EXPOSICIÓN DE HECHOS
El día 03 de octubre de 2025 mantuve una llamada con un comercial de Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., para la valoración de la contratación de un curso de formación en trading.
En dicha llamada se me presentó el curso bajo la apariencia de un pago único asequible (169 €), sin exponer de forma clara, completa ni transparente las condiciones reales del curso ni de la financiación asociada.
Una vez realizado el pago inicial, me han vinculado a una financiación con SeQura Worldwide, S.A. por un importe total de 2.038 €, fraccionado en 12 cuotas, con una TAE superior al 40%, sin que ello hubiera sido previamente explicado ni consentido expresamente.
De esta manera, la empresa utilizó el pago inicial como mecanismo de captación, vinculándome a condiciones contractuales no explicadas ni aceptadas de forma consciente, y alegando después que con dicho pago había otorgado un consentimiento válido, incluso para renunciar a mi derecho a cancelar el contrato.
Sin embargo, mi consentimiento se encuentra viciado, ya que se prestó bajo error inducido y falta de información esencial (art. 1265 y ss. Código Civil). La normativa de consumidores exige que la información precontractual sea clara y destacada antes de quedar vinculado, lo que no ocurrió en este caso.
Además, en ningún momento se me informó de forma clara y destacada de mi derecho de desistimiento de 14 días, lo cual supone una infracción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Por ello, conforme al art. 105 de dicha norma, el plazo de desistimiento se amplía automáticamente a 12 meses.
La exclusión del derecho de desistimiento alegada por la empresa (art. 103 TRLGDCU) no resulta aplicable, dado que la contratación se realizó con vicio del consentimiento y sin la información precontractual obligatoria.
A todo esto, la baja estando dentro de los 14 días de plazo de desistimiento, tanto en la academia Tradeando.net como en esa financiera, que sabía que existía hasta el momento, SEQURA. Por parte de la financiera me contestan que para dar de baja el crédito necesitan la baja de la academia ya que el contrato de crédito está vinculado al curso en cuestión, que cuando la academia me mande la baja que se la envíe y que ellos me tramitan la baja. Por parte de la academia en el primer correo enviado me dicen que no me van a tramitar la baja, los otros 2 correos enviados ni me los contestan, solo una llamada telefónica para insistirme que no puedo dejar el curso y que tengo la obligación de seguir.
He solicitado el contrato del curso vinculado a mi nombre y ni Tradeando.net ni SEQURA me lo han enviado en ningún momento, lo único que me llegaron a enviar por parte de SEQURA son unas condiciones generales de contratación y unas condiciones generales de amortización del préstamo.
Adjunto correos enviados a SEQURA y Tradeando.net
FUNDAMENTOS LEGALES
Artículos 60, 61, 63 y 82 TRLGDCU: obligación de proporcionar información clara y comprensible antes de contratar.
Art. 102 y 105 TRLGDCU: derecho de desistimiento y ampliación del plazo a 12 meses en caso de falta de información.
Art. 29 Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo: el crédito vinculado queda anulado si el contrato principal es nulo o resuelto.
Art. 1265 y ss. Código Civil: nulidad del consentimiento prestado con error, dolo o falta de información esencial.
SOLICITO
La cancelación inmediata del curso contratado el 03/10/2025 con Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., por vicio del consentimiento y falta de transparencia.
La anulación del contrato de financiación vinculado con SeQura Worldwide, S.A., por carecer de consentimiento válido y quedar afectado por la nulidad del contrato principal.
La paralización de cualquier cargo presente o futuro en mi cuenta o tarjeta domiciliada por parte de SeQura.
Que se deje constancia oficial de esta reclamación en los registros de consumo y se me reconozca mi derecho de desistimiento y cancelación.