Aerotermia: climatización renovable
Si estás pensando en una casa nueva o en reformar la tuya es probable que durante las visitas y consultas a expertos te hayan hablado de aerotermia como sistema de climatización. Pero ¿en qué consiste este sistema de calefacción y refrigeración? Aclaramos tus dudas.

La aerotermia se basa en las bombas de calor, unos aparatos capaces de transferir el calor desde un fluido más frío a otro más caliente. Esto es al revés del ciclo natural, donde normalmente el fluido caliente cede su calor al de menor temperatura, igual que un café calienta la taza. Los aparatos de aire acondicionado actuales son bombas de calor, que captan el calor de una habitación cerrada y lo conducen hasta una unidad externa donde cede su temperatura al aire de fuera.
Normalmente, también actúan como sistemas de calefacción al invertir el ciclo para que atrapen calor en el aire exterior y lo conduzcan hasta el interior de la vivienda. Son un sistema eficiente porque transportar el calor de un lugar a otro consume mucha menos energía que producirlo con resistencias eléctricas o quemando un combustible. Los aparatos de aire acondicionado son bombas de calor aire-aire. También pueden solucionar tus necesidades de climatización, aunque no producen agua caliente, mientras que la aerotermia son bombas de calor aire-agua. En los comparadores de OCU puedes encontrar diferentes aparatos de aire acondicionado y aerotermia con sus resultados en nuestras pruebas, los precios y dónde comprarlos.
Los mejores sistemas de aerotermia
CALIDAD
CALIDAD
CALIDAD
Aerotermia o bomba de calor aire-agua
Por su parte, la bomba de calor aire-agua también cuenta con una unidad exterior que capta el calor del aire y lo conduce a la unidad interior, donde se produce el intercambio, en este caso calentando (o enfriando) agua en lugar de aire. El agua caliente se envía a los radiadores o suelo radiante para producir calefacción o se acumula como agua caliente sanitaria para los grifos. En verano, se puede usar tambián como sistema de refrigeración al poder producir también agua fría.
Ventajas: | Inconvenientes: |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
¿Cómo mejorar su rendimiento?
Los sistemas de aerotermia son eficientes, pero se puede economizar todavía más con ellos combinándolos con sistemas de autoconsumo para producir la electricidad.
Energía fotovoltaica como solución global
Si quieres una casa prácticamente autosuficiente y baja en emisiones de carbono, puedes combinar los paneles fotovoltaicos con la aerotermia.
El número de paneles tiene que estar adaptado a tus necesidades. Cuanta más pequeña sea la energía sobrante, más rentable saldrá. Comparando con lo que consume la aerotermia, durante algunos meses tendrás excedente de producción, que es precisamente lo que tenemos que reducir al mínimo. Hay que conseguir que ambos sistemas funcionen de manera coordinada, y para ello:
1. La producción de energía y su consumo deben coincidir lo máximo posible en el tiempo. Para la refrigeración, ocurre de manera natural, ya que cuando el sol más calienta y más energía producen los paneles también es el momento en que vas a querer refrigerar la casa. Para el agua caliente sanitaria ACS, puedes hacer que suba la temperatura de acumulación cuando se produce más energía.
2. Para la calefacción, hay una diferencia importante entre demanda y producción, por lo que la mejor solución pasaría por acumular calor tanto en agua (la mantendríamos en un depósito de inercia) como en el ambiente de casa gracias a un buen aislamiento, para que la vivienda se mantenga a una temperatura confortable durante la noche.
El objetivo es adaptar la producción al consumo y que haya pocos excedentes que compensar, pero sin disminuir el confort.
Aprovecha las Compras colectivas: Aerotermia y Paneles fotovoltaicos
Así que si quieres climatizar tu vivienda de una manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente y, además, producir tu propia energía, aprovecha y pide presupuestos sin compromiso. Si te dices a instalar estos sistemas, podrás beneficiarte de interesantes descuentos, tanto con la I Compra colectiva de Aerotermia:
como con la IV Compra colectiva de paneles fotovoltaicos para autoconsumo.
Cambiando el sistema de distribución del calor/frio:
Las bombas de calor aire-agua se pueden combinar con suelo radiante o radiadores de baja temperatura para mejorar el rendimiento del sistema. También pueden funcionar con radiadores convencionales que, si ya están instalados, abaratan significativamente la inversión inicial, aunque se pierde eficiencia.
Suelo radiante | Radiadores de baja temperatura |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |