Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. M.
20/05/2021

Email de Lexer reclamando deuda acumulada

El 2 de junio de 2020 (en mitad de la pandemia, sin estar aun abiertos los gimnasios) solicito una PAUSA del contrato.Me es concedida desde el 8 de junio hasta el 31 de diciembre. Ya son 6 días desde la fecha en que se solicita.Viendo que la situación sanitaria no va a mejorar a corto plazo, ni yo voy a volver al gimnasio, solicito la BAJA total a 17 de noviembre, con antelación suficiente a la finalización de mi contrato anual (en febrero).No me responden hasta el 28 de diciembre (casi un mes y medio para procesar una solicitud de baja) y encima no me la confirman para febrero, sino para el 2 de junio de 2021, haciendo un uso interesado de la pausa solicitada en plena emergencia sanitaria para extender mi contrato.El 8 de enero vuelven a pasarme un recibo por 10,02 euros (sin haber pisado el gimnasio desde marzo del año anterior por la situación sanitaria) mientras que no responden a mis correos pidiendo explicaciones a la baja en junio (en lugar de en febrero), por lo que decido devolverlo y cancelar la domiciliación, no sin antes dejar manifiestamente clara mi disconformidad.El 25 de enero, 17 días más tarde, me responden que la deuda es de 18,02 euros. 8 euros por atraso, lo cual suena a usura.Y finalmente hoy me llega un email de Lexer reclamando una deuda de 178,21 euros, tras la ineficacia del servicio al cliente de McFit, deuda que no pienso pagar porque es manifiestamente injusta e ilegal, por abusivas las clausulas del contrato (por ej. extender el contrato por el tiempo de la pausa solicitada POR EMERGENCIA SANITARIA) y la utilización de McFit de las mismas.Gracias,Juan.

Cerrado
M. M.
19/05/2021

deuda impagada

CAUSAS DE LA RECLAMACIÓN:A fecha 08/07/2020 solicité vía mail la BAJA DEFINITIVA de mi contrato con McFit, ya que un mes después tenía planeado trasladarme a vivir a un pueblo a las fueras de Barcelona, donde no hay ningún gimnasio McFit.Justo hoy 19/05/2021 he recibido un email de la empresa Lexter por impago. Escribiéndome lo siguiente: “Muy Srs. míos.: Le informamos que nos ha sido encomendada la gestión por parte de nuestro cliente McFIT ESPAÑA, S.L.U. para que de forma inmediata iniciemos las actuaciones oportunas para la recuperación de la deuda impagada que Usted mantiene con dicha entidad, que asciende a 146,81 EUROS. Le solicitamos que lo antes posible se ponga en contacto con nosotros…”LO QUE SOLICITO:Que se cancele dicho impago, ya que no corresponde.PASOS QUE HE DADO CON LA EMPRESA PARA INTENTAR RESOLVER LA SITUACIÓN:-08/07/2020 escribo un email a la atención al cliente de McFit solicitando la BAJA DEFINITIVA de mi contrato con ellos (este gimnasio está localizado en Barcelona), ya que en agosto de me traslado a vivir a un pueblo a las fueras de Barcelona, donde no hay ningún gimnasio McFit. -06/08/2020, en ausencia de contestación, hago un recordatorio el 6 de agosto (mando de nuevo el mismo email).-12/08/2020 me escriben el siguiente email: “Te confirmamos que hemos recibido tu solicitud de baja de contrato de socio. Le indicamos que debe renovar el documento SEPA en su gimnasio debido a la devolución de un recibo que se ha realizado, por favor, acuda al gimnasio con el código IBAN y BIC, gracias. Tu contrato se firmó el 29.09.2018 y tiene una duración mínima de dieciséis (16) meses después de la cual se prorroga automáticamente por períodos sucesivos de seis (6) meses salvo comunicación expresa por escrito con una antelación mínima de cuatro (4) semanas antes de su finalización. Según nuestras Condiciones Generales de la Contratación te confirmamos la baja de tu contrato a fecha de: 02.12.2020. Tu carné de socio será válido hasta ese mismo momento.”-18/09/2020 me escriben un email parecido al anterior y me recuerdan que tengo pendiente de pago un importe de 79,17€ que se volverá a emitir con la siguiente cuota.-18/09/2020 yo les contesto de nuevo su email, y les comento que han pasado más de 22 meses desde que firmé el contrato, y que sólo se me avisó de la permanencia mínima. También les comento que me atengo a la claúsula 5.3 de mi contrato (Resolución extraordinaria del contrato), ya que por cuestiones personales me trasladé a vivir desde agosto 2020 (como ya les había avisado en julio) a Santa Coloma de Gramanet, donde no hay ningún gimnasio McFit.-08/10/2020 me vuelven a escribir: “Hola, hemos recibido tu solicitud de baja de contrato de socio motivada por cambio de domicilio a otra localidad donde no hay gimnasios McFIT. Para poder rescindir el contrato de forma extraordinaria por anticipado debes enviarnos un documento actual que lo justifique. Por el momento y según nuestras Condiciones Generales de la Contratación te confirmamos la finalización de tu contrato a fecha de: 02.12.2020. Tu carné de socio será válido hasta ese mismo momento. Dejaremos de cobrar las mensualidades de tu cuenta bancaria, si ésta ha sido tu forma de pago, a partir de la fecha mencionada. Te recordamos que el importe pendiente de pago actualmente es de 108,07€.”-El mismo 08/10/2020 yo les contesto de nuevo su email y le adjunto la autorización de empadronamiento.-20/10/2020 me vuelven a escribir: ”Hola, hemos recibido tu autorización de empadronamiento. Para poder rescindir el contrato de forma extraordinaria por anticipado debes enviarnos un documento actual que lo justifique. En este caso, un certificado de empadronamiento en la nueva localidad de residencia expedido por el ayuntamiento correspondiente. En el caso de no recibir ninguna documentación por tu parte entenderemos que no quieres tramitar una baja por anticipado y, por lo tanto, por el momento y según nuestras Condiciones Generales de la Contratación te confirmamos la finalización de tu contrato a fecha de: 02.12.2020. Tu carné de socio será válido hasta ese mismo momento. Te recordamos que el importe pendiente de pago actualmente es de 113,07€. -24/11/2020 me vuelven a escribir: “Hola, te informamos que hemos recibido el justificante que nos has enviado. Te informamos que el documento aportado, no sirve de justificante para concederte una baja por anticipado, ya no refleja la situación particular que nos indicas. Para poder cancelar el contrato de forma extraordinaria de manera anticipada, debes enviarnos un documento actual que justifique tu situación y que vaya firmado y sellado por la entidad correspondiente. Hasta la recepción y validación de un nuevo comprobante, te confirmamos la cancelación de tu contrato, según nuestras Condiciones Generales de la Contratación, con fecha de: 26/12/2020. -15/12/2020, les envío el volante de empadronamiento.-27/01/2021 me vuelven a escribir: “Hola, te confirmamos que hemos recibido tu solicitud de baja de contrato de socio, motivada por tu cambio de domicilio y el justificante correspondiente. Según nuestras Condiciones Generales de la Contratación te confirmamos la baja de tu contrato a fecha de: 31.12.2020. Te recordamos que el importe pendiente de pago actualmente es de 141,81€. -27/01/2021 yo le contesto su email recordándoles que la fecha de baja por traslado de domicilio fue por email el 8 de julio 2020.-11/02/2021 me vuelven a escribir el último email: “Hola, te recordamos que el importe pendiente de pago actualmente es de 141,81€. Puedes abonar esta cantidad a través de nuestra página web www.mcfit.com en el apartado “Pago de Deuda” con tarjeta de debido o crédito.*Es curioso cómo ha habido un incremento del impago desde 79,17€ (pasando por 108,07€ y 113,07€ y 141,81€) hasta llegar a 146,81 € sin una justificación aparente.

Resuelto
R. S.
18/05/2021

Facturacion indebida

El 2 de Enero de 2020 solicite presencialmente en el gimnasio MC Fit de la calle Alcala de Madrid mi baja de contrato de socio motivada por un cambio de domicilio a los Estados Unidos de America (donde no hay Mc Fit).El 13 de Enero de 2020 recibi un email solicitando un certificado de empadronamiento en mi nueva residencia, documento inexistente en los Estados Unidos.El dia 5 de Febrero fue cargado en mi cuenta bancaria un recibo del gimnasio, por lo que volvi a reclamar mi baja via email a la direccion de correo electronico atencioncliente@mcfit.com, adjuntando el 6 de Febrero de 2020 el documento I-94 (certificado de admision como residente en los EE.UU. con fecha de entrada al pais el 3 de Enero), avisando de la devolucion del recibo si no recibia respuesta por parte de MC Fit.Al no obtener respuesta, procedi a la devolucion del recibo.El 18 de Mayo de 2021, he recibido un email de la empresa Lexer que se identifica como representante de MC Fit España S.L.U. reclamando un pago de 39,90 euros.Solicito:Cancelacion de la deuda con generada a mi nombre con MC Fit España S.L.U. de manera improcedente.Baja inmediata de mis datos personales en las bases de datos de MC Fit España S.L.U. y de la empresa Lexer MC gestion y recobros.En caso de no atender esta demanda procedere a:Realizar una denuncia contra MC Fit España S.L.U. por estafa.Realizar una denuncia contra MC Fit España S.L.U. por vulnerar la Ley Organica de Proteccion de Datos de Caracter Personal, compartiendo mis datos personales con una tercera empresa sin mi consentimiento.Reclamar una compensacion economica a MC Fit España S.L.U. por los daños, perjuicios y molestias ocasionadas por su falta de respuesta a mis reclamaciones interpuestas en Enero y Febrero de 2020, derivada de la mala gestion de sus clientes, y la deficiente informacion y coordinacion de sus bases de datos.

Cerrado
B. P.
18/05/2021

Facturacion indebida

El 2 de Enero de 2020 solicite presencialmente en el gimnasio MC Fit de la calle Alcala de Madrid mi baja de contrato de socio motivada por un cambio de domicilio a los Estados Unidos de America (donde no hay Mc Fit).El 13 de Enero de 2020 recibi un email solicitando un certificado de empadronamiento en mi nueva residencia, documento inexistente en los Estados Unidos.El dia 5 de Febrero fue cargado en mi cuenta bancaria un recibo del gimnasio, por lo que volvi a reclamar mi baja via email a la direccion de correo electronico atencioncliente@mcfit.com, adjuntando el 6 de Febrero de 2020 el documento I-94 (certificado de admision como residente en los EE.UU. con fecha de entrada al pais el 3 de Enero), avisando de la devolucion del recibo si no recibia respuesta por parte de MC Fit.Al no obtener respuesta, procedi a la devolucion del recibo.El 18 de Mayo de 2021, he recibido un email de la empresa Lexer que se identifica como representante de MC Fit España S.L.U. reclamando un pago de 37,43 euros.Solicito:Cancelacion de la deuda con generada a mi nombre con MC Fit España S.L.U. de manera improcedente.Baja inmediata de mis datos personales en las bases de datos de MC Fit España S.L.U. y de la empresa Lexer MC gestion y recobros.En caso de no atender esta demanda procedere a:Realizar una denuncia contra MC Fit España S.L.U. por estafa.Realizar una denuncia contra MC Fit España S.L.U. por vulnerar la Ley Organica de Proteccion de Datos de Caracter Personal, compartiendo mis datos personales con una tercera empresa sin mi consentimiento.Reclamar una compensacion economica a MC Fit España S.L.U. por los daños, perjuicios y molestias ocasionadas por su falta de respuesta a mis reclamaciones interpuestas en Enero y Febrero de 2020, derivada de la mala gestion de sus clientes, y la deficiente informacion y coordinacion de sus bases de datos.

Cerrado
P. C.
04/02/2021

Me reclaman una deuda de 245€ de MCFit

Les escribo ya que he recibido una carta en la cual me reclaman 245,69€.Al inicio del confinamiento pasé por el gimnasio para darme de baja, me hicieron firmar un papel y me dijeron que nunca dan copia de la baja al cliente y que me contactarían.El gimnasio ha estado cerrado durante más de 3 meses por el confinamiento y ha sido imposible contactar con ustedes tanto por teléfono como por email. Además, no han tenido la decencia de ponerse en contacto conmigo como cliente para informarme de la situación durante todo el 2020 antes de enviarme esta carta.Un día pasé por el gimnasio y no había nadie en el mostrador. Pasé la tarjeta de socio y el torno de entrada no me dejaba pasar, y por lo tanto, entendí que me dieron de baja.No entiendo cómo pueden tratar así a un cliente que no ha pisado el gimnasio durante todo el año por estar confinado en casa como mandan las autoridades de este país. El 20.01.2021 pasé de nuevo por el gimnasio y me hicieron firmar otra vez otro papel para darme de baja. Me dijeron igual que la primera vez que no daban copia al cliente y tuve que hacerle una foto.Espero que me den una respuesta pronto porque esto es intolerable.

Resuelto
N. M.
02/02/2021

Rescisión de contrato con efecto inmediato

Hola. El pasado 11 de enero de 2021 escribí un email a McFit solicitando rescindir mi contrato de forma inmediata. Una respuesta automática me indicaba que responderían en 2 semanas. Al no hacerlo, la semana pasada llamé por teléfono y me dijeron que estaba todo correcto, que iban retrasados pero que me contestarían pronto al email. La sorpresa de hoy ha sido que su respuesta es que mi baja no se hará efectiva hasta el mes de septiembre de 2021. Resaltando que esta fecha podría verse alterada en el tiempo e ir más allá. Cuando por teléfono ya me habían dicho que estaba todo correcto. Los motivos de mi solicitud de baja son que el gimnasio no cumple con las condiciones del contrato inicialmente firmado en enero de 2020 y que además no puedo seguir sosteniendo en el tiempo la situación. Actualmente etoy en un ERTE.Ahora mismo el gimnasio está cerrado, por cada día que permanezca cerrado, pretenden seguir alargando un día más la duración de mi contrato. Esto es injusto y abusivo.Los aforos ahora mismo son muy limitados y cuando yo firmé el contrato no tenía que hacer cola para acceder al recinto, ahora sí. El aforo de las clases es inferior al que tenían en fecha de la firma del contrato. Son ellos los que realizan INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO y luego no me permiten rescindirlo.Además, no se están cumpliendo las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Sanidad ni tampoco las exigidas por el Govern de les Illes Balears. No se mantienen las distancias en las clases y los usuarios se retiran la mascarilla durante el ejercicio y, ni el instructor de la clase, ni el personal del gimnasio dice nada. Los materiales no se desinfectan adecuadamente, ya que éste trabajo queda en manos del usuario y no se vigila que se realice de forma correcta.Creo que les he dado un voto de confianza, dejando pasar varios meses para ver si la situación mejoraba y aunque las condiciones no fueran las idóneas, no he puesto ningún tipo de reclamación pero actualmente me encuentro en un ERTE y ya no puedo sostener más esta situación, ni mucho menos verme obligada a pagar las cuotas durante 8 meses más.Según el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el gimnasio Mc Fit ubicado en Palma de Mallorca, está poniendo en riesgo mi salud y mi seguridad y me están forzando a mantener un contrato que ya no puede cumplir con las condiciones que se daban en fecha de la firma del mismo, lo cual es abusivo.Por todo esto, solicito que se rescinda con efecto inmediato y que se retiren todo tipo de permanencias y que dejen de cobrar las cuotas domiciliadas a mi cuenta bancaria.

Cerrado
R. L.
20/01/2021

Penalización improcedente Baja

Buenos días,Les escribo en referencia a la carta recibida de un bufete de abogados amenazando con los impagos hechos de un contrato de socio. En Enero de 2020 me di de baja como socio en el gimnasio McFit Terrassa del cual era socio desde hace años. Recibí un correo electrónico donde me informaban que seguiría en vigor hasta el 28/06/2020. Seguimos haciendo el pago de las cuotas, en este periodo se decretó el estado de alarma y no pude asistir ya que permaneció cerrado hasta el 18 de Junio (adjunto documento). Para mi sorpresa, nos llega una cuota en Julio (el contrato ya estaba dado de baja) donde nos aparece un cargo de 47 € cuando la cuota son 25 €. Decidimos devolver el recibo ya que el contrato ya estaba de baja, aparte que en el caso hipotético que no lo llegara a estar, no puede ser que en 10 días ese importe. Recalcó que el contrato desde el 28/06/2020 está de baja y NO se tiene que facturar nada más. Lo más sorprendente si cabe, en Agosto se volvió a cargar otro recibo pero en este caso de 23 € de un contrato dado de baja.Solicitamos la anulación del reclamo de 156€ (que es lo que nos reclama la entidad de abogados) ya que son improcedentes.

Cerrado
J. M.
01/01/2021

Incumplimiento de las condiciones del contrato por parte de la empresa

Buenas noches,Les escribo a raíz de la carta que he recibido en el día de hoy desde McFIT España como nivel de reclamación 2Como ya sabrán, cumplí las condiciones del contrato firmado en febrero hasta que la situación del COVID-19 provocó que ustedes se vieran obligados a INCUMPLIR las condiciones del mismo. Firmé una permanencia de 12 meses desde el mes de febrero de 2020, es decir, en febrero de 2021 terminaba dicho acuerdo. Les recalco esto por el e-mail que recibí en noviembre: Debido a la suspensión temporal de tu contrato entre el 14.03.2020 y el 17.06.2020 (COVID-19) . En ningún momento solicité la suspensión temporal del contrato entre el 14 de marzo y el 17 de junio, y es por ello que no se puede alargar ni modificar ninguna condición del mismo. Además, el 29 de octubre se vieron obligados a cerrar de nuevo, y no he recibido notificación alguna.Tampoco habéis cumplido el apartado Fechas de pago del contrato, cobrándome cifras como 40€ el día 6 de Julio, cuando según ustedes el contrato ( de manera unilateral y sin acuerdo con el cliente) se suspendía hasta el 17 de Junio. ¿Cuál es el motivo de ese importe que tampoco figura en dicho apartado del contrato?. El día 3 de Marzo se me cobraron 38.45€, que tampoco aparecen registrados en Fechas de pago del contrato.Citando el contrato firmado en febrero: La formalización del contrato de socio permite la utilización de los gimnasios, aparatos e instalaciones en los términos establecidos tanto en las condiciones particulares del contrato como en las presentes condiciones generales. Es decir, las condiciones pactadas, han cambiado: No se pueden usar las duchas ni tampoco se pueden usar los vestuarios. Además, es obligatorio usar mascarilla en las instalaciones que sí están abiertas y se ha visto reducido el aforo.Exijo NO SE RENUEVE bajo ningún concepto el contrato. Además, exijo la anulación del presente contrato debido a que, como he dicho antes, habéis modificado e incumplido las condiciones pactadas inicialmente.

Cerrado
C. G.
27/11/2020

Ampliación unilateral y no cancelación del contrato por parte de McFIT

El 9 de abril de 2018 firmé un contrato con McFIT con una duración mínima inicial de 6 meses con prórrogas automáticas por periodos sucesivos de 6 meses, pudiendo ser resuelto mediante comunicación escrita con una antelación mínima de 4 semanas antes de su finalización.De conformidad con los términos pactados, la más reciente de las prórrogas automáticas finalizaría al comenzar el mes de octubre de 2020, por lo que el día 3 de septiembre del mismo año dirigí un correo electrónico a McFIT solicitando la resolución del contrato y acuse de recibo de dicha solicitud. Al no obtener respuesta, me dirigí telefónicamente al servicio de atención al cliente, donde me indicaron que tomaban nota de dicha solicitud y donde me confirmaron que no se cargarían más recibos a partir de octubre.El 5 de octubre de 2020 recibí un nuevo cargo en mi cuenta, por lo que ese mismo día remití un correo en protesta por esta situación y ordené la devolución de dicho recibo.El 8 de octubre de 2020, McFIT me envió un correo señalando expresamente: Debido a las suspensión temporales (sic) de tu contrato entre el 14/03/20 y el 21/06/20 (COVID-19) se amplió la vigencia del mismo por el tiempo pausado» y que la vigencia del contrato se entendía ampliada por el mismo periodo, por lo que la baja de mi contrato se produciría con fecha 16 de enero de 2021. El correo indicaba que sólo a partir de la fecha mencionada se dejarían de cobrar las mensualidades.La suspensión de las cuotas fue anunciada mediante un correo de 13 de marzo de 2020 en que únicamente se indicaba: Las cuotas de los usuarios pertenecientes a estos centros quedarán suspendidas durante los días que permanezca cerrado. Debe señalarse que la suspensión fue una medida general, decidida por la empresa, no expresamente solicitada por los clientes y motivada por el hecho de que, estando los gimnasios cerrados, difícilmente podríamos los clientes hacer uso de los mismos. Decisión, reitero, unilateral por parte de la empresa, y que se ceñía a las cuotas, sin que en ningún caso se hiciese mención a que los contratos se entendían ampliados por el periodo que durase el cierre. Nunca se aludió a una hipotética ampliación de la vigencia de los contratos derivada de su suspensión ni a que sus términos quedaran alterados.En las condiciones generales de la contratación de McFIT España, S.L.U. de fecha 14 de noviembre de 2017 (condiciones generales que rigen el contrato que yo celebré ), únicamente se contempla la posibilidad de que el socio, y no McFIT, suspenda el contrato, debiendo el socio cumplir una serie de exigencias (preaviso, estar al corriente de las obligaciones de pago, etc.). No se contempla que McFIT pueda suspender el contrato sin más, ni menos aún modificar abusivamente los términos contemplados en cada contrato al decidir que una suspensión decidida por la empresa supone extender la duración de la prórroga en curso.Según las citadas condiciones (punto 7.2), las modificaciones no podrán tener efectos retroactivos y «serán efectivas cuando McFIT avise de los cambios realizados pudiendo los socios tomarlos en consideración y siempre y cuando no se opongan formalmente dentro de las dos semanas siguientes a su conocimiento».Al anunciar la suspensión de las cuotas, McFIT nunca hizo referencia a que se ampliaría la vigencia de los contratos por el tiempo de cierre, ya que en tal caso hubieran tenido que comunicarlo expresamente y los usuarios hubieran contado con la facultad de oponerse, de acuerdo con el citado punto 7.2 de las condiciones generales de la contratación.Los anteriores extremos fueron comunicados a McFIT mediante correo electrónico que dirigí con fecha 8 de octubre de 2020, tras haber reclamado infructuosamente al servicio de atención al cliente.El día 15 de octubre de 2020 recibí un correo con idéntico contenido al del día 8 de octubre, por lo que reiteré mis protestas al servicio de atención al cliente. El argumento al que se ciñó la persona que me atendió fue el de que, durante la última prórroga, hubo tres cuotas, correspondientes al periodo de suspensión, que no habían sido abonadas, por lo que quedaban pendientes, ya que las prórrogas comprenden 6 cuotas. El error es manifiesto, ya que en mi contrato se contempla expresamente que las prórrogas son por 6 meses, no cuotas. La interpretación de McFIT es abusiva y contraria al sentido de sus propias condiciones generales de la contratación y a las condiciones particulares de mi contrato, de las que se deriva claramente que éste debía haberse dado por resuelto al comenzar el mes de octubre.En la actualidad, me enfrento a la posibilidad de que McFIT me reclame las cuotas que injustamente considera pendientes y a que pueda tener que afrontar gastos adicionales en caso de continuar devolviendo recibos. No existe ningún servicio de reclamaciones al que dirigir mis quejas y al que solicitar una solución. Todo ello no quita que se trate de una situación manifiestamente injusta por parte de McFIT y que ya ha derivado en protestas de otros usuarios ante lo que constituye un abuso y un engaño por parte de dicha empresa.

Cerrado
C. C.
21/07/2020

Prorroga automatica de permanencia

Me dí de alta en McFit el día 04/04/2019 con una permanencia de un año, al hacerlo de forma telemática no firmé documento alguno. Dicho contrato se supone que incluye una clausula por la que una vez finalizado se renueva automaticamente 6 meses mas.No fuí informado ni consciente de firmar dicha clausula.Mi contrato por lo tanto finalizaba el día 04/04/2020, 20 días despues de iniciarse el estado de alarma.Debido al confinamiento que hemos sufrido los pasados meses dicho centro ha permanecido cerrado.Una vez que recibo aviso de que el centro ha reabierto les envío solicitud de no renovar el contrato, a la que me responden que dicho contrato ha sido renovado automaticamente y que ademas lo han ampliado por los meses que el centro ha estado cerrado.Con lo cual me imponen una permanencia hasta el 28/12/20No estando de acuerdo con dicha permanencia, ni con la forma en que se ha tramitado la misma, y dado que soy persona de riesgo ante el coronavirus debido a una afección crónica pulmonar no puedo ni quiero exponerme a entornos no seguros.Ruego pues tramiten mi reclamación para que se me conceda la baja inmediata de dicho contrato.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma