Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
E. S.
25/09/2025

Reclamación por incumplimiento de plazo de entrega, falta de respuesta y mala atención – Cer

Mediante la presente, deseo presentar una reclamación contra la empresa CertiDeal, debido al incumplimiento de las condiciones de entrega anunciadas en su página web, así como por una atención postventa claramente deficiente. El día 16 de septiembre de 2025, realicé la solicitud y pago de un teléfono móvil a través de su plataforma online. En todo momento, la web y el correo de confirmación indicaban que la entrega se realizaría en un plazo de 48 a 72 horas, lo cual fue el motivo principal por el que me decidí a comprar en esta tienda. Sin embargo, el día 19 de septiembre, justo cuando debía haber recibido el terminal, recibí un correo informándome de que el modelo solicitado no estaba disponible en el color elegido, a pesar de que aparecía como disponible en la web en el momento de la compra. Además, no se me ofreció ninguna solución alternativa en ese primer correo. Ese mismo día, respondí proponiendo una solución y solicitando el mismo modelo en otro color. Posteriormente, CertiDeal me ofreció tres colores alternativos y me aseguraron que el envío se realizaría ese mismo día. A pesar de ello, a día de hoy, 25 de septiembre, sigo sin recibir el terminal ni respuesta alguna a mis correos de reclamación. Tampoco se me ha dado la posibilidad de cancelar el pedido ni solicitar el reembolso de forma clara, lo que considero una falta grave de profesionalidad y transparencia. Por tanto, solicito a la OCU que me ayude a resolver esta situación, en base a los siguientes puntos: El incumplimiento del plazo de entrega comprometido, La falta de respuesta por parte de la empresa, La ausencia de vías para cancelar el pedido o recuperar el importe pagado, Agradezco su atención y quedo a la espera de una solución.

En curso
R. F.
10/09/2025

Defecto no cubierto por garantía

Estimados/as señores/as de Certideal (VT Technology) En fecha 23 de enero de 2024 adquirí en su página web Certideal.es el producto Iphone Xr 64 gb rojo, con nº de pedido RJWBXGESR. Adjunto factura nº 1753234. El producto ha resultado defectuoso durante el plazo legal de la garantía, ya que ha fallado en fecha 12 de agosto de 2025, apareciendo una mancha en la zona superior izquierda de la pantalla. Puestos en contacto con el vendedor, se envía el móvil a su servicio técnico (pagando yo el coste del envío), se inspecciona por ustedes y se indica que el defecto de la pantalla se debe a una fisura interna de la misma, que no es apreciable desde el exterior. Y aunque el móvil se encuentra en perfecto estado exterior y no se evidencia ningún golpe se me deniega la garantía. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. Solicito que procedan a la reparación del producto, en el plazo más breve posible. Sin otro particular, atentamente.

En curso
J. T.
14/05/2025

Producto no entregado

Estimados/as señores/as: En fecha 06/01/2025 adquirí en su página web Certideal, el producto Iphone 13 Negro 256g Han pasado 128 días y no lo he recibido. Adjunto los siguientes documentos: factura, declaración de no recepción. SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
N. B.
06/05/2025

Reclamación formal por producto defectuoso y trato inapropiado – Pedido FUJLYVNPE

El día 30/03/2025, compré un teléfono móvil reacondicionado a través de la página web de Certideal. Encendí el dispositivo el pasado domingo 05/05/2025 y desde el primer momento presenta un fallo de funcionamiento. Al contactar con el servicio de atención al cliente, me indican que debo enviar el producto para su reparación, pero que el coste del envío corre por mi cuenta, a pesar de tratarse de un defecto de origen. Les recordé que, según la normativa vigente de protección al consumidor, no corresponde al comprador asumir gastos en estos casos. La empresa mantiene su postura, alegando que su política interna lleva años vigente. Además, el agente que me atendió, identificado como Juan Diego, respondió de manera poco profesional y amenazante, indicando que si presento una queja formal podrían actuar “por difamación” contra mí. Esta actitud resulta impropia, intimidatoria y contraria a los derechos del consumidor. SOLICITO: • La reparación o sustitución del producto sin coste adicional, incluyendo el envío. • Una disculpa por el trato recibido y una revisión del protocolo de atención al cliente. • En caso de no poder reparar el producto, la devolución total del importe pagado. Adjunto documentación justificativa: • Factura o comprobante de compra • Capturas de pantalla de la conversación con el agente Juan • Descripción del fallo del dispositivo Agradezco su mediación en este asunto y quedo a disposición para aportar más información si fuera necesaria. Atentamente, Nerea

Cerrado
Y. C.
25/04/2025

Solicito se hagan cargo de los gastos de envio segun lo dsipone la normativa europea y nacional.

Estimados/as señores/as: En fecha 06/07/2024 adquirí en su página web Certideal.es el producto iPhone SE 2 (2020) 128 GB Blanco - 352980535342122 Adjunto los siguientes documentos:  1. factura 2. Hoja de pedido El producto ha resultado defectuoso durante el plazo legal de la garantía, ya que presenta un fallo relacionado con la batería y el sistema de carga. Desde su adquisición, la duración de la batería nunca ha sido especialmente duradera, presentando una autonomía limitada incluso con un uso moderado. Actualmente, el funcionamiento ha empeorado: cuando la batería se agota por completo, el teléfono muestra las habituales líneas rojas en pantalla que indican que debe conectarse al cargador, pero al hacerlo no inicia el proceso de carga. Sin embargo, si se desconecta el cargador y se vuelve a conectar en un plazo inferior a un minuto, el dispositivo se enciende automáticamente y muestra un nivel de batería al 100%, lo cual no es coherente con el estado previo de descarga total. A partir de ese momento, la autonomía es de unas seis horas, lo que confirma un mal funcionamiento tanto en la gestión de carga como en la medición del nivel de batería. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. Solicito formalmente que, una vez reconocida por su parte la falta de conformidad del producto y la activación de la garantía, se hagan también responsables de los gastos de envío internacionales (a Francia), ya que imponer esos costes al consumidor contraviene claramente la normativa vigente. Según lo dispuesto en el artículo 118.1 del TRLGDCU, el consumidor tiene derecho a elegir entre la reparación o la sustitución, salvo que una de estas opciones resulte desproporcionada o imposible. En todo caso, el apartado 5 del mismo artículo establece que, cuando proceda la reparación, el consumidor pondrá el bien a disposición del empresario y este lo recuperará a sus expensas, de la forma menos gravosa para el consumidor. Asimismo, el artículo 119.b) otorga al consumidor el derecho a solicitar la resolución del contrato cuando el empresario no haya llevado a cabo la reparación o sustitución conforme al artículo 118.5, como es el caso, al pretender trasladar al consumidor unos gastos que legalmente no le corresponden. Por su parte, el artículo 120 del TRLGDCU fija que para productos de segunda mano el plazo de garantía no podrá ser inferior a un año desde la entrega, y mi reclamación se encuentra plenamente dentro de dicho plazo. A nivel europeo, la Directiva (UE) 2019/771, en su artículo 14.1, exige que la reparación o sustitución se lleve a cabo: a) De forma gratuita, b) En un plazo razonable desde que el vendedor haya sido informado de la falta de conformidad, c) Sin inconvenientes significativos para el consumidor. El apartado 2 de ese mismo artículo refuerza lo anterior, disponiendo que el vendedor deberá recuperar los bienes sustituidos a sus expensas. Por todo lo anterior, les insto a proceder a la reparación del producto en el plazo más breve posible, asumiendo la totalidad de los costes, incluidos los de envío internacional. No obstante, y conforme al artículo 118 del TRLGDCU, manifiesto mi preferencia por la devolución íntegra del importe abonado, al considerar que esta medida resulta más adecuada en las circunstancias actuales y evita mayores inconvenientes. Quedo a la espera de una pronta respuesta y resolución satisfactoria del asunto.

Cerrado
J. U.
24/04/2025

Ni envío de producto ni reembolso

Hace más de dos meses, compré un teléfono. Pagué por "estado excelente". Me llegó, con mucho retraso, un móvil en muy malas condiciones. Intenté contactar con la empresa y empezó un sin fin de mareo, excusas, mails de plantilla, contestaciones sin sentido...A día de hoy siguen dándome largas diciendo que " están trabajando en mi caso". Ni móvil ni reembolso, con mil problemas derivados de esta situación.

Cerrado
A. O.
01/04/2025

Reembolso y acusación injustificada de daño de producto.

El 29 de enero de 2025, adquirí un teléfono móvil reacondicionado a través de la empresa Certideal (número de pedido VFFKBLAVP) por un importe de 392,79 EUR, a pagar en 3 cuotas. Al recibir el dispositivo, observé que su estado físico externo no cumplía con mis expectativas, especialmente en cuanto al nivel de reacondicionamiento que había seleccionado. Al no estar conforme con el estado del teléfono, decidí ejercer mi derecho de desistimiento dentro de los 14 días establecidos por la ley. Es importante resaltar que en ningún momento utilicé ni encendí el teléfono. El dispositivo no salió de mi hogar, no sufrió caídas, ni se añadió ninguna cuenta de iCloud o tarjeta SIM. Tampoco nunca lo encendí ni detecté algún daño grave en el equipo. Para iniciar el proceso de devolución, envié fotografías del teléfono en su estado original antes de embalarlo, tal como me fue indicado. Debido a que estuve ocupado en esos días, me demoré un poco en enviar el producto, confiando en los días restantes del periodo de desistimiento, y utilizando mi teléfono habitual mientras tanto. Las fotografías mostraban el dispositivo con la pantalla apagada, ya que entendí que de este modo se podrían identificar mejor las fisuras o defectos visibles. Sin embargo, al recibir el producto de vuelta, Certideal alegó que el teléfono presentaba un daño en la pantalla, visible únicamente al encenderlo. Basándose en la ausencia de fotografías con la pantalla encendida, asumieron que el daño fue causado por mí, negándose a proceder con el reembolso completo. 🔹 Cronología de los hechos: - 29/01: Compro el móvil. - 31/01: Me llega el producto. - 06/02: Inicio la devolución. - 10/02: Me la aprueban. -26/02: Envío el móvil de vuelta. -29/02: Se realiza el cobro de la segunda cuota - 05/03: Certideal dice que tiene daños y que se me descontaría 149€ del reembolso por daños. -06/03: Respondo rechazando la acusación a través de una carta fundamentada y firmada exigiendo el reembolso completo -07/03: Mantengo una conversación telefónica con Certideal, quienes me informan que escalarán mi caso a un superior. - 21/03: Después de 14 días sin respuesta, vuelvo a contactar a Certideal, quienes reiteran su postura y ofrecen el reembolso parcial, alegando que no pueden verificar el daño debido a la falta de fotos con la pantalla encendida. - 26/03: Tras una llamada telefónica en la que no se me creyeron mis explicaciones, Certideal me informa que procederán a devolverme el dispositivo en lugar de realizar el reembolso completo. -29/03. Tercer cobro de la cuota. 🔴 ¿Por qué reclamo? -Nunca usé ni encendí el teléfono. -No hay pruebas de que el daño lo causé yo. -Certideal no me pidió fotos con la pantalla encendida una vez que yo les envíe las fotos con el celular apagado justificado anteriormente. Existe una falta de atención por ambas partes. - La foto del móvil encendido que ellos me envían muestra batería baja, algo ilógico ya que nunca lo usé. - El daño pudo ocurrir en el transporte o ser un defecto de fábrica. Aunque Certideal asume sin pruebas que fui el causante del daño, yo también podría hacer una suposición contraria, es decir, que el daño fue provocado por ellos al recibirlo o por el transporte, pero opto por proceder de manera justa y razonable, como siempre lo he hecho, buscando una solución amistosa a la que ello se niegan. Al 1 de Abril de 2025, me han enviado de vuelta el teléfono a casa sin yo aceptarlo o aprobarlo. Quiero dejar constancia que el teléfono no será recibido por mi parte, ya que yo comuniqué que pronto un abogado en mi representación les contactará. Quiero el reembolso total de 392,79€, ya que devolví el teléfono en el estado en que lo recibí. No se puede asumir sin pruebas que fui responsable del daño. ¡Exijo una solución justa!

Cerrado
E. G.
10/03/2025

Teléfono defectuoso

En septiembre 2024 compró un móvil en certideal, marca Apple. Me viene con un 81 % de salud de batería, que entra dentro de lo que ellos anuncian: no por debajo del 80%. En enero decido llevarlo a una tienda oficial de Apple a cambiar la batería ya que esta había llegado al 76 %de capacidad. En esta tienda me dicen que no pueden cambiarme la batería porque el módulo eSIM da error. El teléfono tiene 4 meses. Intento que certideal , ya que el teléfono está en garantía , me dé una solución y aquí va: enviarla a certideal en Francia ( yo he comprado en certideal España ) corriendo los gastos de envío de mi parte , allí un plazo mínimo de dos , tres semanas y me lo reenvían “ reparado” , no ofrecen un cambio, ni tampoco una garantía ya que de este defecto no me hubiera enterado si no hubiera ido a cambiar la batería y que puede ser el motivo de que la batería se degrade tan rápido. El total es, más de un mes sin mi dispositivo, que me obliga a comprar otro, gastos de envío certificado a mi cargo y la no certeza del resultado de la reparación. Si no, quedarm,e con un dispositivo que tiene los días contados

Cerrado
L. N.
13/02/2025

Paquete no entregado

El día 10/12/2024 compré un teléfono iPhone a CertiDeal. Por correo electrónico, me nadan la factura y me dicen que enviaron el teléfono, con la empresa Chronopost SEUR. El teléfono estuvo mucho tiempo en el almacén de Barcelona, pero a mí no me llegaba el teléfono, y yo he avisado desde el día 27/12/2024, reclamé por la página web pero estaba en Francés y me decía que para hablar en Español tenía que llamar a un número de teléfono el cuál nunca atienden, intenté hablar con la empresa en Francés pero el registro de seguimiento decía que el paquete llegaría, que no llegaba por causas de tardanza del trasporte, así que el día 31 he perdido a CertiDeal que cancele la compra, pero me dijeron que no, que el móvil estaba en investigación con la empresa de transporte y que asta que no lo encuentren el paquete no podían hacer nada, sigui insistiendo que estaba fuera del pais que no podría recoger el teléfono aúnque este llegará al destino donde lo tenía que recoger, pero no me dieron ninguna solución, yo para entonces el día 31 por la noche me fui a Argentina y no pude hacer más que enviar e-mails. El día 15/01/2015 me llegó un aviso de Chronopost que el paquete había llegado para recoger y que alguien lo había recogido! Seguí protestando a CertiDeal pero según ellos la empresa SEUR asegura que alguien lo recogió. Yo no le he recogido, y nadie lo ha podido recoger por mi, porque se supone que solo yo tenía en QR para retirarlo y yo no sé lo he dado a nadie! Quiero saber qué pasó con el paquete donde tenía el iPhone que compré a CertiDeal

Cerrado
L. N.
13/02/2025

Reembolso

El día 10/12/2024 compré un teléfono iPhone a CertiDeal. Por correo electrónico, me nadan la factura y me dicen que enviaron el teléfono, con la empresa Chronopost SEUR. El teléfono estuvo mucho tiempo en el almacén de Barcelona, pero a mí no me llegaba el teléfono, y yo he avisado desde el día 27/12/2024, reclamé por la página web pero estaba en Francés y me decía que para hablar en Español tenía que llamar a un número de teléfono el cuál nunca atienden, así que el día 31 he perdido a CertiDeal que cancele la compra, pero me dijeron que no, que el móvil estaba en investigación y asta que no lo encuentre no podían hacer nada, sigui insistiendo que estaba fuera del pais que no podría recoger el teléfono aúnque este llegará al destino donde lo tenía que recoger, pero no me dieron ninguna solución. El día 15/01/2015 me llegó un aviso de Chronopost que el paquete había llegado para recoger y que alguien lo había recogido! Yo sigui protestando a la empresa CertiDeal por correo electrónico, pero no me dieron solución, dicen que la empresa de transporte ha solucionado que alguien recogió el paquete! Pero yo no lo he recogido, ni nadie lo ha recogido por mí. Cuando llegue a Barcelona el día 5 fui a preguntar a el local donde supuestamente habían recogido el paquete y ellos me dicen que no saben nada, que no hay ningún paquete a mi nombre! CertiDeal no quiere hacerse cargó, ni tampoco SEUR, no tampoco la tienda donde debía recoger el paquete. Tengo los e-mails de las conversaciones, que son muchas!

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma