Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
V. M.
04/02/2020

reclamacion deuda no existente

hola buenos dias,en el año 2018 obtuve favorable la ley de la segunda oportunidad con la exoneracion del pasivo.dicha sentencia me liberaba de las deudas que tenia.el año pasado, una empresa de recobros me llamo para reclamarme la deuda metiendo mi nombre en ficheros de morosos, causandome graves problemas. recibi una carta de bbva diciendo que la deuda ya no constaba en sus bases, sacandome de los ficheros de morosos.ahora la situacion en la que me encuentro es que le reclaman a mi padre la deuda por que en su dia me avalo. he hablado con el buffete de abogados que me llevo y me comentan que dicha sentencia incluye a los avalistas, que la deuda ya no existe.por tanto les pido que quiten la deuda de la base de datos de mi padre, lo quiten de morosos y la empresa de recobros que no esta acosando dejen de hacerlo.sino nos veremos obligados a tomar medidas legales, asi como informar a las autoridades pertinentes sobre la proteccion de datos, por difudir datos falsos.adjunto documentacion de la sentencia, hoja del bbva sin deuda e identificacion de mi padre

Resuelto
I. A.
28/01/2020

Extorno seguro coche

Hola, solicite el extorno del seguro de mi coche una vez cancelada la deuda el 10 de octubre.Me dijeron que tenían un plazo de tres meses para realizarme la devolución.El 10 de enero ha vencido ese plazo y después de dos semanas llamando más de cinco veces nadie me da un plazo de devolución, plazo que está más que vencido.No se qué hubiera pasado si yo les debiera a ellos una cuota del coche y hubiera vencido por más de 15 dias, hubiera tenido que pagarles unos intereses abusivos. Después de llamar amistosamente durante dos semanas sigo sin que nadie me diga un plazo de devolución de MI DINERO. Siempre que llamo me dicen que lo van a tratar de forma urgente pero que no me pueden hablar de plazos. Perdón? El plazo extenso de 3 meses ya ha vencido!!!Solicito que me devuelvan mi dinero de forma urgente con los intereses de 17 días que llevamos de atraso. Es un dinero con el que contaba y me está causando demora en poder hacer otros pagos que tengo

Cerrado
J. M.
20/01/2020

levantamiento reserva dominio

hola en octubre del 2019 envié los datos por correo tal como se indicó y a dia de hoy despues de 4 meses sigo sin recibir la carta para levantar la reserva de dominio y por telefono solo me dan largas y que se pondrán en contacto. a consecuencia el vehiculo sigue estando a mi nombre sin poderse cambiar el actual propietario .

Cerrado
B. R.
21/12/2019

Extracto de cuenta de valores

Hola,Necesito saber el precio de adquisición de unas acciones, y el banco al que las compre (UNO-e) ya no existe (lo absorbió BBVA). ¿Puede indicarme si hay algún sitio al que pueda dirigirme para que me proporcionen esa información, o lo que es lo mismo un extracto de mi cuenta de valores desde su apertura?

Resuelto
E. S.
12/12/2019

Incumplimento Servicio Descubierto

Llevo unos 10 años en BBVA. Nunca he tenido ningún problema con algunos descubiertos que en algún momento he tenido en mi vida. Hace 1 año que soy autónoma, y un par de descubiertos se han cubierto sin problema. No obstante, desde hace unos 3 meses han dejado de cubrirlo. Sin avisarme, sin ningún tipo de explicación ni notificación.Mi gestor me dijo que era la Seguridad Social quién había cambiado sus condiciones, cosa que es mentira (fui a la Seguridad Social a comprobarlo). Ahora me dicen que no, que aunque tenga el servicio de descubierto en la APP activo, el banco decide si se cubre o no, y que no me tienen que dar ningún tipo de explicación al respecto, y sin especificar nada de esto en las condiciones de dicho servicio.He tenido dos devoluciones que han conllevado a dos multas con un importe total de 660€.O bien los requisitos en el servicio de descubierto no están bien desarrolladas, o ha habido algún problema en mi caso, o bien nos encontramos ante un caso de publicidad engañosa.Repito, este mismo año he tenido un par de descubiertos con la Seguridad Social que SI han sido cubiertos (y he pagado la correspondiente comisión sin problema alguno). ¿Por qué ahora no? ¿Por qué en las condiciones del servicio no se especifica esto? ¿Por qué mi gestor me miente diciendo que es cosa de la Seguridad Social? Necesito explicación YA.

Resuelto
A. S.
06/12/2019

Bbva No paga herencia legalizado

Denuncio las artimañas del bbva para no pagarnos nuestra herencia a mis hermanos y yo. Hacen todo lo posible para evitar procesar toda la documentacion que hemos presentado hace mas de un año.Hemos presentado todo la documentacion legal de notario y juez - y simplemente nos pasan de una persona a otra.Creo que voy a crear una pagina web avisando a posibles victimas ya que el bbva se aprovecha de sus clientes una vez muertos. Todo para quedarse su dinero.Hemos visitado el banco en varias ocasiones y tratado con el departamento de herencias en madrid..No hay forma de ni siquiera hablar con ellos.. Quiero que tramiten el expediente de una vez..

Resuelto
P. M.
19/10/2019

Devolucion de gastos de hipoteca

Motivo de la queja:Devolución de los gastos hipotecariosHe reclamado la solicitud de devolución de gastos hipotecarios a través del departamento de atención al cliente de BBVA . No he recibido ninguna contestación

Resuelto
M. D.
03/10/2019

Reembolso Baja de TPV Virtual

Hola, solicito ayuda para solucionar un reembolso de un servicio cancelado.el pasado 17 de julio-2019, contraté en la entidad BBVA una TPV virtual para mi tienda online, acto seguido el 21 julio me cobraron de mi cuenta 121€ por instalación supuestamente.- La gestión para instalar dicha pasarela de pago, fue muy engorrosa, nunca me explicaron compatibilidad ni proceso a seguir, estuve muchos días yendo a la oficina donde tengo mi cuenta para solucionar la situación y el proceso fue muy lento.- En resumen no pude instalar la tpv porque no era compatible con el servidor de mi tienda online, visto esto el día 8 de agosto solicito la baja del servicio y la devolución del dinero, debido a que no había pasado un mes del alta, demora en la gestión e incompatibilidad con mi servidor.A dia de hoy, 3 de octubre 2019, no he recibido respuesta alguna, he ido a la oficina donde tengo mi cuenta y no me solucionan nada.solicito una pronta solución a esta situación.muchas gracias.Milenys Ditta

Cerrado
J. O.
12/09/2019

Mi banco me a engañado con mi hipoteca

Hola, la inmobiliaria nos metió mucha prisa en comprar y accedidos rápidamente con el banco en dicha compra, pues ahora me surgen muchas dudas de que me han engañado en mi hipoteca.1° los ajd puesto que lo he pagado yo todo. 2° me metieron un puf dentro de mi hipoteca. 3° irph seguro que también me lo han abultado. 4° las bonificaciones.Que aconsecuencia de una falta de interés de mis continuos nuevos gestores a acontecido una subida de la cuota de mi hipoteca de 30€ +.Estoy desesperado y nose que hacer. Si me podríais ayudar con todo esto os lo agradecería enormemente muchas gracias por estar ahí.

Resuelto
D. Y.
31/08/2019

Cobros excesivos e injustificados cancelacion hipoteca

Hola, procedi a la cancelación de una hipoteca que gravaba sobre vivienda para poder venderla, a un comprador que a su vez pidió una hipoteca para comprar mi casa también al BBVA. A este comprador el BBVA le ofreció ocuparse de todo trámite gestoría, y aceptó. Yo cuando me dijo que él prefería que el banco le hiciera todo, supuse que se refería a su parte, y a sus obligaciones como comprador. Me pongo de acuerdo con el notario designado para desglosar costes, tanto míos como del comprador, y se me confirma que por mi parte recaerían los costes de notaría y registro, con lo que estoy de acuerdo. Entrego documentación al notario, me dice que está todo bien, y espero el día de la escrituración. Hablo con mi banco, BBVA también, para proceder a la emisión del certificado de deuda cero y para pedirles el certificado hipotecario, con el fin de calcular yo misma que comisiones, costes, cuotas, etc, estén bien aplicadas. Se me dice que falta el pago de la última mensualidad, que lo liquide al momento para que el notario pueda proceder el día pactado. Liquido la última cuota de la hipoteca antes de la venta, y se me dice que el certificado actualizado, con esta modificación, no va a estar disponible hasta al menos 1 día o dos así que no puedo llevármelo al momento para revisarlo. Ellos envían sus cálculos al notario elegido por la gestora del comprador, y yo me quedo sin saber qué cantidad ni qué comisiones se le aplican y se le envían para que redacte la escritura. Cuando insisto en volver al día siguiente o antes de la escritura para comprobarlo, se me dice que no me agobie que como tanto la cancelación de la hipoteca como la inscripción de la nueva hipoteca ambas son del BBVA, que se lo pasarán internamente dentro del BBVA tanto a la gestoría del comprador como al notario, directamente. Yo no me quedo tranquila pero cae una tormenta eléctrica el día anterior en Salamanca y me obliga a quedarme en casa la mañana antes de la firma de escrituras para esperar al electricista. Así que me fío de su palabra de que voy a poder controlar los cálculos con el apoderado el día de la notaría, y de que ellos en automático ya lo habrían enviado a todos los interesados. Llego la mañana de la escrituración , tanto de mi cancelación como de la venta de la casa , y me hacen esperar 40 minutos mientras le explican las condiciones de la nueva hipoteca al comprador. Yo sólo entro al final, unos minutos. El tiempo justo para que, a hecho consumado, se me lea la escritura, con los datos ya redactados, y mientras se me lee, se me pide que contemporáneamente vaya rellenando y firmando formularios, con lo que tampoco tengo mucho tiempo de controlar los papeles. En uno de ellos se me pide el Iban, pero no se me explica para qué. Se me pide que firme corriendo el cheque de extinción de deuda hipotecaria que va a ir para el banco tras la venta, para la cancelación de la hipoteca. Veo comisiones y costes extraños, que no había cuando dejé la deuda a cero dos días antes. Con las prisas por acabar, pregunto si puedo ir a hablar con la gente de la sede para cualquier duda, porque presiento no tener todos los datos. Se me dice que sí, que además no puedo cancelar la cuenta ni la hipoteca ( aunque ya me hayan emitido el certificado de deuda saldada), porque ahora tengo el cargo de los 35 Euros que cuesta el certificado que me están mostrando. Y que tendré que saldar hablando con el personal de la sede, como yo pedía, si no quiero que, encima me empiecen a correr intereses de demora por descubierto e impago. Me entregan el cheque deprisa y se va notario, apoderada del banco, y partes. Siento que no me han dejado mucho tiempo para reflexionar, y no me cuadran las cuentas. Ni el importe pendiente de pagar del préstamo ( 600 euros de diferencia a favor del banco respecto a las cuotas que debo), ni los 35 Euros que se me piden para cancelar ( de nuevo!) la cuenta por el certificado hipotecario , y tampoco me cuadra un cargo de 1192 Euros que se me resta del cheque. Subo a la tercera planta de la notaría a hablar con la persona que ha desglosado los importes para cada cheque, y me dice que esos 1192 es la cantidad designada como provisión de fondos para la gestora para que me tramite cancelación y registro. Yo me quedo alucinada, porque ese trámite de ir a Hacienda y comprar un formulario de impuestos de un euro, impuesto que además está exento de pago, y llevarlo luego al Registro de la Propiedad, puedo hacerlo yo sola, y de hecho así quiero hacerlo. Además, el banco nunca me pidió encargarse del registro de mi parte, ni yo se lo hubiera encargado simplemente era gestora del comprador, que siempre manifestó su voluntad de que el banco se ocupara de todos sus trámites. Pero a mí nunca se me dijo que de ir a hacienda en mi caso o al registro a cancelar la hipoteca fueran a ir ellos, ni yo se lo pedí me parece absurdo que me cobren 1192 euros, sin que yo haya firmado absolutamente ningún presupuesto ni desglose de comisiones a ninguna gestora, y sin consultárseme , por un trámite que si hago yo sola me cuesta 300 euros y no mil y pico así como que tenga que encontrarme una carga negativa en una deuda y cuenta saldada de 35 euros por un certificado hipotecario que es ilegal cobrar. Igualmente, encuentro irregularidades en el cálculo de la deuda pendiente, con una diferencia de 600 euros a favor del banco, por lo siguiente: el capital pendiente a la muerte de mi madre, contrayente original del préstamo, era de 33.379,64 Con la aplicación de una cuota mensual de 492, 02 (se le aplicaron intereses por bloqueo de cuenta y demora en el rescate de la cuota desde el fallecimiento de mi madre), a 10/04 debería de haber un capital pendiente de pago de 30423,86 ,que en agosto descendería, con el pago de sus cuotas, a 28.125, mientras el banco se ha llevado 28.800 euros. Exijo además la anulación inmediata del fondo de provisiones y gestión de mi cancelación, que haré yo sola, así como la anulación del pago del certificado hipotecario.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma