Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMAS CON LA CONSTRUCCION Y RESPONSABILIDAD CON pryconsa
Buenos días,Soy coopropietaria del piso 8-4 en la calle Eduardo Urquijo, lo que pueden comprobar en el contrato de compra-venta firmado con Vds., por lo que puedo reclamar a PRYCONSA, tanco como PAULA FERNANDEZ-CHECA GIL O FRANCISCO FERNANDEz-CHECA .En el día de ayer nos comunican que a partir de Febrero de 2019 termina para PRYCONSA la obligación de reparar los daños o desperfectos encontrados en la vivienda, aunque en Mayo del 2019 haría un año de la firma del contrato y entrega de llaves.Por la presente les comunicamos los desperfectos encontrados en el piso, Calle Eduardo Urquijo, 141 – 8º puerta 4 y en el edificio, pendientes de reparar por PRYCONSA:1. Puerta de calle: PEQUEÑA. Hay cambiarla por una que tenga las medidas del hueco de entrada a la casa.2. Barandilla del balcón pendiente de llevársela para pintarla o lacarla.3. Los desagües del balcón o terraza no tragan bien.4. Techo de baño pequeño: Un panel roto (pendiente de que traigan la pieza desde hace…..….)5. EN LOS BAÑOS LA LUZ QUE SE SUPONE DEBERÍA SER PARA LOS LAVABOS, LOS CABLES SALEN DEL TECHO PEGADOS A LOS BALDOSINES. HAY QUE BAJARLOS POR DENTRO DE LOS BALDOSINES A LA ALTURA APROXIMADA DEL ESPEJO.6. En el baño grande sale el agua de la bañera por el sumidero. SE NOS INUNDA EL BAÑO.7. El marco del cuarto de baño pequeño está con manchas negras que no conseguimos quitarlas.8. Por la campana de la cocina entra aire, con un ruido que en el video que hemos tomado, no se nota tanto como en la realidad. HAY QUE ARREGLAR EL TIRO DE LA CAMPANA EXTRACTORA.9. Sigue entrando aire por las ventanas del baño grande y de la habitación principal.10. En las escaleras de subida a las casas hay grietas.11. La calefacción de casa solo se templa. la CALDERA DEL EDIFICIO TIENE DESPERFECTOS Y PIERDE AGUA.12. LA BAJADA GENERAL se ha roto varias veces. HAY QUE HACER UNA BAJADA NUEVA o en cualquier momento volvemos con los mismos problemas (se va la luz, no hay ascensores, los productos del congelador se estropean, lógicamente tampoco hay luz en la escalera, personas mayores tienen que subir hasta nueve plantas, no funciona la calefacción, etc….13. En el suelo del garaje se hacen agujeros al aparcar las motos (se adjuntaron fotos a PRYCONSA por correo electrónico) Hay que solucionarlo URGENTE.14. Una de las paredes del garaje fue tirada por la Constructora vecina. No solucionado. Necesito un compromiso de PRYCONSA que está verificado por un aparejador o arquitecto que no es peligroso para el edificio y sobre todo para el parque infantil, que está justo en esta zona.15. Tenemos pendiente de comprobar el funcionamiento del baño pequeño, que si hay algún problema lo comentaremos.Atentamente,Carmen Gil Hernández51444120DTeléfono: 629641384Nº de socio: 4016334-49Todos estos desperfectos serán enviados también por burofax a PRYCONSA.
Solicitud marca denegada y perdida de dinero y otros
1) Para formalizar el registro de mi nombre comercial decidí solicitar la marca en la OEPM.Para ello, acudí personalmente a las oficinas y allí, tras una larga consulta en la que fui correctamente asesorado por personal de allí, tramité la solicitud. Varias semanas después me comunican la denegación de la solicitud. Razón. al estar compuesta (mi nombre comercial) exclusivamente designos o indicaciones que pueden servir en el comercio para designar las características yfinalidad de los servicios para los que se solicita la presente marcaEntiendo la denegación y pregunto vía mail cómo proceder, si hay devolución de dinero y por qué no me avisaron en la misma oficina. Me responden que no hay devolución de dinero pero que usted puede alegar todo lo que crea conveniente y en caso de denegación usted puede presentar cuantas solicitudes desee, teniendo en cuenta que si la presentan sin ningún cambio, hay casi un 100 por 100 de probabilidades de que se la volvieran a denegar, por lo que añadir unas iniciales es muy buena idea, así le añade usted mucha más distintividad al signo. Pero tenga en cuenta que si la marca le es denegada, no tiene opción a la devolución o aprovechamiento de la tasa abonada. Al solicitar de nuevo la marca, debería abonar de nuevo la tasa de solicitud. De todas formas es pronto para eso, primero habrá que estar a lo que decida el examinador sobre la distintividad de la marca presentadaEntendiendo que puedo alegar primero, así lo hago, explicando mis motivos. Nuevamente deniegan la solicitud y esta vez me indican que es definitiva, no teniendo posibilidad de obtener el importe abonado. Escribo de nuevo vía mail para preguntar cómo alegar de nuevo, intentándolo esta vez añadiendo unas abreviaturas (así lo hablamos en la conversación anterior). Me responden que eso supondría un coste, ya que es una nueva solicitud (un coste y un nuevo trámite -que no es sencillo) y sobre todo, la sensación de que podría volver a ocurrir y entonces, ¿pierdo mi dinero dos veces?Por otro lado,hay una cuestión que ha surgido paralela a todo esto: 2) A los pocos días de realizar la primera solicitud, recibí por correo postal una carta en la que me indicaban que debería registrar también mi marca comercial a nivel internacional. La carta viene a mi nombre, a mi domicilio, tiene todos mis datos, el número de expediente de esta solicitud y todo de forma que parece que proviene de la OEPM. Pero, antes de proceder, consulto a estas oficinas y me dicen que no son ellos, sino empresas privadas que ofrecen este tipo de servicios. Curiosamente, en la página de la OEPM viene una línea de color rojo indicando lo siguiente: Precaución con las cartas y correos fraudulentos requiriendo pagos, que no procedan de la OEPM...Otro detalle similar: cuando recibo la notificación de la OEPM denegando la solicitud por primera vez, recibo un correo electrónico (casi al instante) en el que me ofrecen, nuevamente indicando mi número de expediente y dando una sensación de proceder de forma oficial, pero esta vez se trata de una asesoría que ofrece sus servicios tras las denegaciones. Lo increíble es la rapidez en detectar el dato de la denegación (publicado en el BOPI) y disponer de mi e-mail para enviarme su publicidad no deseada, ni solicitada (¿qué pasa con la nueva ley de protección de datos aquí?).3) Otro dato, relacionado con lo anterior, es que la web de la OPEM se encuentra en estado de Conexión no segura. Un trámite que, a todas luces, deberían haber solucionado ya, dado que están manejando datos personales de mucha gente y empresas. Y que además, hay uso fraudulento. ¿Avisan de uso fraudulento pero no solucionan este detalle?
Problemas con devolución fianza
Buenas tardes, Hoy hemos realizado el check out de la vivienda que teníamos alquilada. Me he puesto en contacto con ustedes vía teléfonica por varios motivos.Han venido dos persona con una check list de las reformas a realizar en el piso que teníamos que firmar. La hemos firmado como NO CONFORME porque las reformas y obras que se vayan a realizar para la mejora del piso para el siguiente inquilino no tiene nada que ver con el uso que le hemos dado a la vivienda y no tiene nada que ver con nosotras. En la lista aparecían conceptos que no tienen que ver con nuestro alquiler sino que están enfocados a la obra de mejora que tienen que realizar de cara al siguiente inquilino.¿Por qué tenemos que firmar eso? Esto es una parte que no comprendo porque no entiendo porque debe aparecer mi firma en la obra que se va a realizar para mejorar las condiciones del piso. En la lista aparecían conceptos como los siguientes:-Grietas (son fallo de obra, la vivienda tiene un uso normal)-Pinturas (la vivienda tiene un uso normal)-Cambio de bombillas a alógenos (no tiene que ver con nuestro alquiler)-Retirada de enseres de la cocina y de los armarios (ya venían en el piso cuando lo alquilamos) -Cambio de los suelos (lo hemos entregado en buen estado, cuando lo alquilamos ya había desperfectos y enviamos las imágenes a Suquia)-Cambio de rodapiés (el de la cocina lo recibimos así, el resto buen estado)-Cambio de embellecedores de radiadores (buen estado, entregado como recibido)-Cambio en la tapa del WC (esta en buen estado, entregado como recibido, si lo queréis cambiar por higiene no es nuestro asunto, a nosotras no se nos entregó una tapa nueva)-Tapón de la bañera (únicamente hemos recibido el tapón del lavabo, no hemos recibido el tapón de la bañera)-Tapar agujeros de los azulejos del baño (no hemos agujereado absolutamente nada, los agujeros ya estaban y las imágenes ya fueron enviadas a Suquia)-Arreglo tapa sumidero (entregado como recibido, ya estaba suelta)-Las ventanas (entregadas en buen estado)NO ESTAMOS CONFORME Los conceptos de la lista no son nuestros desperfectos. Como comentado, no nos hacemos responsables de las obras o reformas que se vayan a realizar de cara al próximo alquiler que no tienen nada que ver con nuestro uso de la vivienda. No comprendemos el motivo por el que nos han entregado esta lista de reformas, no entiendo porque no ha venido una persona de Vivenio conocedora del estado en el que nos entregaron el piso que nos pueda decir el importe de la fianza que vamos a recibir y que nos pueda realizar un check out correcto, y no esta especie de lista de obra.La persona que ha venido no sabía nada de nuestro alquiler, ni la fianza que pagamos, ni de lo que nos van a devolver. Nosotras no fuimos informadas sobre este proceso de check out hasta hoy. El piso lo hemos entregado en buen estado y limpio, tanto el baño, como la habitación, los suelos, el frigorífico, el lavabo, las ventanas, las puertas, los cajones, etc. La limpieza que quieran realizar ustedes para el siguiente inquilino no es nuestro asunto. Las veces que hemos intentado contactar con ustedes ha sido casi misión imposible, esperamos que para esta vez podamos recibir una respuesta lo antes posible sin que se nos pongan mil obstáculos para poder comunicarnos. Quedamos a la espera de una pronta respuesta y de la devolución del importe de la fianza,
INFRIGIMIENTO HABITABILIDAD VIVIENDA
Motivo queja- estar sin caldera que funcione: es decir sin agua caliente, ni calefaccion desde el dia 1 que firme el contrato - estar sin acceso al garage - por culpa de haberme entregado un mando que no funciona-estar con electrodomesticos que no funcionan correctamente: horno, con fogones tapados de los cuales no salia el gas, botones del horno que estan rotos- estar sin buzon que esta funcionando : bombin roto - estar con 4 puertas de la vivienda que apenas se pueden abrir porque estan hinchadas- estar con fuga de agua en el pasillo de la planta 5 nada mas di el servicio de agua de alta - estar con toda una serie de desperfectos , ya notificados (grietas en las ventanas, mal estado o inexistencia de juntas en los banos, enchufes que no funcionan y que se desencajan del todo, grifos de ducha que estan rotos, etc) - estar con bombin de puerta de entrada del edificio roto - dejando la posibilidad a cualquiera de acceder a los buzones y a las viviendas- estar con puertas de los servicions (gas, luz, telecomunicaciones) sin cerrar, con bobines rotos, con fuga de agua en el suelo, puertas podridas por la humedad etc dejando acceso a cualquiera Consecuencias - tuve que acudir al medico ya que estoy embarazada y con una nina de 15 meses y estoy actualmente padeciendo estres y contracciones por la situacion (sobre todo el hecho de estar sin agua caliente ni calefaccion desde un mes y medio)- tengo que acudir al medico porque tenemos 13 grados en la vivienda y me resfrie - cosa que esta mas delicada al estar embarazada a pocas semanas de dar a luz- tenemos que ir a ducharnos a casa de amigos, en el gimnasio o calentar agua para lavarnos y hacerle el bano a la bebe- tuvimos que limpiar nosotros mismos los fogones de la encimera/horno para poder tener gas que saliera y poder calentar algo-tuvimos que contratar un servicio de mantenimiento con fecsa de electricidad y gas y asi poder tener un tecnico que venga a intentar solucionar la situacion de la caldera . Puesto que Testa no contesta nunca a ningun email ni proporciona ningun telefono de contacto en caso de emergencia- tuvimos que irnos a un hotel varias noches de lo harto que estamos de vivir en estas condiciones en pleno invierno- nos quedamos atrapados en el parking porque el mando del garaje no funciona, imposibilitando la descarga durante nuestra mudanza entre otras cosas. Nos tuvieron que abrir unos vecinos .- cualquiera tiene acceso a datos personales : ya que el bombin de la puerta de entrada esta roto, ni hay nada, y que el bobin de nuestro buzon tambien. Se esta recibiendo cartas privadas que cualquiera puede coger y abrir.- tenemos que calentar el piso pieza por pieza con un pequeno calefactor electrico - que resultara en facturas de electricidad mas altas. - tenemos que estar siempre disponible, esperando horas para que venga un tecnico para el tema de la fuga de agua - un fontanero, luego otro dia, un albanil para tapar el agujero de la fuga de agua , luego otro dia un pintor para que pinte la mancha de huedad , luego otro dia un tecnico para la caldera, otro dia el mismo tecnico de la caldera que reemplaza la tarjeta electrica (supuestamente para que tengamos agua caliente, pero al final no funciona nada) , luego otro dia otro tecnico para el vaso de expansion de la caldera... ) - y eso , a consecuencia que TESTA no quiere aceptar los presupuestos ni de Fecsa ni de sus tecnicos para el cambio total de la caldera (que tiene mas de 15 anos y que esta en mal estado) - no poder disfrutar mas del servicio de mantenimiento de gas (mientras lo estoy pagando) de fecsa endesa porque tienen ya 3 incidencias apuntados (3 tecnicos vinieron ya y emitieron partes) y no mandaran a nadie mas hasta que la caldera / varias piezas no esten arregladas , tal y como los 3 tecnicos lo indicaronPasos dados para tratar resolverlo- notificar todo lo anterior mencionado por emails, por telefono , con fotos, videos etc . El email para el no funcionamiento del mando del garaje , lo notifique a los 3 dias de haber firmado el contrato de alquiler por ejemplo.- contacte incluso con la antigua administradora encargada del mantenimiento del edificio - contrate un servicio de mantemiento con Fecsa para que un tecnico se desplazara urgentemente para reparar la caldera- ir a un hotel para poder hacer vida normal (ducharme, estar calentita)
Repuesto defectuoso, con manipulación de piezas de fabrica
Buenas, mi reclamación va dirigida a que hemos ocmprado un motor para mi vehiculo, luego de habrele hecho el acondicionamiento cambiando todas las piezas externas ya que es loq ue me aconsejaba mi mecánico, luego de colocarlo y tras haberse aflojado la correa en marcha por tener un tornillo de una pieza de fabrica que no se debe ni tocar, nos dimos cuenta que estaba ajustado en la rosca con un muelle y pegamento de las cuales tengo fotos y el taller mecánico de testigo cosa que no me explico al dia de hoy ya que es un componente del motor que en condiciones normales debe estar ajustado con tornillos y rosca de fabrica lo cual prueba que ha sido manipulado por ellos y siendo que al emitirse el justificante de compra me daban un tiempo de garantía inmediatamente me comunique con ellos y la única respuesta sin previo análisis es que ellos no se hacían cargo de nada....
Reforma casa
Los motivos por los que quiero poner dicha reclamación son los especificados en el burofax adjunto:1. Calidad inadmisible en mano de obra y/o materiales entregados por parte de la empresa de reformas.2. Presupuesto final erróneo, enviado y comunicado después de la finalización de los trabajos. 3. Pagos realizados y no contabilizados. 4. Mueble desaparecido.5. Entrega de llaves. Incluyo documento firmado por testigos, en el que se indica la negativa de la empresa a devolverme las copias de la llave de mi vivienda.
Engaño en oficina
El motivo de mi queja es: Fuimos a ver una casa al banco para poderla comprar. La vimos y nos gustó la casa, luego había que ver la financiación y condiciones.La empleada de la oficina 4070, llamada Eva, nos dijo que para podernos hacer el estudio de la financiación, teníamos que entregar 3000€ y que si finalmente no queríamos la casa, nos devolvían ese dinero. El documento que nos hizo firmar, nos dijo que no hiciéramos caso a lo que ponía que si rechazábamos la casa no nos lo devolvían, que era un mero trámite y que se lo devolvían a todo el mundo. Dimos el dinero un día 9 de octubre y según aparece en el documento se firmó un día 10 de octubre, cosa que no es cierta puesto que yo trabajo todo el día y no puedo acudir a la oficina, por lo cual se falseó la fecha, (puedo demostrar que ese día no pude firmar yo al estar trabajando) La intención en todo caso de la empleada era que firmáramos, puesto que iban muy mal en números y necesitaban vender la casa para subir los ratios de la oficina, así nos lo hizo saber, a lo que nosotros nos quedábamos perplejos.Una vez entregado el dinero, siempre para el estudio de la financiación (jamas para reserva, que así lo dejamos claro) nos dicen 1 mes más tarde las condiciones de financiación completas, estuvieron dando larga durante 1 mes. Las cuales las encontramos abusivas y no podemos aceptar puesto que no es lo que buscábamos. A lo que la empleada Eva, nos dijo ya una vez dicho que no podíamos aceptar ese precio, que nos quedaríamos sin dinero. Nos sentimos engañados, faltos de verdad y perplejos al oír eso. Lo único que querían era vender la casa a toda costa y a cualquier precio, engañando en todo momento al cliente. Ese dinero lo hemos tenido que pedir a un familiar y se lo tenemos que devolver. Nos encontramos desamparados y sin ayuda de ningún tipo. Esperamos su ayuda por favor Un saludo
CONDICIONES EN LAS QUE SE ME HA ENTREGADO LA VIVIENDA DE ALQUILER
Firmé un contrato de arrendamiento el día 21/12/2018. Se me entregaron las llaves el día 25/12.Dí de alta el agua, luz y gas el 26/12.El día 28/12 ya tenía agua y pude comprobar las primeras averías de la vivienda , que ese mismo día notifiqué (dispongo de las notificaciones con fotografías por escrito):- Grifo de fregadera roto por el que se sale agua.- Tuberías de la fregadera rotas por las que se sale agua.- Tuberias de la cisterna y lavabo de baño accesorio rotas por las que se sale agua.- Puerta de un armario de la cocina caída.- Otras notificaciones de desperfectos que no se arreglan, pero lo hice porque así se me solicitó.El día 03/01/2019 notifiqué que no salía agua por las tomas de lavadora y lavavajillas y faltaban las piezas de los desagües (ese mismo día fueron de Carrefour a realizar la instalación de los mismos, que había comprado nuevos).El día 04/01/2019 nos quedamos encerrados en la vivienda porque la cerradura no funciona. Intenté notificarlo a través de la página web y ésta estaba bloqueada. Lo pude hacer el 06/01.Hasta ayer, día 10/01, no recibí una llamada de la empresa de servicios que se encarga de las reparaciones, tras múltiples llamadas y quejas por escrito (tengo constancia de todas ellas), en las que únicamente yo insistía en el asunto de las tuberías y grifo, debido principalmente a que se está levantando el suelo de la cocina porque no deja de salir agua y que van a finalizar los 15 días de prueba de los electrodomésticos (comunicado todo ello a la empresa), ya que comprendo que el resto de incidencias no son urgentes.Desde Vivenio, cada vez que he hablado con ellos desde el da 28/12/2018 para explicar la situación, las respuestas han sido: Seguimos el protocolo, no son urgencias verdaderas (los primeros días), no se puede hacer otra cosa, lo sentimos, y los días 08/01 y 09/01 ellos mismos reclamaron a la empresa de reparación según me explicaron, finalmente se me aconsejó porner una reclamación a ellos directamente.La llamada del dia 10/01 de la empresa de reparación fue indignante hasta ese día, desde el día 28/12, no habían leído las notificaciones, y su actitud fue de incredulidad al incio y de condescendencia al final. No me han dado cita hasta hoy 11/01 para mañana 12/01 que me dicen que van a arreglar todo.
Problemas con factura Vodafone
Buenos días, a finales de noviembre de 2017 solicité portabilidad de movistar a vodafone, tenía oferta de 2 móviles con llamadas ilimitadas, 1 teléfono fijo, fibra y tv, que incluía futbol por 6 meses y HBO 12 meses, sin permanencia (Tengo el contrato donde no consta ninguna permanencia), todo esto por 51€ al mes durante 12 meses. El 27 de noviembre de 2017 me entregan las tarjetas de los móviles, fallo mío el activarlas antes de tener el resto, ya que desde entonces y hasta que la portabilidad fuese efectiva por completo, estaba pagando en las dos compañías. El plazo que tienen para instalar fibra, fijo y tv es de 20 días máximo, pero tardaron exactamente 41, hasta el 6 de enero, que fue cuando acabaron la instalación. Ese día me di cuenta de que no me habían activado el paquete del futbol, con lo cual tuve que llamar a atención al cliente de vodafone para que me lo solucionasen. Pues resulta que la chica que me atendió al teléfono para activarme un paquete que ya tenía que estar activo y sin permanencia, al activarme el paquete fútbol me puso permanencia, sin avisar tampoco, claro (Lo supe cuando pedí portabilidad otra vez a movistar y me mandaron una factura por cancelar la permanencia). Debido a la tardanza en instalar la fibra, fijo y tv (tuve que esperar a que se acabase todo el trámite porque sino me cobraban 90€, que solo no los cobraban si el técnico venía a hacer la instalación), pedí la portabilidad a movistar, y el día 9 de enero de 2018, en la tienda donde contraté todo con vodafone, rellené una hoja de reclamación, que el chico que allí trabaja me selló muy amablemente, reconociéndome que yo tenía razón y que lo contratado no tenía permanencia. Desde entonces solo he podido hablar con vodafone un par de veces, y con personas ajenas a facturación o reclamaciones, ya que como no soy cliente, no me puedo identificar por teléfono, y en tienda ya no pueden solucionar nada por el mismo motivo, no ser cliente. No tengo ni una sola reclamación de Vodafone por escrito con la cual ir a consumo o al juzgado ni a ninguna parte. Pero entonces empieza a llamarme insistentemente y a enviarme mensajes de texto, esta empresa de abogados, si se le puede llamar de una manera, a amenazarme con demandar judicialmente, etc, etc. Les explico varias veces todo el problema. Hace dos días, el 09/01/2019 mando a mmanzano@corporacionlegal.com, a petición de ella y después de explicarle todo y que no tengo permanencia, y que durante 41 días el único servicio que me dió vodafone fueron 2 líneas móviles, pero que me reclaman un total de casi 500€, envío el contrato inicial, un anexo y la hoja de reclamación, para que se ponga en contacto con vodafone. Al día siguiente recibo un sms de que la vía prejudicial ha terminado, que me ponga en contacto con un 902, algo que no voy a hacer jamás, pagar por una llamada para que dejen de cobrarme la factura que no es correcta. Al día siguiente, otro mensaje igual, diciendo que he recibido una notificación judicial, que me ponga en contacto al 902.
Cobro no autorizado
El motivo de mi queja es el cobro de dos groupones de hotel sin yo tener conocimiento de ello. 2 meses después observó en los movimientos de mi cuenta el cobro. Me pongo en contacto con Groupon pero no me da solución. Llamo al hotel y me dan la solución de disfrutar fuera de tiempo de un groupon ya que el otro no se lo comunicaron. En conclusión me Groupon me cobra dos groupones sin mí conocimiento y además solo le comunican uno al hotel .
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores