Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. D.
18/08/2025

Aire acondicionado sin servicio desde hace más de un mes

Buenos días, Quiero presentar una reclamación contra la empresa Sunflower Energías por un problema con mi aire acondicionado, que lleva más de un mes sin funcionar. Después de mi primera llamada vino un técnico que aseguró que todo estaba bien, aunque el aparato seguía sin funcionar. Posteriormente realicé otra llamada, pero en esa ocasión nadie se presentó. Finalmente, hace poco acudió un nuevo técnico y me informó de que el problema corresponde a Samsung y que ellos deben encargarse. Mientras tanto, he tenido que soportar temperaturas cercanas a 30 grados dentro de mi vivienda, lo que resulta insostenible. La empresa no me ha dado una solución clara ni definitiva, a pesar de mi paciencia y reiteradas gestiones. Solicito que la OCU intervenga para que la empresa ofrezca una solución inmediata y definitiva, así como una compensación por el perjuicio causado.

En curso
A. E.
10/08/2025

Interrupción parcial del servicio de climatización/aerotermia

Soy titular de un contrato de suministro de energía para el sistema de aerotermia de mi vivienda. Desde hace varias semanas el servicio no funciona correctamente, impidiendo mantener la temperatura de refrigeración necesaria en mi hogar. Según comunicación verbal de la empresa encargada del mantenimiento (adjunto prueba gráfica), se ha decidido subir la temperatura de impulsión en un par de grados debido a quejas por facturas elevadas, sin consentimiento previo de los usuarios y sin valorar el impacto sobre el confort y el uso del servicio. Esta modificación unilateral provoca que, en plena ola de calor (temperaturas exteriores de hasta 38–39 °C), las viviendas no puedan mantenerse a una temperatura adecuada, alcanzando en muchos casos los 26 °C o más en el interior, lo que incumple la finalidad del servicio contratado. He remitido correos solicitando explicación y solución, sin recibir respuesta hasta la fecha. Solicito: 1. Restablecer la configuración original del sistema de aerotermia, permitiendo alcanzar temperaturas interiores de 24 °C ± 1 °C, conforme a las recomendaciones del IDAE y la norma UNE-EN ISO 7730. 2. Confirmación por escrito de la fecha prevista para la corrección técnica. 3. Compensación económica proporcional por el tiempo en que el servicio no se ha prestado en condiciones óptimas. 4. Compromiso de que cualquier modificación técnica que afecte al rendimiento se comunique previamente a los usuarios. Fundamento legal: La modificación de las condiciones del servicio sin consentimiento previo y sin mantener los parámetros mínimos de funcionalidad contratados puede vulnerar el artículo 1101 del Código Civil (incumplimiento de obligaciones) y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (condiciones abusivas que causan un desequilibrio importante en perjuicio del consumidor). Además, el cobro íntegro por un servicio que no se presta en condiciones supone un incumplimiento contractual susceptible de reclamación por daños y perjuicios. Adjunto prueba documental de la incidencia.

En curso
A. E.
10/08/2025

Desacuerdo con la facturación del suministro eléctrico vinculado a la instalación de aerotermia

Soy titular de un contrato de suministro eléctrico destinado a alimentar la instalación de aerotermia de mi vivienda. La factura emitida presenta un coste muy superior al precio medio de mercado para instalaciones similares, lo que supone un perjuicio económico injustificado. He revisado el desglose y el término fijo aplicado es desproporcionado en comparación con las tarifas vigentes, sin que se haya justificado el motivo de este sobrecoste. Considero que este exceso vulnera el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, al generar un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes, y podría encuadrarse en las prácticas prohibidas del artículo 89 del mismo texto legal. Quiero dejar constancia de que ya remití correos solicitando una explicación sobre este importe y no he obtenido respuesta alguna, motivo por el cual presento esta reclamación formal. Solicito: 1. Justificación detallada del cálculo de la factura. 2. Regularización del importe facturado y devolución/compensación del exceso cobrado. 3. Ajuste del precio a valores de mercado para futuras facturaciones. Adjunto copia de la factura para su revisión

En curso
A. C.
04/08/2025

Climatizacion

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de energia para climatizacion y ACS , suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha 08/06/2025, prolongándose hasta el dia de la fecha sin brindarme un tiempo estimado de resolucion. La interrupción ha tenido lugar por causas que desconozco y absolutamente ajenas a mi voluntad, habiendo cumplido por mí parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis obligaciones SOLICITO me sean compensados, como minimo, el valor de las ultimas 2 facturas abonadas  94.22€ tal y las futuras facturas hasta que el servicio no se re-establezca con normalidad. como se desprende de la documentación aportada, ésta cuantía la pueden hacer efectiva en la cuenta bancaria donde tengo domiciliados los recibos y se me abone la compensación que establece la norma en relación a la calidad del suministro. Sin otro particular, atentamente.

En curso
A. C.
23/05/2025

Reclamación por facturación estimada desproporcionada, falta de respuesta a incidencias, y advertenc

Por medio del presente escrito, formulo reclamación formal mediante el presente correo con certificación de envío y de contenido frente a la situación irregular que vengo soportando en relación con la facturación de consumo de agua caliente sanitaria (ACS), contratada con su compañía bajo el número de contrato 77237. 1. Sobre la facturación por estimación indebida y desproporcionada Desde hace varios meses, vengo recibiendo facturaciones basadas en estimaciones totalmente desproporcionadas y ajenas al consumo real de la vivienda. En concreto: Durante varios meses previos se han estado estimando consumos de 6.000 litros de ACS, sin correlación alguna con el patrón real de consumo, que nunca ha superado los 4.000 litros mensuales desde nuestra residencia en la vivienda, iniciada en julio de 2022. En las dos últimas facturaciones, que he procedido a devolver, se han realizado estimaciones aún más injustificadas de 10.000 litros de ACS, a pesar de que en la vivienda no se consume gas para ningún otro fin, ya que la calefacción y la refrigeración son exclusivamente eléctricas. De forma sospechosa, en mayo de 2023 el contador registró de manera repentina un consumo absolutamente irreal de 9.271 litros, momento tras el cual, al parecer, el contador dejó de emitir lecturas reales, pasando a realizarse exclusivamente facturaciones estimadas, sin que yo haya sido advertido de ninguna incidencia técnica ni interrupción de medición. La CNMC y diversas resoluciones de juntas arbitrales de consumo han indicado que mantener estimaciones elevadas de forma indefinida vulnera el principio de buena fe contractual y el derecho a una información veraz y comprensible. 2. Falta de respuesta ante la notificación de la incidencia Esta situación fue puesta en conocimiento de su compañía mediante llamada telefónica y comunicación a través de la plataforma web de atención al cliente, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta ni solución alguna, lo que supone una evidente falta de diligencia en la atención al consumidor. 3. Advertencia irregular de corte de suministro y amenazas de inclusión en ficheros de solvencia El día 21 de mayo de 2025, he recibido un mensaje SMS en el que se me advertía del corte inminente de suministro en 72 horas, así como de la posible inclusión en ficheros de insolvencia, lo cual considero una práctica abusiva y contraria a la normativa vigente, en especial lo dispuesto en el Real Decreto 1955/2000, que establece que no pueden efectuarse cortes de suministro en situaciones en las que haya una reclamación en curso que afecte a la deuda objeto de controversia. Además de lo anterior, como bien saben ustedes el artículo 85 del mencionado RD establece que la empresa distribuidora o comercializadora debe notificar fehacientemente al usuario la existencia de deudas pendientes y el riesgo de suspensión del suministro, con una antelación mínima de dos meses desde el primer requerimiento de pago. Dicha advertencia no solo carece de base legal, sino que puede constituir una práctica intimidatoria, especialmente grave teniendo en cuenta que se reclama el pago de consumos no reales ni justificados. Por todo lo anterior, SOLICITO: Que se regularicen de inmediato las facturaciones emitidas por estimación desde mayo de 2023, ajustándolas al patrón histórico real de consumo de la vivienda y anulando cualquier cargo indebido. Que se informe por escrito y de forma detallada de los motivos por los cuales el contador dejó de emitir lecturas reales en mayo de 2023, así como de las medidas que se han adoptado para restablecer su correcto funcionamiento. Que se deje sin efecto cualquier intento de corte de suministro o inclusión en ficheros de morosidad, advirtiendo expresamente que la deuda está en disputa y existen comunicaciones documentadas previas. Que se me remita respuesta escrita con las acciones adoptadas a la mayor brevedad, tal como establece la normativa de consumo. Advertencia adicional De persistir esta situación o de producirse cualquier interrupción indebida del suministro o inclusión en ficheros de solvencia patrimonial, procederé a interponer las correspondientes acciones legales por las vulneraciones contractuales y normativas sufridas, así como por los daños y perjuicios que dicha actuación pueda causar. Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta y satisfactoria respuesta.

Resuelto
I. D.
14/05/2025

Calefacción apagada

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque se me ha apagado la calefacción en la bomba de frío y calor por el fin de temporada. Por lo tanto, en mi piso hacía 18 grados durante el día y por la noche las temperaturas se mantenían en 14-15 grados lo que es bastante bajo para el mes de abril/mayo. Se ha apagado la calefacción por vuestra parte y he abierto una incidencia a través de la residencia Menina. Se ha rechazado la solicitud aunque en mi piso ni en los pisos de los vecinos que también pasan frío, las temperaturas no llegan a 22 grados. SOLICITO que se me habilite a mi, como al resto de los vecinos de la urbanización Menina, poder escoger si queremos poner aire condicionado en el modo frío o calefacción dentro de nuestros propios pisos. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
A. C.
06/05/2025

Cobro de energía con la llave cerrada

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro de calefacción y agua caliente. En las facturas, de la que adjunto copia, aparecen: Como se ha cobrado energía de más: Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
J. Q.
14/04/2025

Un consumo excesivo en la última factura 20931FS08994/25

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de agua suscrito con su compañía, y en la factura cuya copia les adjunto, aparecen consumo estimado/ error de lectura.hay un excesivo consumo, me dicen que la lectura es correcta y que este mes me he consumidos 44800 litros cuando mensualmente el consumo es en 5000 y 7000 litros, según los agentes es un error de lectura en meses anteriores, tengo dos años en esta dirección y es imposible que el error en litros sea tan alto] y no parece posible por las siguientes circunstancias ausencia del domicilio / media de las facturas / histórico del consumo Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Adjunto los consumos mensuales. No tiene sentido la exageración de litros, han enviado al técnico y dice que la lectura es correcta, entonces debe ser otra avería q exijo se subsane Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
I. D.
10/04/2025

factura ilicita

Estimados gerentes de Sunflowers energia: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparece un consumo propio y otro consumo general de la finca el cual no debe ser asi ya que cada vecino tiene si contador individual , les ruego que revisen todos los contadores de cada vivienda y facturen a cada vecino no que es suyo, ya que no es una calefaccion central propiamente dicha porque como le comento anteriormente cada vivienda tiene su contador. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Tras informarme y leer el RD 18/2022 del 18 oct, como me han dicho en reiteradas ocasiones claramente en la pagina 25 y 26 explica que la tariga TUR se realiza en comunidades de vecino con contador individual y que el exceso de realizarea con un recargo de 25% por contador INDIVIDUAL, no como han hecho ustedes las facturas a traves de una media con el contador general. Espero su respuesta. Edificio vivenio Getafe portal 1 baj F.

Resuelto
P. G.
01/04/2025

CONSUMO EN EXCESO

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparece un consumo excesivo de calefacción y no parece posible por las siguientes circunstancias , en noviembre/diciembre activamos la calefacción en la vivienda, pero al no residir aún allí de forma permanente, al regresar días después observamos que la temperatura se mantenía en 26 grados. Inicialmente, asumimos que se trataba de un error nuestro por no saber bien como funcionaba el termostato y procedimos a bajar la temperatura. No obstante, al regresar nuevamente comprobamos que la temperatura seguía siendo la misma. Ante esta situación, contactamos con SunFlowers, quienes enviaron un técnico para revisar el sistema con fecha 16/12/2024. Dicho técnico, mediante el parte con identificador 0000217670, indicó que el problema se debía a que el cabezal de la electroválvula estaba quitado. Además, nos informó de que esta incidencia debió haber sido verificada por el técnico que realizó el alta del suministro en septiembre. Asimismo, el técnico nos mostró una pieza que permitía apagar completamente la calefacción, algo que desconocíamos, ya que el técnico que realizó el alta inicial apenas nos proporcionó información al respecto, limitándose a explicar cómo subir y bajar la temperatura. Al recibir una factura por un importe de 150,90 €, me puse en contacto con SunFlowers el 19/12/2024 para exponer la situación y reclamar que este consumo excesivo se debió a un error por parte del técnico que realizó el alta, quien no verificó correctamente el estado del sistema. Tal como mencioné anteriormente, el último técnico que nos visitó confirmó esta negligencia. Cabe destacar que en esta vivienda apenas hemos utilizado la calefacción, dejándola en niveles mínimos, lo cual puede comprobarse en facturas anteriores y posteriores, donde el consumo habitual se mantiene entre 30 y 40 €. En mi llamada de diciembre para reportar la incidencia, el agente que me atendió me aseguró que, una vez finalizada la temporada de calefacción, se revisaría el historial de consumo y se procederían a las regularizaciones correspondientes. Sin embargo, en la llamada realizada hoy, 1 de abril de 2025, la agente que me atendió me informó de que esto no era posible y que la compañía no se hacía responsable de que la pieza se hubiera soltado, a pesar de que tanto el técnico como el agente con el que hablé en diciembre me dijeron lo contrario. Por ello, solicito que se revisen las grabaciones de las llamadas realizadas el 19 de diciembre de 2024 , así como otras conversaciones que mantuve con el agente en cuestión que fueron varias, quien, según me informaron hoy, ya no forma parte de la compañía. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma