Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Disconformidad con rendimiento de póliza contratada
Hola, he tenido un producto de Nationale Nederland. contratado y activo durante 10años (SegurFondo Dinámico), la rentabilidad económica del mismo, teniendo en cuenta mi capacidad de ahorro y la intención con la contraté el producto, han sido nefastas.No sólo he perdido mucho del dinero depositado, si no que nunca me han generado beneficio las participaciones en las que se instaura. Supuestamente, contratando el producto te asignan un agente comercial quién revisará los fondos con frecuencia, para mejorar rendimientos y te informará de la evolución. Durante todo este tiempo, jamás,un agente ha realizado tales actos sólo al personarme en las oficinas de la empresa, se me ha atendido y se han realizado cambios en las participaciones,las que después han quedado petrificadas hasta mi siguiente intervención.He expresado mis discrepancias con el producto al último agente que se me asignó y recientemente, intercambiado un par de emails con la compañía, al respecto de una queja escrita que presenté, al rescindir el contrato del producto.Estoy esperando respuestas a toda una serie de cuestiones que trato en los emails.Igualmente sigo sin estar conforme con el producto, lo considero realmente engañoso.Deseo puedan atender mi reclamación.Gracias.
Incidencia con plan abierto de jubilacion
No estoy satisfecha con la respuesta.. quiero, tal y como pedí inicialmente, los documentos firmados de mi puño y letra que hacen alusión a esa cláusula abusiva donde se les permite quedarse con más de 4300 eu de intereses y a el cliente, yo en este caso, se le devuelven sólo 2194 eu!! Y los 1000 y pico eu de hacienda? Quiero todos esos documentos formales/oficiales, no una cutre foto de un pantallazo de ordenador... Pero eso que es? Como una entidad puede mandar una foto de un pantallazo de ordenador para justificar que se han quedado con más de 5000 eu de un cliente. Si tan seguros están de la veracidad de sus datos no anden mareando y manden los documentos que les pido, estoy siendo demasiado paciente... No voy a escribir a ningún departamento de calidad, vuestro, que sera más de lo mismo.... Lo siguiente judicialmente, verémos la legalidad de vuestros movimientos...
Incidencia con el abono del plan de jubilación
HolaMi madre Maria del Carmen Prieto Vila, ( lo gestiono yo, su hija, porque ella no se maneja con las tecnologías) Tenia un plan de jubilación contratado con nnespana nationale nederlanden, el cual vencía a fecha 1 de abril y ya quedaba liberado y se podía rescatar el importe íntegro.Después de llamar más de 10 veces... No sé ni cuántas! Y de escribir infinidad de mails, consigo casi dos meses después, que ingresen el dinero! Cual es mi sorpresa cuando de los más d 13000 eu solo me ingresan 2109 eu. He escrito como 20 mails más, a este respecto y no medan ningún tipo de información, ni me responden a ellos y he llamado otras tantas veces, he hablado con personas diferentes y nadie me da información de nada!!Mi reclamo por supuesto mi dinero y el hecho de que no me han mandado ningún documento ni extracto de la operación, nada, de nada!! Y en el área de clientes tampoco aparece nada a este respecto, el último extracto es de febrero de 2020 donde figura que el valor de rescate es de más de 13000 eu.Visto la falta de atención, dejadez, transparencia... la interpretación que se vislumbra es la intención de quedarse el dinero!
Problema fuga de agua en el hogar
HOLA! el día 19 de abril llamé al servicio de urgencias de mi seguro de hogar Nationale Nederlanden por una fuga de agua en mi vivienda en el hall de entrada, al pisar el suelo laminado se oía chapoteo de agua por debajo del mismo.El lunes a las 15:00 vino un fontanero y enseguida abrió un agujero en la pared y localizó la fuga. Un tubo de calefacción de cobre pasaba por la pared a través de una T de hierro de un sistema de calefacción anterior. El fontanero me pregunto quién me había echo la instalación, le contesté que el piso lo había comprado de segunda mano hace dos años y medio y que ya estaba. Dijo que perdía el tubo de cobre porque se lo había comido la T de hierro, que era corrosión y que vendría un perito. le dije que tenía el agua cortada si podía hacer el favor de solucionarlo que no podía estar con el agua cortada, con mi pareja confinada yo trabajando en una fabrica de hierro y la necesidad de ducharme a diario sin poder hacerlo en ningún otro sitio, me dijo que no que lo tenía que ver el perito. La fuga, grande, ocasionó manchas de humedad a mis vecinos de abajo de mayores de 90 años. Me llamó la atención que la caldera no había perdido nada de presión, cuando de costumbre solo por purgar un par de radiadores baja considerablemente. Llame a un amigo fontanero que también trabaja para seguros y me dijo que era muy raro, y que vaciara el circuito de calefacción, cosa que podría haber echo el fontanero de Nationale Nederlanden, lo mínimo mirar la presión de la caldera y vaciar el circuito de calefacción para afirmar su conclusión. Una vez vaciado el circuito de calefacción volví a dar la llave general de agua de la vivienda y seguía saliendo agua por la T demostrando que el tubo de cobre no estaba estropeado sino que salía el agua por la T misma que es un sistema de calefacción antiguo. volví a llamar a mi amigo fontanero y me preguntó si había una llave de paso en algún sitio de la vivienda de un sistema calefacción antigua y le dije que si en el baño y me dijo que seguramente esa llave de paso estaba estropeada y dejaba pasar el agua hacia la susodicha T.Volví a llamar a seguro Nederlanden para que me dijeran cuando venía el perito para ver la avería y les informe de que se había equivocado su fontanero, me dijeron que ya estaba avisado el perito, les rogué rapidez en agilizarlo ya que no puedo estar con el agua cortada eternamente y menos en estas condiciones de covid-19 donde no puedo acudir a la vivienda de ningún familiar. Pasó el martes, y el miércoles me llaman del seguro y me dicen que no va a venir el perito y que se ha dado por cerrada mi petición de urgencia, que el veredicto del fontanero era concluyente y que no tenía que venir ningún perito ya que por corrosión no se hacían cargo, le dije a la persona que me llamo al igual q a las dos anteriores con las que hablé el martes que no era por corrosión la avería que el fontanero se había equivocado que necesitaba un perito de urgencia. Me dijo que ella lo único que podía hacer era informarme que se había desestimado mi urgencia. Le supliqué que me pusiera con un superior y me dijera donde podía llamar para ser atendido porque era totalmente injusto lo que estaba pasando, que al volver del trabajo estaba obligado a ducharme y encender el agua y seguía saliendo el agua por la T filtrándose al piso de abajo donde viven unos ancianos de 90 años!!!El miércoles por la noche decido llamar al seguro de nuevo dando un parte nuevo para que me atiendan informando de que tengo una avería en la llave de paso del baño donde realmente esta la avería, primero responde una mujer que me hace varias preguntas, y me pone en espera varias veces mientras la oigo que transmite todo lo que le voy diciendo a una tercera persona, y me contesta que no me puede atender ninguna urgencia porque tengo corrosión en el sistema de calefacción. Le contestó que el fontanero que vino dijo que tenía corrosión en una T (que es falso) no significa que lo tenga en toda la casa, que ella no esta presente en mi domicilio ni es fontanera para tratarme así, me puso de nuevo en espera y me colgó, tal cual. Volví a llamar y me respondió otra empleada del seguro que sí tomó nota de mi petición de urgencia, aproveché para decirle que la fuga de agua había estropeado el suelo laminado y que se había abombado mucho y me dijo que mandarían un parquetista y que se me mandaría un fontanero, eso el miércoles por la noche. Estamos a domingo por la noche y no ha venido. Llevo una semana con el agua cortada, la enciendo solo para ducharme rapidísimo para no inundar a mis vecinos de abajo como ya he dicho muy mayores. Ahora viene lo mas espeluznante resulta que en mi contrato en el párrafo referente a daños por agua viene textualmente:Estos gastos de localización y reparación de la avería no se extenderán al resto de las conducciones que presenten deterioro, mal estado o corrosión generalizada. En estos casos, la obligación de la Compañía quedará limitada a indemnizar el coste de localización y reparación puntual de la conducción o tubería causante del daño, con un límite máximo de 300 Sur por siniestro.Está muy claro, aunque tuviese razón el fontanero y es la corrosión la que ocasionó el daño, tenía de presupuesto 300eur para quitar la T y reparar la fuga. Si la avería es por la llave general que está en el baño que esta estropeada tiene 300eur para cambiar la llave o condenarla. Llevo una semana con el agua cortada, he perdido muchísimo tiempo llamando a seguros Nationale Nederlanden, incluso en horario laboral, me he sentido despreciado y no se me ha facilitado ningún numero ni la atención de ningún superior para explicarle lo que pasaba. Los daños del suelo estropeado y las humedades a mis vecinos podrían haber sido menores si hubiese recibido la atención debida!! INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO!! he pagado 218eur de seguro de hogar con NATIONALE NEDERLANDEN para no ser atendido.
IMPORTE INCORRECTO EN RESCATE OPTIPLAN
Buenas, quería reclamar el importe que se me han ingresado en el rescate de Optiplan.1/ Estuve llamando durante la semana del 9 de Marzo, dándome incidencia para el rescate cada operador al que llamaba , cuando se encontraba en su mejor momento casualmente.El día 13 les escribí este correo al que hicieron caso omiso, del cual tengo acuse de recibo:Buenas, quería dar la orden de rescate de mi optiplan con número 12395722 a día 13.03.2020. ( con valor de las unidades a 1,0869)Mi nombre Es xxxx con dni xxxx y mi teléfono es el xxxHe llamado durante toda la mañana a varios operadores del teléfono 912750597 y 916024600 y me dicen que hay una incidencia y no pueden hacer nada hoy. También he contactado con mi gestora xxx y me comunica que la única forma de rescatarlo si da incidencia en el teléfono que me ha proporcionado es acudiendo a las oficinas, pero al estar en cuarentena por el Covid19, no puedo salir de mi casa.Espero cuando me lean den la orden de rescate o me llamen para solventar esta situación, ya que los precios fluctúan mucho y más ahora y necesito mi dinero.Muchas gracias. Un saludoTras ello el 16 os mando otro email:Llevo dos días tratando de rescatar mi Optiplan, pero me comunicáis que no es posible por una incidencia técnica, el día 13/03/2020 me emplazasteis a que si no podía hacerlo telefónicamente me personará en una oficina el día lunes 16/03/2020 y casualmente las habéis cerrado de cara al público siendo imposible hacer gestiones presenciales. Dado que veo inverosímil que una compañía como la vuestra, lleve dos días enteros con una incidencia por la que casualmente no puede rescatar el dinero de sus cliente os comunico que ha día de hoy 16/03/2020 mi producto tiene un valor de 22. 469,98 Euros (adjunto pantallazo) si seguís sin solventarme el problema y reteniendo mi dinero en contra de mi voluntad, tomaré las medidas legales oportunas. 2/ El día 17 conseguí tras llamar ya unas 30 veces desde la semana anterior que me llamara un operador, cuando ya el importe había fluctuado, obvio a mi contra, y me hizo una grabación en la que me comentó que el importe que me tenían que hacer era el de ese día, que lo sentían por las molestáis ocasionadas de no haberlo podido hacer cuando y di la orden..Ahí ya pase a tener menos dinero de 22.469 21.657 limpios, entonces me dijo que se hacía con ese importe, lo cual no estaba de acuerdo pero no puedo hacer nada ante la estafa. Me grabaron y me explicaron que me ingresarían un importe en bruto pero con los descuentos de Hacienda se quedaría en esos 21.657 limpios para mí. Mandé un justificante de titularidad de a la ccc que quería que me lo transfirieran ( del que también tengo acuse de recibo) ya que aunque les pido todo por escrito,nunca me lo quieren dar, pues dicen que solo por tlf.Finalmente unos días después me ingresaron el importe de 20.669, una cantidad inferior a la que me dijeron y en la que en ningún momento estuvo mi producto, por lo que me veo muy perjudicado.Les he escrito una reclamación, de la que tengo acuse de recibo pero no he obtenido respuesta.Creo que es una situación injusta. Tengo los mails donde puedo corroborarlo, incluso las conversaciones.Aquí os transcribo también la reclamación que os hice el 27 cuando me lo ingresasteis:Soy xxx con Dni xxx, en el día de hoy he recibido la liquidación en mi cuenta de mi Optiplan ascendiendo a un importe de 20,669 Euros. El día 13/03/2020 que yo manifesté que quería rescatarlo el producto estaba en 22,469 Euros y os negasteis a hacerme efectivo el rescate dándome excusas sin ningún sentido, posteriormente el día 17/03/2020 accedisteis a realizar el rescate comunicándome que en unos 10 días tendría el dinero en lo cuenta tras aportar el certificado de titularidad de mi cuenta, ascendiendo el importe a 21.657 Euros ya descontando el Irpf correspondiente y en el día de hoy me encuentro que he perdido unos 1800 euros respecto a la cantidad que figuraba el día que yo que solicité el rescate y unos 1000 euros respecto a la cantidad que manifestantes que se me abonaria. Dado que me veo gravemente perjudicado económicamente por vuestra parte, estudiare esta situación y tomaré las medidas legales oportunas. Exijo se me haga el cargo correspondiente en mi ccc del importe que falta con la orden desde el día que lo dije. Si tienen incidencia no es mi problema , es el vuestro si durante una semana tienen una incidencia y el dinero baja a 0 no es culpa del cliente, es culpa vuestra.De hecho para sacar el dinero de la cuenta de ahorro todo se hace de forma online pero casualmente estos depósitos lo tenéis capados para que solo de pueda tramitar desde un teléfono que normalmente presenta incidencias. Más de 20 operadores anotaron mi petición o eso dijeron, y ala conversaciones están.Esta reclamación , como veis es muy parecida a la de mi pareja , que os escribió hace días, y en su caso la habéis devuelto el importe que la dijeron el día 17 por teléfono.Espero lo solventen cuanto antes .Un saludo
Problema Reembolso Indemnizables
Estimados, Os escribo en referencia al siniestro 2019102364, relativo a la sustitución de un lavabo del baño. Tras la imposibilidad, pese a los intento sucesivos, de ponernos en contacto con su departamento de Indemnizables les hago llegar este escrito, con el objetivo de indeminizar el pago de los importes pendientes. -Reconocida la imposibilidad por vuestra parte de proveer el modelo de lavabo dañado, se nos informa de que el expediente pasa al departamento de Siniestros Indemnizables. - Localizado el lavabo, y siguiendo sus indicaciones, procedemos a la compra, enviándoles la factura del mismo a la dirección indemnizables.nnespana@homeserve.es el pasado 28 de enero, recibiendo acuse de recibo el mismo día 28.- Dada la falta de noticias, intentamos localizarles a través de teléfono de atención al cliente de National Netherlanden, sin éxito y con tiempos de espera superiores a los 15 minutos. - Insistimos vía email, el 31 de enero y el 13 de febrero, sin éxito, pero sí con sendos acuses de recibo de los mismos. - Ayer, una vez reparado el lavabo recibimos un sms notificándonos el cierre del siniestro. Por favor, póngase en contacto con nosotros a la mayor brevedad posible. Gracias.
Rentabilidad asegurada???
Hola,Al contratar el producto, no se me informó que realmente era un seguro de vida por el cual habia que pagar una poliza. Por otro lado, aunque he enviado mails para que me expliquen la baja rentabilidad, no he recibido respuesta, ni se en que activos está invertido el capital, para generar perdidas de forma constante.Saludos, mrubio
Siniestro 2019115907
El año pasado apareció una gran mancha de humedad en el techo de mi comedor, que está debajo del baño, desprendiéndose la pintura del techo en la parte afectada. Tras comunicarlo a la aseguradora de la vivienda, ING Nationale Nederlanden, enviaron a un fontanero que detectó que la junta de silicona de la bañera tenía una pequeña fisura. No obstante, la pared de la habitación contigua al baño no presentaba signos de humedades. El mismo fontanero me dijo que se había partido dicha junta. Tras el informe del fontanero, ING Nationale Nederlanden se niega a reparar el siniestro, alegando falta de mantenimiento. Todo ello a pesar de tener cubierto en la póliza el riesgo de daños por agua, rotura de tuberías, etc. Por problemas familiares, hasta abril de este año no he podido reparar el siniestro, ya que se trata de una segunda vivienda y no ha habido ocasión de desplazarme a la misma. Me encargo yo mismo de reponer la junta de silicona, limpiar, lijar, enlucir y pintar el techo del comedor. Varios días más tarde, como me temía, se vuelve a levantar la pintura del techo del comedor, mostrando pequeñas burbujas, como si hubiera pasado agua a través de ella. Vuelvo a llamar al seguro y envían a otro fontanero, el cual puede constatar que la junta de silicona de la bañera está en perfectas condiciones. Hace fotos y las envía a la aseguradora. Ahora me vuelven a responder que el riesgo no está cubierto y que no se hacen cargo de la reparación. La poliza cubre riesgo de agua, producidos a consecuencia de rotura o escape de conducciones fijas de agua, cuando los citados daños provengan de una conducción fija y privativa de la vivienda asegurada, que no sea subterránea o situada en el exterior de la vivienda. Todas estas condiciones se cumplen. También se garantizan los gastos necesarios para localizar y reparar la avería causante de los mismos, con un límite de 300 euros. Así como se garantiza, hasta un límite de 1500 euros, la recomposición estética de los daños derivados de la reparación. Para mí es evidente que hay alguna conducción de agua rota bajo el suelo del baño, lo cual creo que es de sentido común deducir que dicha tubería rota queda fuera de mi responsabilidad en lo que se refiere a mantenimiento. Entiendo que la reparación de las tuberías que están bajo la bañera y el suelo del baño, al no poder ser objeto de mantenimiento por mi parte y al estar expresamente cubiertas en la póliza, deben ser sufragadas por la aseguradora y no entiendo que quieran eludir dicha responsabilidad. Yo he pagado mi recibo del seguro puntualmente durante los 7 años que lleva en vigor la póliza y creo que si se paga el seguro es para que la aseguradora cubra los riesgos que garantiza la póliza. Si no los va a cubrir, entonces ¿Para qué pago?
Reclamación de siniestro y disconformidad con valoración
El día 22/03/2019 doy parte de un siniestro: mi vecina de abajo se queja de una gotera en su techo.El seguro nos envía a un fontanero que rompe el techo de la vecina y nos indica que el bote sifónico y una de las tuberías de desagüe están rotos y hay que cambiarlos, y que el bote sifónico es de plomo y que ya no se instalan, por lo que hay que buscar una alternativa más actual y que va a ser dificil puesto que nuestro bote tiene 6 tomas y los actuales únicamente 4.Una semana más tarde (y habiendo realizado varias llamadas) el seguro nos envía un perito que valora que únicamente hay que reparar una de las tuberías y que el bote sifónico está perfectamente.Ante el desacuerdo, (y de nuevo varias semanas mas tarde) el seguro envía de nuevo al fontanero que verifica, rompiendo la pared de mi bañera y haciendo más grande el agujero del techo de la vecina, que su valoración era correcta, y que para reparar la avería es imprescindible o bien desmontar el mueble de la cocina (que está anexa) para acceder a la tubería desde esta, o desmontar la bañera (su opción es la primera por ser mas económica según él) además de romper el suelo para extraer el bote sifónico.Pasan las semanas y no paro de llamar al seguro para preguntar por esto, y hoy por fin me han dicho que tienen una discrepancia que no han solucionado todavía, pues el perito no autoriza el cambio del bote sifónico, únicamente su reparación con soldadura en frío pero me indican que no encuentran a un profesional cualificado para hacer esta reparación (el bote sifónico es de plomo), pero me ofrecen indemnizarme con los daños que sí reconoce el seguro y que ascienden a poco mas de 300 € (me lo han dicho de palabra).Entiendo que entre las coberturas contratadas está la reparación estética, por lo que creo que o encuentran el mismo azulejo que está instalado o hay que alicatar por completo el baño.Según un albañil que he consultado va a ser imposible localizar el mismo azulejo que tengo instalado, por lo que entiendo que en virtud de las coberturas que tengo contratadas habría que cambiar el alicatado completo del baño, y en ese caso (según el albañil) es más económico desmontar la bañera para acceder a la tubería. La estimación del albañil para estos trabajos es la siguiente:- 40 € m2 alicatado de paredes y suelo (total 800 €)- 300 € desescombrado.- 200 € colocar de nuevo la bañeraSegún sus palabras por encima y sin contar el techo que hay que desmontar para poder alicatar ni la fontanería.Viendo estos números y entendiendo que la diferencia entre lo que el seguro interpreta y lo que yo veo es abismal he decidido poner esta reclamación para que la OCU me indique los pasos a seguir.Por otro lado ¿puedo acometer yo la reparación ya que han pasado ya los 40 días? Es muy urgente para mí ya que el agua está provocando más daños aún de los iníciales en casa de mi vecina (para mí es inevitable utilizar la instalación al no disponer de otra).Adjunto la póliza de seguro, fotos del baño con la pared rota, y del techo de la vecina.Muchas gracias.Un saludo.
No arreglo de un siniestro
El dia 11 de abril en nuestro hogar se rompió una de las hojas de la puerta de jardín, llamamos y nos dieron un numero de incidencia. comunicaron que venían al día siguiente...MENTIRA, ni llamaron ni se presentó nadie. Como comprenderán la situación es urgente porque la gente puede entrar paseando, no paramos de llamar y el día 15 despues de encerrar a los perros en casa por tener el jardín abierto, nuestros perros causaron desperfectos en el sofa (pesan 30kg y los tenemos ahora mismo encerrados). Nos dieron otro numero de incidencia y otro por el sofa nos dicen que vendran urgentemente y por la tarde a las 15:50 viene un chico y dice que hay que cambiar la hoja entera.Esperamos noticias y no se nos contacta , vamos llamando por la urgencia y el día 18, despues que no venga nadie, vuelve hacer mucho viento y se rompe la otra hoja, llamamos y dicen que si, que lo sienten que vendrán a evaluar, nadie viene, y asimismo nos informan que mandemos la foto de los siniestros a la empresa para que hagan el presupuesto. A día de hoy sin arreglar nada ni contactar, llamamos y nos dicen que no ha superado el umbral de viento en nuestro municipio llamamos a aemet y nos informa que no tienen registro en nuestro municipio que los mas cercanos son Corbera de Llobregat (no llega al umbral) y Sitges (si se llega al umbral). Nuestro pueblo esta en l montaña y hasta el ayuntamiento anunció en la web alerta de viento, ninguno de los municipios están a la misma altura que Begues y están entre 15 y 20km porque cogen Corbera y noSitges?Realmente nos sentimos engañados y desatendidos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores