Consejos

5 cosas que un experto en aire acondicionado no haría

El calor ya está aquí y viene para quedarse una temporada. Los aparatos de aire acondicionado te ayudan a soportarlo mejor, pero hay algunos trucos para sacarles más partido y cosas que es mejor no hacer si no quieres que la factura eléctrica se te dispare.

23 junio 2025
Pareja encendiendo el aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado actuales, con sus bombas de calor, suelen tener modo calefacción y enfriamiento, pero es este último el que ahora vas a usar a tope. Para refrescar tu casa de una manera eficiente sin gastar de más, hay que evitar algunos errores muy comunes. Las bombas de calor, tanto en forma de aparatos de aire acondicionado como de aerotermia, son una de las formas más eficientes de climatizar tu casa. Tienes aquí toda la información:

Clear-HP

Cinco errores al usar tu aire acondicionado

Estas son las cinco cosas que nunca harían nuestros expertos con su aire acondicionado. Si usas el aire acondicionado regularmente, estos consejos te ayudarán a disfrutar del frescor sin preocuparte más de lo necesario por la factura de la luz.

1. Regularlo a 18 ºC

Cuando llegas a casa y tienes la sensación de entrar en un asador de pollos, resulta tentador poner el aire acondicionado a una temperatura muy baja para que enfríe rápido y disfrutar el contraste. Es un error, porque ajustar la temperatura a 18°C no hace que la habitación se enfríe más rápido. El equipo tardará exactamente lo mismo en alcanzar 24°C, que es ya una temperatura muy agradable, pero luego seguirá trabajando para intentar llegar a 18°C y gastará más electricidad para ello.

Además, si mantienes el aire acondicionado a la temperatura más baja posible, la casa se te quedará tan fría que vas a necesitar ponerte un jersey. Cada grado enfriado de más supondrá aumentar un 7% el consumo del aparato, como mínimoy tu factura

Para un equilibrio razonable entre coste y confort, lo recomendable es mantener una diferencia de alrededor de 8°C con el exterior. Si hay 32°C fuera, ajustar el aire acondicionado a alrededor de 24°C sería suficiente. Claro que si fuera hay más de 40 °C, no vas a  programar tu aire acondicionado a 32 °C, pero sí conviene que tengas en cuenta las implicaciones de ese enfriamiento adicional en tu factura de la luz y en el medio ambiente.

Si buscas es un enfriamiento rápido, la opción no es bajar la temperatura deseada, sino usar las funciones “Turbo o “Power cool”para refrigeración rápida si el aparato las tienes. Aunque suelen ser ruidosas y pueden ser menos eficientes, son lo más rápido si tienes prisa por enfriar.

2. No limpiar nunca los filtros

Si descuidas mucho las tareas de limpieza, puedes encontrarte un buen día sin calcetines limpios. Con el aire acondicionado las consecuencias no serán tan evidentes, pero eso no quiere decir que puedas olvidarte de su mantenimiento.

Limpiar los filtros hará que el sistema funcione de manera más eficiente. Por eso, igual que cuando va a empezar el frio conviene revisar la caldera, es conveniente hacer una limpieza y revisión anual del aire acondicionado. Un filtro obstruido puede aumentar el consumo de energía entre un 5 y un 15%.

3. Olvidarte de que existen los ventiladores

En un día caluroso, puede ser tentador encender el aire acondicionado de inmediato, pero podrías estar descuidando una opción más simple: el humilde ventilador.

Los ventiladores no solo son más baratos en el momento de compra, también durante su funcionamiento. Usar un ventilador a baja velocidad durante diez horas al día durante todo el verano costará menos de 15 euros en total para muchos ventiladores. Y la mayoría de los ventiladores podrían funcionar todo el día durante el verano y costarte solo alrededor de 30 euros en electricidad. Por otro lado, un aire acondicionado costará en torno a 300 euros, dependiendo del tamaño de la unidad.

Es cierto que un ventilador de torre o de pedestal no hará que la habitación sea más fresca, pero puede ayudarte a sentirte más fresco al fomentar la evaporación del sudor de tu cuerpo, lo que disminuye tu temperatura corporal. Los ventiladores de techo también pueden ayudar.

Los ventiladores también pueden usarse para mejorar la eficacia del equipo de aire acondicionado. Por ejemplo, un ventilador de techo puede ayudar a mover el aire frío proporcionado por un aire acondicionado (instalado en alto) hacia el área de estar (nivel del suelo), lo que puede hacer que la aumente la sensación de frescor. De hecho, esto incluso podría hacer que establezcamos una temperatura más suave, y, por tanto, ahorremos energía. Estos ventiladores son muy útiles si tienes un suelo refrescante.

4. Dejar escapar el frio

Para mantener el aire fresco en el interior y el aire caliente fuera,procura mantener cerradas las puertas y ventanas y asegúrate de que ajustan. Si hay puertas o ventanas que no cierran bien, pon burletes para asegurarte de que no se pierde el frio. También te servirán para mantener el calor en invierno.

Como solución temporal, también puedes usar toallas para evitar estas corrientes de aire. Por supuesto, no es la solución más adecuada y será necesario volver a colocarla cada vez que abras la puerta, pero como solución barata y temporal, es definitivamente efectiva.

Y si el aislamiento general de tu casa es inadecuado, conviene mejorarlo porque al final ahorras dinero y ganas comodidad. Además, estas mejoras están ahora subvencionadas. Si necesitas hacer obras de rehabilitacion energética en casa, OCU te puede ayudar a través de la plataforma de servicios integrales Horis:

Accede a Horis

5. Poner el aire y el horno al mismo tiempo

Hay electrodomésticos que producen bastante calor, como el horno, la secadora de ropa o la plancha. Si los usas al mismo tiempo que el aire acondicionado, le pides un esfuerzo extra a tu aparato que hará que consuma más. Así que es algo que debes procurar evitar siempre que sea posible. 

Por ejemplo, puedes usar la secadora por la noche, ya sea encendiéndola cuando te acuestas o usando la función de temporizador para retrasar el ciclo. Así no añades calor extra en los momentos de mayor radiación solar.

También puedes usar una freidora de aire en lugar de un horno convencional, ya que este tipo de electrodomésticos no calentarán tu cocina tanto como un horno.

Elige un aparato eficiente

Si evitas estos errores, no aumentarás innecesariamente el consumo eléctrico de tu aire acondicionado. Pero también es importante que el aparato sea eficiente en su funcionamiento. Si vas a adquirir o cambiar un aparato de aire acondicionado, no dejes de consultar el comparador de OCU donde encontrarás los precios, características y prestaciones de decenas de aparatos de aire acondicionado.

Proyecto Horis, disclaimer web en español

Aire acondicionado, ¿cuál es el mejor?

72 MUY BUENA
CALIDAD
MEJOR DEL ANÁLISIS
COMPRA MAESTRA
Analizado en el laboratorio
Aires acondicionados
Desde 770,00 
59 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Aires acondicionados
Desde 611,05 
57 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Aires acondicionados
Desde 658,00 

Recomendado para ti