Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro fuera de los plazos acordados
Buenas tardes.A finales de abril de 2021 solicito contratar, vía telefónica, un seguro médico con fecha de inicio 1 de mayo de 2021 el DKV seguros, del que soy tomadora y beneficiaria. En este momento se me informa que los recibos se cobran del 1 al 5 de cada mes, acepté dichas condiciones y di de alta el seguro. El primer pago, por tanto, debía ser del 1 al 5 de mayo.Pasado el día 5 de mayo de 2021 comprobé que el primer recibo no había Sido emitido a mi cuenta y por consiguiente no había sido pagado. Imediatamente me pongo en contacto con la aseguradora para notificarlo y solucionarlo, me informan que todo está correcto. A pesar de esta respuesta errónea, pues comprobé en mi cuenta bancaria que no se había recibido ningún pago de DKV, sigo poniéndome en contacto en multitud de ocasiones a lo largo de todo el mes de mayo (tanto por vía telefónica como por email) solicitando la emisión del recibo, pues mi temor (tal y como ha ocurrido) era que en junio me enviasen los dos pagos juntos. A los que por mi situación económica no puedo hacer frente.Cómo temía, este mes de junio recibo en mi cuenta bancaria los dos recibos (mayo y junio) a pesar de todos mis intentos para pagar ese primer recibo dentro de los plazos establecidos, que DKV no ha cumplido, me vuelvo a poner en contacto con ellos por enésima vez, pues no puedo hacer frente actualmente ni próximamente al pago de DOS cuotas juntas, más aún cuando ha Sido un error de la aseguradora.En el día de hoy el servicio de gestión de recibos me manda un email pidiéndome disculpas por el error cometido (reconociéndolo) y me informa que tengo que hacer frente al recibo íntegro y en un pago único sin ninguna opción para pagarlo.En vista de que no me dan ninguna solución como por ejemplo el fraccionamiento de esa cuota en varios meses (como les he propuesto) para solucionar su error que va en detrimento de mi situación económica y además debido al incumplimiento por su parte de lo establecido en el contrato, me veo obligada a notificar mediante este medio la resolución de dicho contrato tal y como recoge el art. 1124 del Código Civil. Pues se niegan a rescindir dicho contrato por no encontrarme dentro de los plazos para tramitar la baja.Mi intención no era darme de baja, sino pagar mes a mes, según lo establecido.Durante el mes de mayo he solicitado múltiples veces que me emitiesen dicho recibo, han hecho caso omiso a todas mis llamadas e email y encima que ni siquiera me dan opciones para poder pagar esa cuota que por su error no han enviado en la fecha acordada, ahora se niegan a tramitar mi baja.
Cancelación contrato de seguro por situación de desempleo
Tras varios emails donde he informado a atención al cliente de mi situación actual de desempleo y sin ningún tipo de ayuda económica por parte del estado al estar el SEPE colapsado, os he informado en reiterados emails de que NO puedo hacerme cargo de pagar la cuota mensual de la póliza. No me han querido dar de baja, siendo esta circunstancia una causa de fuerza mayor, no porque no quiera pagarla sin ningún motivo. Repito, me encuentro en una situación de cero ingresos. Además, si comprobáis el registro NO he utilizado ni una sola vez el servicio DKV. Por lo que os he repercutido cero gastos.
DERECHO DESESTIMIENTO
BUENAS,HE DECIDIDO ACOGERME AL DERECHO DE DESESTIMIENTO O REVOCACIÓN DEL CONTRATO EN EL PLAZO DE LOS 14 DIAS NATURALES, DANDO DE BAJA LA POLIZA QUE TENGO CON USTEDES. Nº 0260004426926
Devolución de recibos por no prestación de servicios
Buenas tardes.En el mes de junio del 2020 realice la contratación de un seguro de bienestar con DKV. La contratación fue telefónica, con una cuota de 22,50€ mensuales por servicios con copago. En dicha contratación estan incluidos los miembros de mi familia.Mi mujer solicito visita médica para mi hijo por un problema. Fue atendida y se le programo otra visita en otro centro para hacer analíticas a mi hijo. Mi hijo falto al centro escolar, y al llegar al sitio concertado, le dijeron que no se las podian hacer ya que les hacia falta un informe del médico de cabecera. Tiempo y desplazamientos perdidos para nada.En otra ocasión, mi mujer concerta visita en un centro odontològico. Llega el dia, acude al sitio y el profesional no está, no fue atendida.Como consecuencia de ello, intento contactar con DKV para pedir la suspensión de la póliza por no estar satisfecho con la atención recibida. Voy de contestador en contestador con locuciones eternas, sin conseguir ser atendido.Por la deficiencia de servicio obtenido, procedo a cancelar los pagos de 22,50€.He recibido una reclamación por carta, en la que se me reclaman dos impagos, i que en caso de no abonarlos se traspasara el expediente al gabinete jurídico para la reclamación de la deuda.Contacto por telefono al de referencia indicado, y me dicen que la póliza es de contratación anual, cuando en la contratación telefónica no se informa de ello haciendo referéncia unicamente al pago mensual, no indicando que se trata de un pago anual fraccionado. Además se recibe carta postal anteriormente en la que se indica que si no se hace efectivo el pago rechazado, la póliza quedará extinguida.Dado que en la publicidad no se hace referéncia a que se vende un producto con contratación anual tal y como se puede verificar en la locución grabada en la contratación, sino una póliza de pago mensual, que los servicios solicitados no se han prestado de manera eficiente por parte de los centros asociados, que la propia aseguradora indica en correo postal de la extinción de la póliza si sufre de impago, y que la comunicación con atención al cliente no ha sido posible por parte del asegurado por causa de la gestión de DKV, les solicito :La extinción de dicha póliza de seguros contratada a mi nombre y la cancelació de dos facturas pendientes a fecha de hoy con referéncia 204574049 / 205012036
Prueba pendiente de autorizacion
Hola, el 11/11 envié correo para pedir autorizacion de una prueba. Es importante, tengo cancer y del resultado de dicha prueba depende mi tratamiento de quimioterapia. Despues de 6 dias, sigo esperando la autorizacion, con mi tratamiento parado y el peligro para mi salud que eso supone. Todos los dias llamo y me dicen que está en gestion, que a lo largo del dia me darán la autorizacion, y todos los dias es falso.
Problema con el pago del seguro
Hola, he enviado lo que me han solicitado, los antecedentes de lesiones en mi espalda, para poder cobrar la prima pero ahora me salen con que necesitan mi Historia Clinica, algo que no me parece correcto, ya que envie lo que me solicitaron, además de que la HC me parece algo muy personal. En fin, van poniendo trabas y pidiendo más cosas con tal de no pagar. En 10 meses, solo una lumbalgia y ponen trabas a pagar eso. Tengo todos los mails que demuestran lo que digo
Estafa seguro médico
Buenas tardes, me pongo en contacto con ustedes para denunciar una estafa por parte de la compañía de seguros DKV Famedic.El pasado 16 de Septiembre contrate una póliza médica telefónicamente, ya que me indicaban que era la única manera. Intercambiaron mis datos bancarios con los de otro asegurado, por lo que me puse en contacto con ellos para subsanar éste error facilitándoles todos los datos pertinentes. Obviamente no firme ningún documento hasta que el fallo no fuera arreglado. A día 15 de Octubre dicho error no se ha subsanado.El pasado 10 de Octubre solicite mi baja de la póliza, estando dentro del período de un mes que se indica en la documentación de la póliza.He recibo un email en la que me indican que no cumplo con el período de baja legal y que por lo tanto se prorroga un año, cuando estoy dentro de plazo.Solo me facilitan emails en los que no me dan solución alguna y las operadoras no te informan de nada.
Problema de autorización
Buenas tardes. El día 13/7 visité un Oftalmólogo/cirujano en Las Palmas. El vio un agujeró macular en el ojo izquierdo. La única opción es una INTERVENCION PREFERENTE POR SIGNOS DE ALARMA..Lo que ha sucedido hasta hoy:El 14/7 pedí autorización, enviando informe medico.El 15/7 me contestaron, negando dicha petición por ser nueva cliente. Tenia que esperar 6 meses.Protesté por tener antigüedad desde hace mas de 24 años con Mapfre. Y eso me da derecho a intervenciones etc.El17/7 me contestaron, negando de nuevo. Esta vez por EXCLUSION en la póliza, todo tipo de actos, exámenes , intervenciones etc. oftálmicos .Lo cual no es cierto. La única exclusión que consta en la póliza y que firme con ustedes es ref. a las rodillas .Otra vez reclamé.El 20/7 me contestan de nuevo, diciendo que no cubren ningún síntoma, dolor o patología anterior a la contratación de la póliza.Mientras yo no he tenido ningún dolor, síntoma o patología.Es más: no tengo historial oftálmico.Tres contestaciones diferentes y erróneos por parte de ustedes.En el confinamiento he leído mucho, sin tener problemas de visión alguno.No he tenido molestias, hasta hace poco. Y no voy al médico si no siento molestias.. Aparte de eso, siendo cliente de Mapfre anteriormente, se hubieron hecho cargo ellos con los gastos en el caso de molestias oculares. Pero insisto : NO daba lugar visitar un oftalmólogo.Yo veo peor desde la consulta medica y él me indicó que ,SI NO SE OPERA A TIEMPO PUEDO PERDER LA VISTA !Me parece una urgencia operar. Y teniendo un seguro, cuento con ello.La intervención es costoso. Más desplazamiento de Lanzarote a Las Palmas y vice versa ,con acompañante, más alojamiento.Todo eso tendré que pagar yo de mi bolsillo.Tengo pagado ya el seguro hasta 31/12.Por lo tanto, pido autorización urgente, ya que la intervención se realiza el 28/7.Espero una contestación afirmativa esta vez. Muchas gracias, un saludo.Adriana van Zetten.
Baja no tramitada
Hola: el día 3 de abril, en plena pandémia, solicité por escrito a DKV seguros, mi baja de la mutua póliza dental que tenía con ellos. Describí los motivos por los cuáles no podía seguir pagando que eran, básicamente, se me dio de alta un mes antes, con otra mutua pagada por mi empresa donde trabajo, con lo que no necesito tener dos. También insistí en el hecho que se me hiciera efectivo sino iba a revocar el recibo, como así hice ayer. Reenvíe dicho correo, llame varias veces, y lo único que se les ocurre decirme, sin pruebas claro está, que ya me habían enviado la tramitación de la baja. Ese comprobante o notificación, nunca llegó. Además de ello, me escriben textualmente, la siguiente frase obligándome a permanecer con ellos hasta final de año sin mayores soluciones ni justificantes, de que evidentemente, no hicieron su trabajo: En fecha 3 de abril a usted se le comunico por correo electrónico la notificación de su póliza de baja en fecha 01/01/2021, por favor compruebe dicho correo. Por este motivo hasta esta fecha usted tendrá las mismas garantías y condiciones. Deberá pagar los recibos hasta su fecha de baja---- ayer devolví el recibo por valor de 56 € y necesito que se me tramite la baja permanente de un servicio que no voy a utilizar, ineficiente y avisado con tiempo, copia de DNI adjunto y motivos por la baja. No quiero constar en el archivo de morosos- me he negado a pagarlo dado que esto es un abuso al cliente que soy yo. Espero vuestra ayuda. Y baja del servicio de manera permanente. Patricia.
Estafa
El objeto de este escrito es presentar la siguiente reclamacion: habiéndome ofrecido Vds. Servicios de mayor calidad que mi actual compañía de seguros, y previa comunicación de mí número de cuenta bancaría, y habiendo preguntado yo si cubría el seguro, la Clínica Universidad de Navarra, con una negativa por respuesta, pues al instante percibí de que algo iba mal, incoherencias y apresuración a requerir mis datos bancarios, ante estas circunstancias les dije que no quería afiliarme. Por todo lo cual RECLAMO, una grabación de mi voz, libre de manipulaciones y/o cualquier otro fraude del momento en que todo esto ocurrió, de lo cual yo dispongo de una copia, como último recurso ante lo que me parece una estafa
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
