Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Corte de servicio de gas
Escribo esta reclamación por tener cortado el servicio de gas sin razón aparente.Los antecedentes son:Realizo un viaje entre los días 12 y 18 de agosto. El día 12 por la mañana hay agua caliente. El día 18 por la tarde, no. En un principio considero que es un problema de la caldera, y al tener un servicio de mantenimiento contratado y otros viajes agendados, pospongo la búsqueda de soluciones.El día 21 de agosto contacto con la empresa de mantenimiento y explico mi problema. Al día siguiente viene un técnico y lo que me indica es que no tengo gas. Comprobamos las llaves de paso de la vivienda estando todas abiertas. Me pongo en contacto tanto con la comercializadora, como con la distribuidora, ustedes. Desde las dos empresas recibo la misma información: todo está ok, no debería haber ningún problema y no está registrado ningún cierre de servicio.De nuevo, por tener otros viajes agendados, debo posponer el problema.El lunes de esta semana, día 28, me pongo en contacto con mis caseros para exponerles el problema y analizar la posibilidad de que vengan para abrir el armario de los contadores de gas y ver si ahí hay algo inusual. Por la tarde vienen y vemos que la llave del contador tiene un precinto. En éste hay un número de serie y unos campos sin rellenar para, Nombre, Departamento y Válido hasta.Vuelvo a ponerme en contacto con comercializadora y distribuidora dándoles esta nueva información, de la cual me dicen no ser conocedores. Tras varias llamadas y gestiones durante el lunes y martes, consigo que se tramite un trabajo de reapertura de IRI sin certificado de obra. Hoy, día 30, a las 15:12 recibo una llamada para agendar este trabajo y me indican, para mi total estupefacción, que éste me será cobrado e incluido en la próxima factura. Mi respuesta es que no se realice el mismo. No estoy dispuesto a pagar por un error que alguien ha cometido, del que nadie se responsabiliza y que está empeorando la calidad de vida de los residentes, incluso pudiendo afectar a la salud de los mismos al estar duchándose con agua fría.Con este escrito reclamo, y sin limitar reclamaciones posteriores:- No me sea cobrado un sólo céntimo de la factura de gas correspondiente a este periodo, desde el día 18 hasta que se ponga solución, ni de gastos fijos ni variables.- Se busque una solución inmediata al problema, para poder volver a tener gas en la vivienda. Y si se ese precinto se puso por cualquier razón, se comunique y también se le busque solución.
Problema con facturas
A continuación EXPONGO que: 1.- En el propio informe de fraude dice que existe una manipulación interna del contador, y si tiene precinto ( que lo tiene), dicho precinto sólo lo tienen los trabajadores de la suministradora, luego el manipulador debe de ser de la propia compañía. 2.- Que no he estado presente durante la apertura y manipulación de mi contador, ni se me ha comunicado que iban a venir a comprobarlo. 3.- Que no había ningún inspector garante de imparcialidad durante dicha operación de apertura de mi contador. 4.- Que dicho contador esta en la calle al alcance de cualquiera y que tenía su preceptivo precinto en regla. 5.- Que los técnicos de las distribuidoras no tienen condición de garante de la autoridad. Por todo ello, se deduce una actuación torticera, amoral y a todas luces ilegal, que ha generado una profunda indefensión hacia mi persona y un abuso de posición dominante de la suministradora en su modus operandi y de la comercializadora como cómplice (al saber de la mala praxis de su distribuidora), rayando en el acoso. El Defensor del pueblo el 20/02/2018, sugirió revisar de oficio la resolución dictada en el expediente de referencia, y realizar una nueva valoración probatoria que respete el principio de presunción de inocencia y el consiguiente derecho a no ser condenado sin pruebas de cargo. Esta sugerencia la basó en las siguientes consideraciones: 1. La presente queja pone de manifiesto un problema que ha motivado múltiples quejas ante esta institución. Se trata de las refacturaciones por supuestos fraudes de energía eléctrica llevados a cabo tras inspecciones realizadas por personas que no tienen la condición de autoridad pública, sino que son empleados de las empresas distribuidoras de energía eléctrica o incluso de empresas subcontratadas a tal fin. 2. Esta institución ya ha señalado que la comprobación del fraude de energía eléctrica tiene una naturaleza materialmente sancionadora, por lo que los procedimientos previos han de respetar los derechos de defensa y de presunción de inocencia de los ciudadanos a quienes se acusa de fraude y, para ello, es fundamental que se encomiende la realización de inspecciones a funcionarios. 3. A fin de que se modifique la normativa para garantizar que se preserven los derechos de los ciudadanos a no ser condenados sin pruebas de cargo, esta institución ha formulado dos recomendaciones a la Secretaría de Estado de Energía: la primera (…..), orientada a que se establezca un procedimiento que garantizase los derechos de los consumidores a formular alegaciones en su defensa, la presunción de inocencia y con unos plazos razonables que no discriminen a los presuntos defraudadores frente a quienes incurran en impago. La segunda (…..), encaminada a preservar al carácter el carácter público delos procesos de persecución del fraude eléctrico, encomendando la instrucción y resolución de los expedientes a funcionarios. 4. Esta institución no comparte el parecer de esa Administración de que en los procedimientos de reclamación en materia de energía eléctrica no entra en juego el principio de presunción de inocencia. La presunción de inocencia es un derecho fundamental reconocido en el artículo 24 de la Constitución española y es un principio directamente aplicable a los procedimientos materialmente sancionadores, como es el caso de las refacturaciones en materia de fraude de energía eléctrica. Sobre estas premisas, ha recomendado a esa Consejería que modifique su criterio para dejar de atribuir presunción de validez a las actas de inspección realizadas por empleados de las empresas distribuidoras o de sus subcontratas (…..). 5. No puede imponerse a un particular la obligación de pagar la penalización por fraude de energía eléctrica en aquellos casos en los que no se haya podido demostrar que el ciudadano al que se le exige el pago de estas cantidades sea el autor material de la manipulación. En consecuencia, no debe darse un valor probatorio absoluto al informe del técnico de la empresa distribuidora, puesto que estos empleados no reúnen la necesaria condición de independencia como para que se les pueda considerar agentes de la autoridad. 6. En conclusión, esta institución considera que no se le debe dar al acta de inspección un valor probatorio absoluto que justifique la penalización por fraude, sino que se debe valorar en cada caso, teniendo en cuenta la informacióndisponible si el acusado cometió o no el fraude que se le imputa. Por ello, en el caso aquí planteado, esta institución sugiere a esa Consejería que revise su decisión a fin de valorar si el interesado es responsable del fraude, de acuerdo con los elementos de juicio disponibles. Por todo ello SOLICITO LA ELIMINACION DE LA FACTURA
Corte de gas y problemas en el alta
Tras varias reclamaciones interpuestas a la compañía seguimos sin que Naturgy de respuesta y se responsabilice de sus errores.El día 28 de julio Naturgy procedió al corte de gas en la vivienda que figura en el contrato de gas y luz, ambos con Naturgy. No se puso en contacto con nadie de las personas que habitan en la vivienda y proceden al corte del suministro.Según las bases de contrato:-Suspensión temporal de la conexión a la red de distribución por causas no técnicas:La Distribuidora podrá llevar a cabo trabajos de interrupción temporal del suministro no atribuibles a causas técnicas cuando así le sea requeridopor el usuario y/o el comercializador. En estos casos la Distribuidora concertará una visita con el usuario durante la que llevar a cabo el cierre. De noser posible la concertación de la visita, la operación quedará anulada.-Gastos por desconexión y reconexión:Los gastos que origine la suspensión del suministro serán por cuenta de la Distribuidora, y la reconexión del suministro, en caso de corle justificadoe imputable al usuario, será por cuenta del usuario, que deberá abonar una cantidad equivalente al doble de los derechos de enganche vigentescomo compensación por los gastos de desconexión.Como bien indican en las condiciones (De no ser posible la concertación de la visita, la operación quedará anulada) debe estar presente el usuario para el corte de gas, si no ¿cualquier persona vía telefónica puede anular el gas de una familia con tan sólo dar el DNI? Es vergonzoso y de una indefensión increíble que tengan tan poco control sobre este tipo de acciones. Naturgy llevó a cabo el corte de gas en el domicilio sin previo aviso y sin acudir de forma presencial.Se nos quiere cobrar de nuevo el alta cuando en sus condicione de gastos por reconexión se indica: (en caso de corte justificado e imputable al usuario, será por cuenta del usuario) En este caso, tras varias reclamaciones, estamos a la espera de una respuesta firme, ya que ni distribuidora ni comercializadora se responsabilizan y acusan entre ellas por la negligencia cometida sobre nuestro domicilio.Exigimos que se nos dé respuesta a esta situación de forma detallada y que se abra una vía para valorar cómo se nos puede indemnizar, así como anular los gastos derivados debidos a la negligencia llevada a cabo por la compañía. Han sido 31 días sin gas en el domicilio , cuando la compañía debió haber gestionado su error en no más de 48 horas. Un mes sin poder disponer de gas con las consecuencias económicas que nos ha supuesto el poder afrontar esta situación.El primer error cometido por Naturgy fue en Abril de 2023 cuando nos comunicó que se había realizado correctamente el cambio de titular en el gas, y la realidad fue que no se hizo y quedó vigente el que estaba. Posteriormente corto el gas sin presentarse en la vivienda como indican en las condiciones de su contrato. Tras varias llamadas diarías, se nos indicó que iban a solventarlo y se nos dio información y soluciones distintas en cada llamada, nada de lo que indicarón se llevó a cabo. De los errores y como han sido las nefastas posibles soluciones indicadas telefónicamente siguen sin dar explicación, solución ni compensación SaludosMoisés
Facturación sin discriminación horaria
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En las facturas, de la que adjunto copia, aparecen lecturas estimadas de luz sin discriminación horaria, facturando todo en tramo punta cuando yo tengo contratado la Tarifa Noche que incluye discriminación horaria. He llamado por teléfono gran cantidad de veces, he acudido a una oficina Naturgy en la que se han abierto incidencias pero me han llamado a las pocas horas para cerrar dicha incidencia excusándose en que el contador no recoge la discriminación horaria, cuando en realidad, la distribuidora sí es capaz de dar esta discriminación horaria que no recoge el contador y además por ley de la CNMC, están obligados a ello. Y para colmo la única solución que me aportan es cambiarme a una tarifa fija. Me siento engañado y que se están riendo de mí.Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente.Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Factura elevada
Hola ,me habéis pasado una factura del mes de julio y agosto un tanto elevada dado que el mes de julio hemos estado todo el mes fuera,
CONSUMO FACTURADO 2 VECES
Estimados/as señores/as: En las facturas que adjunto, podéis comprobar que hay un periodo de consumo que se solapan, por lo tanto lo han facturado en dos ocasiones. La primera en facturarlo fue la anterior comercializadora Energya VM, por lo tanto esa factura es correcta. Cuando se emitió la primera factura de Naturgy, comprobamos que el consumo se solapa y lo reclamamos de inmediato. Llevamos mas de un año reclamándolo y solo hemos recibido negativas a pesar de que es mas que evidente que deben rectificar la factura.Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente.
Devolución de la totalidad del importe relativo a la reapertura del suministro de gaz
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparece un gasto adicional de reapertura de suministro de gaz de 119,58€ y no puede ser posible por las siguientes circunstancias. Fue su empresa la que me cortó el suministro sin aviso previo y estando al día en todos mis pagos . Después de casi una semana sin agua caliente en mi casa, solicité los servicios de mantenimiento de mi caldera y fueron quienes me informaron que mi domicilio tenía el suministro de gaz cortado. Fue entonces cuando llamé a su servicio técnico y a presentarse, el técnico me informó que el suministro había sido cortado por sus compañeros que no pudieron realizar la revisión al estar nosotros ausente del domicilio. Nadie nos informó ni nos avisó del corte de suministro, y eso es una ilegalidad en toda regla.Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente.Sin otro particular, atentamente.
Problema con el alta del gas
Estimados/as señores/as: El pasado día 21 contraté con Vds. el alta de suministro de gas de mi vivienda, en dicho momento se me comunicó que ésta se tramitaría en el plazo máximo de 7 días hábiles. A día de hoy llamo a la distribuirá para verificar que les haya llegado la solicitud y para mi sorpresa no les ha llegado nada. Me comunico con ustedes y me informando de que ha sido rechazada. Continuo sin suministro y esta situación me me está ocasionando unos elevados perjuicios, porque la primera vez que intenté dar de alta el suministro de gas fue el día 26 de julio y a día de hoy no se ha resuelto, habiendo ya enviado el certificado de la instalación individual del gas.Por otro lado, SOLICITO que me adjunten ustedes mi contrato de luz que contraté el 26 de julio, que en ningún momento me han enviado y ni siquiera me aparece en la aplicación. Únicamente me aparece el del gas que ni siquiera tengo activo y es el contrato del día 18 de agosto que di de baja. El del gas que contraté este lunes no me aparece, solo lo tengo en el correo. Es su obligación darme un contrato de los suministros que adquiero. También quiero que me aseguren por escrito que no existe ningún contrato a mi nombre que esté dado de alta y por el cual me vayan a cobrar nada. Ni el servicio de mantenimiento ni el 'alta' que ni quiera está activa y no estoy disfrutando.Por favor, necesito una solución a mi problema, ¿por qué me rechazan el alta? Llevo un mes sin gas en casa. Adjunto los documentos necesarios para que puedan constatar lo que digo.Espero su respuesta.
Cobro excesivo en la última factura
Estimados/as señores/as:Hablo en nombre de este titular de un contrato de gas suscrito con su compañía (soy un familiar suyo), y en la factura que les adjunto, aparece consumo estimado 130€. Esto no parece posible. Actualmente en este domicilio sólo resido una única persona, que soy yo. Es más, me ausenté del domicilio durante una parte del mes de junio, y sólo consumo gas para la cocina, fregados y agua. Esta última factura que nos ha llegado tampoco cuadra con la media de las facturas y los consumos anteriores (adjunto una copia de la factura anterior y esta última factura que nos ha llegado). En ellas puedes observar que el consumo medio es de 35€ cada dos meses, mientras que en esta última factura ha habido un aumento de 95 euros. Adjunto la lectura del contador tomada hoySolicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente.Sin otro particular, atentamente.
Compensación kw excedentes
Estimados señores/asTengo activado el autoconsumo y me dicen que la distribuidora e-distribución (Endesa) no le han pasado la lectura de los kw excedentes que he vertido a la red. Y la distribuidora me dice que está todo bien. Alrededor de 700 u 800 kw por compensar, no es lo mismo una factura de 90€ que con la compensación podría ser mucho menos. Y las dos compañías se limpian las manos, y yo un mes y pico regalando luz y ellos cobrándola mucho más cara a otros usuarios.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores