Noticia

Aire acondicionado sin unidad exterior

21 agosto 2025
Aire acondicionado sin unidad exterior

21 agosto 2025
Si no tienes un lugar apropiado para instalar la unidad exterior de un aire acondicionado split, los modelos sin unidad exterior son una opción. A cambio de sacrificar algo de eficiencia, los aires acondicionados sin unidad exterior facilitan mucho la instalación, pues solo requieren dos orificios de unos 10 cm en la fachada. Hemos probado varios y estos son los resultados.

¿Te gustaría instalar aire acondicionado en casa pero no tienes espacio para la unidad exterior? Es un problema bastante común que no haya un lugar accesible en el fachada, o que la comunidad de propietarios no te lo permita o que el edificio tenga algún tipo de protección. En esos casos, te puede ser útil un equipo de aire acondicionado sin unidad exterior que integra todos los componentes en un solo aparato.

Hemos probado varios climatizadores sin unidad exterior y te presentamos los resultados de algunos que puedes encontrar más fácilmente en el mercado español.

¿Qué es el aire acondicionados sin unidad exterior?

Los aparatos de aire acondicionado trasladan la energía del interior al exterior de un local cerrado mediante un circuito por el que circula un gas refrigerante. Lo normal es que estos aparatos se dividan en dos partes: una que se instala dentro de la habitación que quieras climatizar y otra que debe colocarse en el exterior, en contacto con la atmósfera de fuera.

Los aparatos sin unidad exterior funcionan como una bomba de calor aire-aire, igual que los aparatos convencionales tipo split, así que pueden enfriar y calentar. La diferencia es que integran todos los elementos en un solo aparato que está dentro de casa y además no es muy voluminoso y solo requieren dos orificios circulares en la pared exterior y uno para evacuar el agua de condensación. Por eso, son ideales para pisos, ya que afectan poco a la fachada. La instalación puede hacerse desde el interior, facilitando su colocación en plantas altas.

Ventajas de un aire acondicionado sin unidad exterior

Frente al tradicional ventilador, que refresca pero no enfría, y a otros tipos de aparatos de aire acondicionado, como los split o los portátiles, estos modelos tienen sus ventajas y también sus pegas.

Los aparatos sin unidad exterior son menos ruidosos y algo más eficaces que los aires acondicionados portátiles o "pingüinos", que también son muy fáciles de instalar, pero requieren mantener una ventana abierta, lo que reduce su rendimiento y confort acústico. Además, los portátiles no sirven como calefacción, limitando su uso al verano.

En cambio, los equipos fijos tipo split son sistemas más silenciosos y bastante más eficientes que los que no llevan unidad exterior, por lo que resultan ideales si no tienes problemas para ubicarla, pero esta parte del aparato suele ser voluminosa, poco estética y ruidosa, lo que puede molestarte a ti o a tus vecinos.

En cuanto al precio, los modelos sin unidad exterior son algo mas caros que los split, pero su instalación suele resultar más barata, lo que compensa en parte el precio superior.

Cómo son los modelos analizados

Te resumimos las principales características de los aparatos que hemos probado:

  • Precio: entre 1.000 y 2.000 euros según marca y modelo. Aunque su instalación es más barata, el coste de compra es superior a un modelo split.
  • Tamaño y forma: tienen un formato rectangular mural y sus dimensiones oscilan entre 90 y 100 cm de ancho, 55 cm de alto y 20 cm de profundidad. Pesan entre 35 y 45 kg, por lo que se requiere ayuda para su instalación.
  • Instalación: no requieren manipulación del circuito frigorífico, por lo que no es neceario un técnico especializado, pero los orificios de ventilación son grandes y requieren herramientas específicas para taladrarlos.
  • Mantenimiento: no suelen tener función de autolimpieza, pero el acceso a los filtros es sencillo al estar instalados en la parte baja.
  • Funciones: ofrecen los modos estándar de calefacción, refrigeración, ventilación, deshumidificación y automático. Las funciones avanzadas como modo eco, filtros UV o autolimpieza son raras.
  • Potencia de refrigeración: los modelos analizados tienen potencias de 2 kW y 3 kW.
  • Potencia eléctrica: al ser bombas de calor, su potencia eléctrica es menor que la que ofrecen en calefacción/refrigeración y oscila entre 650 y 1100 W. Algunos modelos tienen resistencia eléctrica de apoyo, que consume mucho más.
  • Etiqueta energética: cuentan con etiqueta energética, pero se basan en criterios distintos que los modelos split, por lo que no son comparables a las de esos aparatos. 

¿Cómo los hemos probado?

Aunque los equipos de aire acondicionado sin unidad exterior suelen considerarse una alternativa a los sistemas split, están sujetos a una normativa energética menos estricta. De hecho, están clasificados como monobloques, igual que ocurre con los equipos de aire acondicionado portátiles. El análisis de laboratorio se ha hecho siguiendo el protocolo de prueba que se utilizaba para los equipos Split hasta 2023.

Aspectos evaluados

Se abordaron distintos aspectos relacionados con la eficiencia energética, la capacidad de refrigeración y calentamiento o la comodidad de uso.

Potencia  y consumo en refrigeración y calefacción

Los modelos comparados anuncia potencias de refrigeración entre 2,1 y 3,5 kW, medidas a 35 °C en el exterior y 27 °C en el interior. Sin embargo, en nuestras pruebas, algunos modelos ofrecieron hasta un 50 % menos de potencia que la anunciada. Por lo que respecta al consumo, hay grandes variaciones entre ellos. De hecho, algunos consumen la mitad que un modelo split para conseguir el mismo efecto, mientras otros necesitan el doble.

En el modo de calefacción, indican potencias máximas entre 1,7 y 2,9 kW, medidas a 7 °C en el exterior y 20 °C en el interior, pero si la temperatura fuera cae hasta los 2 °C, el rendimiento se reduce hasta el 65 % respecto a lo anunciado. Aunque es normal que el rendimiento varíe con la temperatura, una pérdida tan significativa no es aceptable y puede decepcionar al usuario. En cuanto a su eficiencia energética, mostraron grandes variaciones según el modelo y las condicionesficiencia energética. Son menos eficientes que los splits, pero el doble de eficaces que un radiador eléctrico.

Confort y facilidad de uso

Lo fundamental en uno de estos aparatos es que mantenga estable la temperatura programada: algunos modelos lo consiguen, mientras otros presentan diferencias de varios grados respecto a lo programado. Su capacidad para retirar humedad del ambiente es similar a la de los splits.

Respecto a su rapidez, tardan entre 20 minutos y una hora en calentar una habitación a 25 °C. En refrigeración, de 25 minutos a más de hora y media para bajar de 35 °C a 25 °C.

El hecho de tener integrados ambas unidades, hace que resulten más ruidosos que los modelos de dos unidades.

Dos modelos de aire acondicionado sin unidad exterior

De acuerdo con su rendimiento en nuestras pruebas, los aires acondicionados sin unidad exterior representan una alternativa interesante para quienes no pueden instalar un sistema split tradicional, especialmente en apartamentos o edificios con restricciones estéticas o técnicas.

Su rendimiento energético es inferior al de los climatizadores split (con unidades interiores y exteriores), tanto en calefacción como en refrigeración, pero en la función de deshumidificación resultan comparables y les aventajan en facilidad de instalación y limpieza de filtros.

Qlima WDH 235 PTC

Aire acondicionado sin unidad exterior Qlima WDH 235 PTC

Calidad: 58 (CALIDAD MEDIA)

Precio medio: 1.424€

Este dispositivo cuenta con una resistencia eléctrica de 800 W que permite añadir potencia de calefacción si es necesario.

También presenta un funcionamiento con ventilador continuo, lo cual representa una debilidad tanto en consumo energético como en confort acústico.

Olimpia Splendid Unico Pro 25 HP EVAN

Aire acondicionado sin unidad exterior Olimpia Splendid Unico Pro 25 HP EVAN

Calidad: 55 (CALIDAD MEDIA)

Precio: 1.635 €

Aunque el modelo Olimpia Splendid Unico Pro 25 HP EVAN decepcionó en cuanto a la homogeneidad de la temperatura, con diferencias de varios grados, tuvo un desempeño algo mejor en la prueba de nivel de ruido.

Te ayudamos a reducir tu consumo

Si estás interesado en reducir la factura energética de tu casa, la ventanilla única sobre eficiencia energética que OCU acaba de poner online te ofrece la información, la confianza y la experiencia que necesitas para poner en marcha la rehabilitación de tu casa. Financiada por la Unión Europea dentro del programa LIFE, es una plataforma digital gratuita con una herramienta que permite evaluar de forma rápida y sencilla la eficiencia energética de una vivienda, conocer las ayudas públicas de cada comunidad autónoma para su mejora y facilitar el contacto con profesionales y empresas auditadas que pueden realizarla de forma rápida, sencilla y económica. Accede a la plataforma y comprueba lo que te puede ofrecer:

SIMULA TU REFORMA

  
 Proyecto Horis, disclaimer web en español

 

 

Recomendado para ti