Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Coste de la llamada al servicio de atención al cliente
El día 10/01/2018 a las 11:14 llamé al servicio de atención al cliente de Sanitas (902102400) tras intentar hacerlo desde dos número que no son 902 que encontré por internet (913781587 y 914699099). En el primero no me cogierón y en el segundo solo me dijerón que llamara al 902 para atender esa consulta. Sin otra opción llame al 902 y estuve 14 minutos y 1 segundo al teléfono por lo cual movistar me va a cobrar la friolera de 5,85€. Es vergonzoso que no den otra opción para poder hacer una consulta y sobre todo que 14 minutos de llamada me salgan por casi 6 euros.
Problema Autorización de Cápsula Endoscópica
Problema Autorización de Cápsula EndoscópicaEl motivo de mi reclamación se resume en los siguientes hechos y circunstancias personales:1. Llevo casi más de 30 años con Robresa Sanitas, yo y mi familia en su momento, previendo las ventajas que ofrece la sanidad privada para cuando fuere necesario.2. Tengo 79 años y me han realizado varias intervenciones importantes, entre ellas las siguientes:-una cirugía corazón abierto, - extracción de vesícula, - 3 baypases en el corazón - un sten en la pierna derecha- curaciones dos veces por semana durante de 2 años de llagas y cicatriz de extracción de vena safena. NINGUNA de las cuales las he realizado con SANITAS. Todas cubiertas por la Seguridad Social.Con lo anterior quiero decir que no he sido un cliente ruinoso para SANITAS, sino todo lo contrario, buen pagador, un cliente fiel y sin mayores complicaciones como pueden ver en mi poliza de salud.3. Hace mas de SIETE (7) meses me están haciendo análisis los médicos Carles Pons y luego Modesto Varas de la especialidad de Aparato Digestivo, por problemas en el estomago que van deteriorando mi estado de salud a tal punto que ya no puedo hacer una vida normal. No como, no duerno, no puedo estarme de pie, es una molestia que no termina...4. Después de tantos meses de pruebas:PRUEBA DE ALIENTO, CUATRO ANÁLISIS DE SANGRE, DOS COLONOSCOPIAS, UN TAC, UN TRANSITO INTESTINAL. Que no han aclarado en nada mi diagnostico según los médicos especialistas. 5. Y Cuando llega el momento de utilizar los servicios de la salud privada, al prescribirme los especialistas de la Clínica CIMA una prueba diagnostica especial me la niegan en DOS ocasiones.a. La primera con un retraso en la respuesta de mas de dos semanas (no se había enviado el informe médico, y tuve que hacer la reclamación por teléfono y presencial, ya que en la consulta no lo solucionaron). Me indican que no cumplo con los criterios médicos cuando me acerco al servicio al cliente a preguntar porque me la habían negado, ya que nunca recibí ninguna comunicación que me informara el porque se me había negado. Que entiendo hace parte de las obligaciones de SANITAS.b. El día de ayer, me niegan por segunda vez la prueba diagnostica. En servicio al cliente, donde la solicité, me dicen que es por no cumplir cierta clase de criterios, los cuales ni entendí de que trataban ni me fueron explicados por el personal médico, sino por el administrativo. Me dicen que haga una reclamación y que no pueden hacer nada más por mi.6. La primera vez que me fue negada y con retraso de mas de 8 días de espera, pasé por alto la decisión y acepté someterme a otra prueba, la de transito intestinal.7. En resumen, dos médicos especialistas de la clínica Cima (Dr. Varas y Dr. Pons). Un médico de la Clínica Corachan, Dr. Ramentol y mi médico de familia Dr. José María Alonso me confirman que de los análisis y pruebas realizados se encuentra que tengo una anemia grave así como producción de hematíes por fuera de los porcentajes normales y que las pruebas realizadas no se puede tener un diagnostico qué explique mi perdida de sangre. Y que por tanto la cápsula endoscópica es la herramienta necesaria que requiero con URGENCIA. Todo lo anterior, puede ser confrontado con mi historial clínico, así como con las ordenes de las pruebas que adjunto copia a la presente reclamación.7. Sanitas no ha cumplido con sus obligaciones de darme la información adecuada y a tiempo. vulnerando mis derechos como paciente de conformidad con lo previsto en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, artículo segundo en particular lo correspondiente con:3. El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles.6. Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de información y de documentación clínica, y al respeto de las decisiones adoptadas libre y voluntariamente por el paciente La respuesta negativa me es dada por personal administrativo, siendo tan solo una negativa pero no una respuesta de fondo que me permita tomar una decisión libre e informada sonre mi estado de salud. Y además en la primera ocasión fuera del tiempo establecido, entorpeciendo el trabajo del personal medico.8. Sanitas no accede a realizarme una prueba diagnostica urgente para mi salud que han prescrito dos veces dos médicos distintos y que según lo dicho por la asistencia telefónica y presencial de atención al cliente, esta cubierta dentro de mi póliza de salud.Agradezco el estudio de mi caso y obtener una respuesta de fondo, adecuada y que corresponda a mi historia clínica y a los servicios contratados.Cordial saludo
No me dejan darme de baja
A mediados de enero 2017 (el 17 de enero para ser exactos) contraté seguro médico con sanitas.Hace cosa de un mes (principios de noviembre), llamé para cancelarlo y me dijeron que todavía no podía que tenía que llamar en diciembre.Acabo de llamar por teléfono y me dicen que no puedo cancelarlo que tenía que haber llamado en noviembre (que no tienen constancia de mi llamada) y que como la póliza ya se ha renovado me tengo que comer otro año con ellos, si o si. Que no me puedo ir ni pagando multa, y que como no hay constancia de nada de lo que digo (tengo los registros de llamadas del móvil) no hay nada que pueda hacer hasta dentro de un año.
SOLICITUD DE BAJA
- Se me llamó desde el dpto comercial de Sanitas y se mi indicó que había sido seleccionada para optar a un descuento, por ser una buena cliente, continuando con mis mismas condiciones pero con salud dental incluido, me pareció bien, como es lógico.- Durante los meses siguientes, no me llegó información alguna de facturas, cambios de póliza, ni nada, pero entendí que era lógico, ya que yo no había cambiado nada, simplemente que hacían un dto sobre el seguro y punto.- Hasta ahí todo bien, salvo que dicha llamada era falsa, SANITAS no me dio un descuento, sino que cambió sin mi consentimiento mi póliza sin copago por una con copago progresivo.- No tuve conocimiento de dicho engaño hasta que se me remitió un mail por parte de sanitas indicándome disponía del extracto de mis últimos movimientos.- Accedí a Sanitas y observé que tenía un sistema de copago. - Me puse en contacto con el dpto de atención al cliente, que me derivó al de contratos y este a su vez al de reclamaciones y aunque lamentaban el error me indicaban que esa era la póliza que yo tenía y debía esperar hasta finalizar el año.- Les pedí que me pusieran la póliza que yo tenía, pues la que ellos me habían puesto sin mi consentimiento expreso no me era posible pagarla.- Se me indicó que consultarían esta opción, pero nadie me llamó.- Tome por tanto la decisión de solicitar la baja el 31/03/16, no haciendo uso del servicio de sanitas desde esa fecha.La baja se envió por certificado. - Así mismo presenté una reclamación escrita ante el dpto de reclamaciones, en el que exponía mi deseo de causar baja en la compañía por haber sido engañada por la misma.Y que iba a dar orden al banco de devolución de los recibos.- Se me contestó indicando que debía identificarme, enviándoles la fotocopia por ambas caras del dni, gestión que realicé de inmediato.- Al día siguiente se me contestó que me habían comunicado la subida de primas a través de un mail emitido por la empresa Mailteck , con fecha de entrega el 13/10/15 a las 13:07. Así como que en el plazo de 15 días siguientes podía haber desistido de dichas condiciones.- Les contesté primero que a mí Sanitas no me comunicó modificación alguna de las condiciones, así mismo no dispongo de información de dicha empresa y menos aún del día y hora al que hacen referencia. Y que entiendo que debe ser la empresa con la que tengo contratada la póliza quién me informe y no una empresa externa desconocida para mí.- De igual modo les indico que yo de forma expresa y consciente no he manifestado la conformidad del cambio indicado y que si ellos aseguran que consta mi aceptación expresa, me remitan toda la documentación de que dispongan ya que yo en ningún momento he tenido conocimiento de dichas condiciones, por lo que obviamente tampoco he podido desestimar algo que desconocía.- Ante esta solicitud no se me contestó por parte de Sanitas.- El día 6 de Mayo, se me remite un mail desde sanitas (gestión económica) indicándome que tengo varios recibos pendientes relativos a mi póliza y que se me indica el modo de efectuar el pago de los mismos).Cuando tienen que informar de pagos sí remiten la información desde Sanitas, pero al parecer cuando van a informar de prima, condiciones o cambios, lo hacen desde empresas externas, que seguramente vayan directamente al spam del correo.- El día 20 de Mayo me pongo en contacto con el nº de tf que se me indica, el 902102400 y les expongo de nuevo mi caso, se extrañan de que no haya habido contestación alguna sobre mi última petición, pero que en cualquier caso me confirman sigo de alta con ellos.- Les indico que yo no puedo pagar esa póliza, que en cuanto he tenido conocimiento de las características de la misma, he abonado el copago generado y he solicitado la baja, no haciendo uso del servicio de sanitas.- Les explico que yo soy una trabajadora con jornada reducida, que hice en su día un esfuerzo económico por contratar el seguro de sanitas para mi hijo y para mí, con un pago fijo todos los meses, pero el que me han puesto ahora y la subida de prima no puedo pagarlo, por lo que honestamente les pido la baja del seguro.- De nuevo lamentan el error, pero que presente otra reclamación.- Les indico que no voy a reclamar más, que lo que quiero es que me den de baja. Y en consecuencia voy a presentar una reclamación ante la ocu, que son los únicos que me pueden amparan en esta situación de indefensión ante la que me encuentro.- Se reiteran en lo mismo, con lo que damos por finalizada la conversación, que además no me va a salir gratis porque el tf es un 902 con coste y he estado casi un cuarto de hora hablando con ellos.
Me niegan mi antiguedad
Sanitas niega mi antiguedad por pasar 6 meses de mi póliza anterior, me ofrecen que se estudie pagar una póliza más cara con retroactividad, para conservar mi antiguedad, pero aunque conservara mi antigüedad, tendría que pagar dos pólizas la que he pagado desde el 1 de febrero y la anterior y ninguna cubriría una prueba colonoscopia que he tenido que hacerme hoy (pagandola yo) ya que no se ha querido autorizar alegando que no tenía antiguedad. Por un lado me dicen que podría recuperar mi antiguedad pero aunque la recuperase debo pagar dos pólizas (estos dos meses) y aún así el seguro no me cubriría una prueba que ambos seguros cubren. En el momento de contratar mi seguro nadie me informo que perdía la antiguedad y en las condiciones no indica nada al respecto. En las generales indica y cito: ANTIGÜEDADSupone el reconocimiento al Asegurado dedeterminados derechos por permanencia en SANITAS, que se especificarán en las Condiciones Particulares. Al no ser indicados en mis condiciones particulares, queda en un vació y yo solicito el reconocimiento de mi antiguedad.
Denegación de un volante y precripción médica
Soy David Antonio Rodríguez Pérez, con dni 8046250J,afiliado de la compañía nº 81964440 1 000048 017. El día 29 de enero de 2016 fui intervenido quirúrgicamente de una fractura de radio distal de muñeca derecha por el doctor Antonio de Prado López nº colegiado: 14/1408052.El doctor me indica que es necesario hacer un seguimiento de la operación, para ver su evolución los días 2 y 9 de febrero, mediante un control radiográfico ap y lateral. El día 2 me es realizada y autorizada la radiografía sin ningún tipo de problemas, pero el día 9 de febrero me deniegan la autorización por parte de mi compañía Sanitas, contradiciendo la prescripción de un médico y a pesar de ser tramitada y solicitada por dicho doctor. Me comunican desde el departamento de validaciones de Sanitas que ya me realicé una la semana pasada y que tengo que enviar un informe médico, para poder ser validado por un equipo de médicos en dicha compañía de Salud, y que será validado para otro día, con el consiguiente problema que eso me conlleva, ya que soy de una ciudad distinta a la que el doctor pasa consulta y por otra parte, la preocupación por no saber la evolución de mi intervención quirúrgica.Me dirijo entonces a una de las oficinas de Sanitas, sita en C/ Gran Capitán nº36 de Córdoba, y aquí es donde más frustrado llego a estar, puesto que dicha oficina cerraba a las 18:00pm y apenas llego sobre las 18:03 aproximadamente, no dejándome explicar mi problema, y denegándome la entrada aún a sabiendas que somos de una ciudad distinta, como he comentado anteriormente.En definitiva, me vuelvo a mi ciudad, sin poder realizarme la radiografía, sin poder ser atendido por el doctor, con la preocupación por no saber cuál es la evolución de mi intervención quirúrgica, por no saber cuándo me va a poder recibir el doctor, (puesto que no tiene disponibilidad en su agenda durante semanas) y por el trato recibido tanto telefónica como personalmente de mi compañía de salud Sanitas, a pesar de llevar como afiliado más de una década
ME RECLAMAN DEUDA Y NO EXISTE PERMANENCIA
MOTIVO DE LA QUEJA:Quiero quejarme porque me hice un cambio de seguro medico ( añadiendo las carencias de este antiguo que llevaba un año pagando ) estaba con SANITAS y escogí AGRUPACCIÓ , porque llame para bajar la cuota y me dijeron que no se podía entonces escojí la opción de agrupacció porque no me cobraban copagos.LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE HA PASADO:Sin recibir ningún tipo de llamada referente a esto, he recibido una carta de abogados con un requerimiento de deuda con el valor de 234,57 euros, cuando no tengo obligación, no hay permanencia y si la hubiera habido por regalarme la tableta yo he pagado rigurosamente los recibos hasta diciembre porque no iba a continuar con ellos, ya solo falta que los seguro médicos te obliguen a estar con ellos, es de VERGÜENZA!! Y PATÉTICO.No he dado ningún paso porque ya me conozco la contestación, hasta que no tramitas algo a través de la OCU ni te escuchan.Quiero por favor, que ya que como mínimo soy socia y pago todos los meses que esto les llegue de algún modo.
Test Genético Prenatal No Invasivo ERRÓNEO
El resultado de la prueba de triple screening del primer trimestre, no fue tan alentador como esperábamos, así que la ginecóloga que nos dio los resultados nos explicó sobre las ventajas de hacerse este análisis genético que determina con gran precisión el riesgo de que el feto pueda sufrir las trisonomias 21, 18 y 13. Como puede entender cualquiera, ansiábamos el día de la llegada de los resultados. Por fin llego y, según nos daba el informe, nos daba la enhorabuena porque todo estaba bien y de paso nos dijo que era un niño. Bien, resulta que en la revisión de más de cinco meses de embarazo (me ahorro la brutalidad que nos dijo la doctora que realizaba la ecografia ya que ella misma no entendía cómo el test daba niño y en la eco veia genitales de niña), nos enteramos que el informe que nos habían dado hacia meses era el de otra gestante y no el mío. Ahí fue cuando realmente me enteré de que mi bebe, gracias a Dios estaba sano y de que no era un niño sino una niña. Siento una tristeza enorme al pensar qué hubiera pasado si a esas alturas del embarazo el resultado de mi test, el que no me habían dado a mi, hubiera sido positivo en alguna de estas trisonomias. Cuando les he reclamado, me contestan describiendo sólo el caso de haber recibido el informe positivo al principio, diciéndome que antes de abortar me habrían aplicado una amniocentesis, pero no el caso que les explicó que es que hubiera pasado si me entero con más de cinco meses de embarazo de que mi bebe tiene problemas creyendo que era un niño sano. Les solicito la devolución de los costes de dicho análisis ya que en mi caso, no sirvió para nada, sino todo lo contrario. Que se hagan responsables de sus malos actos y que, además, la persona que cometió el error no continúe en su puesto y que trabajen con mayor rigor ya que estamos hablando de vidas humanas.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores