Buenos días,
Me pongo en contacto con ustedes porque me gustaría hacer una reclamación formal, por la devolución de una fianza y una garantía que están pendiente desde agosto del año 2021. El importe total de las mismas es de 1.840€ euros.
Hemos enviado varios correos en buenos términos durante este tiempo preguntando por este dinero. No hemos recibido ninguna respuesta.
Yo y mi pareja firmamos un contrato de aquiler a través de Housfy el día 11 de abril de 2022.
Al entrar a vivir al piso, nos encontramos con que, aunque aparentemente estaba bien, había varias cosas que no funcionaban correctamente. Entre otros, la campana extractora de la cocina y el aparato de aire acondicionado no funcionaban. Ambos figuran, en el inventario anexo al contrato, como "en buen estado". La campana de la cocina no tenía tubo por donde extraer el humo. Además, el agua de todos los grifos tenía un color amarillo.
Housfy se encargó de la reparación del aire acondicionado y de la gestión de otros pequeños desperfectos, pero nunca pudo hacerse cargo de la extracción de humos ni del problema del agua. Las gestiones que sí pudo llevar a cabo, las hizo de forma desastrosa y desorganizada, al cabo de muchísimo tiempo de insistir nosotros.
Ante esto, el 4 de agosto enviamos un correo a Housfy quejándonos del pésimo trato que se nos había dado, y anunciando que teníamos la intención de rescindir el contrato el 31 de agosto y que no estábamos dispuestos a pagar ningún tipo de compensación.
Nuestra negativa a pagar la compensación se basaba en la cláusula del contrato de alquiler según la cual el arrendatario tiene derecho a rescindir el contrato en caso de "La no realización por el Arrendador de las reparaciones de conservación establecidas en la Cláusula Sexta conforme lo dispuesto en el artículo 21 de la LAU". Consideramos que la negligencia a la hora de las reparaciones, en especial la de la campana extractora, era suficiente motivo para rescindir el contrato.
Sin embargo, el 8 de agosto, después de habernos confirmado que tenían ya preparado el documento de rescisión conforme a lo que habíamos acordado, Housfy nos escribe diciendo que la propiedad no acepta las condiciones. Ante lo cual nosotros seguimos adelante con la rescisión del contrato. Negándonos a firmar el documento de rescisión que nos hicieron llegar, en el cual nos comprometeríamos a pagar la penalización (casi la totalidad de los 1.840€ que reclamamos), firmamos y enviamos a Housfy otro documento de rescisión, que la propiedad se negó a firmar, quedando el asunto sin resolver. En cualquier caso, entregamos las llaves el día 31 a un trabajador de Housfy que vino a recogerlas y a corroborar que el piso se encontraba en buen estado. Sabemos que el inmueble fue inmediatamente alquilado a otros inquilinos, con los que estamos en contacto.
Dejando aparte que se resuelva o no la disputa por la penalización (disputa que no ha avanzado, ya que no recibimos respuesta ninguna de Housfy), entendemos que la devolución de la fianza y la garantía, mientras no se haya resuelto nada, debería haberse efectuado normalmente. Han pasado ya años y no tenemos noticia de ese dinero.
Añado que la administración del edificio se puso en contacto con nosotros, durante nuestra estancia allí, para pedirnos que comunicásemos a la propiedad que debían pagar los gastos de comunidad, que llevaban sin pagar desde que compraran el piso. El día 11 de julio tenían una deuda con la comunidad de 989,69€. La administración expresó su intención de interponer una demanda a la propiedad por este impago.
SOLICITO que, mientras no se llegue a un acuerdo en relación con la finalización del contrato, se nos devolvieran los 1.840€ que Housfy nos debe en concepto de fianza y garantía. Teniendo en cuenta que un empleado vino a revisar la vivienda y no se nos ha informado de que se haya visto ningún desperfecto, entendemos que el dinero de la fianza se nos tiene que devolver íntegro, sumándole los intereses que de acuerdo a la Ley han acumulado en estos 3 años.
Sin otro particular, atentamente.