Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro equipaje mano
A: VUELING27/07/2022Buenas, He hecho dos vuelos con Vueling en los cuales he tenido que pagar un suplemento por el equipaje de mano. Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso que se me ha cobrado por ello en los siguientes vuelos: - 12 de Julio: vuelo VY3834.- 21 de Julio: vuelo VY3835. Se evulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), además señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio.... Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes: - Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019). - TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020. Vueling se agarrará a la farsa de que, como aparece en la factura, lo que se cobra es el embarque prioritario y no la maleta de cabina, pero no da la opción al consumidor de transportar de forma gratuita y en cabina como equipaje de mano sin pagar un suplemento como bien exige la ley mencionada anteriormente. Es decir, no se cumplen los derechos del consumidor porque NO HAY una opción en la que se pueda viajar con maleta de mano sin pagar un suplemento, a lo que el consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar el servicio embarque prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina. Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en los dos vuelos por este suplemento que inflije el derecho del viajero, lo que hace un total de 208€. - Vuelo VY3834: me cobraron en la puerta de embarque por 4 maletas, 40€ por maleta, total 140€.´- Vuelo VY3835: 4 embarques prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina (17€ por persona) 68,00 EURUn saludo, Indica qué solución esperas para tu problema• Reembolso: € 208
Pérdida de equipaje
Hola. El día 22 de julio viajé con vosotros desde Barcelona a Estocolmo, número de vuelo VY1265. Al llegar a Estocolmo, mi maleta facturada no apareció en la cinta de equipajes.Hice la reclamación en el aeropuerto de ARN, pero a día de hoy, 26 de julio, nadie sabe decirme dónde está mi maleta.Además, hoy, al entrar en la web que me indicasteis para realizar el seguimiento de mi maleta (https://mybag.aero/baggage/#/vueling/es-es/delayed/manage-bag), mi referencia YA NO EXISTE.También intenté enviaros los gastos incurridos en estos días, como indicáis en vuestra web, pero el formulario tampoco existe. Solamente se abre un chat que me reenvía a la misma página web para comprobar el estado de mi maleta.Por favor necesito saber donde está mi maleta y necesito mandaros los gastos de estos días. Ruego que se me envíe la maleta a Estocolmo y que se me reembolsen todos mis gastos, ya que debería estar trabajando pero no puedo sin mi maleta.
Factura no recibida
Hola. El pasado mes de Enero viajé con la compañía Vueling desde Las Palmas a Banjul haciendo escala en Barcelona. Al billete ya comprado añadí la compra de una maleta de 30kgs para el viaje de ida en ambos trayectos. Como en otras ocasiones solicité la factura de este servicio de equipaje vía online en la app de la compañía. Tras algún tiempo sin recibirla llamo a atención al cliente en varias ocasiones, asegurándome en cada una de las llamadas que el problema está solucionado y que espere a recibir la factura solicitada. Pero la factura nunca llegaba. Tras muchas llamadas, consigo en una de ellas que me envíen correctamente la factura correspondiente al primer trayecto pero no la otra. Vuelvo a llamar hasta un total de 18 veces entre los meses de Febrero y Julio. En todas las llamadas me dicen que no saben qué ha podido pasar pero que ya está solucionado. Sin recibir la factura hasta la fecha. Cabe decir que he enviado casi 20 veces los datos de la factura para que puedan comprobar que no hay ningún error. Les he enviado incluso la factura del primer tramo para que verifiquen la manera en que me fue enviada a ver si así resuelven cualquier posible problema. Sin resultados a día de hoy. Les hago llegar en fichero adjunto el número de reserva del vuelo para el que adquirí el servicio extra, así como la referencia de la reclamación de factura
Devolución de importe por imposibilidad de viaje por motivo de salud justificado
En junio saqué unos billetes de avión tanto para mi pareja como para mi con vueling. Viajábamos el día 20 de junio pero tuve un problema médico la madrugada del 16, por lo que en cuanto me fue posible, informé a la compañía sobre el caso (antes de la fecha en la que en teoría debería haber volado) con el fin de poder solicitar el reembolso de mi billete, ya que en sus condiciones se estipula que por una causa médica justificada, se devuelve el importe en crédito de vuelo.Realicé la solicitud por el apartado de su web para estos casos y les envié el certificado médico que solicitaban. El vuelo de mi pareja no lo reclamé ya que al no estar casados, parece ser que no tiene derecho a nada.Acepté que mi pareja no fuese a tener devolución, política de empresa en la que yo no me meto, pero si aproveché y solicité la devolución de las tasas aeroportuarias de su billete.Me contestaron varias veces con emails automáticos pidiéndome que volviese a adjuntar toda la documentación, cosa que hice tan pronto recibí dichos emails.Tras varios correos, me dicen que en el certificado médico se deben especificar las fechas en las que el paciente no puede volar. Contacto con el hospital público universitario de la ciudad donde me atendieron para que puedan modificar mi informe y así poder enviarlo de nuevo cumpliendo lo que me pide vueling.Tras volver a enviarlo, me contestan diciéndome que no es un certificado oficial y que no tiene validez. No sé muy bien cómo puede ser que un certificado médico expedido por un hospital universitario público no sea oficial y les escribo de nuevo preguntándoles qué es lo que necesitan exactamente para poder gestionar este tema.A día de hoy, 25 de julio, sigo sin obtener una respuesta por parte de vueling y no hay manera de hablar con ellos por teléfono, a todos los números que llamo me atiende una máquina que no me da opción para hablar con un agente.SOLICITO:El importe del vuelo justificado mediante informe médico (que se entregó en tiempo y forma) en crédito de vuelo como indican en su política así como el importe de las tasas aeroportuarias de mi acompañante
Reclamación pago equipaje de mano
Interpongo una reclamación a Vueling por los motivos que reflejo a continuación:1. Cobro abusivo de 40 euros de maleta de mano por no haber facturado previamente en mostrador, cuando en ocasiones pasadas, la maleta la recogen en el embarque sin ningún coste. Además he intentado durante los 5 dias previos al vuelo, contratarlo por internet y por la APP de Vueling sin exito.2.El pago de los 40 euros sólo se ha dado la opción de pago con tarjeta, cuando se ha entregado efectivo y no ha sido aceptado, ni tampoco se aceptó el pago con el telefono mediante datafono, con la amenaza por parte de la compañía de no volar. Una ve más, es un trato abusivo y despectivo por parte del empleado sin dar opciones de pago, y con la posible pérdida del vuelo, cuando no es imperativo el uso de tarjeta de crédito.3.Tras la obligatoriedad del pago de 40 euros por llevar la maleta de mano en el interior del avión, nada más entrar al túnel de embarque, recogen la maleta y ésta es bajada a bodega. Con esto, además del trato abusivo, considero un engaño el pagar por meter la maleta de mano en cabina y que ésta sea bajada a bodega nada más realizar el pago.4. Además, incumple la Ley de Navegación Aérea, donde se establece que el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo.Es por todos estos motivos, que exijo la devolución del pago realizado por trato abusivo y negación de pago en efectivo, causando problemas para realizar el pago con tarjeta junto con amenaza de no volar, con los problemas que eso conlleva, maxime cuando dicha maleta respondía correctamente a las medidas establecidas, con un peso de 5,3 Kg (menos de 10 Kg).
Cobro maleta de cabina
Suelo viajar habitualmente con su aerolinea, portando una pequeña mochila de mano y una maleta de cabina. La maleta de cabina respeta las medidas que su compañía requiere.La maleta de cabina, forma parte de lo mínimo indispensable que requiero para viajar, y no supone un coste añadido para la compañía. Aún así, para poder llevar mi maleta de cabina, se me exigió un coste añadido, algo que no está amparado por el Reglamento 1008/2008 y la jurisprudencia que lo interpreta, y no puede ser sino considerada una cláusula abusiva al cercenar los derechos que el pasajero tiene reconocidos por ley (art. 97 LNA), generando un grave desequilibrio de prestaciones entre las partes contratantes en perjuicio del consumidor, de ahí que deba ser declarada nula y desterrada del contrato, conforme a lo dispuesto en los arts. 82. 1 y 4, 86.7, 87 y 89.5 de la LCGC.Existe jurisprudencia al respecto en base a las sentencias 373/2019 y 787/2022 de Madrid, TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12 o Sentencia del Juzgado Mercantil 3 de Alicante (3/2020).Sientiendo vulnerados mis derechos como consumidor en base al reglamento anteriormente citado, y según jurisprudencia de las sentencias mencionadas, reclamo la devolución de los importes adicionales facturados en diferentes reservas y fechas: - DCP4XP (11,50€) - FE58PZ (11,50€) - YF51KM (13€) - P9TJHL (29€) - DCP4XP (11,50€) - FE58PZ (11,50€) - AFQ9QT (12,50€)Un saludo.
Reclamación cobro por equipaje de mano
Buenas,He hecho tres vuelos con Vueling en los cuales he tenido que pagar un suplemento por el equipaje de mano. Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso que se me ha cobrado por ello en los siguientes vuelos:- 07 de Julio: vuelo VY1423.- 20 de Julio: vuelo VY1426.- 20 de Julio: vuelo VY2477. Se evulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo.Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), además señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio....Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes: - Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Vueling se agarrará a la farsa de que, como aparece en la factura, lo que se cobra es el embarque prioritario y no la maleta de cabina, pero no da la opción al consumidor de transportar de forma gratuita y en cabina como equipaje de mano sin pagar un suplemento como bien exige la ley mencionada anteriormente. Es decir, no se cumplen los derechos del consumidor porque NO HAY una opción en la que se pueda viajar con maleta de mano sin pagar un suplemento, a lo que el consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar el servicio embarque prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina.Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en los tres vuelos por este suplemento que inflije el derecho del viajero, lo que hace un total de 77€.- Vuelo VY1423 2 embarques prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina (por persona) 26,00 EUR- Vuelo VY1426 2 embarques prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina (por persona) 24,00 EUR- Vuelo VY2477 2 embarques prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina (por persona) 27,00 EURUn saludo,
Coste abusivo por cambio de nombre
Buenos días en la reserva del vuelo NFSZ2G Madrid Atenas para 9 pasajeros, en uno de ellos no indicamos el primer apellido, aunque el resto de datos estaban bien, incluido el DNI. El día del vuelo, nos dimos cuenta y llamamos a Atención al Cliente donde nos dijeron que Iberia, el operador del vuelo, no nos dejaría embarcar si no estaba bien y nos cobraron 550€ adicionales al precio del vuelo por realizar el cambio. El vuelo, originalmente nos costó 106,02, es decir el sobre coste es 5 veces el precio del vuelo.. lo que me parece abusivo.. contratamos incluso un seguro de cancelación, con el sobre coste que tiene, pero no cubre estas casuísticas. En el aeropuerto, la azafata de Iberia no nos pidió documentación. El nombre de la azafata es Mª del Carmen Glez, a quien también denunciamos la situación. Reclamo una compensación por este abuso y por la falta de coherencia en las tarifas
Equipaje adicional
Buenas tardes, He realizado una reserva en Vueling para viajar que incluye dos pasajeros en la Tarifa Basic. El PASAJERO 2 tiene necesidad de llevar otra pieza de equipaje de mano y quiere contratar este servicio adicional acogiéndose a las condiciones de Transporte de la empresa que detallan que Un pasajero con tarifa Basic también puede contratar esta pieza de equipaje de mano, a través de la página web y aplicación móvil de Vueling o en el mostrador de facturación con un coste adicional. Si viajas con la Tarifa Basic, puedes añadir a tu reserva una segunda pieza de equipaje de mano .La sorpresa es que la aplicación web OBLIGA a escoger este producto adicional para los 2 pasajeros de la reserva. Consultando con atención al cliente me confirman que efectivamente sólo puede realizarse de esta forma.Revisando las condiciones del coste del producto se especifica únicamente que su precio es de 9,5 a 20,00 EUR por persona y trayecto sin incluir información alguna sobre la obligatoriedad de tener que adquirirlo para todos los pasajeros de la reserva. Por lo contrario, cuando se desea añadir un Equipaje Facturado adicional, sí se permite hacerlo de forma diferenciada para cada uno de los pasajeros de la reserva.Se trata de un práctica abusiva de la empresa (VUELING) cuyo fin no es otro que engañar al consumidor con tal de obligarle a contratar servicios adicionales (SIN estar especificado en las condiciones de transporte que se aceptan al contratar el vuelo)En este caso obliga a que el PASAJERO 1 de mi reserva tengo que contratar un servicio que no necesita y del cual no va a hacer uso para que el PASAJERO 2 pueda contratar ese servicio que si necesita. Por tanto, solicito corregir esta práctica abusiva y que se permita contratar este servicio adicional únicamente para el pasajero que la necesita. En caso de desear seguir con esta práctica abusiva, la empresa debería de modificar sus condiciones y avisar al consumidor, todo ello sin perjuicio de permitir a los usuarios que no estamos sujetos a ello poder contratar este servicio adicional ÚNICAMENTE PARA LOS PASAJEROS QUE LA NECESITAN.
NO RECIBO LA FACTURA SOLICITADA
Hola, he solicitado en repetidas ocasiones que me remitan la factura de la reserva arriba señalada (6 veces) y a día de hoy aún no he recibido dicha factura.La he vuelto a solicitar en el apartado de atención al cliente, apartado he solicitado la factura y no la he recibido y el resultado ha sido el mismo.En el caso de existir alguna imposibilidad para gestionar esta petición, tampoco me lo han comunicado por lo que sigo sin factura y solicitándola todos los días.De no recibirla perderé parte de una ayuda para el transporte.Para solventar el problema he intentado ponerme en contacto telefónico con un operador de la compañía, lo que en su página web ha sido completamente imposible.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
