Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reembolso de un cobro con cantidad 35,90 sin haberme suscrito a sus servicios ni firmar contrato alg
GINES ESCAMEZ RODENAS A: Credylisto 25/03/2025 Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos de la que soy titular. No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, habiéndome cargado a mi cuta bancaria una cuota de 35,90 €. Adjunto los siguientes documentos: NOMBRE: GINES ESCAMEZ RODENAS TELÉFONO: 615 02 56 60 DNI: 52829837-X Mi tarjeta ha sido bloqueada por perdida por lo que ruego hagan el reembolso a mi cuenta bancaria por transferencia. NÚM. DE CUENTA: ES82 2100 4360 8501 0045 1684 SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada. Por otro lado, mi cuenta ya ha sido cancelada. Sin otro particular, atentamente.
Cobro servicios no utilizados
A principios de enero contraté con Vodafone unos servicios portados desde Movistar y una linea móvil nueva. Una semana más tarde volví a Movistar dando de baja los servicios en Vodafone. La linea nunca se activo ni se introdujo en ningún dispositivo móvil permaneciendo en su caja. Meses después siguen cobrando el importe de esa linea que nunca se activo, aunque según ellos viene preactivada pero sin indicarlo. Además en febrero quisieron cobrar 176 euros, factura que fue devuelta, sin ningún tipo de justificación puesto que ya no era cliente y estuve con ellos solo 7 días en enero. La factura de enero, de 26,35€, si fue pagada. Y quieren seguir cobrando. Eso por no hablar de la complicación para dar de baja esa supuesta linea que nunca se activo por mi parte.
Cobros sin autorizacion
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso de un cobro con cantidad 35,90 sin haberme suscrito a sus servicios ni firmar contrato.
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cargo no aceptado
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cancelación no pasen más pagos
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación por imposibilidad de baja en póliza médica – Sanitas
A la atención del servicio de reclamaciones de la OCU, Me pongo en contacto con ustedes para exponer una situación que considero injusta y abusiva por parte de la aseguradora médica Sanitas, y para la que solicito orientación y apoyo. Soy clienta de Sanitas desde el año 2022. En 2025 decidí cambiar de compañía y contratar un seguro de salud con Adeslas. Tras este cambio, solicité darme de baja en Sanitas, pero me informaron que no es posible hasta el 1 de septiembre de 2025, alegando que la póliza ya se ha renovado y que debo seguir abonando los recibos mensuales hasta esa fecha. Me parece totalmente desproporcionado e injusto que, tras haber estado asegurada más de dos años (sin permanencia vigente), no se me permita rescindir el contrato en cualquier momento, especialmente cuando no voy a hacer uso del servicio. Sanitas se escuda en una supuesta renovación anual comunicada el 1 de septiembre de 2024, en una carta titulada “Actualización de primas”, donde se menciona en letra muy pequeña que existe un plazo de un mes para oponerse a la prórroga. Dicha información: - No se comunica de forma clara, visible ni comprensible. - No se destaca como un derecho del consumidor, ni se recuerda previamente por ningún otro medio. - Está incluida entre párrafos administrativos y técnicos sin ninguna señal de advertencia. No se trata solo de una renovación automática (común en muchos contratos), sino de la imposición de un período obligatorio de permanencia anual, sin permitir la baja en cualquier momento, como sería esperable en un servicio mensual. Esta práctica limita injustificadamente la libertad del consumidor, que debería poder darse de baja de un servicio de salud cuando ya no lo necesita o ha cambiado de compañía. Me amparo en lo dispuesto por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe cláusulas que generen un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes. También señalo que la comunicación de Sanitas no cumple con los principios de transparencia e información previa exigidos por la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro. He procedido a devolver los recibos y me reservo el derecho a emprender acciones legales, pero deseo en primer lugar registrar esta reclamación ante ustedes, y conocer los pasos que recomiendan para denunciar esta práctica ante Consumo o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Agradezco su atención y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, Carla Martinez
Reembolso 35,90 por cobro indebido
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso de un cobro con cantidad 35,90 sin haberme suscrito a sus servicios ni firmar contrato alg
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobro indebido
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores