Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con reembolso por retraso de más de 3 horas
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Málaga al de Barcelona , que tenía su salida a las 20:25 horas del día 05 del mes de Octubre de 2025 por lo que la llegada normal a Barcelona debería haber tenido lugar a las 22:00 horas del día 05. Adjunto los siguientes documentos: 1. Tarjeta de Embarque; 2. Hilo de correos recibidos por parte de Vueling; 3. Documento con fotos del retraso del vuelo. El vuelo sufrió un retraso de más de tres horas en la hora de llegada. Asimismo, no se dio la asistencia gratuita a la que se tiene derecho y tuve que pagar los gastos de los cuales adjunto factura (4. Reserva parking Aena y recibo con el exceso pagado). SOLICITO la compensación económica que corresponde conforme a la legislación europea más los gastos abonados motivados por el retraso. Sin otro particular, atentamente. Laura Resa
Retraso superior a 3 horas
El vuelo VY2112 con salida prevista el 5 de octubre a las 20:10 desde Málaga hacia Barcelona sufrió un retraso de aproximadamente 6 horas, saliendo finalmente a las 2:00 del día 6. Este retraso superó las 3 horas establecidas en el Reglamento (CE) 261/2004, por lo que solicito la compensación económica correspondiente (250 € por persona). La compañía ha rechazado mi reclamación sin justificar adecuadamente la existencia de circunstancias extraordinarias, por lo que solicito la intervención de OCU para tramitar mi reclamación.
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque se me ha negado el reembolso de los gastos de transporte y dieta que he tenido que asumir debido a la cancelación de mi vuelo de Fuerteventura a Barcelona el pasado 9 de octubre de 2025. SOLICITO recibir el pago de dichos gastos. Sin otro particular, atentamente. Carlos García
Reembolso billete + gastos
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Bolonia al de Barcelona, que tenía su salida a las 8:55 horas del día 4 del mes de noviembre de 2024 por lo que la llegada normal a Barcelona debería haber tenido lugar a las 10:35 horas del mismo dìa. Ademàs de un viaje en avión posterior desde el aeropuerto de Barcelona al de Almeria , que tenía su salida a las 13:50 horas del día 4 del mes de noviembre de 2024 por lo que la llegada normal a Almeria debería haber tenido lugar a las 15:20 horas del mismo dìa. Con un coste total de 547,13 € Nº de pasajeros: 1 Llegado el día y hora de salida del vuelo: El primer vuelo se retrasa 4 horas El segundo vuelo se cancela sin una causa de fuerza mayor. La imposibilidad de llegar a mi destino de la forma contratada, me ha causado una serie de daños: Coste alquiler coche y combustible 200 eur. (Estimado no tengo ticket haciendolo compartido) Coste Comida 22,05 € (9.95 Bocadillo +8,5 Racion +3,6 Bebida) Aeropuerto Barcelona Coste Cena 23,60 € (10,95 bocadillo + 8,5 raciones + 4,15 agua) Coste Hotel 90 € .Primera Noche puesto que llegamos mas alla de las 12 de la Noche. Ascendiendo a la cantidad de 335,65 € Adjunto los siguientes documentos: -Reserva del vuelo -Ticket de comida en el aeropuerto de Barcelona -Reserva del hotel en Almeria que perdì parcialmente la primera noche. Solicito se me abone en concepto de indemnización por los daños y perjuicios padecidos, la cantidad de 547,13 € + 335,65 € = 882,78€ Sin otro particular, atentamente.
Denegación de embarque y retención de DNI por parte del personal de Vueling
El pasado 6 de octubre de 2025, sufrí junto a mi acompañante, Leire Fernández, una situación de extrema gravedad durante el embarque del vuelo Vueling VY6951, que nos ocasionó un perjuicio económico, profesional y personal muy importante. Hasta esa fecha había volado en varias ocasiones con Vueling, siempre sin problemas, pero en esta ocasión el comportamiento del personal en la puerta de embarque fue completamente improcedente. En mi reserva tenía contratado el equipaje incluido en la tarifa (una mochila o bulto de mano). Llevaba además un portatrajes, tal y como había hecho en el vuelo de ida con Vueling sin que se me pusiera ninguna pega. Al llegar a la puerta de embarque, una empleada me dijo en tono agresivo: “¿sabes contar? En tu billete pone un solo bulto”. Le expliqué que en el trayecto de ida no había tenido ningún problema, a lo que respondió: “no es mi problema que compañeros en otro país hagan mal su trabajo”. Me indicó que guardara el pantalón del traje dentro de la mochila y que me pusiera la americana, cosa que hice sin oponerme. En ese momento, mi acompañante, que ya había sido admitida para embarcar, comentó en voz baja y en tono privado: “parece que va a heredar la empresa”, intentando aliviar la tensión del momento. Una de las empleadas lo escuchó, se dio por aludida y le gritó a mi acompañante: “¡nos estás faltando al respeto!”. Mi acompañante respondió que era una conversación privada. Entonces le dijeron: “¿a que ya no vuelas?” y “ya no vuelas, mira”, retirándole el derecho a embarcar a pesar de que ya había sido autorizada a hacerlo. Es decir, su embarque quedó condicionado a que pidiera perdón por un comentario privado, algo completamente improcedente y fuera de cualquier protocolo. Mientras tanto, a mí sí se me permitía embarcar, pero las trabajadoras me retuvieron el DNI durante unos 20–30 minutos, negándose a devolvérmelo sin justificación alguna. Esa retención constituye una actuación ilegal, ya que el personal de la aerolínea carece de cualquier autoridad para custodiar o retener documentos oficiales de identidad. Las empleadas afirmaron haber llamado a la Guardia Civil, pero nunca se presentó ningún agente; acudió en su lugar la seguridad privada del aeropuerto, que reconoció que no existía ninguna acusación formal, aunque “la compañía tiene la última palabra”. El vuelo partió sin nosotros. Tuvimos que pagar una noche de hotel en Palma de Mallorca y comprar nuevos billetes con otra compañía para el día siguiente (6:45 h). Ambos teníamos una reunión laboral a las 9:00 h en París, a la que no pudimos asistir, con el consiguiente perjuicio profesional. Además, esta situación nos causó un daño emocional severo, y mi acompañante sufrió una crisis de ansiedad derivada del trato humillante recibido. Solicito a Vueling, por mediación de la OCU: 1. Reembolso íntegro de los billetes no utilizados. 2. Compensación de los gastos ocasionados, incluidos alojamiento, nuevos billetes y desplazamientos. 3. Indemnización por daños y perjuicios, tanto materiales como morales. 4. Investigación interna inmediata del comportamiento del personal implicado. 5. Copia del parte de incidencias o informe que el personal redactara sobre mí o sobre mi acompañante, en virtud del derecho de acceso reconocido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dispongo de los números de identificación de AENA de las dos trabajadoras implicadas, facilitados por el personal de seguridad del aeropuerto, que puedo aportar si se requieren a efectos de comprobación. Adjunto billetes, facturas, y el correo de confirmación de la reclamación registrada en Vueling. Mi acompañante, Leire Fernández, ha presentado su propia reclamación independiente ante la OCU por los mismos hechos (número de caso: 13590982). Solicito la intervención de la OCU para que Vueling asuma su responsabilidad y repare los daños sufridos.
Denegación de embarque y retención de DNI por parte del personal de Vueling
El pasado 6 de octubre de 2025 sufrí una situación de extrema gravedad en el vuelo Vueling VY6951, que me ocasionó un perjuicio económico, profesional y personal importante. Hasta esa fecha había volado en numerosas ocasiones con Vueling, siempre con experiencias muy positivas, pero en esta ocasión el comportamiento del personal en la puerta de embarque fue inaceptable. En mi reserva tenía contratado el equipaje permitido (una mochila y una maleta facturada). Al presentar mi billete, fui autorizada a embarcar sin ningún problema. Me quedé esperando a mi acompañante, que viajaba en una reserva distinta y llevaba un portatrajes además de su mochila. Una empleada le dijo en tono brusco: “¿sabes contar? En tu billete pone un solo bulto”. Él explicó que en el vuelo de ida con Vueling no había tenido ningún inconveniente, a lo que la trabajadora respondió: “no es mi problema que compañeros en otro país hagan mal su trabajo”. Mientras mi acompañante reorganizaba sus pertenencias, yo —ya habiendo sido admitida para embarcar— comenté en voz baja y en tono privado: “parece que va a heredar la empresa”, intentando quitar hierro al momento. Una de las empleadas lo escuchó, se dio por aludida y me gritó: “¡nos estás faltando al respeto!”. Le respondí que era una conversación privada entre mi acompañante y yo. Entonces me dijo: “¿a que ya no vuelas?”, y la primera añadió: “ya no vuelas, mira”. Es decir, mi autorización para embarcar fue revocada y condicionada a que pidiera perdón por un comentario privado, algo completamente improcedente y ajeno a cualquier norma o protocolo de embarque. Mientras tanto, a mi acompañante sí se le permitía embarcar, pero le retuvieron su DNI durante unos 20–30 minutos, negándose a devolvérselo. Esa retención fue totalmente ilegal, ya que el personal de la aerolínea carece de autoridad para custodiar o confiscar documentos oficiales. Las trabajadoras alegaron haber llamado a la Guardia Civil, pero nunca se presentó ningún agente; en su lugar acudió la seguridad privada del aeropuerto, cuyos miembros reconocieron que no existía ninguna acusación formal, aunque “la compañía tiene la última palabra”. El vuelo partió sin nosotros. Tuvimos que pagar hotel esa noche en Palma de Mallorca y adquirir nuevos billetes con otra aerolínea para el día siguiente (6:45 h). Ambos teníamos una reunión laboral a las 9:00 h en París a la que no pudimos asistir, lo que nos causó un perjuicio profesional significativo. Además, esta situación me provocó una crisis de ansiedad y un fuerte impacto emocional. Solicito a Vueling, por mediación de la OCU: - Reembolso íntegro de los billetes no utilizados. - Compensación completa de los gastos ocasionados (alojamiento, nuevos billetes y desplazamientos). - Indemnización por daños y perjuicios, tanto materiales como morales. - Investigación interna inmediata del comportamiento del personal implicado. - Copia del parte de incidencias o informe que las empleadas hubieran redactado sobre mí, en virtud de mi derecho de acceso reconocido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dispongo de los números de identificación de AENA de las dos trabajadoras implicadas, facilitados por el personal de seguridad del aeropuerto. Los pongo a disposición de Vueling o de las autoridades competentes a efectos de comprobación. Adjunto facturas, billetes y documentación acreditativa, y solicito la intervención de la OCU para que Vueling asuma su responsabilidad y repare los daños sufridos.
Overbooking con daños (nos perdimos una boda)
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Berlín al de Barcelona, que tenía su salida a las 11.30 horas del día 10 del mes de octubre de 2025 por lo que la llegada normal a Barcelona debería haber tenido lugar a las 13 horas del día 10 de octubre, con un coste de [278,75 €]. Nº de pasajeros: 1 Llegado el día y hora de salida de mi vuelo, me presento en el aeropuerto y se me comunica que se me deniega el embarque por sobreventa (" overbooking") y me recolocan en otro vuelo que llegó al destino con 24 horas* de retraso en comparación con el original. En ningún momento renuncié voluntariamente a mi plaza. Adjunto los siguientes documentos: [targeta de embarque que me han proporcionado, pago, imposibilidad de reclamar (nadie contesta)] SOLICITO: la compensación que reconoce la legislación europea. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea
Reclamación por anulacion vuelo por motivo medico grave
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras varios mails y documentación solicitada no he recibido ninguna eespuesta sobre mi solicitud de credito de vuelo por la cancelación del mismo por problemas de salud graves y justificados. SOLICITO credito de vuelo correpondiente a la unidad familiar que teníamos el vuelo y cuya reclamación se gestionó segun vuestras indicaciones num reclamacion 11467524. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso de gastos
Asunto: Reclamación por cancelación de vuelo y solicitud de reembolso Estimados/as señores/as, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a la cancelación del vuelo VY1309 con fecha 21 de septiembre de 2025, con origen en Alicante y destino Barcelona. Me presenté en el aeropuerto a la hora prevista para la salida y, para mi sorpresa, no me dejaron acceder en la puerta de embarque porque el vuelo había sido cancelado. Hasta ese momento, no había recibido ningún tipo de notificación previa por parte de la compañía, ya fuera por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica. A día de hoy sigo sin recibirla. Además, no se me ofreció ningún vuelo alternativo ni medio de transporte en condiciones similares para poder llegar a mi destino. Ni se me recolocó en vuelos anteriores o posteriores. La compañía alega razones meteorológicas, pero el vuelo anterior de una hora antes (16:15) y el posterior 20:30 si que salieron (el mío era a las 17.25). Y no se me dejo volar en esos vuelos ni el primero del día siguiente de las 6:30 o 15:40. Los gastos generados por la cancelación (que no son en concepto de compensación) serían: Autobús de ida al aeropuerto, y vuelta en taxi, dado que no se avisó por mensaje o correo electrónico que se había cancelado el vuelo. - bus al aeropuerto: 4.35 euros - taxi de vuelta 27.99 euros. Al no proporcionarse un vuelo posterior o anterior al cancelado (que si volaron), ni proporcionarse un medio de transporte semejante, tuve que ir urgentemente a la estación de tren. Se sacó un billete de tren cuyo importe asciende a 79,10 euros. Al llegar tarde en Barcelona, tuve que coger un taxi cuyo importe asciende a 6.60 euros. En total de gastos ocasionados serían (no reclamo el importe del vuelo) asciende a 118,04 euros. Adjunto copia de mi billete y demás documentación relevante. Quedo a la espera de una pronta respuesta por su parte. En caso de no recibir una solución satisfactoria en un plazo razonable, me veré obligado/a a acudir a las autoridades competentes en materia de consumo y aviación civil. Atentamente, María Contin
Vueling: Reclamación por cancelación de vuelo - Solicitud de compensación económica
El día 20 de septiembre de 2025 tenía previsto viajar en el vuelo VY6002 de Florencia (FLR) a Barcelona (BCN) operado por Vueling. El embarque se realizó con retraso por incidencias en el aeropuerto, pero, una vez a bordo, el avión no pudo despegar debido a un problema técnico en el motor. Tras un tiempo de espera, se nos informó de la cancelación del vuelo. Solicité la compensación económica correspondiente, pero Vueling comunica que la cancelación se debía a un “incidente en el aeropuerto” y denega el pago de la compensación económica prevista en el Reglamento (CE) 261/2004, alegando que se trata de una circunstancia extraordinaria. No obstante, la verdadera causa fue una avería técnica en la aeronave, lo cual no constituye una circunstancia extraordinaria según la jurisprudencia, donde se establece que los problemas técnicos habituales no eximen a la compañía del pago de compensaciones. De acuerdo con el Reglamento (CE) 261/2004, artículos 5 y 7, y dado que la ruta Florencia–Barcelona es inferior a 1.500 km, quiero solicitar el abono de 250 € en concepto de compensación económica, conforme a la normativa vigente, además del reembolso de los gastos adicionales ocasionados.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
