Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. P.
27/05/2025

Zurich Siniestro auto 0283980902

Buenos días. En primer lugar, informar a la compañía de seguros que tanto mi mujer como yo tenemos trabajos honrados y nos dedicamos a inventarnos siniestros. Todo lo contrario, nos resulta bastante molesta esta situación. La compañía de seguros Zurich tiene referenciado el siniestro que reclamo con la Referencia:0283980902 Resumiendo, en abril nos impacta un vehículo por detrás, por no mantener la distancia de seguridad. La parte contraria no realiza parte amistoso y niega los hechos. Llamamos a la guardia civil que abrió atestado. Horas después vamos a urgencias mi mujer yo ya que después del impacto nos dolía el cuello. El medico realiza un informe de urgencias y parte de lesiones en el que escribe: "cervicalgia post-accidente de tráfico" y síntomas asociados (dolor y contractura de trapecio…). El medico realizo un informe de urgencias nos receto medicamentos antiinflamatorios y relajantes musculares para el dolor. Nos receta el facultativo: robaxial, airtal, nolotil y emantyum. Ese mismo día los compramos y me hacen una factura por importe de 19,68 euros. Se han remitido a Zurich tanto los informes médicos de urgencias como las recetas y factura. Los daños en los dos vehículos fueron leves en los parachoques. Seguimos el tratamiento médico durante una semana y no dan el alta 8 días después del accidente. El conductor y la compañía contrarios niegan los hechos. Tanto ustedes como la compañía contraria, no se preguntan, ¿cómo estaban los dos vehículos en una vía de tres carriles por sentido, parados en el arcén si no hubiera habido un impacto? Se pueden imaginar nuestro descontento y frustración con Zurich por su pobre defensa. Después de sufrir un accidente de trafico en el que hemos tenido lesiones leves. Solicito a Zurich que reitere a la compañía contraria este siniestro. Que investiguen el historial del conductor contrario. La compañía contraria defiende mejor a su asegurado a pesar de que tiene en su contra una parada en la via inexplicable y dos informes urgencias de la parte contraria. Quedo a su disposición para ampliar cuanto información consideren necesaria. Un saludo,

Cerrado
E. A.
21/05/2025

Incumplimiento de obligaciones

El día 27/09/2024 se abrió un siniestro en la póliza de la comunidad de propietarios correspondiente, a causa de unas fugas de agua detectadas en el aparcamiento del edificio. Estas fugas procedían de las instalaciones de los baños del edificio superior. La compañía de seguros (Zurich) asignó a una empresa para realizar la reparación, pero desde el primer momento surgieron problemas: no acudían a las citas concertadas, ofrecían excusas inverosímiles y transmitían información falsa a la aseguradora. A pesar de las incidencias notificadas, la aseguradora no tomó ninguna medida. La empresa realizó una intervención inicial, pero al poco tiempo las tuberías volvieron a presentar pérdidas. Se informó de inmediato al seguro, quien volvió a enviar a la misma empresa. Esta intervino hasta tres veces en total para subsanar el mismo problema, sin éxito. Durante este tiempo se trasladaron reiteradas quejas al seguro sobre el comportamiento y la falta de profesionalidad de la empresa asignada, sin que Zurich adoptara ninguna medida útil ni eficaz para resolver la situación. Finalmente, se asignó un perito para valorar la reparación efectuada. La propia empresa reparadora reconoció que su trabajo no había sido correcto. Sin embargo, el perito designado por Zurich no acudió a la cita presencial concertada. Al reclamar su ausencia, decidió realizar una videollamada para efectuar su evaluación, lo cual resulta improcedente para valorar adecuadamente un problema técnico de esta naturaleza. Posteriormente, Zurich envió un correo proponiendo una indemnización económica. Respondí aclarando que no habíamos solicitado indemnización alguna, sino la reparación definitiva y efectiva del daño. A pesar de ello, el seguro no asumió la resolución del siniestro, que continúa sin ser solucionado a día de hoy. He seguido contactando activamente al seguro para obtener información sobre el estado del siniestro. Cada vez que llamo recibo respuestas distintas y contradictorias. En la última comunicación (21/05/2025), me informan de que la empresa reparadora ahora niega haber realizado los trabajos anteriores, lo cual agrava aún más la situación. En ningún momento he recibido un seguimiento real ni apoyo eficaz por parte de Zurich. He sido yo quien ha tenido que impulsar cada paso, reclamar actuaciones, coordinar comunicaciones y soportar una evidente falta de gestión por parte de la aseguradora. Presenté una reclamación al Servicio de Atención al Cliente de Zurich, cuya respuesta fue que el siniestro se estaba tramitando correctamente, algo que, como expongo, no se ajusta a la realidad. Posteriormente presenté otra reclamación a la que nisiquiera se dignaron a responder. En caso de no resolverse la incidencia antes de la finalización de la póliza vigente se emprenderan acciones legales contra Zurich por incumplimiento contractual.

Cerrado
Z. D.
18/05/2025

Problemas

Estimados/as señores/as: En Noviembre del 2024 empezó la pesadilla.Yo tenía una inquilina en el piso y hasta el 1 de ese mes no pude ver las chapuzas que ya habían empezado a hacer los trabajadores de ZURICH SEGUROS.Yo acudí al corredor para que me lo solucionase y solo me ha puesto piedras en el camino.Una humedad ha sido la causante de que mi piso lleve cerrado 6 meses,6 meses sin cobrar y con los mismos agujeros que ellos hicieron.Hasta hace poco no dieron comienzo los trabajos contratados, consistentes en unas humedades en el techo del baño y otro en la cocina.Tampoco han pagado a mi vecina de abajo,que lo tuvo que arreglar con su seguro. En el transcurso de estos trabajos, he comprobado que la ejecución no se corresponde a lo acordado por las razones siguientes:Cada vez que me quejaba me mandaban gente y más gente que hacían lo mismo una y otra vez Se lo he comunicado en varias ocasiones y, a fecha de hoy, si que es cierto que han solucionado estos problemas. Pero aún hay más. El primer trabajador que hizo la cata en el baño en verano,la dejó abierta porque dijo que eso no era problema de ZURICH ,que era comunitario,con lo cual se contrató una empresa externa que lo rebatió y ahora no quieren ingresar ese dinero que toda la comunidad ha puesto,alegando que yo soy la afectada.Y mis vecinos? Y ya que estoy también me están poniendo trabas con un lavavajillas que se rompió por una subida de tension(lo tengo contratado)y me están dando largas.Es lo que mejor saben hacer,dar largas.Pido que estudien mi caso y que por lo menos se haga cargo de la factura de la empresa privada,ya que fue por culpa de uno de sus trabajadores por lo que se hizo.Trabajador que si buscan lo encuentran,trabajador incompetente que ellos han contratado.Bastante pagamos para pasar este calvario. SOLICITO: Se proceda a la subsanación de las deficiencias expuestas, de manera que se ajuste a lo que acordamos. NO aporto nada porque todo lo tienen ellos ya. Sin otro particular, atentamente

Cerrado
C. P.
12/05/2025

Resolución no satisfactoria en la ejecución del seguro de móvil

Tras rotura de mi terminal móvil (Orange), y teniendo contratado el seguro de móvil que Orange me ofrecía, contacto a través del teléfono que se me facilita para estos casos. Se me ofrecen dos posibilidades, atendiendo a las dos franquicias posibles reflejadas en el contrato: reparación de mi terminal o sustitución por "uno nuevo" (de esta forma se expresa la persona con la que hablo: "uno nuevo"). Solicito entonces "uno nuevo" (con un coste que duplica el que tendría de haber elegido reparación de mi terminal). Durante la conversación que mantengo con Orange/Zurich (según me indican en Orange es con Zurich, dado que es la encargada que gestionar estas incidencias), en ningún momento se habla de sustituir mi móvil por un móvil reacondicionado, sino por "uno nuevo". Esa es la razón por la que elijo la opción de uno nuevo. De haber sido informado de que se trataba de un móvil reacondicionado, hubiera elegido la reparación del mío (por confianza en el uso que de el he hecho y por el coste asociado a su reparación). En el apartado del contrato del seguro (seguro que gestiona Zurich Seguros), referido a que se entiende por "dispositivo de reemplazo" dice textualmente "El Dispositivo de Reemplazo es un equipo que puede ser nuevo o puesto a nuevo" (adjunto imagen de esta descripción que se hace en el contrato). De esta forma, si durante mi conversación telefónica, se habla en todo momento de " teléfono nuevo", se está trasmitiendo que la sustitución será por un nuevo teléfono. Por lo anteriormente descrito, y dado que las conversaciones telefónicas quedan grabadas (como se indica al comenzar a hablar con la operadora), solicito que Zurich Seguros revise de la grabación de mi conversación para certificar que, en efecto, en ningún momento se me informó de que el móvil que se me iba a enviar fuera "reacondicionado" y, por tanto, se me facilite uno nuevo (dentro de su caja original y con el correspondiente precinto cerrado). Quedo a la espera de respuesta. Muchas gracias.

Cerrado
A. R.
12/05/2025

No me realizan poliza seguro vida

La empresa “Zurich seguros” no me hace poliza de seguro de vida porque dicen que soy “persona de riesgo”. Hace más de 6 años padecí cancer del que estoy totalmente curado y hacen caso omiso al Real Decreto/ley Real Decreto - Ley 5/2023 que permite a las personas que han superado el cancer y ha pasado 5 años sin recaida, no ser DISCRIMINADAS en la contratación de seguro por su historial oncológico….

Cerrado
R. M.
09/05/2025

problema con reembolso

Raúl Montaño Amador Calle Vieja de la Puebla, 11, Plt:2 Pta A 659149724 r.m.amador@hotmail.com Zafra, 09/05/2025 A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Zurich Seguros Asunto: Reclamación por negativa a devolución de la prima no consumida tras baja del vehículo asegurado Muy señores míos: Por medio de la presente, me dirijo a ustedes en calidad de tomador de la póliza de seguro núm. 00000144390770, contratada con su entidad, con el fin de presentar una reclamación formal ante la negativa a proceder a la devolución de la parte proporcional de la prima correspondiente al periodo no disfrutado, tras la baja definitiva del vehículo asegurado. Una vez comunicada a Zurich la baja del citado vehículo y solicitada la cancelación de la póliza, he recibido como única alternativa la paralización de la misma para su futura reactivación con otro vehículo. Además, se me ha indicado que, para dicho cambio, debo abonar una diferencia económica adicional para cubrir una nueva anualidad, circunstancia que considero abusiva, injustificada y contraria a derecho. Conviene recordar que la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, establece en su artículo 22.1 que si el riesgo asegurado desaparece —como ocurre con la baja o venta definitiva del vehículo— el contrato puede ser resuelto a instancia del tomador, con el derecho a que se le reintegre la parte de la prima correspondiente al tiempo no consumido. La negativa a efectuar dicha devolución constituye un incumplimiento de la legislación vigente y una limitación de derechos no amparada por la normativa contractual ni por la jurisprudencia existente en esta materia. En virtud de lo anterior, Solicito formalmente: Que se proceda a la cancelación definitiva de la póliza referida, conforme a la normativa legal vigente. Que se efectúe la devolución proporcional de la prima correspondiente al periodo no disfrutado, desde la fecha de baja del vehículo y la notificación a Zurich a través de la correduría Alkora Ebs Correduria de Seguros y Reaseguros S.A.U. N.° de registro en la Dirección General de Seguros: J-0285. El día 25/03/2025. Que se me confirme por escrito la resolución de este expediente y la compensación económica resultante. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en un plazo máximo de 15 días hábiles, me reservo el derecho de acudir ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, conforme a la Orden ECC/2502/2012 y demás normativa aplicable en materia de protección del asegurado. Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta resolución. Atentamente, Raúl Montaño Amador

Cerrado
M. F.
07/05/2025

Repración cerradura

Estimados/as señores/as: La noche del 30 MAYO 2024 llamé de urgencia al seguro del hogar Zurich ya que al llegar a la vivienda mis inquilinos, la cerradura se mostraba bloqueada. El seguro mandó un operario cerrajero. Tras 40 minutos de intervenir este operario, desmontó las cerraduras exterior e interior y consiguió abrir la puerta. Sin embargo, la puerta se quedó sin posibilidad de echar la llave ni por el interior ni por el exterior, sólo con el resbalón, quedando la vivienda en estado de desprotección; El operario consciente de ello, dijo verbalmente “que dejaba la puerta en peor estado que el estaba” El resultado dañoso fue comunicado a Zurich en llamadas al servicio de atención al cliente (04, 05 y 07 junio 2024) y en queja/reclamación, para que mandaran un técnico o perito y valorasen el estado de la puerta; En 1 semana desde que se comunicó, no se presentó nadie por parte de Zurich a la vivienda para peritarla o chequear cómo la había dejado el operario enviado; Dado que había terceras personas afectadas (mis inquilinos de la vivienda) tuve que dar solución y garantizar la protección de la vivienda, y contratar los servicios de un cerrajero el lunes 10 junio; Cuando se presentó el perito Zurich el martes 11 junio, ya se había subsanado la cerradura. Reclamo la factura a Zurich que se niega a abonarla Entrando en el fondo del asunto, hemos de partir de que la acción que se ejercita es la de responsabilidad extracontractual, que aparece regulada en los artículos 1902 y siguientes de nuestro Código Civil. El primero de tales preceptos viene a señalar que “el que por acción u omisión causare un daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”. Se establece, por tanto, una obligación de reparación o subsanación a favor de aquella o aquellas personas que hayan podido verse perjudicadas por una conducta que le es del todo ajena. No obstante, ese deber de reparar no opera de forma automática, sino que es necesario, con carácter previo, acreditar la concurrencia de una serie de requisitos, que, según reiterada jurisprudencia, se resumen en lo siguiente: 1º que se realice un acto u omisión culposa , es decir, una conducta humana que, de cierta manera, pueda considerarse como la causante del daño, por la falta de previsión o cautela de su autor, a la hora de prevenir las consecuencias que de ello se pudieran derivar (operario Zurich 30 mayo); 2º que se produzca un resultado dañoso, un perjuicio en un tercero (inquilinos vivienda) SOLICITO: que abonen la factura Aporto factura Sin otro particular, atentamente

Cerrado
J. P.
16/04/2025

Atraso en la reparación

Estimados señores/as, nos ponemos en contacto con ustedes a ver si nos pueden ayudar. El día 18 de febrero de este año, nos ponemos en contacto con nuestro seguro de hogar, Zurich, para comunicar la existencia de una fuga de agua en nuestra vivienda que está afectando a la vecina de abajo. Después de llamadas a diario con el seguro, y de varias visitas de técnicos infructíferas, por fin el 19 de marzo arreglaron la fuga, después de un mes con el agua cortada en casa. Sin embargo, no acaba ahí el problema, porque todavía estamos pendientes de que nos vengan a cerrar el agujero en la pared de la ducha que nos hicieron. Estamos a 16 de Abril, casi dos meses después de la incidencia y nosotros seguimos sin tener resuelto el problema definitivamente y con un agujero en una pared de la ducha. Cada vez que llamamos, que es a diario, nos dan largas y no nos dan ninguna solución. Rogamos que por favor vengan a arreglarnos definitivamente la incidencia que ya estamos desesperados.

Cerrado
A. M.
08/04/2025

Servicio incumplido en sucesivas ocasiones

Estimados/as señores/as: El día 2 de enero de 2025 se inició la gestión del siniestro de referencia por parte de Zurich Seguros, relacionado con daños en una habitación de la vivienda asegurada. El trabajo consistía en la reparación de los desperfectos y la posterior pintura estética del espacio afectado. Desde entonces, se han realizado múltiples visitas técnicas y periciales, sin que se haya resuelto el problema. En lugar de avanzar en la solución, el proceso ha estado marcado por una falta total de coordinación, contradicciones entre departamentos, citas concertadas que no se cumplen y ausencia de respuesta a los correos enviados. El día 8 de abril de 2025, tras recibir confirmación telefónica de que la pintura se realizaría entre las 12:00 y las 16:00 h, y tras haber reorganizado mi agenda laboral y vaciado completamente la habitación, me informaron a las 12:40 h que la visita había sido cancelada, sin previo aviso ni explicación clara. Estos hechos han sido comunicados en numerosas ocasiones por correo electrónico y vía telefónica, sin que se haya recibido hasta la fecha una solución ni una respuesta formal por parte de la compañía. SOLICITO: Que se proceda de forma inmediata a la ejecución completa de los trabajos comprometidos, incluyendo la reparación del problema técnico pendiente y la pintura estética acordada, sin más dilaciones ni incumplimientos. Y compensación por el tiempo perdido. Espero pronta respuesta.

Cerrado
D. V.
25/03/2025

Respuestas al siniestro

Estimados/as señores/as: En fecha 3 de Febrero de 2025 di un parte de un siniestro en mi domicilio, donde he recibido por su parte una serie de visitas, sin ninguna contestación efectiva. Siempre que reclamamos, nos dicen que se pondrán en contacto con nosotros, pero eso nunca sucede, hasta que no llamamos nosotros para interesarnos por sus decisiones. Me pongo en contacto con ustedes porque llevamos ya varios días o semanas, con el suelo del salon abierto para intentar reparar la instalación, que no se pudo reparar en la visita, y no nos consta, ninguna otra actuación por su parte, cuando el trabajador que vino a intentar solucionarlo, no pudo hacer nada, y lo que conllevo al empeoramiento de la situacion al intentar reparlo, levantando el suelo del salon, y poniendo en peligro a las personas que viven en mi domicilio, mis hijos pequeños, y mis padres mayores, nos dijo que se lo comunicaria a ustedes para solucionarlo lo antes posible. SOLICITO una solución al problema, que se genero, motivo del siniestro, e intento de reparación, lo antes posible. Sin otro particular, atentamente. Quedamos a espera de su contestación, por el bien de todos, para una rápida y efectiva reparación.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma