Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PENALIZACION POR COMPROMISO
Estimados/as señores/as: Soy titular de la línea de teléfono 610602138 En la factura de la que adjunto copia, aparecen CARGOS DE PENALIZACION CON PERMANENCIA Y CARGO POR COMPROMISO, ASI COMO CUOTAS DE PAGO APLAZADO CON LAS QUE NO ESTOY DE ACUERDO (HABLE CON UNA TIENDA Y ME DIJERON QUE NO HABIA PERMANENCIA NI CUOTAS PENDIENTES) EN CAMBIO SI QUE APARECEN EN LA FACTURA (ADEMAS DE SU IVA) Adjunto además: NO ME DEJA ADJUNTAR FACTURA Por este motivo, le ruego que adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias. Espero que, de este modo, se compruebe que la facturación es errónea y en consecuencia les requiero para que me reembolsen la cantidad de 216.73 euros correspondientes al citado pago Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Vodafone me quiere cobrar penalización por cambio de domicilio
Por motivos totalmente ajenos a mi voluntad, me he visto obligado a cambiar de domicilio. En este nuevo domicilio, que se encuentra dentro del mismo municipio, Vodafone asegura que no dispone de cobertura de fibra óptica. Sin embargo, esto no se corresponde con la realidad: hay fibra en todo el pueblo. Lo que ocurre es que Vodafone no quiere realizar el tendido de línea hasta mi vivienda, por pura desidia o falta de interés comercial. Y lo más insultante: pretenden penalizarme económicamente por el “cambio de tarifa” cuando son ellos los que no pueden ofrecer el servicio contratado. Es decir, yo cumplo con mi parte del contrato, pero cuando Vodafone no puede cumplir con la suya, la penalización me la imponen a mí. Es inadmisible. Este tipo de actitudes no solo son un abuso, sino una falta de respeto flagrante a los consumidores que vivimos fuera de las grandes ciudades. ¿Qué somos, ciudadanos de tercera por vivir en la España vaciada? No solo sufrimos el abandono institucional, sino que también tenemos que soportar el desprecio y los atropellos de grandes empresas como Vodafone.
TERMINAL DEFECTUOSO DE FABRICA
Buenas tardes. Os envío una nueva reclamación, pues no sé quién puede ayudarme. Desde que recibí el terminal honor de Vodafone, no me funciona correctamente, y así se lo hago saber por todos los medios posibles, para acogerme al cambio en los primeros 15 días, a lo que Vodafone se niega. En mes y medio que tiene el terminal, ha ido dos veces al servicio técnico y sigue igual. En mi domicilio no tiene cobertura, pero no es un problema de red, pues tengo 4 líneas más en casa y funcionan sin problema. Solicito devolución de este terminal defectuoso desde el inicio y anulación de permanencia. Adjunto conversaciones en las que cuento el problema en los primeros 15 días.
Vulneración del derecho de desistimiento
Hola.El día 28 de marzo realicé la contratación vía telefónica de un servicio de fibra, televisión, y línea de móvil con Vodafone (estando inicialmente en Movistar).El 29 de marzo Vodafone me instala la fibra, la televisión, el teléfono fijo y me entrega una tarjetas SIM, quedando pendiente la portabilidad de la línea móviles.Movistar envía un SMS a través del número 224472 indicando el siguiente mensaje: “Movistar info: ¿Dudas con tu portabilidad? Llámanos urgentemente al 224472 para garantizar tu proceso y asegurar la correcta devolución de equipos alquilados.”Llamo al 224472 de Movistar en la que me indican que han recibido la solicitud de portabilidad de la línea móvil por parte de Vodafone y me hacen una nueva oferta para permanecer en Movistar la cual acepto.Movistar me indica que debo llamar a Vodafone para solicitar la cancelación de la portabilidad y que debido a que la instalación se realizó el mismo día estoy en mi derecho de solicitar la cancelación sin coste de penalización.Tras informar a Vodafone de la cancelación, la portabilidad de no llega a realizarse y se cancela la portabilidad del servicio de fibra. Durante esa llamada, Vodafone nadie me informa que se aplicará una penalización de 150€ en concepto de cargo de instalación, informando que si no entrego los dispositivos en plazo se me penalizará. Entregue los dispositivos el 8/04/2025 ( dentro del plazo en el punto de recogida determinado por VODAFONE), comunicándome con ellos previamente para que me den el código de envío de los dispositivos. Me llaman al día siguiente y me informan que debo de abonar 150€ en concepto de instalación. En ese mismo momento, indico que no estoy de acuerdo con dicha penalización y solicito el contrato ( que me dicen que está en la aplicación a la cual no tengo acceso por no ser cliente) y pido la no aplicación de la misma acogiéndome al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Continuan llamándome y mandándome emails reclamando el abono de los 150€ con amenazas de embargos en cuenta y mi inscripción en la lista RAÍ y otras pertinentes, junto con posibles demandas. Cuando llamo a la empresa me dicen que primero me tienen que hacer una grabación haciéndome cargo de la instalación de la fibra por un costo de 150 Eu, me niego hacer la grabación, puesto que el instalador lo único que hizo fue cambiar el router y no tardo mas de 15 minutos, puesto que la línea de fibra ya estaba instalada por la empresa Movistar. Intento comunicarme vía correo electrónico y telefónico para que me entreguen el contrato y no hay manera. Ruego, por tanto, que Vodafone o cualquier empresa colaboradora no me aplique la penalización de 150Eu, dado que he ejercido mi derecho de desistimiento en tiempo y forma, no procediendo en ningún tipo de sanción o de cargas onerosas o desproporcionadas, amparado por el artículo 62 y el capítulo II del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.Quiero aclarar que cuando se hizo la grabación para la contratación en ningún momento se me dijo que tenia que pagar 150 Eu por darle de baja a la fibra que no utilice y duro 1 día, Pedi el contrato por escrito vía whatsapp no teniendo contestación por parte de la sra que me atendió y lo enviaron vía OCU que si dice que el costo es de 150Eu, pero después de a ver instalado la fibra y no previamente a la firma. Gracias.
Reclamación por intento de engaño e información engañosa en proceso de portabilidad
A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Vodafone, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal con motivo de un intento de engaño, en su defecto, una actuación gravemente negligente por parte de sus servicios comerciales, que ha provocado un perjuicio tanto a nivel personal como técnico. El jueves pasado recibimos una llamada de una persona que se identificó como representante de nuestra actual compañía (Masmovil), informándonos de un supuesto incremento obligatorio en el precio de los servicios contratados, con motivo de un "apagón ocurrido hace unas semanas". Esta persona añadió que, tras esa información, nos llamarían desde Movistar o Vodafone para ofrecernos nuevas tarifas más económicas. Efectivamente, poco después recibimos una llamada de Vodafone ofreciéndonos una tarifa aparentemente más ventajosa que la de nuestra compañía actual. Dimos nuestra conformidad a la propuesta, iniciando así un proceso de portabilidad. Sin embargo, posteriormente hemos recibido múltiples llamadas tanto desde Vodafone como desde Masmovil, lo que ha generado un acoso telefónico constante, y dificultó que pudiéramos comprender la situación real. Masmovil intentó explicar lo ocurrido, pero debido al agobio por las llamadas, no escuchamos su versión hasta más tarde. Finalmente descubrimos que Masmovil nunca había planteado ningún cambio en las condiciones contratadas y que toda la maniobra formaba parte de una estrategia engañosa para inducirnos a cambiar de compañía. Como resultado, hemos cancelado la portabilidad a Vodafone, pero no sin que antes un técnico instalara un router en nuestro domicilio, el cual ya ha sido retirado. Consideramos que Vodafone ha incurrido en una actuación engañosa y desleal, incurriendo en una falta grave de transparencia. Por ello, exigimos: Una explicación detallada de lo sucedido y del origen de la información falsa facilitada por sus comerciales. La confirmación por escrito de que no se nos aplicará ningún cargo asociado a la portabilidad cancelada, ni por la instalación/desinstalación del router, ni por los días en los que estuvimos sin el servicio de fibra de Masmovil hasta que se reinstaló el router original. Que se tomen medidas internas para evitar que otros clientes sean víctimas de prácticas similares. Que se nos remita el número de expediente de esta reclamación para su seguimiento. Además, advierto expresamente que no autorizo ningún tipo de cargo bancario relacionado con este proceso. En caso de detectarse cualquier cobro indebido por parte de Vodafone, me veré obligada a presentar una denuncia formal ante la Autoridad correspondiente, así como a acudir a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y a organizaciones de defensa del consumidor (como OCU o FACUA). Atentamente,
Alta de fibra y servicios
Buenas tardes: Me dirijo a ustedes con el fin de presentar una reclamación formal relacionada con un proceso de portabilidad que considero ha sido poco transparente y confuso. Los hechos ocurrieron en el marco de un cambio de compañía desde Orange a Vodafone, y detallo a continuación los aspectos principales de la incidencia. En primer lugar, recibí una llamada de mi anterior compañía, Orange, en la que se me informó de supuestos problemas internos que implicarían un aumento en la facturación mensual de aproximadamente 30 euros, si no recuerdo mal. A raíz de esa comunicación, se me presentaron dos opciones: permanecer con Orange aceptando dicho incremento o bien realizar una portabilidad “de emergencia” hacia otra compañía. Cabe destacar que, según me indicó la propia compañía, estas opciones se ofrecían como parte de una iniciativa que —según ellos— había sido sugerida o avalada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), lo cual generó en mí una mayor confianza en el proceso y fue un factor determinante para considerar el cambio como legítimo y beneficioso. Posteriormente, se me indicó que recibiría llamadas de distintas compañías y fue Vodafone quien me contactó con una oferta que consideré adecuada. Por ello, procedí a realizar la portabilidad de todos mis servicios (internet, televisión, etc.) a Vodafone, incluyendo lo necesario para el alta completa en esta nueva compañía. Una vez iniciado el proceso, recibí múltiples llamadas en el transcurso de una mañana —aproximadamente durante cuatro horas— en las cuales hablé con varias personas del equipo de Vodafone. En esas conversaciones, se me preparó para una grabación final que supuestamente era parte del contrato. Durante dichas llamadas de “entrenamiento”, se me insistió en que debía afirmar en la grabación que nadie de Vodafone se había comprometido a hacerse cargo de penalizaciones, que no se me había inducido al cambio con información incorrecta o engañosa, y que la decisión de cambiarme de compañía fue tomada exclusivamente por la oferta económica. Desde mi punto de vista, esto no fue así. Considero que este proceso fue manipulado y que se me orientó a declarar algo que no corresponde con la realidad vivida. Me siento presionada y engañada en cuanto a la transparencia del procedimiento. A día de hoy, me encuentro con que ambas compañías, tanto Orange como Vodafone, me están cobrando facturas por los mismos servicios (internet y televisión), lo cual es absolutamente inaceptable. Desde Vodafone se me aseguró que Orange daría de baja automáticamente dichos servicios, lo cual no ha ocurrido. Además, Vodafone no está asumiendo ningún tipo de responsabilidad ni está resolviendo esta duplicidad de cobros. Por todo lo anterior, solicito formalmente: 1. El acceso a la grabación íntegra del contrato y de la conversación donde se realiza el alta con Vodafone. 2. Una investigación sobre las prácticas empleadas en el proceso de portabilidad, especialmente en lo relativo a las llamadas preparatorias para la grabación. 3. La revisión inmediata de los cobros duplicados, para que se me reintegre cualquier cantidad que se haya facturado de forma indebida. 4. Que se aclare si existe algún tipo de práctica comercial agresiva o poco ética por parte de alguna de las compañías implicadas. 5. Que se verifique si realmente la OCU ha participado o avalado en algún momento este tipo de propuestas, tal como me fue indicado. Solicito una respuesta clara y por escrito a esta reclamación, así como la intervención de la OCU en la mediación de este conflicto si fuera necesario. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una pronta respuesta.
Amenazas de demanda y embargo por desestimiento en plazo
Estimados/as señores/as: En fecha 8 de abril adquirí en su página web y vía telefónica el servicio con su empresa de teléfono e internet , siendo instalado Una vez recibido el producto, sin llegar a usarlo, ejercí el derecho de desistimiento en plazo tramitado directamente con MOVIESTAR. Vodafone me canceló todo en el momento. El producto fue entregado en su embalaje en el punto de recogida determinado por VODAFONE. Pese a no haber pasado ni 24h desde la contratación y ejerciendo mi derecho, se me reclama un pago de 150€ por la linea y servicios no especificados amparándose a un contrato que jamás se me entregó ni se notificó. He recibido llamadas y correos con amenazas de incluirme en la lista de ASNEF y especificando que la demanda está en trámite ya y que se realizará el pertinente embargo en mis cuentas. SOLICITO, EL CUMPLIMIENTO DE MI DERECHO DE DESESTIMIENTO SIN PENALIZACIÓN y que paralicen las amenazas y acoso telefónico para la reclamación de esa CUOTA. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
PAGO DE INSTALACION
Buenos días, solicitamos una portabilidad de Movistar a Vodafone el 2/5 via telefónica, Tiene que aparecer GV de la llamada. El 3/5 me hacen la instalación de los aparatos. En al venta pregunto en concreto por una serie de canales de TV que me interesa tener y me dicen que están incluídos, junto con el Disney y el Prime gratis. Cuando me hacen la instalación me doy cuenta que los canales por los que pregunto no están y tampoco tengo el acceso a los programadas ofrecidos, Empieza mi gran número de llamadas al 123 y a mi supuesta comercial. Tengo intercambio de washap con ella en los que me indica que efectivamente hay un error y que en 14 días me ponen los programas. Claro 14 días cuando ya ha pasado el período de desistimiento. Me empiezan a dar informaciones contradictorias diciendo que tengo que darme de alta en la APP que nunca conseguí. Otros me decían que es VF quien me tenía que dar de alta. Finalmente decido desistir y volver a Movistar el día 12/5 tramitando el día 13/5 baja con Vf y me dicen que tengo que pagar la instalación cuando Adrea la comercial de VF me dice y esta GV que si no me funciona puedo disistir sin coste alguno. Ruego anular esta reclamación de importe de 167,16€ pñor parte de VF
Cuota mas alta de lo que se contrato.
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamació Hice un cambio de titularidad.que me dijeron por teléfono que no me incrementarian ningun coste adicional.no solo me quieren cobrar una penalizacion de 189 euros .que tambien me estan cobrando 68 euros mensuales .cuando en el contrato de el anterior cliente es de 51.80 Reclamo que si me siguen cobrando este dinero tenga yo la libertad de cambiar de compañia sin penalización ninguna.ya que he solicitado este contrato con la subida y saber a que se debe, teniendo las mismas prestaciones que en su dia se contrato.
Problema con codigo de desbloqueo
Estimados/as señores/as: Por que he llamado ya 2 veces he puesto 2 reclamaciones y nadie me envía el código de desbloqueo de un router: Modem huawey model b310s-22 Imei:867058022917710 original: vodafone Ya que mi madre es cliente ya 10 años o más de ustedes, solicito el código de desbloqueo de ese router que lo tenemos unos 7 años aproximadamente, y queremos darle otro uso. Puesto que ustedes no me hacen caso por la vía ordinaria de llamarles y esperar a que me envíen el código, y no envían nada. Espero que de una vez por todas solucionar este nalentendido y manden el código de desbloqueo del router al que me refiero Sin otro particular, atentamente un saludo. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores