Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
31/07/2025

“Sistema de contratación con apariencia de curso pero efectos reales de préstamo no informado”

Quiero dejar constancia formal de mi situación como alumno engañado y coaccionado durante el proceso de captación y contratación del curso ofrecido por TRADEANDO, y solicitar, en consecuencia, la anulación inmediata de toda vinculación financiera, así como la cancelación definitiva de cualquier intento de cobro o amenaza asociada. Me veo en la obligación de denunciar públicamente que he sido víctima de lo que considero una práctica comercial opaca, en la que se me ocultó la naturaleza real del producto adquirido y se me indujo a aceptar condiciones financieras sin una explicación clara ni consentida. Este tipo de operativas encubiertas afectan gravemente a la confianza del consumidor. Todo comenzó tras recibir varias llamadas y mensajes seguidos por parte de su equipo comercial, quienes, en un tono muy seguro, me presentaron la formación como una oportunidad exclusiva, con plazas muy limitadas y un proceso de selección de élite, por el que debía sentirme afortunado de haber sido elegido. Durante esas llamadas: • Jamás se me explicó con claridad que el curso estaba vinculado a un crédito personal con una financiera externa. • Se me habló únicamente de una cuota mensual de 169 €, haciéndome creer que ese era el único pago que tendría que hacer, ya que “el resto se paga solo” gracias a los beneficios que obtendría con la cuenta fondeada que, supuestamente, me entregarían. Me insistieron varias veces en que actuara de inmediato porque podía perder la plaza. Tras tanta presión y urgencia, uno se da cuenta ahora de esas "prisas" pero en ese momento accedí a realizar el pago. Me redirigieron a una web que parecía una simple pasarela de pago. Nunca se me aclaró que en realidad estaba firmando un préstamo para la financiación del curso. Poco después, me contactó un “tutor” para que accediera a la plataforma y viera un primer vídeo. Me animó para que entrara “en ese mismo momento” diciéndome que era parte del proceso de activación. Lo que no me dijeron es que en ese instante perdería automáticamente mi derecho a desistimiento, que en un principio no iba a usar ya que estaba convencido de lo que me habían vendido. Aún así no me di cuenta de esta trampa y un mes después al recibir un nuevo cargo con Squora me puse directamente con la persona que me había captado, aclarándome que para permanecer en la academia el pago era un requisito y que hablara con mi tutor para empezar a capitalizar cuanto antes, sin aún explicarte que era el segundo pago de tu nueva "hipoteca". Una vez dentro: • Los vídeos me engancharon ya que para era todo nuevo pero centrados exclusivamente en operar con acciones de Tesla y Nvidia algo que jamás se mencionó previamente. • La famosa cuenta fondeada “gratuita” y con la que empezaría a ganar desde el primer mes no aparece hasta pasados 90 días (medidos por un contador hacia atrás que te avisa de cuando puedes acceder pero no gratuitamente como te habían dicho en la captación sino con coste adicional, lo cual nunca se explicó en ninguna de las llamadas ni mensajes comerciales. Cuando decidí dejar de pagar ya que tras varios meses formándome y esperando resultado de la "supuesta operativa diria que compartiría enrique" que finalmente era una o ninguna operación al día de Tesla y unos pequeños articulos diarios generados por IA... Aquí es cuando empezaron a llegar mensajes con amenazas sutiles de ASNEF, intereses de demora diarios, bloqueos financieros y consecuencias legales, además de urgencias absurdas como “resuelve antes de las 20:00”, incluso aunque ellos mismos hayan tardado horas en responderme previamente. No he pagado únicamente los 169 € iniciales, que en su momento se me presentaron como el único requisito para acceder. Finalmente fueron un total de 507€ repartidos en 3 cuotas y es ahora cuando me vengo a dar cuenta de la vinculación con esta entidad bancaria. Ahora sé que todo ha sido poco transparente y un plan encubierto y una manipulación emocional grave. No pongo lo que pienso porque la páginame lo cancela y tengo que ser expresar mi descontento muy sutilmente. No firmé conscientemente ningún contrato financiero, mi consentimiento estuvo claramente viciado, y jamás se me dio una factura clara ni condiciones por escrito sobre lo que estaba aceptando realmente. Por tanto: • Solicito la cancelación inmediata del supuesto crédito. • Me niego a seguir pagando por un servicio basado en engaño, opacidad y presión emocional. • Estoy dispuesto a publicar mi experiencia de forma abierta para advertir a otras personas. • Ya he iniciado los trámites ante la OCU con este escrito y estoy en proceso de acudir al juzgado con Preico Jurídicos y he contactado con mi banco para advertir de esta operativa abusiva para que cancelen y exijan devolución de las cantidades pagadas. Todo lo ocurrido, incluidos los mensajes, capturas y comunicaciones, están guardados como prueba. Solicito una solución inmediata antes de llevar el asunto a mayores instancias legales y públicas.

Cerrado
J. F.
31/07/2025

Tradeando me quiere cobrar un prestamo que nunca solicité

Hola buenos dias, hace un mes y medio empece en tradeando por mero interés en el tradinh, hasta aqui todo bien me comentaron que es un primer pago de 169€ . Al no estar agusto en tradeando quise darme de baja, primero porque el tutor que me asignaron no me hacia caso apenas y segundo, las clases que imparten en internet son una basura y quise darme de baja a mediados del primer mes, y me comentan que eso es imposible porque yo les he pedido un prestamo los 169€ cada mes durante 12 meses? 169×11= 1859 me quieren reclamar mas intereses, cuando yo NO les he pedido nada, yo solamente pague un mes de un curso a un tutor, NO solicité lo que me piden ellos. Yo solicité un mes de prueba para ver que como era el trading y pagué a un tutor los 169 no a una financiera como dicen ellos. Me estan amenazando con llevarlo a un juzgado para que me reclamen la deuda, pero yo no les pienso pagar nada, gracias por la atencion.

Cerrado
E. S.
29/07/2025

Ejercicio de derecho de desistimiento

Inicie el curso con tradeando pero al paso de las clases no entendia nada así que segui viendo un poco más para ver si al iniciar el tradig podía entender mejor hasta que un tutor se puso en contacto conmigo para saber si ya había recibido una cuenta fondeada y es que ni la pruebe había podido llegar porque no entendía así que me pongo en contacto para cancelar mi suscripción y me entero en ese momento que yo tenía una deuda pendiente con sequra y que perdía el derecho de desistimiento al iniciar el curso cosa que en ningún momento me explican en la llamada, (llamada que se encuentra grabada en su sistema) solo me hablaron de un pago de 169 euros por 12 meses nada más ni se me informa del derecho de desistimiento ni mucho menos de la deuda por tanto eso significa que a la hora del contrato ( contrato que nunca me enviaron por correo) me ocultan información, vuelvo a ponerme en contacto con ellos para insistir y tratar de llegar a un acuerdo pero me insisten en que yo seleccione la casilla de términos y condiciones por tanto estuve de acuerdo, esa casilla no es más que un copia y pega como consumidores la mayoría lo ignoramos ya que no tenemos conocimiento legal y es obligación de tradeando informar de todo ya que el contrato se efectúa mediante una llamada como mismo te explican otras muchas cosas deberían de explicar también sobre la futura deuda con sequra y sobre el derecho de desistimiento cosa que no explican, me pongo en contacto con ocu ya que por parte de tradeando no encontré ninguna forma de solucionarlo y quiero mi derecho de desistimiento no quiero rembolso alguno solo quiero que sequra no siga presionándome para los pagos y que tradeando me otorguen mi derecho de desistimiento

Cerrado
J. C.
27/07/2025

Denegación desistimiento

Por medio del presente escrito formulo RECLAMACIÓN contra la empresa TRADEANDO (y la financiera asociada SEQURA WORLDWIDE, S.A., NIF A66054164), por los hechos que paso a exponer, solicitando la anulación del contrato suscrito y el reembolso inmediato del importe abonado. En fecha reciente, agendé una cita telefónica con la empresa TRADEANDO, la cual derivó en una llamada por parte de un comercial de dicha entidad. El motivo era realizar una entrevista supuestamente para valorar mis aptitudes y ofrecerme acceso a un programa de formación y trading financiero online. Durante la conversación telefónica, el comercial me indicó que el curso consistía en un único pago de 169 €, a abonar en el mismo momento de la llamada, mencionando además que otras cantidades se detraerían en el futuro de las supuestas ganancias generadas al operar. En ningún momento se me informó del precio real del curso (2.037,96 €, intereses incluidos), ni se me comunicó que estaba suscribiendo un contrato de crédito al consumo con la entidad financiera SEQURA WORLDWIDE, S.A., a pagar en 12 cuotas mensuales. Se me instó a facilitar mis datos personales y bancarios de forma inmediata, sin permitirme conocer con antelación las condiciones del contrato ni disponer de documentación previa alguna. Las condiciones fueron remitidas horas después de haber realizado el pago, ya cuando el contrato estaba formalizado. Considero que el contrato fue suscrito con vicios del consentimiento, al haberse inducido al error mediante una descripción engañosa, ocultación de información esencial, presión en el proceso de contratación y falta de transparencia. Menos de 24 horas después del pago, me puse en contacto con la empresa TRADEANDO por distintas vías (WhatsApp y llamadas) para ejercer mi derecho de desistimiento, informando de que no había accedido a contenidos formativos ni materiales del curso. La empresa denegó el desistimiento alegando que, al haber accedido a la plataforma, el derecho de desistimiento no aplica, ignorando que ni he consumido contenido ni he hecho uso real del servicio, más allá del simple acceso técnico instado por el comercial tras el pago. A pesar de mis reiteradas solicitudes, no se me ha facilitado medio alguno para realizar la reclamación formal por escrito. Tampoco se ha atendido mi petición de devolución ni cancelación del contrato. FUNDAMENTOS Conforme al artículo 102 y siguientes del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), tengo derecho a desistir del contrato celebrado a distancia en el plazo de 14 días naturales. El artículo 103.m del TRLGDCU indica que la excepción al desistimiento no es aplicable si el servicio no se ha comenzado a prestar o si no se ha producido el consentimiento expreso informado por parte del consumidor una vez conocida la renuncia a su derecho. Dado que no se me informó debidamente del contrato, del precio real ni del proveedor financiero, y que no he tenido acceso voluntario a ningún contenido, el desistimiento es plenamente válido y debe ser respetado. Además, la conducta comercial observada podría considerarse una práctica desleal o incluso engañosa conforme a la Ley de Competencia Desleal. SOLICITO Que se admita la presente reclamación y se tramite conforme a lo previsto por la normativa vigente de protección al consumidor. Que se declare la nulidad del contrato por vicios del consentimiento y falta de información previa, y que se reconozca mi derecho al desistimiento. Que se inste a la empresa TRADEANDO y a SEQURA WORLDWIDE, S.A. a proceder al reembolso inmediato del importe abonado y a la cancelación del contrato de financiación. Que, en su caso, se trasladen estos hechos a la autoridad competente en materia de consumo, protección financiera o sancionadora si se apreciaran indicios de infracción.

Cerrado
A. S.
26/07/2025

Problema con baja a suscripción tradeando

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
F. C.
25/07/2025

cancelación del curso

Motivo de la reclamación: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a la formación adquirida a través de su plataforma Tradeando.net. Al momento de la compra del curso, no se me informó de forma clara y visible que no existía posibilidad de cancelación o reembolso, lo cual considero una omisión grave de información. Además, he tenido los siguientes problemas: 1. Calidad del contenido: Las formaciones ofrecidas resultaron ser poco visibles, mal organizadas y de baja calidad, muy lejos de lo que se promociona en su publicidad. 2. Tutoría ineficaz: El tutor que se menciona como apoyo para los estudiantes no está realmente disponible para resolver dudas ni acompañar el proceso de aprendizaje. 3. Cuenta fondeada: En el proceso de venta se me aseguró que la cuenta de fondeo sería entregada de forma instantánea, lo cual no ocurrió. 4. Pagos mensuales: Se me indicó que los pagos mensuales del curso podrían ser cubiertos con los beneficios obtenidos de la cuenta fondeada, lo cual también fue falso, ya que nunca se me entregó dicha cuenta en tiempo y forma.

Cerrado
J. A.
24/07/2025

baja

Con todo respeto me dirijo a Ustedes con el fin de solicitar, sea considerada la baja en el curso de trading que inicié el pasado 19 de Junio en TRADEANDO. Lo anterior debido a que estoy desempleado y no cuento con los recursos para continuar el curso contratado, Además me parece muy abusivo, intimidante y amenazante el sistema de cobro de la empresa SEQURA, ya me amenazaron via MSN, con cobrarme una multa de 10 euros y, si pasan 2 días más, cobran otros 25 euros de multa con la teoría de que ese dinero me lo prestaron para realizarle el pago del curso a Ustedes y ahora yo se los debo a ellos. Yo soy extranjero y me pregunto si esto es legal, ya que para mí hay un exceso y abuso al quererlo obligar a uno a pagar un curso que no desea o no está en condiciones de continuar realizándolo como es mi caso. Actualmente estoy en proceso de protección internacional y ha sido muy difícil para mi conseguir empleo, Inicié el curso convencido por el comercial del señor Moris quien dice en la publicidad que en 7 días estaría generando ingresos y en el momento del pago de la primera cuota, nunca le dicen a uno que la cuenta fondeada se otorga a las 3 meses de iniciar, ni que para tener cuenta fondeada hay que hacer otro pago. Agradezco la atención, esperando sea considerada mi petición.

Cerrado
O. R.
23/07/2025

PRACTICAS ILEGALES

A: TRADEANDO. Retsinnal Group 22/07/2025 1) Manuel Alegría Fernández, realizó un pago con tarjeta de crédito de 169,83€, en el transcurso de una llamada telefónica -desde las 18:28 a 18:58 horas del día 3 de junio de 2025- con un agente de la entidad para, según la información facilitada, iniciar una formación con el objetivo de rentabilizar mejor sus ahorros. 2) Al leer el mensaje remitido a las 18:56 horas, el usuario recibe unas “condiciones de contratación” por parte de Tradeando y, lo que nunca fue informado sobre ello, un contrato de “Crédito al consumo vinculado a la adquisición de productos o prestación de servicios de un comercio” con la entidad SeQura, mediante la que se le obliga a hacer frente al pago de doce mensualidades de 169,3 €, para la realización de un curso del que tampoco fue informado, pues solamente se le hizo referencia a una rápida formación inicial para comenzar a actuar. 3) El usuario decide desistir de ambos contratos, en tiempo y forma -5 de junio, y sin haber realizado ningún servicio, ni por plataforma ni con tutor- con ambas entidades; además, se notifica por correo postal a Tradeando el desistimiento a la dirección legal en Andorra que se establece en el contrato, y que resultó ser desconocida por Correos. 4) SeQura derivó a las condiciones de Tradeando, y ésta interpreta que dadas las condiciones del contrato, el desistimiento es imposible, obligando al usuario a proseguir con un servicio y unas condiciones financieras que no se ajustaban a lo informado inicialmente y que, en tales circunstancias, no desea proseguir. 5) Al cumplirse el primer mes desde el pago inicial, SeQura y Tradeando, mediante mensajes y llamadas telefónicas, correos electrónicos y chats de whatsapp, en ocasiones con tonos amenazantes, instan reiteradamente al pago al usuario, diciéndole que aumenta el cargo de su deuda cada día que no realiza el pago, amenazándole de incluirle en la lista de morosos financieros ASNEF y de elevar su caso a los servicios jurídicos de la empresa. 6) Abierto al diálogo sobre bases legales, el usuario ha decidido, desde el día 11 de julio, no contestar a los requerimientos intimidatorios que se le están realizando por ambas entidades. 7) Las actuaciones de Tradeando, y subsidiariamente de SeQura, pueden ser catalogadas de abusivas, engañosas y nulas de pleno derecho, dentro de prácticas comerciales claramente desleales, PARA TODOS LOS AFECTADOS ESCRIBIR AL 623115479 SOLO WHATSAPP NO CONTESTO LLAMADAS, ya tenemos un grupo de muchos afectados por ENRIQUE MORIS VEGA Y SUS COMPLICES, TRADEANDO Y SEQURA. JUSTICIA YA!!!!!! correo: ampostanoticies2000@gmail.com

Cerrado
L. G.
23/07/2025

Desistimiento denegado y condiciones engañosas en curso online de Tradeando.net

Zaragoza, España. 22/07/2025 RECLAMACIÓN FORMAL A: TRADEANDO. Retsinnal Group. Asunto: Desistimiento denegado y condiciones engañosas en curso online de Tradeando.net A la atención de: Servicio de Reclamaciones de la OCU. Presento esta reclamación contra la academia online Tradeando.net y la entidad financiera SeQura por considerar que se han vulnerado mis derechos como consumidora en la contratación de un curso de formación online. HECHOS: 1. El día 30 de diciembre de 2024 contraté telefónicamente un curso de trading con Tradeando.net. Lo que se presentó como un pago único inicial de 169 €, resultó ser una financiación con SeQura por más de 2.000 €, sin haber sido claramente informada de ello antes de pagar. En ningún momento se me explicó que se trataba de un préstamo. La información sobre esta financiación apareció solo después, por correo electrónico. Esta falta de transparencia contraviene el artículo 60 del TRLGDCU (Real Decreto Legislativo 1/2007). 2. Durante la llamada comercial se me aseguro que el curso permitiría generar ingresos en siete días y que no tendría que realizar más pagos hasta obtener resultados. Ante mi preocupación por no tener medios económicos, pregunté expresamente si debía pagar más, y la persona que me atendió reafirmó que no, ya que las cuotas se cubrirían con los beneficios obtenidos. Esta información, que influyó decisivamente en mi decisión, no aparecía reflejada por escrito, lo cual podría considerarse una forma de publicidad falsa según el artículo 5 de la Ley General de Publicidad y una infracción al principio de buena fe contractual. 3. El 8 de enero de 2025, antes de solicitar la baja, el tutor me informó de que la plataforma había cambiado y que debía volver a ver o revisar módulos enteros que ya había iniciado. Esta reestructuración generó confusión y entorpeció el avance, afectando a la calidad del servicio. 4. El 11 de enero de 2025, dentro del plazo legal de 14 días desde la contratación, ejercí mi derecho de desistimiento por razones médicas justificadas, aportando informes. No había accedido de forma sustancial al contenido, pero aun así se rechazó mi solicitud alegando la pérdida del derecho por el tipo de contenido digital. Sin embargo, no se me advirtió con claridad sobre esta excepción legal antes de pagar ni durante la llamada comercial. Además, no fui consciente de que al marcar una casilla estaba renunciando a ese derecho. Este punto resulta especialmente sensible dada mi situación de vulnerabilidad y falta de información previa clara. 5. A pesar de la negativa al desistimiento, traté de continuar con el curso como acto de buena fe, completando el 53 %. No obstante, la experiencia fue insatisfactoria: el contenido era desordenado, con cambios constantes en la estructura, materiales poco claros y escaso acompañamiento del tutor. Nada de esto se mencionó previamente. El curso no se ajustó a lo anunciado ni ofreció las herramientas prometidas para empezar a operar de forma realista. 6. El día 4 de julio de 2025 comuniqué mi decisión de no seguir abonando las 6 cuotas restantes, entendiendo que el contrato había sido viciado por falta de transparencia y expectativas poco realistas. No solicito devolución de lo ya abonado, solo la cancelación de lo pendiente. Esta petición está amparada por los artículos 1265 y 1124 del Código Civil, relativos al consentimiento viciado y la resolución de contratos por incumplimiento. 7. Posteriormente, he recibido mensajes amenazantes por WhatsApp desde Tradeando, indicando que me incluirán en registros de morosidad como ASNEF, que remitirán mi caso a tribunales y que se aplicarán intereses de entre 10 y 25 € por día. Este tipo de comunicaciones generan ansiedad, pueden constituir presión indebida e infringen el artículo 20 de la LOPDGDD sobre protección de datos y derechos del consumidor. 8. Por su parte, SeQura ya ha intentado el cobro automático de la siguiente cuota el 10 de julio de 2025, pese a mi notificación previa de conflicto. Informaron que volverán a intentarlo el 31 de julio. Considero que estas acciones deben detenerse mientras exista una reclamación activa. 9. Existen reclamaciones similares abiertas por otras personas, lo que muestra un patrón preocupante en la forma de operar de esta empresa, tanto en la captación como en la gestión posterior de los conflictos. PETICIÓN: • Que se investigue y valore la anulación del contrato de financiación con SeQura, por falta de transparencia y consentimiento informado. • Que se reconozca el ejercicio válido del derecho de desistimiento, efectuado dentro del plazo legal y con causa justificada por razones de salud. • Que se cancele cualquier obligación futura de pago relacionada con este curso. • Que se inste a Tradeando y a SeQura a cesar toda comunicación amenazante, intento de cobro forzoso o inclusión en ficheros de morosidad mientras esta reclamación esté activa. Adjunto en PDF: • Capturas de mensajes con el tutor. • Notificaciones de cambio de estructura del curso. • Documentos médicos que justifican la causa de desistimiento. • Mensajes de presión por parte de Tradeando. • Prueba de la publicidad empleada para inducir la contratación. Agradezco mucho su atención y quedo a disposición para ampliar la información si fuera necesario. Lisbet B.

Cerrado
M. A.
22/07/2025

Tras información engañosa Tradeando impide deisistir

1) Manuel Alegría Fernández, realizó un pago con tarjeta de crédito de 169,83€, en el transcurso de una llamada telefónica -desde las 18:28 a 18:58 horas del día 3 de junio de 2025- con un agente de la entidad para, según la información facilitada, iniciar una formación con el objetivo de rentabilizar mejor sus ahorros. 2) Al leer el mensaje remitido a las 18:56 horas, el usuario recibe unas “condiciones de contratación” por parte de Tradeando y, lo que nunca fue informado sobre ello, un contrato de “Crédito al consumo vinculado a la adquisición de productos o prestación de servicios de un comercio” con la entidad SeQura, mediante la que se le obliga a hacer frente al pago de doce mensualidades de 169,3 €, para la realización de un curso del que tampoco fue informado, pues solamente se le hizo referencia a una rápida formación inicial para comenzar a actuar. 3) El usuario decide desistir de ambos contratos, en tiempo y forma -5 de junio, y sin haber realizado ningún servicio, ni por plataforma ni con tutor- con ambas entidades; además, se notifica por correo postal a Tradeando el desistimiento a la dirección legal en Andorra que se establece en el contrato, y que resultó ser desconocida por Correos. 4) SeQura derivó a las condiciones de Tradeando, y ésta interpreta que dadas las condiciones del contrato, el desistimiento es imposible, obligando al usuario a proseguir con un servicio y unas condiciones financieras que no se ajustaban a lo informado inicialmente y que, en tales circunstancias, no desea proseguir. 5) Al cumplirse el primer mes desde el pago inicial, SeQura y Tradeando, mediante mensajes y llamadas telefónicas, correos electrónicos y chats de whatsapp, en ocasiones con tonos amenazantes, instan reiteradamente al pago al usuario, diciéndole que aumenta el cargo de su deuda cada día que no realiza el pago, amenazándole de incluirle en la lista de morosos financieros ASNEF y de elevar su caso a los servicios jurídicos de la empresa. 6) Abierto al diálogo sobre bases legales, el usuario ha decidido, desde el día 11 de julio, no contestar a los requerimientos intimidatorios que se le están realizando por ambas entidades. 7) Las actuaciones de Tradeando, y subsidiariamente de SeQura, pueden ser catalogadas de abusivas, engañosas y nulas de pleno derecho, dentro de prácticas comerciales claramente desleales,

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma