Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Problema cobro Indemnización

El 15 de septiembre de 2022 comunico a la compañía National Nederlanden Seguros un siniestro en el hogar. Concretamente: rotura de la placa de vitrocerámica. No es hasta el día 19 de septiembre cuando viene un técnico a peritar dicho siniestro. En tal peritación (con sus correspondientes fotos de la vitrocerámica, modelo y número de serie) acredita que la rotura no puede ser reparada mediante cambio de cristal por lo que concluye en que debe cambiarse por una nueva. Este parte con número 61534 es, en teoría, enviado en el mismo momento a la empresa National Nederlanden, Propongo la opción de cambiar por una de inducción (por ser más eficiente), corriendo con los gastos que suponga la diferencia. Esta propuesta es aprobada por el seguro y me pasan dos modelos de vitrocerámica de inducción (una de ellas sin coste adicional y otra con recargo). Tras no estar conforme con ninguno de estos modelos, pregunto por el importe a indemnizar. Me informan que serían 207€ más IVA (total: 250,47€) y que no hay problema, se procede a indemnización. A partir de este momento no sabemos cuál es el procedimiento, pero tras varias llamadas así como emails a la compañía, me comunican por teléfono (sin mucha seguridad y a las 9:00 de la noche) una mujer muy agradable que debo comprar primero la placa y posteriormente mandar ticket de compra y factura a otro email (el de indemnizaciones). El primer email que escribo a Indemnizables.nnespana@homeserve.es es el 22 de septiembre al departamento de Indemnizaciones para saber cómo proceder (sin respuesta). El 25 de septiembre procedemos a comprar la placa (por necesidad y riesgo de caer agua dentro de la rotura). El día 27 de septiembre, tras 5 días sin recibir respuesta adjunto el ticket de compra y solicito indemnización. Reenvío el 28/09 , el 30/09. El día 11/10 adjunto factura de la compra (puesto que no se puede pedir el mismo día, (te indican en tiendas carrefour que vayas una vez esté instalada). El 17 de octubre me responden con un email en el que me indican que los datos de la factura no son correctos, puesto que estaba a nombre de mi marido y no al mío (yo soy la tomadora del seguro), así como la dirección, pues en su dni aún consta el domicilio de sus padres. También me piden dni por ambas caras. Solicito a carrefour nueva factura rectificada y la reenvío el 19 de octubre junto con foto del dni por ambas caras (día en el que me aclaran por qué no estaba bien la factura enviada). El 25 de octubre (6 días después), no recibimos ninguna respuesta. Llamamos por teléfono y nos dicen que lo van a tramitar como preferente para resolverlo cuanto antes. No recibimos ninguna llamada ni respuesta. El día 30 de octubre vuelvo a mandar otro email. Y tras ver que no hay respuesta llamo por teléfono ( mi paciencia se empieza a agotar) y me dicen que espere dos días, que me contactarán. No me llama nadie, por lo que vuelvo a llamar hoy 3/11 y me indican que el técnico no ha enviado las fotos del siniestro, que lo han intentado en dos ocasiones sin éxito y me preguntan si yo tengo fotos por si pueden agilizar el proceso, pero no habíamos tomado ninguna. Por lo que llamo al teléfono de la empresa que aparece en la hoja que me entregó el perito (Gruposfi), le explico lo sucedido y me manda en el mismo momento las fotos que tomó el perito. Se las reenvío en el día de hoy por email. No dan ninguna respuesta. Les llamamos por la tarde y nos vuelven a indicar el problema de las fotos y que, aunque nosotros reenviemos las fotos con el correspondiente parte del técnico, necesitan que el mismo técnico (con el que no consiguen contactar) se las mande, que las enviadas por nosotros no son suficientes. Con lo cuál, era falso que pudieran agilizar el proceso con fotos mías. Por lo que pido hablar con un superior o responsable a Beatriz Rosado (cuyo número de identificación como trabajadora me indica que no le es permitido facilitármelo). Termina la conversación con que un responsable va a ponerse en contacto conmigo a lo largo de la tarde. Esto no sucede. Es por ello que he desistido en poder solucionar este problema con ellos y recurro a exponer mi reclamación públicamente a través del portal de la OCU por si pudieran ayudarme a resolver el cobro de indemnización lo antes posible, ya que el día 15 de este mes de noviembre hará dos meses desde que comunicamos dicho siniestro. Gracias de antemano.

Resuelto

Problema con la indemnización e inhabitabilidad seguro hogar inundación

Hace un mes se inundo mi piso entero y lo han visitado 4 especialistas y el perito. Además del informe de los bomberos, que desalojaron el edificio por la inundación, he enviado todo tipo de fotos y videos como prueba de que no hay luz, el falso techo se esta cayendo a trozos y las paredes están llenas de moho. El informe indica inhabitabilidad y sin embargo llevo un mes entero esperando a que se comuniquen conmigo por parte del seguro para darme la confirmación, las condiciones y poder empezar a buscar un piso. Llevo un mes viviendo y teletrabajando en sofás de amigos. He llamado mañana, tarde y noche al seguro desde hace un mes, ni uno solo de los agentes ha podido darme ningún tipo de información sobre como proceder, solamente me piden esperar y dicen que van a pasar nota a un supervisor. Han llegado a colgarme el teléfono directamente. He puesto reclamación en la pagina del seguro sin respuesta, he contactado con el gabinete de peritaje, el perito y los especialistas yo misma para intentar obtener información, sin resultado tampoco ya que dependen del seguro. Es una vergüenza el trato que me están dando por parte del seguro y a día de hoy no tengo ninguna información sobre como van a tratar mi caso, si me van a indemnizar ni cuanto o si me van a pagar el alquiler mientras se arregla el piso.

Resuelto

Aumento de la cuota injustificado

He visto que la cuota del seguro ha pasado de 375,72 en 2021 a 481,52 en 2022. He llamado al seguro para preguntar las razones de este aumento y me han informado de que el aumento se debe en 40 euros aproximadamente al aumento de contenido asegurado que yo solicité y a la revalorización automática del continente y contenido en función del IPC. Los otros 65 euros aproximadamente, me ha informado la teleoperadora que se deben “a que han subido mucho las cosas relacionadas con la construcción”. No he podido obtener una explicación más concreta de ella, pero entiendo que se ha producido una subida unilateral del precio del servicio, sin mediar notificación y sin que haya acuerdo entre las partes. Situación que considero contraria a derecho y realizada de mala fe por parte de NN.Por lo que solicito, primero, la inmediata devolución de este importe extraordinario, indebidamente cobrado, incrementada en el interés punitorio correspondiente al plazo transcurrido hasta su devolución. Segundo, la modificación de la escritura hipotecaria en la clausula que se refiere a la obligación de contratar el seguro del hogar con esta compañía para obtener la bonificación en el diferencial de la hipoteca.

Resuelto

INUNDACIÓN SÓTANO

Desde el día 11-8-22 tengo inundación en mi sótano, de su empresa me mandaron un fontanero que dijo que era del alcantarillado o rotura del canal de tubería de agua del Canal de Isabel II.El viernes siguiente vinieron unos operarios del canal de Isabel II que hicieron mediciones con los aparatos correspondientes por si había alguna rotura, nos dijeron que no había ninguna rotura que era del alcantarillado.Desde entonces hemos llamado continuamente al canal de Isabel II para que vengan a ver que es lo que ocasiona esa inundación en mi sótano, sin tener ninguna respuesta al día de hoy.También nos hemos puesto en contacto con ustedes (Nationale Nederlanden) para informarles de que seguimos teniendo el sótano con inundaciones y que los del canal de Isabel II no vienen, por ello les solicitamos a ustedes que manden al especialista que pueda arreglar el problema y un perito que valore la situación en la que está.El día 19 de agosto también he solicitado la intervención jurídica de ustedes (ARAG) que me asignaron esta referencia del siniestro xxxxxDesde el día sábado día 20 de agosto el agua que inunda mi sótano a aumentando, dañando y ocasionando más roturas. SOLICITO URGENTEMENTE QUE HAGAN LOS TRÁMITES OPORTUNOS PARA QUE VENGAN A SOLUCIONAR LA AVERÍA, YO PODRIA ABONAR POR ADELANTADO EL DINERO HASTA QUE SE SEPA QUIEN ES EL RESPONSABLE. LO MAS IMPORTANTE ES QUE SE ARREGLE Y MI SOTANO NO TENGA INUNDACIONES.

Cerrado

Recuperar sialp

Me dicen que para recuperar mi dinero necesito haber ingresado 1 año entero. A mi se me dijo que siempre se podía retirar con una penalización y ahora me dicen que no, que he de ingresar 1800 euros si quiero recuperar los 500 euros que tengo invertidos.

Cerrado

PROBLEMA CON EL SEGURO Y LAS COSTAS/INTERESES DE UNA DEMANDA POR SINIESTRO YA CERRADO.

- En 2018 el WC de mi piso en Madrid se atasca, y cala a la farmacia del piso inferior. (Yo resido en UK y estoy empadronada en el consulado de Manchester, donde consta mi dirección permanente, el piso en ese momento está alquilado) - Se da parte a los seguros, (National NETHERLANDEN por mi parte y Seguros Santander por la suya), van los peritos, se le arreglan los desperfectos (pintura y cosmética) y se cierra el siniestro (temporalmente, al parecer) - posteriormente en 2019 (de esto yo no me entero hasta 2021) la dueña de la farmacia me reclama, directamente a mi, no a mi seguro, daños de material, que ascienden a 8500€, y me demanda, por medio de su seguro y procuradora, a una dirección ERRONEA E INVENTADA. (Ellos deducen que vivo en el portal contiguo a la farmacia (calle Atocha 110) , pero aunque mi casa está encima, mi calle es la trasera, de nombre y número diferente- Doctor Mata 1 ). - mi tía recoge semanalmente el correo, y el presidente de la comunidad y el administrador de la finca tienen mi número de tfno y dirección en UK, pero en ningún momento se intenta contactar conmigo por medio de ellos. Además, en mi DNI consta mi dirección correcta en España. - en Mayo 2021 recibo un email de mi banco, de que me embargan 12.000€ de mi cuenta bancaria de ahorros, y que me ponga en contacto con el Juzgado 102 de Madrid, en principio pienso que es un fraude, ya que hasta donde yo se, el incidente de 2018 con el agua quedo finiquitado. Pero les llamo y empiezo a indagar (el juzgado me dice que llevan años intentando contactarme, que se ha celebrado un juicio y que se me ha declarado en rebeldía y culpable), que más datos no me dan por teléfono. Me pongo en contacto con mi seguro (yo estoy en el Reino Unido, confinados), que tras 2 meses de idas y venidas de correos, y una pésima atención, me devuelven en Agosto la parte principal que asciende a 8500€, pero no los intereses y costas generados por dicha demanda. En mi seguro Hogar tengo contratada Defensa Jurídica y Responsabilidad Civil. -Me informan de que en 2019 y 2020 se corrigió mi dirección y me intentaron notificar por emplazamiento ordinario, pero en esos momentos el piso se encuentra vacío, aunque no me echan ninguna carta en el buzón, que es revisado semanalmente, ni se pregunta por mi al presidente ni al administrador, posteriormente se me notifica por edicto en Boe. Se me declara consecuentemente en rebeldía. Empiezan a sumar costas e intereses a los 8500€ de principal. Se me cita a juicio, al que lógicamente no atiendo, yo estoy viviendo la pandemia en mi completa ignorancia en Gales. Se me declara culpable, se dicta sentencia y se me condena a pagar 12.000€ por principal, intereses y costas. En 2021 en la carta del juzgado para el pago sigue constando mi dirección ERRONEA. Una vez averiguada mi dirección correcta, cuentas, propiedades y demás, me llega una carta certificada, que recoge la persona que en esos momentos está en mi casa, Junio 2021 aprox. En verano 2021 me embargan 12.000€ y es cuando yo empiezo a indagar pero estoy en UK y todo lleva un tiempo, dar poderes, llamar al seguro, etc etc. y ya se han pasado todos los plazos. En septiembre 2021 mi seguro me devuelve la cantidad principal de 8500€ pero no las costas e intereses que dicen que son ajenos al seguro (pese a tener asistencia jurídica y responsabilidad civil contratada). Después de decenas de mensajes de ida y vuelta, lo doy por perdido porque en Septiembre 2021 fallece mi madre de un inesperado cáncer diagnosticado en Julio, con 69 años, y no me da la cabeza para más. En Enero 2022 y ya con el tema olvidado, me llega una factura de la parte contraria, que ha solicitado la práctica de la tasación de costas, y asciende a 3000 y pico euros. Que me quedan de pagar 110€. Después de mil mensajes con mi seguro, asistencia jurídica, atención al cliente, despacho de procuradores etc etc.. creo que si quiero luchar esto tengo que hacerlo por mi cuenta. No entiendo que mi compañía de seguros NN, por responsabilidad civil, o ARAG, asociada con ellos para la defensa jurídica cubierta en mi seguro, de hasta 3000€, no se hagan cargo de dichas costas, máxime cuando de haber sido notificada correctamente en mi dirección correcta por los medios apropiados, se hubiese solucionado todo sin más dilación. Atentamente Blanca Barranco

Cerrado

Negación de Responsabilidad Civil

Hola, Tengo un seguro del hogar con Nationale Nederlanden. A mayores tengo contratatado con el ellos una extensión del seguro que incluye a mi perro (responsabilidad civil incluida). Vivo en una urbanización de chalets y el día 25 de marzo de 2022 al abrir la puerta de casa el perro salió corriendo hacia la casa del vecino que estaba metiendo su coche porque mi perro vió que su puerta estaba abierta. Mi vecino tiene otro perro, un Yorkshire, mucho más pequeño que se asustó y se metio debajo del coche de su dueño para protegerse. Mi vecino no se percató de este hecho y le atropelló con la rueda del coche. Los gastos veterinarios que mi vecino me reclama ascienden a 1287,30 euros. Me pongo en contacto con Nationale Nederlanden, y una vez adjuntadas cartillas de los perros, parte de reclamación de mi vecino, informe médico y facturas veterinarias, me contesta Nationale Nederlanden que entienden que no se desprende responsabilidad civil. Les llamo por teléfono y me dicen que han tratado el asunto internamente y que estiman que el culpable es la persona que atropella al animal. No estoy conforme con esta decisión de Nationale Nederlanden de eximir de responsabilidad a mi perro y por tanto desentenderse de los costes veterinarios. Mi postura es que mi perro ocasionó el que el perro de mi vecino intentara protegerse debajo del coche ya que mi perro, por su tamaño (un boxer) no cabe debajo y ese hecho es el ocasiona el que fuera atropellado por tanto, sí que existe responsabilidad civil que el seguro debería cubrir. Saludos

Resuelto

Siniestro rotura de inodoro

Hola,El dia 19 de enero 2022 di parte de un siniestro a la Aseguradora NATIONAL NETHERLAND, el siniestro era el siguiente, se me habia roto el inodoro por un impacto.El dia 21 enero 2022 vino un fontanero para verificar que el inodoro marca Ideal Standard estaba roto, cuando lo vio, me dijo que estaba cubierto por la compañia porque era rotura de loza y que se pondrian en contacto conmigo.El dia 23 enero 2022se pusieron en contacto conmigo para decirme que me iban a reparar y que como mi inodoro estaba descatalogado me podian poner un Victoria y les dije que no, que al menos me pusieran uno de la marca de mi inodoro que era Ideal Standard, me dijeron que solo me correspondia un Victoria, que si queria me podian indemnizar, que me pusiera en contacto con la compañia.el dia 24 enero 2022 me puse en contacto con la compañia y me dijeron que le enviase un ppto, con lo cual me fui el dia 25 de enero a Leroy Merlin, para solicitar un presupuesto de un inodoro con instalacion y lo presente a la compañia.el dia 27 enero 2022 me llamaron del Dpto de Indemnizables para indicarme que la cantidad a pagar no podia ser la del ppto, pero que seria 190 € del inodoro y 60 € de la instalacion, les dije que estaba de acuerdo que me lo abonaran cuando quisieran, asi que quedaron en que le enviase las fotos la persona que estuvo en mi casa fontanero de la compañia, para poderme pagar.31/1/2022 cual es mi sorpresa que me envian un email comunicandome que no esta cubierto por la compañia, con lo cual no me pagan nada.lo vi dias despues, con lo cual el dia 10/02/2022 envio un email a la compañia con fotos nuevas que me habian solicitado y expresando mi disconformidad y me insisten en que el inodoro no esta roto, les indico que esta roto que cuando le doy a la cisterna sale agua y que vengan a arreglarmelo porque al final voy a mojar al vecino de abajo, me dicen que revisaran el caso, asi que les digo me que envien un perito el cual se niegan a enviarme o les digo que me reparen enviandoles un inodoro marca Ideal Standard el cual es el modelo mas barato y practicamente el que ha sustituido a mi modelo. y hasta ahora mismo no he recibido contestacion.aunque el dia 10/3/2022 he llamado y me dicen que aparece indicado el 31/01/2022 que no lo cubren que han cerrado el caso, con lo cual les digo que posteriormente envie un escrito para que revisaran el siniestro, pero a mi no me lo han comunicado por escrito.espero me podais ayudar, ya que en la poliza se indica, que un inodoro roto o loza de baño rota esta cubierta por el seguro. por favor, necesito me comuniqueis la solucion que habeis decidido y si un inodoro roto no esta cubierto en la poliza, no lo indiqueis, porque en mi caso y en el nº de poliza que os indico pone que esta cubierto.

Cerrado

Falta de Peritación

Buenos días,El pásado 5 de marzo 2022, sufrí un incendio en mi domicilio que afectó al patio exterior. Dicho patio colinda, directamente, con la via pública, con lo cual mi intimidad está expuesta a quien transite por ella. Ese mismo día dí parte a la NN, quienes manifestaron que el lunes 7 enviaban a un périto. Éste nunca vino, y al presentar reclamación me enviaron a un operario, que, una vez visto el siniestro, era necesaría la participación de un périto.Desde dicho día, martes 8, espero la cita con dicho périto. Cada vez que contacto con la empresa, se me dice que el tema lo lleva grandes siniestros y que ya se pondran en contacto conmigo. Hasta el día del hoy, se me decía que el périto podía tardar en contactar hasta 48h. A día de hoy, viernes 11 de marzo, se me dice que no hay límite para que un périto se ponga en contacto conmigo.Delante de esto, solicito acceder a las grabaciones de voz, que según ellos utilizan para comprobar la calidad de la atención, se me deniega esta posibilidad sin más explicación. A mi petición de solicitar una entrevista con un responsable, también se me niega esta posiblidad. Dándome la única posibilidad de presentar una queja por via telemática.Mi queja es relación al mal servicio y trato recibido por parte de la empresa de seguros, que no me da ninguna solución más que espere, cuando mi vivienda está dañada y no puedo realizar mi vida con la intimidad necesaria.

Resuelto

Incumplimiento de servicio seguro hogar

Comunico por la presente una reclamación por los servicios prestados por el seguro de hogar contratado.El día 29 de diciembre comunico una incidencia de urgencia por unas goteras en mi baño que afectan a mi vecino de abajo.Después de llamar repetidamente al seguro me comunican que no encuentran fontaneros. Finalmente después de esperar durante 8 días consecutivos, un fontanero acude a mi vivienda para hacer una breve reparación ( apretar la válvula del plato de ducha/ 5 enero 2022).El día 8 de enero vuelvo a ponerme en contacto para que me informen ya que nadie se pone en contacto conmigo para indicarme el estado de la incidencia.El día 9 de enero vuelvo a contactar repetidamente con el seguro para informar que la avería continúa y está agravando el estado de mi casa con humedades en la pared.El 13 de enero vuelvo a contactar ya que no me dan ninguna información y me confirman que en 24 horas acudirá el mismo fontanero a revisar la reparación.El 14 de enero me pongo en contacto con el fontanero y me indica que no le ha notificado nadie la avería, por lo que llamo 3 veces al seguro para que contacten con el fontanero de urgencia.El 17 de enero me comunico con la empresa intermediaria que gestiona el servicio de fontanería y por fin tengo una cita con el fontanero para el día 18.Me comunica el seguro que los daños provienen de posibles filtraciones del alicatado y que mi seguro no lo cubre.Gracias a contactar con varios responsables y agentes territoriales pudieron comprobar que mi seguro incluye labores de manitas como lechada en baño.Todavía no he recibido notificación alguna por parte del seguro y la gotera continúa.Por lo tanto, ruego se realice la reparación de máxima urgencia en menos de 24 horas. En caso contrario notifico mediante este correo que tramitaré una demanda a la compañía por no cumplir mi contrato ni el servicio.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma