Aire acondicionado con bomba de calor: qué es y cómo funciona

¿Quieres un único sistema para calentar y enfriar tu casa? Pues los aparatos de aire acondicionado también sirven para calentar la casa si se programan adecuadamente. Es más, este tipo de climatización incluso se considera renovable, con lo que estarías ayudando al medio ambiente.
Estamos acostumbrados a asociar el aire acondicionado con el verano y limitar su uso únicamente al tiempo cálido. Sin embargo, estos aparatos también pueden ayudarnos a sobrellevar el frío invierno, puesto que son bombas de calor que “mueven” el calor del ambiente.
El calor va de manera natural del punto que está más caliente al que está más frío, pero la bomba de calor permite invertir este proceso y llevar el calor del foco frío al foco caliente. Por tanto, una bomba no genera energía, sino que aprovecha la que hay en el ambiente para climatizar los espacios.
¿Qué tipos de bombas de calor existen?
En general es más fácil mover algo que crearlo. Una bomba de calor transfiere calor desde un fluido a baja temperatura a otro a mayor temperatura. De esta manera, se traslada la energía térmica (el calor) de una manera eficiente desde un sitio a otro, en lugar de producir calor con una resistencia.
Vamos a ver las diferencias entre los diferentes sistemas de bomba de calor:
- Bomba de Calor “tradicional” aire-aire (técnicamente denominada aerotérmica): transfiere el calor que toma del aire exterior directamente al aire del local que debe calentarse. Son los aparatos de aire acondicionado que se suelen instalar actualmente y pueden expulsar aire frío o caliente, según la estación, pero no sirven para calentar agua caliente sanitaria.
- Bomba de Calor aerotérmica aire-agua (técnicamente denominada hidrotérmica): aprovecha el aire del exterior, lo calienta y lo transfiere a un circuito de agua. Son sumamente eficientes y su potencia varía entre +35 °C y –25 °C. Hay que tener en cuenta que como el aire se encuentra disponible de forma ilimitada en cualquier sitio, la instalación resulta sencilla y sus gastos son reducidos. Las bombas de calor aire-agua proporcionan agua caliente sanitaria y calefacción mediante radiadores o suelo radiante. A las bombas de calor aire-agua se las conoce coloquialmente como sistemas de aerotermia.
Las principales diferencias entre estos sistemas son:
|
Bomba de Calor Aire-aire |
Bomba de Calor Aire-agua |
Funcionamiento |
Coge aire del exterior y calienta el aire del interior |
Coge aire del exterior y calienta un circuito de agua |
Funcionalidades |
Calefacción y Aire Acondicionado |
Calefacción, ACS y Aire Acondicionado |
Inversión Inicial |
Baja |
Alta |
Temperatura de trabajo |
40º |
60º |
Ventajas e inconvenientes de la bomba de calor
Como ocurre con cualquier sistema de climatización, los aparatos de aire acondicionado con bomba de calor tienen sus ventajas e inconvenientes, que debes sopesar antes de decidirte. Puede influir cómo es tu vivienda, la zona en la que vives, tu instalación eléctrica...
Ventajas
Hay muchos beneficios, pero aquí te recopilamos algunos de los más relevantes:
- Ahorro y eficiencia: cada kW de potencia eléctrica que utilizan las bombas de calor se convierte en varios kW térmicos, lo que supone un consumo menor de energía con respecto a los sistemas de calefacción tradicionales y esto se nota en la factura mensual. Además, al ser todo eléctrico, te ahorras contratar el suministro de gas o de otro combustible.
- Sostenibilidad: está considerada una energía renovable porque reduce las emisiones de CO2 al poder alimentarse con energía eléctrica limpia.
- Tranquilidad: no requiere casi mantenimiento, ya que es un electrodoméstico más. No se produce combustión por lo que no hay riesgo de emisiones tóxicas ni explosiones ni hay que ocuparse de las cenizas o los residuos.
- Confort: los aires acondicionados con bomba de calor tienen la ventaja de que nos ayudan a climatizar la casa, independientemente de que sea invierno o verano.
Inconvenientes
- Precio: la principal desventaja de los aires acondicionado con bomba de calor es la inversión inicial que requiere, ya que de primeras es mayor que la de una calefacción eléctrica.
- Instalación: a la compra del aparato, debemos sumar el coste de la instalación. Esto último se debe principalmente a que los aires acondicionados contienen gas refrigerante y, por esta razón, su instalación está reservada exclusivamente a profesionales acreditados.
Sin embargo, si no puedes hacer obras o solo necesitas climatizar alguna estancia durante unas horas, puedes adquirir un aire acondicionado portátil con tecnología de bomba de calor. Funcionan de la misma forma que los modelos fijos, pero solo requieren colocar un tubo externo que se saca por una ventana. Son menos eficientes que los modelos fijos, pero una opción a valorar si lo requieren tus necesidades. Puedes consultar nuestra guía de compra de aires acondicionados portátiles.
¿Cuánto cuesta una bomba de calor?
Una bomba de calor para calefacción y refrigeración de 2,5 kW puede costar entre 500 y 2.000 euros. Los costes de instalación dependen de la distancia entre las unidades interior y exterior, y el acceso a sitio donde se realice la instalación, pero deberían estar alrededor de 200 euros.
Sin embargo, además del precio de compra e instalación, debes tener en cuenta la energía que consume durante su funcionamiento. Fíjate en la etiqueta energética: te ayudará a comparar entre modelos eficientes para distintos escenarios climáticos. Debes fijarte en los valores de COP y SCOP: si son altos, significa menores costes en calefacción. Tienes que mirar también los valores EER y SEER, que indican la eficiencia en modo refrigeración: cuanto más altos, menores consumos en refrigeración.
Cómo elegir una bomba de calor aire-aire
Si te estás planteando climatizar tu casa, te aconsejamos que valores la opción de instalar una bomba de calor. Esto te permitirá tener aire acondicionado en verano y calefacción en invierno, ambas cosas a un precio asequible. El comparador de OCU te ayuda a elegir los modelos con mejores prestaciones y relación calidad/precio, y te descubre dónde comprarlos al mejor precio:
Aire acondicionado, ¿cuál es el mejor?
media

CALIDAD

media
