Anterior

Solicitud marca denegada y perdida de dinero y otros

Resuelta Pública

OEPM-Oficina Española de Patentes y Marcas

Iniciar una reclamación

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

A. E.

A: OEPM-Oficina Española de Patentes y Marcas

22/01/2019

1) Para formalizar el registro de mi nombre comercial decidí solicitar la marca en la OEPM.Para ello, acudí personalmente a las oficinas y allí, tras una larga consulta en la que fui correctamente asesorado por personal de allí, tramité la solicitud. Varias semanas después me comunican la denegación de la solicitud. Razón. al estar compuesta (mi nombre comercial) exclusivamente designos o indicaciones que pueden servir en el comercio para designar las características yfinalidad de los servicios para los que se solicita la presente marcaEntiendo la denegación y pregunto vía mail cómo proceder, si hay devolución de dinero y por qué no me avisaron en la misma oficina. Me responden que no hay devolución de dinero pero que usted puede alegar todo lo que crea conveniente y en caso de denegación usted puede presentar cuantas solicitudes desee, teniendo en cuenta que si la presentan sin ningún cambio, hay casi un 100 por 100 de probabilidades de que se la volvieran a denegar, por lo que añadir unas iniciales es muy buena idea, así le añade usted mucha más distintividad al signo. Pero tenga en cuenta que si la marca le es denegada, no tiene opción a la devolución o aprovechamiento de la tasa abonada. Al solicitar de nuevo la marca, debería abonar de nuevo la tasa de solicitud. De todas formas es pronto para eso, primero habrá que estar a lo que decida el examinador sobre la distintividad de la marca presentadaEntendiendo que puedo alegar primero, así lo hago, explicando mis motivos. Nuevamente deniegan la solicitud y esta vez me indican que es definitiva, no teniendo posibilidad de obtener el importe abonado. Escribo de nuevo vía mail para preguntar cómo alegar de nuevo, intentándolo esta vez añadiendo unas abreviaturas (así lo hablamos en la conversación anterior). Me responden que eso supondría un coste, ya que es una nueva solicitud (un coste y un nuevo trámite -que no es sencillo) y sobre todo, la sensación de que podría volver a ocurrir y entonces, ¿pierdo mi dinero dos veces?Por otro lado,hay una cuestión que ha surgido paralela a todo esto: 2) A los pocos días de realizar la primera solicitud, recibí por correo postal una carta en la que me indicaban que debería registrar también mi marca comercial a nivel internacional. La carta viene a mi nombre, a mi domicilio, tiene todos mis datos, el número de expediente de esta solicitud y todo de forma que parece que proviene de la OEPM. Pero, antes de proceder, consulto a estas oficinas y me dicen que no son ellos, sino empresas privadas que ofrecen este tipo de servicios. Curiosamente, en la página de la OEPM viene una línea de color rojo indicando lo siguiente: Precaución con las cartas y correos fraudulentos requiriendo pagos, que no procedan de la OEPM...Otro detalle similar: cuando recibo la notificación de la OEPM denegando la solicitud por primera vez, recibo un correo electrónico (casi al instante) en el que me ofrecen, nuevamente indicando mi número de expediente y dando una sensación de proceder de forma oficial, pero esta vez se trata de una asesoría que ofrece sus servicios tras las denegaciones. Lo increíble es la rapidez en detectar el dato de la denegación (publicado en el BOPI) y disponer de mi e-mail para enviarme su publicidad no deseada, ni solicitada (¿qué pasa con la nueva ley de protección de datos aquí?).3) Otro dato, relacionado con lo anterior, es que la web de la OPEM se encuentra en estado de Conexión no segura. Un trámite que, a todas luces, deberían haber solucionado ya, dado que están manejando datos personales de mucha gente y empresas. Y que además, hay uso fraudulento. ¿Avisan de uso fraudulento pero no solucionan este detalle?

Mensajes (1)

OEPM-Oficina Española de Patentes y Marcas

A: A. E.

23/01/2019

Buenos días, se ha recibido esta reclamación en la Oficina de Patentes y marcas, al respecto de la cual se les comunica lo siguiente:La solicitud de marca motivo de la reclamación se llevó a cabo siguiendo el procedimiento escido por la normativa vigente en materia de signos distintivos, en concreto de la Ley 17/2001 de 7 de diciembre, de Marcas y el R.D. 687/2002, de 12 de julio que aprueba el Reglamento de Ejecución de la Ley de Marcas. Por ello, entendemos que no es la OCU el cauce adecuado para reclamar sobre dicho procedimiento, sino la vía del recurso de alzada y en su caso, los tribunales de lo Contencioso Administrativo.Un saludoAsunción Pintado BustoJefa de ServicioÁrea de Coordinación Administrativa y Atención al ciudadanoPaseo de la Castellana, 7528071 Madrid (ESPAa‘A)(902157530*información@oepm.es8www.oepm.es Oficina Española de Patentes y Marcas


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma