Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Intento de cobrar más de lo debido por parte de esta empresa
Residimos en este domicilio desde el año 2022 y quien se encarga de toda la gestión del cobro mensual, reparaciones, y cualquier asunto relacionado con la vivienda es esta empresa, Housfy, sin tener en ningún momento nosotros contacto con el propietario. En el mes de marzo de este año 2025, solicitamos a la empresa Housfy cambiar la cuenta de domiciliación en la que veníamos pagando nuestro alquiler durante estos años, les mandamos el IBAN de la nueva cuenta, el titular, etc. Nos responden que necesitamos aportar el certificado de titularidad, a lo cual accedemos, y nos dicen que nos llegará un mandato SEPA, hasta aquí todo bien y sin ningún problema. El mandato SEPA no nos llega, y en abril aún se cobra a la antigua cuenta, lo cual no hay problema, y esperamos que la mensualidad de mayo ya se nos cobre a la nueva cuenta ya que la antigua cuenta la cerramos, y además avisamos de tal circunstancia a la empresa, a lo cual seguimos sin recibir el mencionado mandato SEPA, y tampoco nos contestan a los emails, por lo que entendemos que no habrá ningún problema con la mensualidad. Los problemas empiezan cuando se nos cobra la mensualidad de mayo en la antigua cuenta, la cual ya estaba cerrada, y se lo habíamos avisado con mes y medio de antelación, pero hicieron caso omiso. El cobro por tanto no se hizo y se devolvió el recibo, a lo que empezaron a mandarme emails por el impago. Les volvimos a explicar la situación y procedí a enviar una transferencia con el importe. Sin embargo, me indican que tenemos que pagar un RECARGO EXTRA DE 35 EUROS por recibo devuelto, a lo cual obviamente nos negamos, y volvemos a exponer que nos tienen que cobrar la mensualidad a la cuenta nueva que les habíamos indicado hacía más de mes y medio. En junio por fin nos hacen llegar el mandato SEPA, y empiezan a cobrarnos a la cuenta nueva, pero siguen enviándonos un RECARGO DE 35 euros, por lo que procedemos a devolver el recibo, y a realizar transferencia por el importe correcto. Además de recibir emails con amenazas de desahucio y que ese recargo se irá acumulando en 35 euros cada mes. Y ya lo último que nos ha pasado, es que en agosto nos llegó un email diciendo que en septiembre se nos subirá un 2,3% el alquiler (lo máximo legal por ley), ajustándose a la subida del IPC, y en la mensualidad de septiembre nos llega la subida completa de dicho 2,3%. Sin embargo, nuestro contrato empezó el 15 de septiembre del 2022, y dado que las subidas en el precio del alquler sólo pueden realizarse anualmente por ley, nuestro contrato comenzó el día 15 de septiembre de 2022, de modo que dicha subida no puede aplicarse sobre el mes entero como han hecho, sino sobre 15 días. De modo que nos cobraron dicha subida del 2,3% de manera ilegal aplicándolo al mes entero, más el recargo otra vez mencionado de 35 euros, por lo que procedimos nuevamente a devolver el recibo y a realizar la transferencia por el importe correcto. A lo que ayer nos vuelven a enviar otro email (adjunto), desde el departamento de cobros, en una actitud amenazante y coactiva (en concreto por parte de un tal Josep Gonzalez), diciéndonos que tenemos una DEUDA CRECIENTE de 35 euros por los 4 meses que hemos devuelto el recibo, más la diferencia del mes de septiembre que no pueden cobrar y así lo han hecho, y amenazando con que se descontará de la parte de la fianza
Problema devolucion Cuota Mes Cobrada de más
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el ultimo mes de alquiler se me paso un cobro de mas por la cuenta. Aun avisando con anterioriedad que finalizabamos la misma el 12/05/2025, entregando las llaves y abandonando el alquiler el mismo día. Se tenia que haber cobrado solo hasta el 12 como se habia hablado con anterioriedad y no el mes completo. SOLICITO la regulacion del mismo Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No devolución de fianza tras 46 días
No he recibido la devolución de cai 3000 euros de fianza por parte de la inmobiliaria tras haber abandonado la vivienda hace 46 días.
Fianza no devuelta
Estimados/as señores/as: Les contacto al ser la empresa que me arrendó la vivienda que fue mi residencia particular. El motivo de enviarles esta comunicación es que habiendo concluido el arrendamiento y cumplido esta parte todas sus obligaciones contractuales, ha pasado el mes que otorga la LAU sin que se me haya devuelto la fianza. SOLICITO: La devolución de la fianza y dos garantías que le entregué al inicio del alquiler y que asciende a un total de 1804€ más el interés legal de dicha cantidad. Aporto el contrato de alquiler. Sin otro particular, atentamente
Muy mala gestión después de cobrar su comisión
Nos sentimos engañados y ninguneados por esta inmobiliaria, sobretodo por Rafael Cuzzi. Inmobiliaria proporcionada por PENSIUM. Ya percibí desde el principio que no tenían ni idea de lo que estaban vendiendo, pero cómo teníamos una deuda con Pensium no nos quedaba otra. Dejando a un lado todo lo anterior, tengo que decir que la comunicación fué medianamente "buena" hasta la venta del piso; en el momento de reserva del comprador, que ellos ya cobran sus honorarios (6872 euros a nosotros y más de 3000 al comprador) servicio nefasto. No cogía teléfono ni atendía washap, dejadez y falta de respeto al cliente y 0 autocritica. Con el comprador nos echaba la culpa a nosotros de cualquier problema que le surgiera (retraso en firma arras, cambio de precio etc..) Con nosotros echaba la culpa al comprador (retraso en firma de notaría..) él lo había hecho todo "súper bien" palabras textuales suyas minutos antes del colmo de la negligencia. Se programa la firma para 20 de junio, hubo que llamarlo para que rectificara los certificados de cantidades entregadas que estaban mal hechas, no nos había informado que tenían que estar nuestros cónyuges y faltaba un anexo importante en el poder de mi madre que había que solicitar para la venta (ellos disponían de toda la documentación y no nos informaron). Al final el anexo lo tuve que tramitar yo. SE SUSPENDIÓ LA FIRMA (con todo lo que eso conlleva: permisos en el trabajo, mi hermano tuvo que venir desde Teruel de propio, tiempo y dinero) pide unas disculpas de pacotilla y dice que hablará con el DPTO. JURÍDICO para resarcirnos (departanento que después de casi un mes no se ha puesto en contacto con nosotros). Lo mejor de todo es que allí no se presentó nadie con las llaves del piso (ni las llevaba PENSIUM que fué una apoderada a cobrar la deuda ni fué nadie de la inmobiliaria) A la hora de encontrar soluciones para la siguiente firma desapareció y se fue de puente cuatro días; no coge el teléfono, no contesta WhatsApp, tuvimos que reunir todo lo que faltaba y concretar siguiente firma entre la parte compradora y nosotros. Aquel mismo viernes por la tarde le pasa la patata caliente al visitador de Zaragoza para entregarme las llaves y me dijo que ni siquiera sabía que había firma esa mañana, que no le habían comunicado nada. Cuando firmamos en notaría con PENSIUM entregamos por lo menos tres juegos de llaves, PENSIUM se los dio a HOUSFY y aparecen el día de la segunda firma con un solo juego, nadie sabe dónde están los otros dos, un desastre. Puesto que Rafael Couzy se lava las manos, procedemos a hacer una reclamación a través de su página web (no hay respuesta), dos reclamaciones a través de legal@housfy.com ( NO HAY RESPUESTA), vía telefónica (NO ME COGEN EL TLF). La persona que se tiene que encargar del cambio titularidad suministros (Carolina Larrea) después de 10 días de la firma y mandándole todo lo que pide no ha movido un papel y el comprador tampoco ha podido contactar con ella hasta que he reclamado (señorita que me dió un trato bastante inadecuado). JUEGAN AL DESGASTE DE LA GENTE (no responden y dejan pasar el tiempo) Nos sentimos estafados y ninguneados. NO VOLVERÍA A PONER NINGUNA PROPIEDAD MÁS EN MANOS TAN INEXPERTAS e INFORMALES. Si algo se puede reclamar serían los gastos originados por la firma fallida. La mala gestión durante y después de la venta ¿como lo valoramos? Sobretodo el desgaste mental por haber pagado tanto dinero a una empresa cero eficaz y que sentimos nos ha tomado el pelo
Incumplimiento del contrato
A la atención del equipo de Housfy, Mi pareja y yo firmamos con fecha 29 de enero de 2025 un contrato de intermediación financiera para la búsqueda de una propuesta hipotecaria. Nos asignaron a un agente que nos hizo una propuesta de hipoteca con buenas condiciones. Estuvimos mas de un mes y medio a la espera de que el banco nos validara la operación y preguntando semanalmente al gestor como avanzaba y él solo decía "ahora solo falta esperar". Viendo que se acercaba la fecha fin del contrato de arras, y estábamos a un mes y medio de perder el dinero transferido, nos entraron muchos nervios y por este motivo, decidimos empezar a buscar propuestas por nuestra cuenta. Fuimos a varios bancos y tuvimos varias opciones mucho mejores que la del gestor de Housfy. Por este motivo nos hemos decidido a firmar con una entidad bancaria no propuesta por él. En ningún caso se ha firmado ninguna FEIN ni nada ante notario propuesto por el broker de Housfy. Le comente al gestor de finalizar el contrato y pedir la devolución de sus honorarios a lo que me contestó "la tasación es mía", una contestación bastante absurda...ya que la tasación la pagamos a una empresa externa, concretamente "Valum" y pagamos 450€ por ella. En todo caso nos vamos a ceñir a lo establecido en el contrato firmado donde pone que los honorarios serán devueltos si no se firma con un banco que el gestor haya propuesto o gestionado. El martes de la semana pasada, puse una reclamación a través de la página web de Housfy para informar sobre la mala gestión del gestor y reclamar los honorarios pagados y nos llegó un mail donde aseguraban que iban a contestar en un plazo máximo de 2 días laborables. Como el jueves no habían contestado llamé para especificar lo ocurrido por teléfono y que nos dieran respuesta en cuanto antes. Todavía no tenemos respuesta ni se han devuelto los 2990€ a nuestra cuenta por lo que nos vemos en la obligación de poner esta reclamación ya que no hay motivo por el cual Housfy no devuelva los honorarios. Solicito formalmente una respuesta y la devolución integra del importe abonado (2990€) en el menor tiempo posible. Gracias
Fianza no devuelta
Buenos días, Me pongo en contacto con ustedes porque me gustaría hacer una reclamación formal, por la devolución de una fianza y una garantía que están pendiente desde agosto del año 2021. El importe total de las mismas es de 1.840€ euros. Hemos enviado varios correos en buenos términos durante este tiempo preguntando por este dinero. No hemos recibido ninguna respuesta. Yo y mi pareja firmamos un contrato de aquiler a través de Housfy el día 11 de abril de 2022. Al entrar a vivir al piso, nos encontramos con que, aunque aparentemente estaba bien, había varias cosas que no funcionaban correctamente. Entre otros, la campana extractora de la cocina y el aparato de aire acondicionado no funcionaban. Ambos figuran, en el inventario anexo al contrato, como "en buen estado". La campana de la cocina no tenía tubo por donde extraer el humo. Además, el agua de todos los grifos tenía un color amarillo. Housfy se encargó de la reparación del aire acondicionado y de la gestión de otros pequeños desperfectos, pero nunca pudo hacerse cargo de la extracción de humos ni del problema del agua. Las gestiones que sí pudo llevar a cabo, las hizo de forma desastrosa y desorganizada, al cabo de muchísimo tiempo de insistir nosotros. Ante esto, el 4 de agosto enviamos un correo a Housfy quejándonos del pésimo trato que se nos había dado, y anunciando que teníamos la intención de rescindir el contrato el 31 de agosto y que no estábamos dispuestos a pagar ningún tipo de compensación. Nuestra negativa a pagar la compensación se basaba en la cláusula del contrato de alquiler según la cual el arrendatario tiene derecho a rescindir el contrato en caso de "La no realización por el Arrendador de las reparaciones de conservación establecidas en la Cláusula Sexta conforme lo dispuesto en el artículo 21 de la LAU". Consideramos que la negligencia a la hora de las reparaciones, en especial la de la campana extractora, era suficiente motivo para rescindir el contrato. Sin embargo, el 8 de agosto, después de habernos confirmado que tenían ya preparado el documento de rescisión conforme a lo que habíamos acordado, Housfy nos escribe diciendo que la propiedad no acepta las condiciones. Ante lo cual nosotros seguimos adelante con la rescisión del contrato. Negándonos a firmar el documento de rescisión que nos hicieron llegar, en el cual nos comprometeríamos a pagar la penalización (casi la totalidad de los 1.840€ que reclamamos), firmamos y enviamos a Housfy otro documento de rescisión, que la propiedad se negó a firmar, quedando el asunto sin resolver. En cualquier caso, entregamos las llaves el día 31 a un trabajador de Housfy que vino a recogerlas y a corroborar que el piso se encontraba en buen estado. Sabemos que el inmueble fue inmediatamente alquilado a otros inquilinos, con los que estamos en contacto. Dejando aparte que se resuelva o no la disputa por la penalización (disputa que no ha avanzado, ya que no recibimos respuesta ninguna de Housfy), entendemos que la devolución de la fianza y la garantía, mientras no se haya resuelto nada, debería haberse efectuado normalmente. Han pasado ya años y no tenemos noticia de ese dinero. Añado que la administración del edificio se puso en contacto con nosotros, durante nuestra estancia allí, para pedirnos que comunicásemos a la propiedad que debían pagar los gastos de comunidad, que llevaban sin pagar desde que compraran el piso. El día 11 de julio tenían una deuda con la comunidad de 989,69€. La administración expresó su intención de interponer una demanda a la propiedad por este impago. SOLICITO que, mientras no se llegue a un acuerdo en relación con la finalización del contrato, se nos devolvieran los 1.840€ que Housfy nos debe en concepto de fianza y garantía. Teniendo en cuenta que un empleado vino a revisar la vivienda y no se nos ha informado de que se haya visto ningún desperfecto, entendemos que el dinero de la fianza se nos tiene que devolver íntegro, sumándole los intereses que de acuerdo a la Ley han acumulado en estos 3 años. Sin otro particular, atentamente.
Propietario no recibe el pago del alquiler acorde a los terminos del contratoi
Hola,contrate la gestion integral del alquiler con Housfy Real State S.L. Estando dentro de los terminos del contrato que se recibiría el pago del alquiler en mi cuenta dentro de los primeros 15 días del mes.Es el primer mes efectivo del contrato y ya han incurrido en incumplimiento de contrato.Despues de varias llamadas a los canales oficiales, correos a los canales oficiales obtuve respuesta de que se me aseguraba que la transferencia habia sido hecha el lunes 22 de enero y que me llegaría en unos días.Despues de revisar con mi banco, como muy tarde deberia haberme llegado la transferencia el 24 de enero. Al no recibirla, les volvi a contactar y volvieron a insistir en que me llegaría. A día de hoy me comentan que ha habido un error y que acaban de hacer la transferencia sin mandar ningun justificante oficial.Sigo sin recibir el pago y considero esto incumplimiento de las obligaciones pactadas en el presente contrato y reclamo compensación por los problemas causados.En mi caso contrate a housfy para olvidarme de revisar pagos y tener un alquiler seguro donde se me ingrese el cobro que necesito en una fecha predecible puesto que necesito el dinero.Si housfy no va a cumplir los terminos del contrato de ahora en adelante pido la cancelación del contrato y que se me ingrese todo el dinero que les ha ingresado el inquilino para pasar a ocuparme yo de la gestion del alquiler.
Problema con la renovación del seguro
Buenos días,hace un año, alquilé una casa con Housfy. Tanto la persona que me enseñó la casa como con la que negocié el contrato me indicaron que tenía que contratar un seguro de hogar como inquilina y que se podía hacer a través de ellos y me dijeron que este seguro, pese a lo que ponía en el contrato, solo era obligatorio el 1er año. Esto lógicamente fue mentira para que alquiláramos la casa y no diéramos la lata.Este año, hace un mes, me llegó la renovación del seguro con una subida del 7% sin haber dado ningún parte a lo largo del año. El seguro está contratado con Zurich, así que llamé para conocer el motivo de la subida y negociarlo. En Zurich me dijeron que ellos no podían negociarlo conmigo porque el seguro iba a través de mediador, que era Housfy, y por lo tanto, correspondía a Housfy tratarlo. Con esta información, contacté con Housfy y ellos me dijeron que el seguro estaba a mi nombre y que era algo que tenía que hablar con Zurich. Volví a hablar con Zurich y me dijeron que era un seguro contratado a través de mediador (Housfy) y que tenía que hablar con el mediador. Volví a hablar con Housfy y se desentienden porque dicen que es Zurich.Intenté contactar con ellos por teléfono, pero me cogió una persona que me dijo que no llevaba ese tema y que pasaba el aviso a sus compañeros, los cuales únicamente me mandaron un mail diciéndome lo mismo, que no es un tema suyo y que contrate otro seguro fuera de Zurich, algo que ya no podría hacer porque queda menos de 1 mes para su renovación, y lo único que quiero es hablar con alguien para negociar el precio.Me siento completamente vacilada por Housfy. Cada problema que hemos tenido en la casa, lo hemos tenido que arreglar nosotros porque ellos no dan respuesta en tiempo a los problemas. Y de verdad, que lo único que necesito es hablar con alguien para renegociar la prima como he hecho con los otros seguros que tenía contratados por mi cuenta de otros temas.Saludos,Marta
Reclamación
Empecé un proceso de alquiler con Housfy, vimos el piso y durante la visita María nos informó que:1. La lavadora no funcionaba, teníamos 2 opciones, usar nuestra lavadora o el dueño repararía la lavadora dañada2. En la habitación había que quitar un mobiliario el cual el dueño iba a remover en caso de que el inquilino lo quisieraRevisando nosotros nos dimos cuenta de un detalle de los amortiguadores del mobiliario de la cocina que no funcionaban y se lo indicamos a MaríaMaría nos informa que para continuar el proceso, tenemos que contactar con Alvaro, el cual nos informa que el costo de la reparación para remover el inmobiliario tenía que ser 50% nosotros y 50% el dueño del piso, lo cual aceptamos.Firmamos la reserva (16 de diciembre de 2022), pagando un total de 1.634 Euros y nos indican que en el transcurso de la semana se van a poner en contacto con nosotros para revisar el borrador del contrato y hacer la firma entre el día 2 y 3 de Enero.En varias ocasiones le escribí a Alvaro para indicarle que no me habían contactado para el contrato/borrador, el cual me decía que seguramente lo hacían en unos días, el día 29 de diciembre me contacta Adrià via Whatsapp e Email, solicitando mis datos para hacer el borrador, a los pocos minutos le respondo vía Whatsapp y correo electrónico con la información solicitada, y también comentando varias dudas, las cuales nunca fueron respondidas por ninguno de los medios, a los días siguientes continúo escribiendo sin recibir respuesta.El día 2 de enero de 2023 recibo el borrador del documento (aún sin responder dudas) y cuando leemos el contrato vemos que:1. La nevera presenta fallas (Nunca se comentó)2. La lavadora se entrega dañada (No nos indican si tenemos que asumir nosotros los gastos de reparación, pero tampoco informan que el dueño la arreglará)3. Los amortiguadores del mobiliario de la cocina se entregaban malos y no salía nada en el contrato4. No se indica nada sobre la obra que se tenía que realizar para quitar el mobiliario de la habitación principal5. Condiciones varias que no se habían mencionado como: Las reparaciones generales de la vivienda van atadas a Housfy No tenemos forma de contactar con el dueño del piso Hacen una domiciliación a la cuenta para descontar la mensualidad entre otras.Visto esto, contacté vía correo electrónico, teléfono y Whatsapp a Adrià, sin recibir ninguna respuesta nuevamente.El día 3 de enero, recibo un correo de GANA ENERGÍA en donde se me indica que debo firmar el alta de los servicios del piso.1. No he firmado contrato de arrendamiento, ¿por qué hacen la solicitud de alta en una empresa de Energía y Gas a mi nombre?2. ¿Por qué ceden mis DATOS PERSONALES a una empresa de energía sin mi consentimiento?En este momento decido llamar a Alvaro para comentarle que no vamos a seguir con el proceso de alquiler ya que son muchas cosas que no tienen sentido, Álvaro se encontraba en vacaciones y me atiende su supervisora, me indica que, luego de 1 semana y media sin recibir respuesta, Adriá ahora tiene 5 minutos para hablar conmigo. Adrià me comenta que hemos estado en contacto todo este tiempo, que se sorprende de mi decisión (tengo emails, llamadas sin atender y mensajes sin respuestas como evidencia), y que ya el contrato está listo para ser firmado y entregar las llaves. Le indico que no vamos a continuar con el proceso por todas las discrepancias, me pide que escriba un correo indicándolo. Envío el correo y al poco tiempo la supervisora me llama nuevamente para entender el problema, le explico lo sucedido y me dice que hubo un problema de comunicación, que María no debió haber dicho al mostrar el piso cosas que no le correspondían, que Álvaro no había hecho bien la firma de la reserva y que ella personalmente me iba a responder el último correo de anulación de alquiler cosa que nunca sucedió.Durante los días siguientes me siguieron llegando correos con el recordatorio de que debo firmar el alta del contrato de GANA ENERGÍA, le escribo a Álvaro indicando que deseo que anulen ese contrato, nuevamente sin respuesta, hasta que decido contactar personalmente a la empresa GANA ENERGÍA para anular el contrato.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores