Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
N. F.
18/07/2024

Factura estimada erronea sin hacer lectura

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado/ error de lectura/….] y no parece posible por las siguientes circunstancias [elegir una opción: ausencia del domicilio / media de las facturas anteriores de las que debe adjuntar copia / casa que no está habitada/ histórico del consumo…] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
J. C.
16/07/2024

Penalización por darme de baja

Hace algo más de una semana desde Naturgy me llamaron para ofrecerme una oferta mejor que la que tenía con Endesa, dicha oferta supuestamente no tenía permanencia. Hice el cambio y al día siguiente me hicieron una contraoferta mejor para que me quedara con Endesa (1 día de margen). Entre que se completó el alta y la posterior baja, habré estado dado de alta como cliente de Naturgy una semana a lo sumo (8 al 14 de julio). Hoy, día 16, recibo una llamada en la que me amenazan en nombre de Naturgy con obligarme a pagar una penalización de más de 200 € si no vuelvo a ser cliente suyo por una supuesta permanencia no cumplida. (Hasta donde se, por ley, la única penalización aplicable sería de un 5% del consumo del mes aún no pagado). La opción que me dan es que sea cliente suyo durante 3 meses para que se cierre esa incidencia y después podría irme. Mi intención es darme de baja para siempre una vez que finalice ese periodo. Adjunto copia del contrato original, donde indica, y cito textualmente: Baja del Servicio El cliente podrá solicitar la baja del Servicio en cualquier momento, sin ningún tipo de penalización. La baja aplicará desde la fecha del último consumo de electricidad que haya facturado Naturgy Iberia al cliente en el punto de suministro que ha contratado el Servicio. A partir de dicha fecha, los excedentes no compensados no se acumularán y Naturgy tampoco facturará al cliente ninguna cuota por el Servicio. El cliente podrá solicitar la baja del Servicio a través de los canales de Atención al Cliente de Naturgy descritos en las Condiciones Generales. Me gustaría que quede registro de dicho suceso para que no vuelva a repetirse ni conmigo ni con nadie. Este tipo de prácticas mafiosas deberían estar penalizadas de manera lo suficientemente contundente para que ni se les pasara por la cabeza usarlas.

Cerrado
. .
14/07/2024

Inspección

Dias atrás vino un señor para hacer la inspección de la instalación, a pesar de que yo había llamado a vuestra empresa para avisar que no correspondía porque no habían pasado los 5 años entre una revisión y otra. Le expliqué eso a quien vino a hacer la revisión y se marchó, mi sorpresa fue que al otro día recibí un mail vuestro diciéndome que la revisión se había realizado y que todo estaba bien y que pasarían la factura a Endesa. Llamé a su teléfono y una señora atendió mi reclamación y me llegó un mail diciéndome que mi incidencia sería atendida. No sé si el hombre que vino lo pasó como hecho o Uds. no se enteraron de nada. Exijo una explicación y espero que no hayan pasado la factura a Endesa.

Cerrado
C. R.
13/07/2024

ERROR PERIODO DE FACTURACION

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparecen un periodo de facturación que no corresponde y no parece posible por las siguientes circunstancias , me he cambiado de compañía y el contrato con la nueva compañía es desde el 17/04/2024,por lo que no puedo pagar la factura que me habéis generado hasta el 19/04/2024 porque en esa fecha ya me han facturado ellos, y no puedo pagar por un mismo servicio a dos empresas. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
J. C.
12/07/2024

Cancelacion Producto Ofrecido

Con fecha 13 de junio recibo información de un producto que ofrece Naturgy que me interesa. Les llamo y me lo confirman. Estoy desde hace tiempo gestionando la instalacion de placas solares en mi casa, en la Calle Benifayo , 9-28 de La Eliana / Valencia / 46183 Lo he estado gestionando hasta que me puse en contacto con Naturgy con Iberdrola. Pero Naturgy con fecha 13 de junio me ofrece telefonicamente una Bateria Virtual, me mandan el enlace para que la vea y me confirman todo lo que se me había explicado. Es una Bateria Virtual que tiene la particularidad de que todo el excedente que produzcan mis placas solares puedo aplicarlo a mi factura de Naturgy donde se me cobre la luz, el gas, cualquier gasto fijo e incluso me indican que si estoy financiando una caldera hasta eso. Me parece muy buena opcion y anulo mi contrato con Iberdrola y contrato mis placas con la empresa que me ha informado de esto. Es mas sobredimensiono las placas que tenia previstas para poder beneficiarme de la bateria virtual que Naturgy me ofrece, puede comprobarse ya que cuando les llamas siempre indican que la llamada va a ser grabada, y fue el día 13/06/2024 con el numero de telefono 600551023 al numero de Naturgy Solar 900799970 a las 17:14 por 5 minutos. Nunca me indican que el día 01/07/24 ya no podre contratarlo. Con fecha 04/07/2024 instalo mis placas solares y cuando tengo todo ya normalizado solicito el cambio de compañia distribuidora de Luz, pasando de Iberdrola a Naturgy, es entonces cuando pasados unos dias les llamo para pedirles que me contraten la Bateria virtual y es cuando me dicen que desde el día 01/07/2024 ya no es contratable. Por lo que no entiendo como a mitad de mes de junio ofrecen algo que dos semanas mas tarde ya no se puede contratar, y que ademas no indican un plazo de cierre del producto, para que yo como futuro cliente decida hacer o no si me da tiempo a llegar a plazo. Por lo que les estoy pidiendo que me permitan contratar la Bateria Virtual que tenia prevista contratar y que no me permiten. Ya que ademas he hecho una inversion superior a la que necesito segun me ofrecieron la bateria virtual. Saludos

Cerrado
Y. G.
11/07/2024

Llamadas acoso

No dejan de llamar de Naturgy aunque les informo que no me interesa ningun cambio de tarifa, que estoy en la lista Robinson y bloqueo el numero, con muy malas formas me dicen que seguiran llamándome. Esta tarde han sido ya 10 desde numeros de telefono diferentes que al rellamar dicen que no existe (ha de ser una centralita que genera telefonos que no son reales y bloquear sirve para nada) Necesito que paren ya, trabajo con el telefono e interfieren constantemente.

Cerrado
G. L.
11/07/2024

7 meses sin gestionar mi solicitud de compensación de excedentes de autoconsumo

Estimados/as señores/as, Instalamos hace un año placas solares de producción considerable en vivienda unifamiliar en Madrid. Tras ganar mediación en Consumo contra Naturgy por factura con consumos falaces de gas (resolución sin la que no seguiría con Naturgy), les solicitamos compensación de excedentes. El motivo para mantener el contrato fue que me ofrecían la posibilidad de aplicar la compensación de excedentes a los consumos tanto de electricidad como de gas. Siguiendo las indicaciones de Naturgy, firmé un contrato tipo de “Compensación de excedentes para aplicación del mecanismo de compensación simplificada para Autoconsumo individual”, descargado de su web (del que nunca me devolvieron su copia firmada) el 29 /11/23 como “productora y consumidora asociada“ acordando “voluntariamente un mecanismo de compensación simplificada entre los déficits del consumo del consumidor y la totalidad de los excedentes de la instalación del productor, tal como establece el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril” con duración de un año. Les adjunté la documentación solicitada, incluido el contrato firmado y el CIE de la Comunidad de Madrid a través de su web https://www.naturgy.es/hogar/solar/excedentes_autoconsumo, como me solicitaron. Consultados por teléfono sobre el plazo de realización de la gestión solicitada, me contestaron que no les contaba el envío de dicha solicitud de autoconsumo ni documentación asociada por la web, pidiéndome que se lo volviera a remitir por correo electrónico. El 04/01/24 se lo reenvié a su correo autoconsumoni@naturgy.com. Tras unos meses, el servicio atención al cliente de Naturg,con quién hablé para informarme de cuándo se daría curso a la solicitud, respondió que mi solicitud estaba en cola porque tenían muchas solicitudes de este tipo y que me escribirían E-mail informándome cuando finalmente se gestionara mi petición de compensación de excedentes. (en mi sección de cliente de su web tampoco informa de que se esté tramitando mi petición). Hace 3 semanas escribí conjuntamente a servicioatencioncliente@naturgy.com, y a autoconsumoni@naturgy.com informando de todo lo anterior. No he obtenido ningún tipo de contestación escrita ni telefónica. El Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, es la legislación por la que se rige este contrato. En el artículo 8 de la citada Ley (Contratos de acceso en las modalidades de autoconsumo), punto 1) se dispone que “La empresa distribuidora, o en su caso la empresa transportista, dispondrá de un plazo de diez días desde la recepción de dicha comunicación para modificar el correspondiente contrato de acceso existente, de acuerdo con la normativa de aplicación, para reflejar este hecho y para su remisión al consumidor.” Y que “Las CC. AA deberán remitir dicha información a las distribuidoras en el plazo no superior a diez días desde su recepción. Dicha modificación del contrato será remitida por la empresa distribuidora a las empresas comercializadoras y a los consumidores correspondientes en el plazo de cinco días a contar desde la recepción de la documentación remitida por la comunidad o ciudad autónoma”. En el artículo 9 de esta misma Ley (Contratos de suministro de energía en las modalidades de autoconsumo), punto 1) se dispone que: “Los contratos que, en su caso, suscriban con una empresa comercializadora deberán reflejar expresamente la modalidad de autoconsumo a la que se encuentra acogido y cumplir con las condiciones mínimas que se establezcan en la normativa de aplicación”. “En ningún caso, las empresas comercializadoras de referencia podrán rechazar las modificaciones de contrato de aquellos consumidores con derecho a precios voluntarios para el pequeño consumidor que realicen autoconsumo y cumplan con todos los requisitos contenidos en la normativa que les sea de aplicación.” En el artículo 9 de esta misma Ley punto 3) se dispone que “Cuando un consumidor se acoja a alguna de las modalidades de autoconsumo reguladas en el presente real decreto, la distribuidora a la que se encuentra conectado, una vez recibida la correspondiente documentación de todos los sujetos participantes, deberá comunicar al correspondiente comercializador desde que fecha comienza a ser efectiva la modalidad de autoconsumo a la que se acoge el consumidor y, en su caso, las condiciones del acuerdo de los coeficientes de reparto y las condiciones del mecanismo de compensación simplificado, salvo que este haya sido notificado por la propia comercializadora. A tal efecto, distribuidora dispondrá de un plazo no superior a 5 días hábiles para dicha comunicación.” La distribuidora de la zona la Comunidad Autónoma de Madrid es Iberdrola I-DE. Según esta distribuidora, la comercializadora Naturgy no les ha siquiera avisado de que quiero compensar excedentes, e Iberdrola me ha asegurado que es la comercializadora (Naturgy) quién les tiene que notificar mi solicitud para poner en marcha el autoconsumo en los 10 días que tienen según el Real Decreto antes citado y además, que yo no puedo notificar mi petición de compensación de excedentes a Iberdrola, si no es por medio de Naturgy. Es decir, estoy en una pinza entre distribuidora y comercializadora, con lo cual sospecho que se trata de un intento de fraude (no sé si por parte de Naturgy o de Endesa I-De o de ambas en complicidad) para, por un lado no modificar el contrato vigente sin compensación y por otro, que les siga regalando mi producción eléctrica hasta que me aburra. Todos los documentos que nos requirieron están entregados a la comercializadora Naturgy tanto por su enlace web específico, como a través de correo electrónico, incluido el Registro de instalación en baja tensión ya realizado por la Comunidad Autónoma de Madrid. Desconozco si Naturgy ha comunicado a Iberdrola mi petición de compensación de excedentes. Me pregunto cuál se sería un plazo razonable para que la comercializadora Naturgy gestione la petición de excedentes, o que al menos remita a la distribuidora Iberdrola I-DE mi petición de compensarlos (dando por buena la versión de Iberdrola de que la comercializadora no les ha comunicado tal petición), pero teniendo en cuenta que el registro en Industria, (que suele tardar unos 30-40 días) ya está realizado hace meses y el certificado y contrato, entregados, sospecho que Naturgy Iberia S.A. y/o Iberdrola I-DE no tienen intención de realizar la gestión de compensación de excedentes, o pretenden dilatarla todo lo que puedan para que comercializadora y distribuidora puedan seguir beneficiándose tanto del contrato actual que no compensa excedentes, como de la electricidad que, gratuitamente, le vertimos mientras esperamos (nosotros y supongo muchos hogares y empresas más) a que realicen el alta de gestión de excedentes. Solicito a ambas compañías la comercializadora Naturgy Iberia S.A.y a la distribuidora Iberdrola I-DE, que me CONTACTEN CON URGENCIA POR ESCRITO para: 1.Darme Información clara de en qué estado está el trámite solicitado. 2. Explicarme el motivo de por qué no se ha realizado y no han contestado a mis E-mails o no se dan por enterados de la solicitud. 3. Les doy el plazo de 1 mes máximo desde hoy 03/07/24 para realizar el alta de compensación de excedentes eléctricos de autoconsumo sin obligarme a cambiar de tarifas, mandándome un contrato firmado con las condiciones y realizando de manera efectiva y sin más dilación dicha compensación. Caso de no obtener respuesta al conjunto de puntos anteriores interpondré denuncia, cambiaré de compañía comercializadora dado que han incumplido el citado Real Decreto 244/2019 o bien porque al no entregarme copia firmada por ellos, se puede comprender que ni siquiera estoy obligada por ningún contrato. Por último, desgraciadamente, aunque puedo denunciar a la distribuidora, no puedo elegir contratar con otra a no ser cambiando de domicilio a otra región donde no opere Iberdrola I-DE. Un Saludo

Cerrado
D. M.
10/07/2024

Favcturacion

Tengo una facturación de los meses de diciembre enero y febrero indebidas ya que no e tenido contador y así mismo suministro por una inundación y me queréis cobrar esas facturas tengo a mi disposición un escrito de unión fenosa donde dice que no tenía contador

Resuelto
B. F.
08/07/2024

COBRO EXCESIVO FACTURAS

Estimados/as señores/as: Soy titular de dos contratos de suministro eléctrico suscrito con su compañía, Desde hace dos meses nos hemos cambiado a su compañía tras una oferta (de la cual acepté la grabación) en la que se nos aseguraba una mejoría en el coste de la luz que teníamos en nuestros dos domicilios. Desde la primera factura, el coste de todas las facturas no solamente no ha mejorado los costes que teníamos anteriormente (contratados con Comercializadora Regulada, también de su grupo), si no que ha duplicado e incluso triplicado el mismo (especialmente en el caso de la vivienda situada en Avenida del Ejército). En ninguna de las viviendas se ha modificado el uso de las mismas, por lo que es imposible que el coste del consumo de la luz sea superior en estos meses. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
N. R.
08/07/2024

Anulacón de contrato y Borrar datos personales

Buenos días, Reclamo La anulacion de un contrato que se hizo sin mi permision y borrar mis datos personales. Se hizo la alta de un contrato de electricidad sin mi permiso en mes Abril ya que el 25 de Abril por Luz, he recibido un email de bienvenida por parte de Naturgy. No vivo en la dirección indicada en el contrato y tampoco he pedido la suscripcion de este contrato. - 25-04 He llamado pidiendo una investigación y anulación de contrato - 02-05 He Pedido una investigacion de duplicado de contrato con mi firma o registro vocal por mi parte y annulacion/desistimiento de contrato, pero luego me he dado cuenta que un desistimiento es pedir una anulacion de un contrato que NOSOTROS hemos pedido de alta, lo que no es mi caso. - 17-05 He vuelto a pedir la misma Reclamacion - 03-06 He vuelto a pedir la misma Reclamacion Todas las reclamaciones No me han aportado prueba de suscripcion de contrato a mi nombre en Abril 2024- Han intentado obtener mi dirección en Barcelona por telefono, no quiso dar este dato por telefono. - 04-07 He rechazado los recibos recibidos en en cuenta bancaria de los importes 68,87€+122,67€+152,85€+75,14€+204,58€ en fecha de 02/07 y 03/07 cobrados sin mi permision - 04-07 He llamado al Servicio de atención al cliente para preguntar otra vez por la copia del contrato del mes de Abril 2024, y me dijo el señor que se envio en mes de Junio 2024 la copia de un contrato de Junio 2021 en la direccion del contrato de Luz. (He mencionado varias veces que no vivia alli). Cada veces que llamo, me indiquan que hace falta 15 días para recibir una respuesta sobre una reclamacion. No me quieren contestar por escrito, y solo me llaman con respuestas steriles y sin hacer lo que se pide por mi parte. Pido de una vez que este contrato de anule, Ya que no le he pedido, ni vivo en esta direccion. Pido tambien que se anulan mis datos personales, y bancarios. Saludos Cordiales.

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma