Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación contra Thomann – Producto defectuoso y negativa de reembolso + negligencia transporte
Asunto: Reclamación contra Thomann GmbH – Producto defectuoso y negativa de reembolso + negligencia en el transporte Estimados/as señores/as de la OCU: Les solicito ayuda para gestionar una reclamación contra la empresa **Thomann GmbH**, dedicada a la venta online de instrumentos musicales, por el caso de un **producto defectuoso y posterior negativa de devolución o sustitución, así como por una grabe negligencia en el transporte**. En octubre de 2024 compré una **guitarra Schecter Synyster Gates Standard** por importe de **1.199 €**. El producto llegó con varios fallos graves de fábrica: cuerdas rotas, puente desajustado, pastillas sueltas y sonido irregular (cortes, chillidos,...). Desde el primer día informé a Thomann, solicitando la devolución o sustitución, pero su única propuesta fue que enviara el instrumento a Alemania a mi cargo, asumiendo además el riesgo de que la garantía no lo cubriera. No tiene ningún sentido ya que el instrumento lo recibí mal. Esperaba que me enviaran uno nuevo o me devolvieran el dinero, pero no fue así pese a mis intentos. Finalmente accedí y realicé el envío a través de UPS, pero días después me comunican que el producto llegó completamente destrozado y gravemente dañado y que no se hacen responsables ni ellos ni UPS (empresa de transportes asociada al envío), culpándome a mí de un mal embalaje. A día de hoy, no tengo instrumento, no tengo reembolso, y no aceptan ninguna responsabilidad, además de que me han destrozado el instrumento y pretenden culparme a mí. Adjunto: - Factura de compra - Fotos del instrumento en mal estado - Correos intercambiados con Thomann incluyendo la Comunicación de rechazo de responsabilidad por parte de Thomann Solicito que OCU interceda ante esta empresa europea (Alemania) y me ayude a obtener una **solución justa: el reembolso completo o el envío de una nueva unidad**. Quedo a su disposición para cualquier aclaración adicional. Gracias de antemano por su atención. Atentamente,
Thomann se niega a reembolsar producto con fallos reiterados en garantía
Estimados/as señores/as: Thomann En fecha 25/08/2023 adquirí en su página web www.thomann.es, el producto Millenium MPS-850 E-Drum Set - N.° de artículo 428224. Adjunto los siguientes documentos: -Factura de compra -Mails de negativa de atención al cliente -PDF con links de videos de prueba -Comprobante de rechazo de paquete de repuesto El producto ha resultado defectuoso durante el plazo legal de la garantía, ya que ha fallado el pad de bombo en fecha 07/05/2024 y el hi-hat y su sensor en fecha 02/05/2025. El uso ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado, y el daño se ha producido dentro del período de garantía. Se me ha informado que es imposible la devolución del producto y el reintegro de un credito en la tienda. Resumen de los hechos: Tras el primer fallo (pad de bombo), acepté el repuesto ofrecido por Thomann. Sin embargo, posteriormente comenzaron a fallar también el platillo de hi-hat y su sensor, lo cual demuestra un problema estructural en el producto. La batería Millenium MPS-850 fue adquirida el 25/08/2023 y cuenta con 3 años de garantía, por lo que estoy dentro del plazo legal para exigir una solución adecuada. Por ese motivo, solicité en reiteradas ocasiones la devolución del producto y un crédito por el valor total (€598) dentro de la tienda de Thomann, para poder adquirir un equipo fiable. Pese a mi negativa expresa a recibir más repuestos, la empresa insistió en enviar nuevos repuestos sin mi consentimiento, uno de los cuales fue rechazado formalmente ante el correo DHL (adjunto comprobante). La empresa ha gestionado este caso con falta de sensibilidad hacia el consumidor, sin ofrecer una solución real ni definitiva. Toda esta experiencia me ha generado angustia, frustración y perjuicio profesional, ya que utilizo este instrumento para trabajar como músico. Además, debido a estos fallos reiterados, he perdido totalmente la confianza en los productos electrónicos de la marca Millenium, y Considero que seguir cambiando piezas no resuelve el problema de fondo, ya que el producto en su conjunto no resulta fiable. No estoy dispuesto a continuar reemplazando repuestos de forma indefinida hasta que se agote el período de garantía. Esto no es una solución aceptable, sino una forma de prolongar un problema sin resolverlo realmente. Por todo lo anterior, solicito formalmente la resolución del contrato y el reembolso del producto, conforme a lo previsto en la normativa vigente sobre garantías de bienes de consumo.
Las medidas del producto no coinciden
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el producto que compré en su tienda online (una funda para un piano) no tiene las medidas especificadas en la web. En la factura puede verse que las dimensiones del paquete enviado son ya más pequeñas que las que se indican en la web. De todas formas, adjunto imágenes con las medidas reales. SOLICITO que se me proporcione el producto correcto o, en su defecto, se me devuelva el importe de la funda. Aunque hayan pasado más de 30 días, me ampara la garantía del producto, ya que no coinciden las medidas reales con las especificadas por ustedes. Sin otro particular, atentamente.
Thomann no me quiere devolver el dinero por venderme una guitarra en mal estado
Soy un guitarrista profesional, con mis estudios superiores de guitarra clásica. Tengo en mi poder un total de 12 guitarras electricas. En 2016, compre a thomann una gibson SG standar negra. Siempre me dio problemas con la afinación, pero como la marca había quebrado poco tiempo atrás, supuse que sería algo estandarizado y no le di mucha mas importancia (solo la iba a usar en estudio). Desee hace 3 años, estoy tocando en un grupo en el que hacemos giras a nivel internacional, y esta guitarra obviamente no se puede usar, pues a la mínima presión que le haces en el mástil, la afinación oscila como si tuviera un tremolo incorporado, y nunca vuelve a su sitio. En definitiva, una guitarra completamente inservible para el directo. Decidí comprarme otra SG standar, para ver si era problema de mi guitarra o si gibson ya no era una marca fiable. La recibí con un golpe en la pala, no muy grande, pero si que se notaba un ligero desgaste. La probé en casa, y el problema sigue exactamente igual. Obviamente, si pagas 1600€ por una guitarra, lo mínimo que pides es que afine. Procedí a la devolución, pero thomann me dice que por el golpe de la pala (que le dio su empresa de transporte, puesto que ya ni estuche trae, solo una funda blanda), no me devuelven el dinero. Dicen también que la guitarra afina perfectamente, y eso es lo que mas me saca de quicio, porque tanto yo como el resto del grupo lo notamos en el primer minuto del ensayo. Me parece lamentable que no se me quiera devolver el dinero, y sobretodo que me intenten engañar y hacerme creer que la guitarra esta en perfectas condiciones de uso. Solicito la devolución del importe lo antes posible.
No me reembolsan una guitarra rota
Estimados/as señores/as: En fecha 24/7/24 adquirí en su página web thomann.de/es el producto Harley Benton DC-Custom II White . Al abrir el paquete he comprobado que el producto estaba roto por la pala,además de sucio,raspado y manoseado,era cláramente una devolución en vez de un producto nuevo Tras informar de los hechos,semanas después aun estoy esperando la retirada de la guitarra y la devolución de mi dinero,tal como está solicitado convenientemente en su web (N.° de devolución 6416239R1). Adjunto fotocopia de los siguientes documentos:la factura, correos electrónicos y alguna foto. SOLICITO se me retire la guitarra rota y se me devuelva mi dinero. Sin otro particular, atentamente.
Problema con garantía
He comprado una guitarra y un estuche en esta tienda, cuando llegó descubrí que tenía como un arañazo en la parte de atrás, metí la guitarra en el estuche, al volver a sacarla al tiempo estaba partida, me puse en contacto con el vendedor, les expliqué el problema y les envié fotos. Me dicen que no se hacen responsables ni lo pueden reparar porque saldría por el mismo importe de la venta, les he pedido la hoja de reclamaciones y me dicen que no tienen, que no me van a enviar nada.
Irregularidad en la Devolución de IVA
A quien corresponda,ANTECEDENTES:Realicé 3 pedidos diferentes a la empresa Thomann, para exportación (al ser residente fiscal en el extranjero), los cual paso a desglosar a continuación con fecha//núm. de pedido//importe del IVA:-26.04.2022//202217.537841 / 741// 19,75 EUR-02.05.2022//202217.601718 / 741// 42,33 EUR-05.05.2022//202218.665853 / 2195// 29,07 EURLos 3 pedidos se realizan en el mismo periodo, para exportar.En los 3 pedidos se le solicita a Thomann el documento para presentar en la Aduana del Aeropuerto y proceder así, con su cumplimentación, a la devolución íntegra del IVA, ya que al ser residente en el extranjero se me tiene que abonar siempre que se siga el procedimiento que exige la AEAT. El plazo para cumplimentar el procedimiento para la devolución de IVA es de 3 meses desde la fecha de compra.*El 19/05/2022, en la Aduana de la T4 de Barajas se me deniega el sellado de las facturas para exportación que Thomann me proporcionó, no teniendo estas el formato legal exigido, y se me insta a pedir a la empresa emisora (Thomann) la factura DIVA (electrónica) o el DER (Documento Electrónico de Reembolso).*El 20/05/2022 pongo una reclamación oficial en el registro electrónico de la AEAT aludiendo a la negativa en el sellado de las facturas standard que Thomann me proporciona.*El 24/05/2022, procedo a solicitar a Thomann el susodicho documento: Factura DIVA o DER oficiales.*El 02/06/2022, Thomann me contesta que su procedimiento es el standard, y que la factura debe ser sellada por un Agente de Aduanas, ya que ellos al ser una empresa alemana no tienen obligación de adscribirse a la facturación DIVA ni proporcionar un DER para pedidos enviados a España.*El 01/09/2022, La AEAT me contesta de forma oficial:(...) El sistema DIVA tenía, hasta el 1 de enero de 2019, carácter voluntario a partir de dicha fecha, el DIVA es el único sistema válido en España (...)c) El vendedor deberá expedir la correspondiente factura y el documento electrónico dereembolso disponible en la Sede electrónica de la Agencia Estatal de AdministraciónTributaria, en los que se consignarán los bienes adquiridos y, separadamente, el impuestoque corresponda.(...)(...)A tal efecto, el viajero presentará los bienes en la aduana de exportación, que acreditará la salida mediante el correspondiente visado en el documento electrónicode reembolso. Dicho visado se realizará por medios electrónicos cuando la aduana deexportación se encuentre situada en el territorio de aplicación del impuesto.e) El viajero remitirá el documento electrónico de reembolso visado por la Aduana alproveedor, quien le devolverá la cuota repercutida en el plazo de los quince días siguientesmediante cheque, transferencia bancaria, abono en tarjeta de crédito u otro medio quepermita acreditar el reembolso.-Siendo esta la RESPUESTA OFICIAL, emitida por la AEAT, y teniendo rango absoluto de cumplimiento para todas las empresas que operen en España, le remito a Thomann esta respuesta oficial, sellada electrónicamente, de la AEAT.-El 01/08/2022 Thomann me responde Lamentablemente, Thomann no dispone de ningún sistema para emitir un DER.Desde entonces han dado por zanjado el tema y no contestan ni dan otra explicación.EXPONGO:- Que habiendo realizado todas las gestiones necesarias para la devolución de IVA, del que tácitamente estoy exento de tributar, no se me ha abonado por falta de documentación del expedidor.- Que habiendo actuado de buena fe en todo momento he agotado todas las vías ordinarias de reclamación.-Que Thomann no atiende a la respuesta oficial y se desentiende de su obligación de proporcionar un documento oficial, de acuerdo a la Ley española.-Que habiendo realizado todas las gestiones en tiempo y forma, el plazo administrativo de 3 meses para la solicitud de devolución de IVA se ha agotado, por causas ajenas a mí.RECLAMO:- Que Thomann me abone la cantidad de 110,90 EUR (CIENTO DIEZ EUROS CON NOVENTA CÉNTIMOS) de IVA que me corresponde, al estar exento de este tributo y haberse agotado el plazo oficial para su devolución por causas ajenas a mí, habiendose recibido una respuesta oficial de la AEAT que corrobora una mala praxis de Thomann en la realización de esta gestión, no habiendo estado realizada la misma de forma acorde a la legislación española.2
Servicio de Atención al Cliente vergonzoso
El 2 de noviembre adquirí un piano eléctrico Thomann DP95 WH Arranger Set en la web www.thomann.de/es. El piano era un regalo de cumpleaños para mi hijo, que lleva un año dando clases de piano. Al recibir el paquete y desembalarlo, nos llevamos la sorpresa de que la pata derecha del piano venía partida por la mitad, y por tanto era difícil que pudiéramos montar el piano. Ese mismo día llame al número del servicio de atención al cliente de Thomann España, y me atendió una trabajadora que se limitó a contestarme que me enviaría un email con las instrucciones para solicitar la reposición de la pieza. Dicho email contenía una guía PDF que yo debía leerme para saber de qué modo y de qué forma tenía que tomar fotos a la caja, los embalajes, las demás piezas y la pata derecha rota. Me pareció un trabajo excesivo para una persona que lo único que ha hecho es recibir un producto caro que ha pagado y viene defectuoso. Sin embargo, me leí la guía, procedí a realizar las fotos tal y como me las pedían y enviarlas. La contestación llego 24 horas más tarde, solicitándome de nuevo fotos de la pata derecha. Volví a realizar las fotos y las volví a enviar, llamando de nuevo al servicio de atención al cliente para asegurarme de que esta vez las fotos habían llegado y estuvieran bien hechas. Esta vez me atendió una trabajadora que, lo primero que hizo, fue decirme que ellos no tenían por qué contestar antes de 24 horas y que me había adelantado la respuesta. Traté de explicarle que sólo llamaba para asegurarme de que esta vez, las fotos habían llegado bien, y comenzó a repetirme en un tono bastante impertinente que yo debía entenderles a ellos como empresa, ya que los daños de la pieza rota no venían de su almacén sino del transportista. Le contesté educadamente que yo la entendía, pero que ella también debería respetar mi insistencia, ya que al final mi familia es la que ha recibido un producto defectuoso y mi hijo el que se ha llevado una decepción. A continuación, esta agente de atención al cliente empezó a regañarme como si yo fuera una alumna de educación Primaria, y comenzó a decirme que ella también es madre y que lo que tenía que hacer era explicarle a mi hijo que muchas veces las cosas no salen como uno quiere y que hay que tener paciencia. A continuación me dijo, literalmente que a ella le daba igual si yo había pagado 600 o 1000 € por un piano, que estaba muriendo gente a causa de la covid-19 y qué un piano ahora mismo no era importante. Pasando por alto el hecho de la impertinencia, desubicación e inadecuación de esta trabajadora al atenderme, le rogué que agilizarán el proceso de ver mis fotos y darme una respuesta. Nuevamente no fue hasta 24 horas más tarde que recibí respuesta por parte del departamento de atención al cliente. Esta vez me pedían que indicará el número de serie del piano. Contesté inmediatamente que no sabía dónde se miraba y nuevamente tardaron otras 24 horas en responderme el sitio donde debía mirarlo.Volví a contestar al instante indicando el número de serie del piano y tuve que esperar otras 24 horas para recibir respuesta. Finalmente, el 16 de noviembre, 14 días después de haber realizado el pedido, me mandaron un email diciendo te recibiría un email de confirmación tan pronto como la pieza saliera de sus instalaciones. Nunca recibí dicho email. Ayer, día 28 de noviembre, casi un mes después de haber comprado el piano, recibí por fin la pieza de repuesto... equivocada. Me habían mandado la pata izquierda, a pesar de mis muchos emails, así como fotos enviadas.Ya lo he notificado mediante email al servicio de atención al cliente, espero que al menos no tarde un mes en recibir mi pata derecha. Nunca en toda mi vida me había cruzado con un servicio de atención al cliente que dejara tanto que desear, formado por trabajadores que tienen tantas pocas ganas de trabajar, habiendo como desgraciadamente hay tantas personas en paro que desearían tener la oportunidad desde mostrar las ganas que tienen de dar lo mejor de sí mismos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores