Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. Y.
24/07/2025

Cancelacion Seguro de movil

Hola, El día 4 de Junio del 2025, compre con ustedes un teléfono Iphone 15, con pagos mensualizados. En ese momento, me dijeron que me activaban un seguro asociado al teléfono, gratuito el primer mes, y que me avisarían al terminar este mes, por si lo quería cancelar, en caso de que no comunicara la cancelación, se renovaría automáticamente. El día 2 de julio yo volviendo de un viaje del extranjero, recibí un SMS , donde efectivamente me comunicaban que terminaba el periodo gratuito y que tenia 45 días para comunicar la cancelación, a partir de la activación. Como volvía de viaje no reparé demasiado en esta comunicación, y siendo en SMS, supuse inicialmente que era publicidad como suele enviar Vodafone. Cuando revisé la factura de Vodafone, no se cobró nada por el seguro, pero si aparecía como concepto. es cuando reparé en revisar los SMS y es donde fui consciente de que TENGO QUE COMUNICAR EXPRESAMENTE LA CANCELACION. esto ocurre el día 22 de Julio del 2025 y les envío nota solicitando la cancelación. (con los siguientes datos)    Nombre: Roberto Yusta Vicente     DNI: 70237552z     tlf: 629 23 22 45     IMEI : 35 494152 950342 4     Marca: Apple     Modelo: Iphone 15 A lo cual me responden que no la pueden cancelar pues lo he solicitado fuera del plazo de los 45 días desde la activación. Ellos consideran que el plazo se terminaba el 19/07/25, considerando los 45 días desde el día 4/06/25. Y yo interpreté 45 días después de la activación, considerando que esta se hacia al terminar el mes gratuito. En el SMS (adjunto foto) no queda claro. Hemos intercambiado bastantes correos e insisten en que no anulan la poliza. En cualquier caso, No he hecho uso del seguro, no se ha dado ningún parte, y NO QUIERO ESE SEGURO NI PAGAR UNA CUOTA MENSUAL POR EL. Esos 3 días de deferencia, marcan una obligación por mi parte, que no es razonable. Primero por que cuando me lo suscribieron, la renovación automática y que yo tuviera que estar pendiente, me parece como un engaño. Buscando que el cliente se despiste y se vea obligado a algo que no quiere. Segundo, el mensaje viene por una vía poco usual que induce al despiste, a la confusión. Otra vez me parece un engaño, pues el comprometer a una obligación debería ser mas claro y exigir confirmación. Que pasaría si hubiera continuado de viaje, sin poder recibir SMS y sobre paso el limite. Tercero, el SMS es confuso en cuanto a los 45 días de plazo para presentar la cancelación. Pues no especifica que la activación se produjera el día 4 de Junio en vez del 4 de Julio al terminar el periodo gratuito. Cuarto. Incluso aceptando por dialéctica el día 19 de Julio como plazo limite. Haber enviado el da 22 de Julio la petición de cancelación, debería ser suficiente para una compañía como Vodafone, atender a su cliente, y hacer la cancelación del seguro que el CLIENTE NO QUIERE, y les estoy avisando de que NO LO QUIERO. Solo por atención al cliente debieran respetarlo y cancelarlo. En definitiva me siento claramente engañado, por darme de alta en algo con renovación automática, esperando el error del cliente. Engañado por que la información es confusa. Engañado por que la comunicación se hace por vía marginal y no piden confirmación del cliente. Por ultimo Engañado por que 3 días después de terminar el plazo (Que ustedes marcan, pero que es confuso en su comunicación), no atienden la petición de su cliente, no habiendo hecho uso del seguro. Por todo ello, solicito que cancelen el seguro del teléfono y que no se me pase ninguna cuota,

Cerrado
R. G.
24/07/2025

Baja

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 19de julio me dirigí al Departamento de atención al Cliente y solicité la baja del servicio de internet Han transcurrido más de 48 horas y, la baja no se ha hecho efectiva. Adjunto la siguiente documentación DNI 32886140G Rocío García granados Solicito: Se haga efectiva la baja con efectos de 48 horas después de la solicitud que se hizo en fecha 24de julio , se deje de facturar desde esa fecha y se anule cualquier cargo posterior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
A. T.
23/07/2025

Alta deficientemente ejecutada

Hola, realice una contratación a todas luces engañosa. El viernes 19 se persono el técnico de ZENER y realizo el alta de manera bastante chapucera: - Dejo una caja de empalme de fibra en la fachada, el alta individual debería de ir sin empalmes y en caso necesario no se debe de utilizar una caja para interiores en exterior. - El recorrido del cable por la fachada no sigue la estela de cables telefónicos que ya existen en las fachadas. - Dejo todos los retales y recortes en la calle, no se hizo cargo de la basura. - Daño la fachada de un vecino con la escalera, desprendiendo varios trozos de yeso. Adjunto fotos donde puede verse todo lo expuesto.

Cerrado
R. R.
23/07/2025

Me anulan el servicio

Hola soy Rocio romero y quiero reclamarle a Vodafone tras varias veces mandarle la documentación que me piden de unos pagos que en el sistema a ellos no se le an actualizado pero sí que está pagado y se a podido comprobar pues después de esto me an tenido sin internet ni llamadas dos días vale después que me dan línea de nuevo tras comprobar documentación

Cerrado
R. R.
23/07/2025

Suplantación de identidad

Mi nombre es Remedios Romero Sanchiz, con DNI 50685190K, el día 21 de julio de 2025 presenté una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional por suplantación de identidad por los hechos que a continuación detallo. El día 17 de julio de 2025 a las 20:44 h recibí en (mi único) correo electrónico un email desde MiVodafone@vodafone.es. Debo aclarar que me sorprendió, ya que nunca he sido cliente de esta compañía. En dicho escrito se me informa que se ha creado una nueva cuenta de correo electrónico vinculada a mi DNI, y lo mencionan tal cual, con la denominación putafina088@gmail.com. Añade el texto, que es a modo informativo y que si tengo algo en contra debo pulsar en un lugar determinado marcado en rojo. Mi indignación fue total, primero porque esa compañía dispusiera de mis datos personales ( email y DNI), segundo porque cupiera la posibilidad de que fuera cierto y alguien me estuviera vinculando al deleznable negocio de la prostitución. Claro que también podía tratarse de un truco, pero el email parecía tan real. Y además, esa compañía me acosa literalmente a diario con llamadas telefónicas. Podría tratarse de un intento más de acercamiento. Por todo ello, me decidí el día en cuestión a presentar la denuncia. En la comisaría se me ordenó, quasi, tomar contacto con el Departamento Jurídico de Vodafone y añadir a la denuncia cualquier pesquisa que pudiera lograr hacer al respecto. Ese es el motivo por el que les contacto y también mi curiosidad, cómo es posible que hayan llegado sus empleados a conocer estos hechos? O es que los han provocado ellos mismos? Todo son preguntas y mi vulnerabilidad enorme. Pero la ley me protege. Un saludo Remedios Romero Sanchiz DNI 50685190K

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
G. G.
23/07/2025

Cancelé mi contrato y me quieren cobrar la instalación

Hola, contraté fibra y móvil. Y me trajeron un decodificador que no aceptaba más aplicaciones que las que traía instaladas. Me parece indignante que en 2025 sigan pasando estas cosas. Se ríen de uno. Cancelé el contrato inmediatamente y ahora me quieren cobrar la instalación de ese decodificador anticuado, porque además no me lo querían cambiar. Que tenemos, que ver solo los canales que Vodafone nos diga y usar las aplicaciones que él nos diga solo, sin opción a ninguna más. Que hago cancelo todas las aplicaciones de streaming para ver solo VODAFONE TV ?

Resuelto
J. B.
22/07/2025

Problema con indemnizacion por equipo no devuelto

Buenas tardes, El pasado mes solicité la portabilidad a otra empresa de telecomunicaciones (Movistar) y baja de contrato en Vodafone, donde tenía contratado los servicios. Contactado con Vodafone nos indicaron que no teníamos que efectuar ninguna gestión y que ellos la realizaban automáticamente. Lo único que teníamos que realizar era la devolución del Router una vez nos informaran. Sorpresivamente, en el mes de julio observo en mi cuenta bancaria un cobro de 80€ por penalización al no devolver los equipos que estaba guardando como me indicaron a la espera de recibir instrucciones sobre como devolverlos. Puestos en contacto con Vodafone nos indican que se habían enviado unos códigos al correo (los cuales nunca llegó un correo de Vodafone indicandome los pasos a seguir ni los codigos para la devolucion). Puestos en contacto con Vodafone para solicitar códigos para devolución, me trasladan que eso es imposible dado que el tiempo ya ha transcurrido, que ya se ha puesto la penalización y que la única opción es realizar el pago de dicha penalización. Por todo lo cual solicito Solicito que Vodafone anule la penalización y facilite instrucciones para realizar la entregas de los equipos de internet (Router). Quedo a la espera de su respuesta. Un saludo.

Resuelto
S. L.
22/07/2025

Cobro Roaming en Croacia

Hola, me he ido una semana de vacaciones a Croacia, del 28 de junio al 4 de julio. Estaba muy tranquila porque este país estaba incluido en la lista de Roaming por lo que usé mi móvil sin otra preocupación, además Vodafone me ha mandado un mensaje informándome que estaba incluido. El 3 de julio a las 10:23 recibo dos mensajes seguidos que ponían que ya tenía consumido el 80% y el siguiente el 100% de mi límite de 50€ de datos en el extranjero y que si quiero aumentar ese límite tenia que enviar un mensaje. Me ha parecido raro que solo con el GPS en ese momento gasta tanto pero lo hice porque no tenia otro remedio. Recibo el mensaje de confirmación que mi limite ha aumentado a 100€. Pero, un minuto después literal ya recibo los otros dos mensajes que llegué al 80% y al 100€. Como necesitaba imperiosamente el GPS he vuelto a enviar el mensaje h el límite pasa a 400€ y ya no me han mandado más mensajes. A la noche quiero volver al hotel y no me funcionan los datos. Llamo a Vodafone y me dice un operador que todo está correcto que será cosa de mi móvil. Restablezco los parámetros toda nerviosa y lo reinicio y sigue sin funcionar. Ante la imposibilidad de volver a casa sin GPS llamo a Vodafone y me dice el asistente virtual que tengo una restricción y escojo la opción de saber más y me dice que para quitar la restricción necesito pagar 100€ por lo que tuve que dar mi número de tarjeta por teléfono a una maquina porque siquiera hablé con un operador. Efectivamente pago esos 100€ (por teléfono y de la manera menos segura ante posibles estafas) y me voy para casa con datos. Al día siguiente súper decepcionada con la compañia por haber dejado tirada en el extranjero, haberme cortado la linea sin avisar y hacerme pagar ese dinero al momento y no cobrármelo como siempre en la factura, vuelvo a llamar. Esta vez hablo con una operadora que me dice que se me ha cobrado eso porque he usado mas datos en el extranjero que en España. Yo le he explicado que es imposible porque en España no tengo ni wifi y durante un mes entero y también usando GPS es imposible que gaste menos datos que una semana de vacaciones. Y me ha dicho que si. Ahora me han venido 237€ de factura como me suelen venir 80€ o 100€. Esa diferencia de precio también se debe al Roaming porque a mi marido le cobran todos los meses 20€ o así porque viaja mucho a Francia y dicen que usa más el móvil fuera de España. Esto llevan ya meses haciéndole, que también fue de repente y sin previo aviso. Y he llamado varias veces y me he creído esa explicación. Pero tras lo que me ha pasado a mi no me creo nada. Imposible que gaste tan rápido los datos, los mensajes los recibía con un minuto de diferencia. También es imposible que en una semana al año gaste más datos que en España. Pero lo que más me ha decepcionado tras 20 años com esta compañía ha sido haberme cortado los datos SIN AVISAR Y obligándome y pagar 100€, desconociendo porque ese importe. Nunca jamás he tenido una deuda, las facturas están domiciliadas y se pagan religiosamente cada mes. Me he sentido sola y abandonada por la compañía.

Cerrado
E. M.
22/07/2025

Reclamación a Vodafone

Estimados señores: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a una factura por importe de 56 euros, que Vodafone me está reclamando por un supuesto servicio asociado a mi número principal 617699304 Quiero dejar constancia de que mi número principal no ha sufrido ninguna portabilidad ni cambio de operador y, por lo tanto, no reconozco ni acepto dicha deuda ni el cargo que se me reclama. Solicito la anulación inmediata de esta factura y que se me facilite una explicación clara y detallada del motivo por el cual se me ha generado este importe. En caso de no recibir respuesta favorable en un plazo razonable, procederé a elevar la reclamación a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y, en su caso, a las autoridades correspondientes. Además solicito una indemnización por daños y prejuicios de 800 euros ya que a raíz de todo esto he perdido trabajos físicos y mi actividad profesional ha sido nula. Quedo a la espera de su pronta respuesta. Atentamente, Elisabet Machio López

Resuelto
C. L.
21/07/2025

Reclamación amparada en la LGDCU – Solicito resolución contractual sin penalización

A la atención del Departamento de Reclamaciones de Vodafone España, S.A.U. Estimados señores: Me dirijo a ustedes, en calidad de cliente de su empresa, con el fin de presentar una reclamación formal por los constantes fallos en el servicio de internet domiciliario que he venido experimentando durante los últimos años, sin que haya habido una solución efectiva por parte de Vodafone. Soy usuaria de un servicio que contraté como fibra óptica, el cual he estado abonando mensualmente bajo la expectativa de recibir una conexión de calidad y acorde a las condiciones ofertadas. Sin embargo, he sufrido reiteradas interrupciones en el servicio, lo que ha afectado gravemente mi desempeño profesional, ya que trabajo desde casa y dependo de una conexión estable. He realizado múltiples reclamaciones a lo largo del tiempo, todas ellas sin éxito. El último técnico que acudió a mi domicilio me indicó que el router instalado priorizaba el decodificador de televisión, y por ese motivo no llegaba correctamente la señal a los demás dispositivos. Lejos de ser una solución, dicha explicación evidencia una configuración deficiente del servicio y, por tanto, un incumplimiento contractual. Recientemente, contacté con otra operadora para solicitar una instalación alternativa y su técnico me informó que el cableado que proporciona internet en mi hogar no es fibra óptica real, como yo había contratado, sino una tecnología híbrida distinta. Esta situación supone no solo un incumplimiento de las condiciones pactadas, sino también una posible publicida engañosa, vulnerando el artículo 20 y siguientes de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), que protege al consumidor frente a información falsa o ambigua en los contratos de servicios. De acuerdo con el artículo 1101 del Código Civil, ustedes incurren en responsabilidad contractual al no haber prestado el servicio en los términos acordados, generando perjuicios económicos y profesionales, así como molestias reiteradas. A ello se suma que, pese a mis reclamaciones, se me pretende penalizar por incumplimiento de permanencia, cuando ha sido Vodafone quien ha incumplido de forma continuada sus obligaciones contractuales. Por todo lo anterior, solicito formalmente: La cancelación inmediata del contrato sin penalización por permanencia, dado que ha existido incumplimiento grave y continuado del servicio por parte de Vodafone. La devolución proporcional de las cantidades abonadas por el tiempo en el que no se prestó correctamente el servicio contratado. La entrega por escrito de un informe técnico que certifique el tipo de cableado y tecnología instalada, así como la copia íntegra de mi contrato y sus condiciones. Que se me remita una respuesta oficial por escrito en el plazo máximo de 30 días, conforme al derecho reconocido en el artículo 21.4 de la LGDCU. En caso de no recibir una solución satisfactoria en el plazo indicado, me reservo el derecho de acudir a los organismos de consumo competentes, como la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), así como a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, e incluso iniciar las acciones legales oportunas por la vía civil o administrativa. Agradezco de antemano la atención prestada y espero que procedan a subsanar esta situación con la celeridad y seriedad que merece. Atentamente, Corina López De Sousa

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma