Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación gastos cancelación hipoteca
Hola, después de realizar una cancelación de hipoteca en el registro de la propiedad nº 2 de A Coruña, me fue entregada con fecha 22//07/2021 una factura a nombre de BBVA para que se me reembolsasen los gastos debidos a cambio de denominación de banco y fusión de banco. Pasé por mi oficina para gestionar la devolución, quedando a la espera del ingreso. Como no tenía noticias, llamé en tres ocasiones diferentes al servicio de asesor personal del banco (22/10, 17/12 y 29/12) , sin que se haya resuelto mi reclamación.
Devolución intereses- comisiones- gastos
por medio del presente escrito vengo a reclamar la devolución de las cantidades cargadas en concepto de RECOBRO DE DEUDA, LIQUIDACION DE INTERESES, COMISIONES Y GASTO, sobre la cuenta personal terminada en 558172La entidad bancaria carga en mi cuenta conceptos tales como:TRASPASO a MORA, sin especificar el tipo aplicadoLIQUIDACION DE INTERESES, COMISIONES y GASTOS sin especificar qué cantidades corresponden a intereses, cuales a comisiones y cuales a gastos. Tampoco especifica qué comisiones, gastos o intereses carga, en concepto de qué.La COMISIÓN POR RECLAMACIÓN DE POSICIONES DEUDORAS VENCIDAS ha sido considerada nula por el Tribunal Supremo en su sentencia de 25 de octubre de 2019. Según esta sentencia, el Banco de España en su Memoria del Servicio de Reclamaciones de 2009 ya advertía que la comisión por reclamación de posiciones deudoras compensa a la entidad por las gestiones efectivas realizadas para recuperar la deuda impagada por su cliente debe estar recogida en el contrato y para que sea acorde con las buenas prácticas bancarias debe reunir los siguientes requisitos mínimos: (I) el devengo de la comisión está vinculado a la existencia de gestiones efectivas de reclamación realizadas ante el cliente deudor (II) la comisión no puede reiterarse en la reclamación de un mismo saldo por gestiones adicionales realizadas por la entidad con el mismo fin, ni siquiera cuando, en el caso de impago en el tiempo, este se prolonga en sucesivas liquidaciones (III) su cuantía debe de ser única, no admitiéndose tarifas porcentuales (IV) no puede aplicarse de manera automática.Si se contrasta la cláusula con dichas exigencias, se comprueba que, como mínimo, no reúne dos de los requisitos, pues prevé que podrá reiterarse y se plantea como una reclamación automática. Además, no discrimina periodos de mora y tampoco identifica qué tipo de gestión se va a llevar a cabo, por lo que no cabe deducir que ello generará un gasto efectivo.Además, esta cláusula vulnera la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios (BOE de 29 de octubre 2011) por disponer una comisión por un servicio o gasto que no se presta al cliente concretamente los arts. 85.3 , 85.6 , 86 , 87.5 , y 89.3 del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios, art 1.256 del Código Civil, así como los preceptos concordantes de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.Por estos motivos el Tribunal Supremo ha fallado que precisamente la indeterminación a la que ha hecho referencia es la que genera la abusividad, puesto que supondría, sin más, sumar a los intereses de demora otra cantidad a modo de sanción por el mismo concepto, con infracción de lo previsto en los arts. 85.6 TRLGCU (indemnizaciones desproporcionadas) y 87.5 TRLGCU (cobro de servicios no prestados). Además, el Tribunal Supremo desestima la posibilidad de que la comisión sea una cláusula penal por ser redundante y, por tanto, incurriría en desproporción.A esta sentencia, se une el fallo de la Audiencia Provincial de Álava 288/2020 de 5 de mayo que condena a la entidad a “eliminar de sus condiciones generales la cláusula contractual que impone el cobro de la comisión por reclamación de posiciones deudoras”.En relación a los INTERESES MORATORIOS, el TJUE, en su sentencia de 14 de marzo de 2013, ha considerado que un interés de demora superior a 2 o 3 veces el interés legal del dinero debería considerarse abusivo, y el TS en su sentencia de 23 diciembre 2015, anuló por abusiva la cláusula de intereses moratorios del 19% de una escritura de préstamo hipotecario del BBVA por superar en más de DOS puntos los intereses remuneratorios pactados. Se extiende así la doctrina jurisprudencial de la STS 22 abril 2015 para préstamos personales también a los préstamos hipotecarios.Al superar la cláusula de intereses de demora en más de dos puntos el límite máximo del interés remuneratorio estipulado, la cláusula de intereses de demora, debe considerarse abusiva por ser contraria a la doctrina STS 22 abril 2015 en relación con la de 23 diciembre del mismo año que aplica esa misma doctrina a los préstamos hipotecarios, según la cual, es abusiva la cláusula no negociada que fija un interés de demora que suponga un incremento de más de dos puntos del interés remuneratorio pactado.Y así, la inmediata consecuencia de dicha abusividad, es la nulidad de las cláusulas mencionada, lo que conlleva la restitución de las cantidades satisfechas por esta parte, por aplicación de las referidas clausulas, junto con los intereses, conforme al art 6.3 y 1.303 del código civil.En consecuencia, SE SOLICITA:Copia de las liquidaciones de la referida cuenta bancaria, desde su inicio hasta la actualidad, donde se reflejen las comisiones cargadas (especialmente deposiciones deudoras) y los intereses de demora, especificando el tipo aplicado.La devolución las cantidades abonadas como consecuencia del cargo de las comisiones de reclamación de posiciones deudoras e intereses de demora y ello, junto con los intereses del art. 1303 del Código Civil, desde que fueron abonadas hasta la devolución.Así mismo, solicito que se haga un cambio de modalidad de cuenta a la cuenta sin comisiones, pues era la que tenía desde que la contraté hasta que la cambiaron de manera unilateral a la cuenta ELECCION sin mi firma ni consentimiento.
Certificado deuda cero
Estimados/as Sres./Sras., el día 2/12 me puse en contacto para solicitarles el documento de deuda cero para realizar las gestiones a titulo particular para inscribir mi vivienda (a mi nombre),la cual no tiene gravada hipoteca alguna. Me solicitan una nota simple de la vivienda para poder emitir el certificado solicitado.El día 14/12. Les envío la nota simple solicitada.U quince días después no hay noticias sobre el certificado. Por todo, les vuelvo a solicitar el citado certificado de deuda cero el cual debe de contener el número de finca registrar, con la firma Apoderada y el resto de datos.Asimismo, me informan mediante mi organización de consumo que dicho documento debe ser puesto a disposición al momento de la solicitud y en todo caso en una breve plazo de tiempo. También me indican que en caso contrario debo de dirigirme al BANCO DE ESPAÑA y realizar la pertinente reclamación ya que la memoria de reclamaciones del 2016 indica que dicho documento es gratuito y como debo dirigirme para poder recibir dicho documento.Sintiendo que tener que dar oficialidad, quedo a la espera de una pronta respuesta.Saludos cordiales.
Solicitud de reembolso por fraude smishing
En fecha 27/10/21 informé a esa entidad de un fraude realizado a través de un mensaje generado a través de la propia entidad en el que se me robaron 470 euros mediante bizums realizados desde mi cuenta por un dispositivo desconocido. En el momento informé a la entidad y me bloquearon la cuenta, indicandome los pasos a seguir. Realizado todo lo que el banco me dijo, presenté documentación que se adjunta tanto en la oficina de Cambre (A Coruña) como a través de correo a la central. Posteriormente empecé a recibir consejos del banco acerca de posibles fraudes a través de sms (modalidad por la que me sustrajeron el importe solicitado). En el sms recibido a través de la aplicación del banco, podrán observar que se cumplen las indicaciones publicadas en el BBVA acerca de las direcciones seguras del baco (htpps y la dirección correspondiente a esa entidad bbva-clientes). Considero que ha sido una quiebra en la seguridad del banco por lo que solicito me sea reembolsado el importe sustraido.
Cobro por emisión de tarjeta
Me pasaron un cargo de 87,74€ con mi tarjeta, el cual yo no había realizado, que a los días volvió a aparecer solo (sin necesidad de que el banco interviniese). Me dijeron que debía bloquear la tarjeta y solicitar una nueva, para que no volviese a pasar, para mi sorpresa, me han cobrado 4€ por la emisión de la tarjeta que NO he querido yo cambiar, la he tenido que cambiar por la incompetencia del servicio de seguridad del Banco BBVA. Si no fuese ya suficiente con los nervios de haber perdido dinero (por momentos, porque lo recuperé, sin intervención del banco), encima me dicen que si no pago los 4€, entraré en Mora. Cito textualmente: Si no lo repones nadie te obliga pero pasados los tres meses la cuenta entrará en Mora y te afectará a la hora de pedir financiación de cualquier tipo y en cualquier banco o comercio. También si entra en Mora el importe será superior a los 4 euros iniciales.Este banco es de incompetentes, se desentienden de los cobros fraudulentos a sus clientes, cuando después sacan pecho con que son el banco con la aplicación más segura de todas. Espero que me devuelvan mis 4€ porque, la emisión de esta nueva tarjeta se debe a la incompetencia de la entidad y no es por causa mía.
Reclamación fraude online
Buenas tardes, el día 10 de noviembre de 2021 fui víctima de una estafa online, por valor de 530 euros en concepto de criptomonedas. Se accedió a mi cuenta bancaria desde otro dispositivo que no es de mi pertenencia, consiguiendo permisos para la misma realizando así dicha compra.Llamé al banco y se procedió a bloquear la tarjeta y unos días después el usuario, por seguridad. Realicé una denuncia en la policía nacional y la llevé al banco, reclamando también este importe ya que ha sido un delito de ROBO y usurpación de identidad.Desde que ocurrieron esos hechos ha pasado casi un mes, tiempo en el que he intentado que me resuelvan esta situación llamando más de 15 veces sin obtener ninguna solución. Supuestamente esto se tramita como urgencia hace casi 3 semanas, pero sigo sin saber nada. No me desbloquean el usuario ni me dan una nueva contraseña, por lo que no puedo acceder a mi cuenta ni sacar dinero o hacer compras o pagos. En este tiempo, no he podido realizar compras de comida o echar gasoil al coche, ambas cosas de primera necesidad para mí, todo debido a la ineptitud del banco y de sus métodos de resolución de estos problemas, los cuales son nulos.Reclamo así el importe de 530 euros por el que se realizó la compra, ya que es debido muy probablemente a una quiebra en su sistema de seguridad que no quieren reconocer, una indemnización por daños y perjuicios y que se me active de una vez mi cuenta para poder sacar todo mi dinero y lógicamente, cambiar de banco.
Estafa en cuenta de BBVA
El día 12/11/2021 he sido víctima de una estafa en la que hizo una compra de 2.185 € a través de mi tarjeta del BBVA en la entidad Binance. En ella, recibí un SMS en la misma línea de mensajes de mi banco (BBVA), en el que se suplantaba su identidad y después de una llamada telefónica se produjo la estafa. Hasta ese momento, nunca había recibido ninguna alerta de esta entidad de este tipo de estafas, además, han suplantado su identidad. De ahí mi confianza.Dada la responsabilidad de la entidad, y dado que pese a cursar una denuncia en la policía nacional y una reclamación en el BBVA aún no he obtenido respuesta. Presento una reclamación por este medio
Estafa phishing
Hola el dia 21/10/2021 sufrimos una estafa de phishing los estafadores nos pidieron un prestamo, 4 targetas de credito y nos hicieron dos cargos de 2466,92€ hicimos la denuncia en los mossos d'esquadra no se si se esta haciendo algo al respecto pues ustedes tienen su parte de responsabilidad no puede ser tan facil hacer una estafa de estas características vuestra obligación es poner los remedias para que esto no ocurra espero me lo solucioneis rapido y me devuelvan el dinero gracias
PROBLEMA DE REEMBOLSO
Hola, realicé una compra online de unas entradas para un festival al cual no puedo acudir, por lo que la empresa gestora de la devolución del dinero realizó el reembolso al mismo numero de tarjeta desde el cual realicé la compra el problema es que esa tarjeta no la tengo activa desde antes de Junio de 2021 porque me di de baja de dicho banco (BBVA). Desde la empresa gestora de devolución de dinero me dicen que no han tenido problemas en devolver el dinero, por lo que al contactar con BBVA, se pusieron a investigar donde había ido a parar ese importe ya que yo ya no tenía ninguna cuenta abierta. El banco encontró el importe que me habían reembolsado, a finales de Septiembre me pidieron un nº de cuenta (activo) a mi nombre para poder hacerme la transferencia pero esa transferencia nunca llegó porque según me comentó la gestora que lleva mi caso, desde el departamento que debía de hacerme la transferencia tuvieron un error y lo transfirieron a otro nº de cuenta (no se sabe cual, pero al mío no). Llevo peleando con esto desde Junio y todavía nadie me da una solución ni me reembolsan mi dinero. La gestora del BBVA me ignora y no me dan soluciones.
Problemas en la obtención de la Carta de levantamiento
Hola buenos días, A principios de mes de setiembre vendí el coche y me reclamaron la carta de levantamiento de dominio. Este documento lo otorga la empresa financiera con el cual se financió la compra inicial. Este prestamos hacía mucho tiempo que estaba vencido pero seguia vigente en el registro de bienes inmuebles, por esto me reclamaron la carta. Pedí la carta a BBVA consumer finance que es la responsable de emitarla. El problema está en que han pasado dos meses y aún no tengo la carta, pero tampoc el coche ni el pago por la venta. Exactamente el email se envió el 01/09, a mediados de octubre recibí la carta, pero estaba mal emitida y el registro lo rechazo. Volví a enviar la petición con las alegaciones que hizo el registro. Exactamente el 15/10, aún no he recibido la carta y por lo que me han dicho la han enviado a la empresa vendedora del coche. Al contactar con ellos me han dicho que les parece que el registro volverá a rechazar la carta. Estoy siendo muy perjudicado ya que no tengo ni coche, ni la contrapartida en efectivo, pero además no me contestan los emails y solo me dicen el estado de la solicitud si llamo. Una empresa que se dedica a emitir este tipo de documentos no puede ser que tenga estos errores, yo mismo en mi vida profesional emito documentos certificados y hay unos modelos que estan aceptados y no ha este tipo de errores. Por lo que me hace pensar que el método de trabajo de esta empresa es muy deficiente. Agredecería que hicieras llegar mi reclamación a la empresa de forma oficial para que revisen la forma de trabajar y no haya más casos como el mío. Muchas gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores