Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
BAJA DE POLIZA
Llevo desde el año pasado, primero fue en Enero y me dijeron telefónicamente que con tanta antelación no me la podían gestionar, después, concretamente desde el 13 de Abril de 2024, intentando realizar la baja de mi póliza y siempre terminan poniéndome pegas para hacerlo. El 11 de Junio de 2024 me respondieron que perdón por la tardanza en contestar al mensaje pero que ya me había pasado de fecha. Este año contacté el 16 de Abril de 2025 y me intentaron pasar con el departamento de bajas. No consiguieron que me respondiesen al teléfono y me dieron un numero y un horario. Ese mismo día llame más tarde, dentro del horario establecido y no conseguí respuesta tampoco. Tras varios intentos, hoy consigo respuesta y después de presionar con numerosos argumentos para que me quede, al decirle que no, que seguía queriendo la baja, me dicen que ya me he pasado el plazo de renovación y que ya la baja se hace efectiva en Junio de 2026. Mi motivo de la baja es económico y se lo he explicado tanto en la llamada del 16 de Abril como en la de hoy, no es que no quiera, es que no puedo hacerme cargo de los pagos. He pedido la grabación de las llamadas para poder demostrar que no me he pasado del plazo, solo que ellos han iniciado el tramite de baja en esta ultima llamada y no en la anterior en la que se solicita. Me parece muy raro que justamente hoy que ya me he pasado de fecha si que me han contestado desde el departamento oportuno. Creo que el año pasado les salió bien y he estado un año entero quitándole calidad de vida a mis hijos por no tener problemas con ellos y que este año quieren volvérmelo a hacer. Me veo obligada a devolver los recibos a partir de Junio de 2025 si esto no se soluciona porque no puedo hacer frente a ese gasto.
ACTUALIZACIÓN PRIMA ABUSIVA SANITAS
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque Sanitas nos ha enviado el comunicado con la actualización de la prima y nos parece una barbaridad, es claramente abusiva. Somos 4 en la unidad familiar y somo los que estamos incluidos. Todos tenemos antigüedad desde el 2012, pero realmente tenemos mucha más antigüedad ya que estuvimos como colectivo a través de mi antigua empresa Kellogg España. Actualmente pagamos 205,16€ y con la actualización a partir del 01/07/25 pasaríamos a una prima de 240,56, un incremento del +17,25%. Mi póliza es SANITAS MÁS SALUD SIN COPAGO. Me he puesto en contacto con ellos para que me justificarme tal desorbitado incremento y me dicen que es así, que es la subida que hay este año. Llevamos muchos años con SANITAS y no nos gustaría tener que cambiar, pero no nos están dejando otra opción. De hecho tenemos una oferta muy interesante de DKV, con las mismas coberturas, y es por donde vamos a tirar. Resaltar que, precisamente la Sanidad Privada no está pasando por un buen momento, y las esperas para conseguir citas se acercan, e incluso en algunos casos sobrepasan, a las de la Sanidad Pública. Si además cuesta lo que cuesta igual deje de ser interesante... SOLICITO una reconsideración de esta actualización para poder seguir con SANITAS. Sin otro particular, atentamente.
Reembolso
Yo, Loren Expósito Benedi (dni 76917865t) por la presente me vuelvo a poner en contacto con ustedes para solicitar la devolución del importe pagado por un implante que hoy no llevo. En el año 2023 me sometí a una extracción de pieza dental con posterior implante de esta. Implante que se no se llevó cabo de manera correcta me quejé en reiteradas ocasiones de que no estaba bien y no se me hizo caso hasta que al final al ver que me estaba generando lesiones se dieron cuenta de que tenía razón y me lo acabaron retirando. Después de esto tuve que someterse a un tratamiento por culpa de dichas lesiones y se dijo de citarme para mas adelante para intentar un nuevo implante. En un principio accedí a ello, pero después la sensación de inseguridad que me generaron fue tan grande que me negué a ello puesto y desde entonces y durante todo el año 2024 he pedido que me devolvieran el importe que pague y no he tenido respuesta formal hasta el día de hoy. Casi año y medio dándome largas. Remarcar que la extracción era gratuita ya que dispongo de seguro con sanitas dental que me cubría dicha operación y el importe que pague de forma financiada era de 1720,05 euros. A ello debería de añadirle todo el año que he estado reclamando sin respuesta por su parte con frases como: “no se preocupe se está gestionando” o “ya esta tramitado, estas cosas tardan”. Por no hablar de la lesión que en el momento me crearon por no tener en consideración lo que les estaba diciendo. Es por este motivo que solicito por favor con carácter urgente me sea devuelto la totalidad del tratamiento que no he recibido y deberían de añadir los daños ocasionados puesto que estamos tratando con la salud de las personas. Agradeciéndoles de antemano su atención Reciban un saludo,
Confirmación de solicitud de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar el seguro que contraté con ustedes el día 7 de abril. No he recibido ningúna confirmación de esta baja, y solicito que me la manden.
Me cobraron 2 veces el pago anual de Sanitas
Hola buenas noches, El día 1 de abril de 2025, se me cobró el total de 466,90€ se supone que por la contracción que tengo con ellos, pero lo que pasa es que yo lo tenía contrato por mi banco BBVA que me cobraba mensualmente dicho pago, hasta el momento Sanitas no se puso en contacto conmigo ni mencionó nada, me puse en contacto directamente con mi banco y me verificaron que el pago ese estaba mal realizado por parte de Sanitas, hoy 9 de abril me llega un mensaje de Sanitas diciendo que se me regresará ese dinero en cuotas de 35,02€ o eso entiendo en su correo. Es flipante como tuve que buscarme la vida para poder afrontar un pago de 466,90€ que no estaban en mis planes, quisiera saber si puedo demandarlos o algo por todas las molestias causadas hacia mi persona, Mi banco me cobrará mensualmente 37,06€ dese el 07 de mayo de 2024 hasta el el 05 de mayo de 2025 un total de 407,66€, que se supone que era el total del seguro que tenía contrato y Sanitas me contra encima el doble y más cuantía de la acordada 466,90€, yo creo que esto sí se podría demandar. Quería añadir que estaba suscripto a ocu, pero los que disque me "ayudaron" se pusieron departe la empresa demandada y me di de baja, vuelvo a intentar que se me ayude este caso Muchas gracias Saludos cordiales Att: Jairo Muchas gracias
cobro de 117euros de un copago
Me habèis cobrado 117 euros de un copago el o4 de febrero de 2025. me parece una locura, he intentado devolver el recibo y no me deja,por favor adjunto el recibo y espero me sea devuelto pronto.Gracias
Reclamación por imposibilidad de baja en póliza médica – Sanitas
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, mi decisión de cancelar el seguro Mas Salud Plus Santalucia , de la que soy titular. No se me han comunicado las nuevas condiciones ni la renovación. No se trata solo de una renovación automática (común en muchos contratos), sino de la imposición de un período obligatorio de permanencia anual, sin permitir la baja en cualquier momento, como sería esperable en un servicio mensual. Esta práctica limita injustificadamente la libertad del consumidor, que debería poder darse de baja de un servicio de salud cuando ya no lo necesita o ha cambiado de compañía. Me amparo en lo dispuesto por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe cláusulas que generen un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes. También señalo que la comunicación de Sanitas no cumple con los principios de transparencia e información previa exigidos por la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro. He procedido a devolver los recibos y me reservo el derecho a emprender acciones legales, pero deseo en primer lugar registrar esta reclamación ante ustedes, y conocer los pasos que recomiendan para denunciar esta práctica ante Consumo o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Agradezco su atención y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, Tatiana Garijo
AUTORIZACION CIRUGIA
Estimados señores, Me dirijo a ustedes en calidad de asegurado de Sanitas, para presentar una reclamación formal con respecto a la denegación de cobertura para la cirugía de hombro que me ha sido indicada por mis médicos. Según su respuesta, la cobertura ha sido rechazada bajo el argumento de que padezco una "patología anterior", lo cual según ustedes, eximiría a Sanitas de ofrecerme la cobertura correspondiente para la intervención quirúrgica e incluso llegando a enviarme una modificación de las condiciones particulares de mi póliza donde me excluyen cualquier tipo de patología o atención que tenga que ver con mi HOMBRO IZQUIERDO. Sin embargo, considero que esta decisión es inapropiada. 1. **Desconocimiento de la patología previa**: Quiero señalar que en ningún momento se me informó de forma clara que las patologías anteriores podrían afectar la cobertura de cirugías futuras. De hecho, la patología de mi hombro no fue un diagnóstico previo en el momento de contratar mi póliza, sino una condición adquirida en un momento posterior y, por lo tanto, no puede considerarse como una "patología anterior" tal y como se alega en su resolución. 2.El dolor en mi hombro izquierdo comenzó de forma progresiva, pero con el paso de los días se intensificó considerablemente. El malestar no solo se limitaba a una incomodidad leve, sino que se transformó en un dolor constante que afectaba mi capacidad para realizar tareas cotidianas. Cualquier intento de levantar el brazo o de mover el hombro de cierta forma causaba una sensación punzante y desgarrante, que parecía irradiar hacia la parte superior del brazo y hacia el cuello. Preocupado por la persistencia y la intensidad del dolor, decidí acudir a un médico especialista en ortopedia. Tras una evaluación clínica inicial, el médico me explicó que este tipo de dolor podría estar relacionado con problemas en los tendones del hombro, ya que el manguito rotador es una de las áreas más propensas a sufrir lesiones en la zona. El especialista me recomendó realizarme una resonancia magnética para obtener una imagen más clara de la situación y realizar un diagnóstico certero. La resonancia reveló una serie de hallazgos que no esperaba. Los resultados mostraron una rotura parcial en los tendones supraespinoso e infraespinoso, dos de los tendones más importantes del manguito rotador. Esta rotura parcial explicaba el dolor agudo que experimentaba, ya que estos tendones son responsables de la estabilidad y el movimiento del hombro. 3. **Tratamiento médico adecuado y urgente**: Los profesionales médicos que han tratado mi caso han sido claros en que la cirugía es necesaria para evitar complicaciones mayores y mejorar mi calidad de vida. Esta intervención ha sido recomendada por especialistas que han seguido un protocolo diagnóstico adecuado y que, por lo tanto, considero que su intervención debería ser cubierta por Sanitas. Por todo lo expuesto, solicito una revisión exhaustiva de mi caso y una reconsideración en la aprobación de la cobertura para la cirugía de hombro. Entiendo que pueda existir algún tipo de malentendido o interpretación errónea de la información proporcionada, por lo que estoy dispuesto a aportar cualquier documentación adicional que se necesite para aclarar la situación. En caso de que esta solicitud no sea atendida favorablemente, me veré en la necesidad de presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así como explorar otras vías legales pertinentes. Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y espero recibir una pronta respuesta. Atentamente
Reclamación por imposibilidad de baja en póliza médica – Sanitas
A la atención del servicio de reclamaciones de la OCU, Me pongo en contacto con ustedes para exponer una situación que considero injusta y abusiva por parte de la aseguradora médica Sanitas, y para la que solicito orientación y apoyo. Soy clienta de Sanitas desde el año 2022. En 2025 decidí cambiar de compañía y contratar un seguro de salud con Adeslas. Tras este cambio, solicité darme de baja en Sanitas, pero me informaron que no es posible hasta el 1 de septiembre de 2025, alegando que la póliza ya se ha renovado y que debo seguir abonando los recibos mensuales hasta esa fecha. Me parece totalmente desproporcionado e injusto que, tras haber estado asegurada más de dos años (sin permanencia vigente), no se me permita rescindir el contrato en cualquier momento, especialmente cuando no voy a hacer uso del servicio. Sanitas se escuda en una supuesta renovación anual comunicada el 1 de septiembre de 2024, en una carta titulada “Actualización de primas”, donde se menciona en letra muy pequeña que existe un plazo de un mes para oponerse a la prórroga. Dicha información: - No se comunica de forma clara, visible ni comprensible. - No se destaca como un derecho del consumidor, ni se recuerda previamente por ningún otro medio. - Está incluida entre párrafos administrativos y técnicos sin ninguna señal de advertencia. No se trata solo de una renovación automática (común en muchos contratos), sino de la imposición de un período obligatorio de permanencia anual, sin permitir la baja en cualquier momento, como sería esperable en un servicio mensual. Esta práctica limita injustificadamente la libertad del consumidor, que debería poder darse de baja de un servicio de salud cuando ya no lo necesita o ha cambiado de compañía. Me amparo en lo dispuesto por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe cláusulas que generen un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes. También señalo que la comunicación de Sanitas no cumple con los principios de transparencia e información previa exigidos por la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro. He procedido a devolver los recibos y me reservo el derecho a emprender acciones legales, pero deseo en primer lugar registrar esta reclamación ante ustedes, y conocer los pasos que recomiendan para denunciar esta práctica ante Consumo o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Agradezco su atención y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, Carla Martinez
Atención al Cliente no responde a reclamación
Buenos días, realicé una reclamación oficial el 10/03/2024 a través del correo facilitado para ello (reclamaciones@sanitas.es). A los días recibí su respuesta por correo postal, con la que no estoy de acuerdo, y tras seguir intentando contactar en diversas ocasiones a través de ese mismo correo electrónico, no he recibido respuesta. 1. Adjunto documento PDF con el documento de reclamación en el que explicaba mi caso, enviado en ese primer correo. 2. Adjunto respuesta de la empresa por correo postal. 3. Adjunto posteriores correos, sin respuesta. Reclamo que he tenido que soportar un incremento de 669,22€ en mi tratamiento de ortodoncia de manera injustificada y debido a una negligencia en la gestión de mi caso por la empresa/sus trabajadores. Por favor, solicito respuesta y reembolso del importe. Gracias, un saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores