Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas con mi seguro j
Hola mis padres a tenido una avería en casa y llamo a su seguro Adeslas servi Caixa ,y les van dando largas y dos personas de 80 años llevan 1 semana y media sin agua me parece una vergüenza les dicen que les van a enviar servicio de urgencias y luego es mentira
problemas de cobro
Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes porque ,he dado de baja a mi seguro de hogar ,pero me siguen cobrando todos los meses auque ya me han confirmado la baja ,y mi banco no me deja devovler recibos SOLICITO […].?
baja seguro mybox caixa
Estimados/as señores/as:Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, llevamos intentado dar de baja el servicio con un mes y medio de antelación a su renovación automática, intentado ponernos en contacto con nuestro gestor de la Caixa, y nos han estado dando largas hasta que la fecha de renovación se ha cumplido y después no han facilitado un numero para solicitar la baja y se niegan porque ha pasado la fecha de renovación. de la que soy titular.Y ello por: No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato y devolución del importe de la comisión cobrada,Sin otro particular, atentamente.
CANCELAR SEGURO
Tenia contratado el servicio medico completo, (67€), como no le daba uso decidí darme de baja, pero me dijeron que hasta Junio no podía darme de baja porque se me había renovado automaticamente, entonces me ofrecieron cambiarme a una modalidad mas barata ADESLAS GO sin decirme que ello implicaba una nueva permanencia, con lo que ahora tengo que esperar de nuevo mas meses para darme de baja.He expuesto mi caso y me dijeron que podían ofrecerme al menos un descuento ya que quien me ofreció el cambio de modalidad no me comentó la permancia, pero luego me han vuelto a llamar que tampoco me hacen el descuento porque me marcho. Con lo que ni me dejan darme de baja, ni me aplican el descuento.Creo que si una persona quiere darse de baja deberia poder darse de baja en cualquier momento y mucho menos engañarme diciendome que el cambio de modalidad no conllevaba permancia.Espero puedan cancelarme el contrato a la mayor brevedad posible.
Siniestro Vehiculo
Tengo un siniestro ( Vehículo ) desde el 27 de Mayo y hasta la fecha ( 02/06/2024 )el vehículo esta en el taller sin peritarcada vez me ponen una excusa1 que no llegaba la documentación2 el taller no es concertado y tengo que pagar yo los daños3 el perito no verifica todos los daños ocacionado en el vehiculo y solo pone una parte de ellos4 el perito tiene que verificar el vehiculo contrario5 el perito no encuentra el vehiculo contrario.entre fines de semanas , festivos y la tranquilidad de los tramites tengo el coche en el taller , con la ITV caducada porque no se puede pasar por el siniestro y sin darme ninguna solución al respectomi numero de siniestro es 0124040988TApodéis darme alguna solución ? ya que estoy sin coche por culpa del retraso en los tramites
Problema con la cobertura de prueba
Hola, la causa de la reclamación es debido a que me realicé una prueba médica incluida dentro de las Condiciones Generales de mi póliza, no obstante, una vez realizada la prueba el seguro médico se niega a darme cobertura.Concretamente, en las Condiciones Generales de mi póliza se indica lo siguiente:2.5. MEDIOS DE DIAGNÓSTICO. Apartado 2.5.4. Medios de diagnóstico de alta tecnología: Pruebas Genéticas:Incluye también los test de DNA fetal en sangre materna, para diagnóstico prenatal de las trisomías 21, 18 y 13 cuando estén médicamente indicados para el cribado prenatal. Quedan expresamente excluidos de la cobertura del Seguro, cualquier medio de diagnóstico y/o tratamiento mediante terapia génica, los estudios de farmacogenética, la determinación del mapa genético con fines predictivos o preventivos y cualquier otra técnica genética o de biología molecular. Por lo tanto, la prueba médica que me realicé fue un test de DNA fetal en sangre materna que estaba médicamente indicado para el cribado prenatal, por lo que queda dentro de la cobertura del seguro médico.Al negarme la cobertura, esta situación me ha generado tener que asumir el pago de la prueba de 660 €.Es por ello que en fecha 27/04/2023 realicé reclamación mediante el Área de Clientes de Adeslas ya que así me lo indicaron telefónicamente, recibiendo contestación en fecha 04/05/2023 donde se indica lo siguiente:Según las Condiciones Generales de la póliza suscrita con esta Compañía, clausula 2.5. MEDIOS DE DIAGNÓSTICO. Apartado 2.5.4. Medios de diagnóstico de alta tecnología: Pruebas Genéticas, se indica que, “Incluye también los test de DNA fetal en sangre materna, para diagnóstico prenatal de las trisomías 21, 18 y 13 prenatal cuando el índice de riesgo en el cribado combinado del primer trimestre (CCPT) esté comprendido entre 1/50 y 1/250 o en gestantes con embarazo previo con aneuploidías en los cromosomas 21, 18, o 13, independientemente del CCPT”.Y en dicho correo se indica lo siguiente Si usted no estuviese conforme con esta respuesta rogamos lo comunique al Titular del Servicio de Atención al Cliente (titsac@segurcaixaadeslas.es). Se procederá a la continuación del expediente en un plazo máximo de 1 mes y recibirá la resolución a su reclamaciónAl no estar conforme con la respuesta recibida, en fecha 01/08/2023 envié una nueva reclamación al correo indicado.No obstante, no he recibido ninguna contestación.Es por ello que pasados unos meses sin recibir ninguna noticia, gestiono una nueva reclamación. Solicito una solución a mi problema, ya que tal y como se puede comprobar, en el texto que figura en las Condiciones Generales de mi póliza no se indica nada de ningún baremo de índice de riesgo y la información del baremo solamente aparece en la respuesta que recibo mediante correo electrónico tras mi reclamación, por lo que esta información es añadida posteriormente.En mi caso el baremo es de 1/648 por lo que al ser un riesgo medio la prueba debe ser realizada y así fue indicado médicamente.Y puesto que en las Condiciones Generales de mi póliza no se especifica ningún baremo, sino que se indica que están incluidos los test DNA, solicito que se me realice la devolución del importe abonado en la prueba ya realizada.Gracias,
Denegación de pruebas cubiertas por Adeslas Plena Total
Desde hace un par de años (2022) mi pareja y yo estamos intentando formar una familia sin éxito. Contrate la mejor póliza de Adeslas y la que más prestaciones cubria (Adeslas Plena Total) en 2021. Estamos en 2024 y ante la imposibilidad de quedarme embarazada he visitado a varios ginecólogos en 2022 y 2023. En abril de 2024 , desde ginecólogia , me solicitan un análisis de cariotipo. Este análisis de cariotipo está incluido en mi poliza, en medicina preventiva ( planificación familiar, cariotipo). De hecho, en la clinca me aseguran sin dudar que esta prueba la aurotiza el seguro Adeslas. Sin embargo, tras solicitar autorización por la aplicación de adeslas y posteriormente intentarlo varias veces de forma telefonica, se me deniega de forma recurrente indicando que no está incluido en la póliza , que es la de mayor cobertura, Adeslas Plena Total, y si esta incluido en Medicima Preventiva, cariotipo. Me he realizado la prueba y he abierto una incidencia en adeslas para devolución del importe. A esto se le suma otra autorización denegada en 2023 para análisis en sangre de la hormona antimulleriana, cuando en la póliza se indica que cubre (de nuevo en planificación familiar, estudio de esterilidad o infertilidad (estudios hormonales)). Esta última prueba me la realice por un laboratorio privado, tras denegación de autorización, y también pienso reclamarla. Llevo desde 2021 abonando la cuota mensual ( que no es poca) religiosamente y ya se me han denegado por varios medios (aplicación y telefónicamente) varias pruebas que deberia cubrir la asegura. Por lo tanto no es un hecho aislado y puntual. El valor de las pruebas expuestas aqui asciende a 130 euros en su totalidad (cariotipo 90 euros y hormona antimulleriana 40 euros). Me da miedo pensar que ocurrirá con autorizaciones de pruebas más costosas. Desde luego que no contrato una póliza de salud de máxima cobertura durante años para sentirme desprotegida cuando la necesite. Esto conlleva un desgaste monetario, físico y emocional que no puede ser revertido con el simple hecho de la devolución del importe de las pruebas, sinceramente. Además de, por supuesto, la pérdida de confianza en Adelas.
indefension seguro hogar
1.- texto de la reclamación enviada a segurcaixa adeslas hogar el 28/03/2024:Cómo les he comentado en la conversación telefónica mantenida, lo que argumentan es absolutamente incorrecto, 1.- el siniestro del 2018, en el que me argumentaron que había un problema de mantenimiento en el tejado, fue subsanado en fechas posteriores y los daños que detectaron en ese acto correspondían a la ventana velux y su contorno. 2.- el siniestro del 2021 fue dado como consecuencia de la filomena y el perito que vino realizó las oportunidades comprobaciones y videos verificando que la reparación del tejado había sido realizada. En este siniestro ya aparecieron zonas de goteras más allá de los contornos de la velux , pero Vds. siguieron sin cubrir el daño......hablamos de FILOMENA, EL PEOR FENOMENO ATMOSFERICO EN DECADAS....3.- el siniestro recientemente dado, consecuencia de las tormentas ocurridas entre el 10-20 de septiembre, LAS PEORES TORMENTAS E INUNDACIONES QUE SE RECUERDAN EN DAGANZO, me provocaron nuevas goteras, tanto en buhardilla como escaleras, y humedades que, además, dieron como consecuencia, daños en las puertas correderas del armario, paredes y en los rodapiés. Volví a revisar y reparar los daños en el tejado en el mes de diciembre/enero, como así pudo verificar el perito que vino.En ninguna de las 3 ocasiones los daños son los mismos, y, es más, al menos en los siniestros del 21 y el más reciente, los datos atmosféricos que los provocaron superaron con creces los humbrales determinados por Vds para cubrir el coste de las reparaciones efectuadas en el tejado, dicho textualmente por uno de sus agentes, el humbral por tormenta está en 40l/m², que, como seguro pueden verificar, fue ampliamente superado tanto durante filomena como el más reciente del 10-20 septiembre 23, motivo por el cual, al conocer dicha información, POR LA PRESENTE NO SOLO RECLAMO LA REPARACION DE LOS DAÑOS ESTÉTICOS PROVOCADOS POR LOS 2 SINIESTROS QUE INDICO, SINO TAMBIEN EL INGRESOS DE LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES A LOS GASTOS YA EFECTUADOS EN LAS REPARACIONES DEL TEJADO EN AMBAS OCASIONES Y QUE, EN BREVE, LES HARE LLEGAR.Pongo en copia al director de la oficina de Madrid-Las Tablas, que es quién gestiona mi póliza, con quien ya he comentado el tema e incluso se que les ha reclamado de forma personal. Así mismo, el reparador que Vds. han enviado no entiende que vds. denieguen la atencion y reparacion del siniestroSaludosRicardo Víctor Collado Arranz05220787V2.- segurcaixa adelas primero me reconoció telefónicamente que el siniestro estaba cubierto, envió reparador, reparador que me ha confirmado que les paso presupuesto de reparación, pues es el mismo que me ha vuelto a venir hoy, 24/04/2024 pues di aviso al servicio de mantenimiento de la póliza para que me repararan las puertas correderas del armario, servicio que me acaban de denegar telefónicamente pues me indican que es una reparación importante, lógico, se han hinchado por la humedad, no un simple arreglo, como ya se habia indicado al dar el siniestro.3.- esta reclamación también ha sido realizada por el director de mi oficina, que es quien me gestionó el alta de la póliza del seguro de hogar que nos ocupa, con el mismo éxito que he tenido yo.4.- LA RECLAMACION AHORA DEBE SER DOBLE, Y ASI SE LO HE INDICADO A SEGURCAIXA ADELAS, no solo esta la reparacion de los bienes deteriorados, sino que mi poliza cubre la reparación de los daños del tejado al haberse sobrepasado con mucho los umbrales fijados. Esto nunca me lo dijeros los agentes del seguro, se lo callaron de forma muy poco profesional.Por los motivos expuestos, rogaria a la OCU intercediera en el asunto para que pueda resolverse de forma amistosa pues, de no ser asi, recurriré a la demanda judicial que proceda en defensa de mis intereses.Muchas gracias por adelantado saludos cordialesRicardo Victor Collado Arranz05220787v
Falta de información en la contratación
Hola, contacté con adeslas en Diciembre de 2022 para contratar seguro para mis hijos, y la mediadora que me lo llevaba sólo me dió una solicitud para rellenar y firmar, pero no un contrato, cuando se lo solicité me dijo que me llegaría a casa dicho contrato y no fué asi, ahora 1 año despues por motivos económicos decido darme de baja de este seguro y me dicen que no puedo porque tiene una vigencia de 3 años, cosa que yo no sabía y en ningún momento firmé. Les pido una copia de mi contrato y cuando me lo mandan efectivamente compruebo que no está mi firma. Ahora no me dejan darme de baja y me exigen que pague la póliza durante 2 años más. Todo muy mal atendido y con escasa información desde el principio.
Mi clinica dental pide un pago sobre visitas dentales que no se va a ejecutar
He contratado servicio de ortodoncia Invisalign. En el momento de firmar el contrato con Adeslas, la comercial me haya informado que el precio del tratamiento es fijo + las visitas a la clínica que se abonaran en el momento de ejecutarlas. Además, me ha asegurado que número de visitas es un número máximo - si hay imprevistos y necesitaré más atención del ortodoncista, no se me cobraría más que x visitas acordadas al inicio como las necesarias. Por otro lado, si voy a requerir menos, pagaré sólo por aquellas visitas que voy a asistir. Ahora, un año más tarde, al acabar el tratamiento, la clínica me pide el pago por las visitas no hechas - que son 5 visitas, con un coste de 108 euros por visita. No entiendo como se puede cobrar al paciente por el servicio no entregado que no es necesario, en contra de la información recibida al inicio del tratamiento. En el presupuesto inicial se informa que las visitas se abonará al momento de asistirlas. Entonces, la pregunta sería - si no voy a asistirlas - como se me puede pedir el pago. No hay ninguna anotación sobre el número de las visitas siendo fijo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores