargo, puesto que es la que traía de fábrica.
Mi vehiculo esta afectado por un error de fabrica
Buenas tardes mi vehiculo un serie 1 118 BMW matrículado en marzo del 2008 y con 140.000 KM, el vehiculo siempre ha ido bien , pero ahora se ha roto de repente la cadena de distribución y es un fallo de fabrica que viene asociado con los motores N47 y no me han notificado nada de este fallo de fabrica como cliente y además no se hacen responsables con la reparacion.
AVERÍA AUTOMÓVIL BMW
El pasado 1 de agosto, tras contactar telefónicamente con el concesionario BMW, sito en la calle Alcalá, 474, hice llegar allí mi coche por medio de una grúa porque no arrancaba.Esperé varios días el presupuesto de la reparación. Cuando llamo me informan de que si no acepto el presupuesto me cobrarán el coste de su confección (sobre 250€). Sigo esperando.SIN RECIBIR ELPRESUPUESTO, me llaman para decirme que ya está reparado y que la factura asciende, nada más y nada menos, que a 1.561,72€. Indefenso, tengo que pagar para sacar el coche.En el camino de vuelta a casa con mi hijo, detecto: (1) que no funcionaba el chivato de combustible, (2) que las ventanillas no bajan en un solo movimiento continuo, sino de centímetro en centímetro y (3) , y más grave por las consecuencias que puede conllevar durante la conducción, que el claxon no funciona. No puedo asegurar que no haya más malfuncionamientos: ¡ME HAN ENTREGADO EL COCHE CON DEFECTOS QUE ANTES NO TENÍA Y SIN UN SOLO COMENTARIO AL RESPECTO! Vuelvo al taller donde me dicen que el problema es debido a que el coche no tiene su cuadro original. Cumplimento una hoja de reclamaciones y nos vamos.Pocos días después, me contacta telefónicamente un empleado de BMW para que le comente lo sucedido en el taller. Se lo explico y, por iniciativa suya, concertamos una cita, en el taller, el 30 de agosto a las 8:30. Recibo confirmación de la cita por un mensaje que todavía conservo en mi móvil.Me persono en el taller en la fecha y hora fijados, confiando en que se me diese una solución para reparar todo lo sucedido. Nada más lejos de la realidad, SE ME CITA CON LA INTENCIÓN DE HACERME UN NUEVO PRESUPUESTO (de mil o mil y poco euros, me dicen) para reparar los citados defectos del coche. Indignado, cumplimento otra hoja de reclamaciones y me voy. Esta empresa no tiene ningún empacho en facturar hasta el aire que se respira en sus instalaciones, pero no para hacer perder el tiempo a los clientes, citándoles para nada aparte de, tal vez, reírse de él.Trasmito por burofax dirigido al departamento de atención al cliente de BMW Ibérica estos hechos.Días después, EN VEZ DE RECIBIR UNA CONTESTACIÓN POR ESCRITO DE BMW, ME LLAMAN POR TELÉFONO, con la clara intención de que no quede nada registrado. La señora que me atiende, educada y muy amable, me dice que entiende mi enfado pero que no puede hacer nada porque no había testigos (falso: estaban mi hijo y varios empleados del concesionario). ¿CÓMO PUEDE UNA EMPRESA COMO BMW DAR ESTE TRATO CON UN CLIENTE SIN CONSECUENCIAS?
Rotura cadena distribución motor n47
El motivo por el que me pongo en contacto con ustedes es porque me gustaría iniciar una reclamación por lo decepcionada que me he sentido hacia el trato recibido por el concesionario/taller BMW/MINI Engasa (Valencia) en el que adquirí en 2013 un Mini One D Para mi la compra de un vehículo es algo muy importante por el esfuerzo que implica la inversión económica que realizas, por ello te surgen dudas y miedos acerca de donde invertirlo, con lo que decidí elegir una marca de las que consideraba “Premium” que me transmitiese confianza, seguridad, experiencia y respuesta y por eso elegí BMW/MINI ya que pensaba que podría llegar a cumplir estos valores hacia sus clientes. En este concesionario me animaron a realizar un esfuerzo económico aún mayor respecto a otras marcas alegando diferenciación, calidad, respuesta… y que ante todo no me arrepentiría de ello.He estado muy contenta con el resultado del vehículo, he pasado todas las revisiones en este taller BMW durante la garantía del mismo, ya que ellos mismos me dijeron que como vivía en un municipio a mucha distancia que ya no hacía falta que lo llevase allí, he cuidado mucho el coche, y sin embargo, me encuentro que el día 20 de agosto de 2022, después de no haber tenido ninguna avería y de haber llevado las revisiones al día, el coche se me para en seco mientras estaba circulando (menos mal que pude controlarlo y no tuve un accidente mayor, y todo lo que ello podría suponer), llamé a dos talleres oficiales y en los dos me dicen que no pueden cogerme el coche hasta octubre y que además no tienen espacio para almacenar mi coche hasta que puedan cogerlo, por lo que, y ante la urgencia de repararlo por la necesidad de él para trabajar, lo llevo a mi taller de confianza pensando que no habría problema en repararlo y que sería cualquier avería normal por desgaste. Me dicen que se ha roto la cadena de distribución y que ha dañado mucho el motor y el embrague, y que la reparación estaría sobre 8.000 €. Lo primero que me vino a la cabeza fue que cuando compré el coche, una de las cosas que el vendedor me dijo sin yo preguntarle, es que en este coche esa pieza ya no requería un mantenimiento específico y que al estar en un lugar inaccesible debía durar la vida útil del motor y eso me haría ahorrarme dinero en mantenimiento. Pues mía es la sorpresa cuando ese es precisamente el fallo que ha tenido el coche. Me comentan que es una avería muy común de los motores con modelo N47 que tienen algunos MINI y BMW, lo cual me hace buscar información sobre ello, efectivamente me doy cuenta que no soy la única persona a la que le ha pasado, ello hace que pregunte a especialistas independientes e incluso al conocido de un familiar que trabaja en BMW, el cual me confirma que dicha avería es el resultado de un defecto de fabricación propio de este tipo de motor N47, que es reconocido por la marca y me recomienda ponerme en contacto con mi concesionario BMW Engasa de inmediato y comentarle el tema para saber como proceder. Pues así lo hago, y después de varios intentos fallidos en los que me dicen que me llamarán y nunca lo hacen, consigo hablar con ellos por mi insistencia, lo primero que recibo al explicarles lo que me ha ocurrido y de lo que me han informado, simplemente para saber como proceder, es que ellos no saben nada de ese defecto en los motores N47, que ellos no tienen constancia de que ese motor tenga fallos en la cadena de distribución, a lo que le siguen evasivas, traspaso de responsabilidades de unos a otros, intento de culpabilizarme por no haber pasado las revisiones en el taller oficial (a lo que ni mucho menos estoy obligada) y fueron ellos mismos los que al acabar la garantía me dijeron que si por distancia me venía mejor otro taller no pasaba nada, e incluso porque mi coche ya lo haya desmontado otro taller (cuando ellos no podían hacerse cargo de mi coche hasta que pasaran 2 meses). Pues al parecer, esto significa que si a partir de ahí sucede algo vehículo que no es normal, como romperse una cadena de distribución, que ellos mismos te “venden” que es algo que dura toda la vida del vehículo, a partir de ahí la marca ya no se hace responsable de ese vehículo que ellos mismos han fabricado, y te quedas con un coche al que tienes que cambiarle el motor y el embrague, con una avería cerca de 8.000€ para que pueda volver a funcionar, o venderlo como chatarra. Esto es lo que hace BMW o al menos es lo que este taller BMW Engasa (Valencia), hace que sea BMW, y lo que transmite de esta marca. Creo bajo mi punto de vista que un defecto de fabricación que puede producir una avería así, debe ser comunicado bajo una campaña asociada a este defecto, no se si la habrá habido o no, lo que si puedo decir es que en mi caso no se ha comunicado nada. Igual que si me dicen que a mi coche le pasa eso y que para que no llegue a romperse tengo que llevarlo a ese taller lo hubiera hecho, pero vuelvo a decir, que no se me informó de nada. Y ahí te quedas, muy afectada tanto a nivel económico y a nivel emocional por todo lo que esto conlleva, con un coche por el que hiciste un gran esfuerzo por confiar en que una marca como es BMW/MINI siempre iba a responder, y tendría unos valores bien sólidos. Sinceramente, la sensación que te deja este trato es que lo único que le interesa a esta marca y quieren de ti es el dinero, porque lo único que eres para ellos es “VOLUMEN DE VENTAS” y que en cuanto puedan dejar de hacerse responsables de eso que te han vendido, lo van a hacer y buscarán la forma de hacerlo, ya sea con las revisiones, kilómetros o de cualquier otra forma. Con esto me gustaría pedir directamente a la marca, ya que en BMW Engasa (Valencia) no lo hace y aseguro que solo por el trato recibido no lo van a hacer, porque deberían haberme llamado y han pasado muchos días y no lo han hecho, que pudiesen ofrecerme asistencia y solución digna de esta marca y atender mi caso como merece.Muchas gracias
CALIDAD BMW X1
Hola,me dirijo a BMW SPAIN por mi HORRIBLE experiencia con mi coche BMW X1.Lo compré en 2015 con 40.000km y con toda la ilusión del mundo ya que era mi primer BMW,y la verdad es que me duró muy poco.El primer problema surge a los 60.000km donde se rompe el embrague que me costo 2.500€ arreglarlo en la casa oficial,sin todavia poder entender como una marca BMW puede romperse algo así tan temprano cuando uno piensa que esta comprando CALIDAD.Pero no mi sorpresa los problemas siguieron apareciendo en mi BMW x1.A los 80.000km dejo de funcionar la radio,que es el cerebro del coche.Tuve que ir a la casa oficcial de nuevo para pagar 1.200€ por una radio nueva.Y ahora a los 90.000km tengo problemas con la caja de cambios,y me dicen que el coste puede ser unos 6.000€.Estoy totalmente defraudado con la marca BMW Y MI ILUSIÓN que tenia cuando lo compré se ha convertido en una PESADILLA.Me gustaría que BMW como gran marca que es y que ahora patrocina al Real Madrid me ayudara a recuperar la confianza que he perdido en esta marca.Espero que mis palabras no caigan en saco roto,y que algún responsanble de tan prestigiosa marca BMW me ayudara para recuperar la confianza y la ilusíón que deposite en ella.Pido que se me escuche mi desesperación por tener un BMW X1 con tantos problemas y que alguien de la marca me pueda ayudar a tener un coche BMW con el prestigio que merece esta marca.
Garantia BMW X3
Con fecha de 17 de Marzo de 2022, llevo mi BMW X3 (adquirido en Julio 2021) a la revisión correspondiente donde D Fernando Serrano me indica por mail que debo de pedir cita para la sustitución del amortiguador trasero derecho por fallo que cuble la garantía del vehículo. Tras llevar el coche al taller para lo anterior me indican que el daño que tiene el amortiguador es de una pieza de plástico, que según el taller no está cuboerto por la garantía. El coche no ha sufrido ningún accidente ni ha circulado por vias que no sean de asfalto. Desconozco el motivo, pero evidentemente no se puede achacar a la conduccion o al paso del tiempo. Me dan como soluccion cambiarlo yo (una pieza que cubre el amortiguador valorada en 200 euros) y hacer el desemboloso de la factura o dar un parte al seguro.Ruego se tenga en cuenta que el daño debe ser achacado a la pieza y no a la conduccion.
BMW i4 roto al día de la entrega
El pasado 1 de abril, me entregaron mi nuevo vehículo, todo perfecto hasta la mañana siguiente que la pantalla central empezó a reiniciarse sin parar, no pudiendo acceder a sensores de aparcamiento, navegación, teléfono, etc...El día 4 a las 9 de la mañana entró en el taller, entregándomelo a las 15 horas y volviendo a entrar a las 16 horas con el mismo problema.Hoy día 12, he recibido una llamada de una gestora de bmw iberica, bastante desagradable, que me ha comentado lo mismo que en taller. No saben lo que le pasa, ni como solucionarlo.Le he comentado que que previsión de tiempo tenían, porque quiero utilizar mi coche y no el de sustitución y me ha comentado que tenía un coche de cortesía y que no me podía decir nada más.Me siento bastante engañado y maltratado por la marca, con sus gestores, que mas o menos te dicen que no llames más, que ya te llamaran ellos, cuando sepan algo
Motor Roto BMW c 600 Sport
Hola Compré en 2021 una BMW c600 Sporti del 2014 con apenas 8.000kmsUn año después y tras haber hecho otros 8.000kms el motor ha roto, según parece todo desencadenado por el Tensor Mecánico de la correa de distribución.Me dicen que hay que cambiar el motor entero, que tiene un coste de 8000€, lo cual es absurdo hacer ya que la moto en sí no tiene ese valor en el mercado.He leído que todas las motos de ese año tuvieron el problema con el Tensor por lo que hicieron una campaña para cambiarlos. Entiendo que mi reclamación debe ir a BMW y al particular que me ha vendido la moto.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores