Los mejores aires acondicionados portatiles
Con el calor ya encima y sin tiempo para una instalación fija, un aire acondicionado portátil puede ser la solución para refrescar una habitación. El inconveniente de los conocidos "pingüinos" es que son menos eficientes y más ruidosos que los modelos fijos de pared, pero hay diferencias según la marca y el modelo que elijas. ¿Quieres saber cuáles son los mejores aires acondicionados portátiles? Los hemos comparado: hay buenas opciones por menos de 400 euros.

Si te estás muriendo de calor y ningún instalador te da cita para poner el aire acondicionado, los aires acondicionados portátiles te dan la posibilidad de refrescar diferentes habitaciones de la casa con un único aparato con ruedas. No necesitan instalación, solo un enchufe y que la sala tenga una ventana para poder expulsar el aire al exterior.
El pingüino necesita asomarse
Para desplazarlo de una habitación a otra, basta con que empujes su única unidad interior, aunque suele ser bastante voluminosa y pesada: entre 60 y 80 cm de altura, entre 28 y 50 cm de ancho y una profundidad de 30 a 45 cm. El peso de algunos aparatos supera los 30 kilos.
Los pingüinos toman el aire de la habitación y lo enfrían gracias a un compresor y un gas refrigerante, igual que hacen los aparatos de aire acondicionado split fijos. Luego, expulsan el aire caliente al exterior a través de un tubo flexible de unos 12 cm de diámetro.
Para sacar ese tubo, tendrás que dejar abierta una rendija en la ventana. En las tiendas puedes encontrar adaptadores (unos 40 euros) que cierran parte de ese hueco para que no te entre mucho aire caliente por ahí. Puede que en el vendedor te hable de que también hay aire acondicionado portátil sin tubo, pero debes saber que esos aparatos, que se llaman enfriadores evaporativos, son básicamente un ventilador con agua, y no un verdadero aire acondicionado.
Asequibles, pero su eficacia no remonta el vuelo
Aparte de la facilidad para cambiar de lugar, otra ventaja del aire acondicionado portátil frente al fijo es el precio.
Para ser un animal tan raro, estos pingüinos no salen demasiado caros. Los precios de los 12 aires acondicionados portátiles que OCU ha analizado están entre 300 y 500 euros para una potencia entre 2 y 3 kW, mientras que los split fijos de una potencia similar pueden estar entre los 500 y los 900 euros, a lo que hay que sumar la instalación, otros 300 euros aproximadamente si no es complicada.
El inconveniente es que tienen menos capacidad para enfriar rápido la habitación que los modelos fijos y encima gastan más energía para conseguirlo, porque son menos eficientes. Sin embargo, no todos los modelos portátiles son iguales: eso hemos averiguado en OCU al comparar 12 modelos de aires acondicionados portátiles, pues hemos comprobado que hay opciones más eficientes, como Beko BA312C, Equation Silent 2 o QLIMA P522... aunque también les encontramos importantes "peros".
Descubre todos los detalles de estos y otros modelos: tú decides cuál es el pingüino emperador en estas pruebas.
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .Valoramos aparatos portátiles de aire acondicionado. Todos ellos tienen clase energética A o bien A+, y una potencia frigorífica que oscila entre 2,1 y 2,5 en la mayoría de los casos (hay dos modelos con más de 3,4 kWh).
Las pruebas que más influyen en la nota final son la distribución de la temperatura y el confort, luego vienen el ruido y la facilidad de uso.
Su punto fuerte: la distribución de la temperatura
El punto fuerte de estos equipos es la distribución de la temperatura. Medimos si el aparato puede mantener una temperatura de 25 ºC en todos los puntos de la estancia pasado un tiempo. Todos los modelos se comportan notablemente bien. Además, evaluamos también cuánto tardan en enfriar y cómo es la dirección, velocidad y distribución del flujo de aire y los aparatos analizados responden sin problemas.
Menos frío y más consumo de energía
En cambio, por lo que respecta al consumo de energía para enfriar, todos los aires acondicionados analizados tienen mucho margen de mejora todavía. Según nuestros estudios, el rendimiento de un split fijo puede ser hasta un 50 % mejor que el de un aparato de aire acondicionado portátil. La consecuencia es menor sensación de frío con un mayor consumo de energía.
Calor/frío y otras funciones
Los pingüinos suelen ser aparatos ruidosos por una razón muy sencilla: el compresor está dentro de la estancia. Los aparatos analizados producen un nivel de ruido de entre 62 y 65 dB, según su etiqueta energética, lo que equivale a tener dos personas hablando en la habitación en una conversación normal. Por comparar, un split fijo no suele sobrepasar los 50 dB.
Otras funciones que ofrecen la mayoría de los pingüinos son las de deshumidificación, modo noche y temporizadores. Además, ya existen en el mercado aires acondicionados portátiles de bomba de calor, que pueden revertir su ciclo de funcionamiento y así producir aire caliente y funcionar como un aparato de calefacción durante los meses más fríos del año.