Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Defecto motor de vehículo Mini Cooper D BMW
Buenas tardes, el motivo de mi reclamación es porque mi coche (BMW Mini) se me apagó mientras iba conduciendo por la carretera, sin ningún aviso, y me quedé tirada. Afortunadamente, no he sufrido ningún golpe pero, la avería del vehículo es severa. Tras varios días, me han informado que ha sido un problema del motor, que algunos modelajes de ese tipo, en concreto, han salido defectuosos.El coche tiene ocho años y, considero que los cuidados son correctos. Me han dado presupuesto de arreglo y es tan excesivo, que no sé que podré hacer... No comprendo esta avería... Me he quedado sin coche. Mis pasos a dar fueron llamar a grúa y llevarlo a taller, seguidamente, me puse en contacto con taller de BMW para comentarle el caso y, a mi pesar, el trato no fue adecuado. Me dijeron al comentar mi caso que, si llamaba para decir que a todos los MINIs les pasaba eso y no fue mi objetivo en ningún momento.Necesito que me expliquen todo lo ocurrido y que me ayuden en lo que se pueda.No sé cómo se gestionan estos problemas, pero estoy bastante fastidiada. Un saludo.
Defectos de Fábrica
Hola, como ya hablamos el tema por e-mail durante el mes de Abril, de los cuales quedan constancia, en mi último e-mail ya les comunique que hice lo que me indicaron, me dirigí a un servicio oficial BMW, Murcia Premium, para verificar el problema que causaba un ruido de seseo que se aprecia perfectamente, ya que sospechaba que era el conocido problema de la cadena de distribución en los motores N47 de BMW, el cual monta mi vehículo.Como bien se indica en la factura TC15010421 166 para el vehiculo con matrícula 347XXBT el día 27/04/2021 por importe de 95,3 € por un chequeo general, el mecánico anotó a pie de dicha factura las cadenas de distribución hacen un poco de ruido, chequeo realizado con 157.900 Kms., evidentemente ese ruido irá a más, como así confirmo el asesor que nos atendió Juan Carlos, el cual no nos ofreció ni siquiera un presupuesto para el reemplazo de dichas piezas.Que yo sepa es un problema reconocido por BMW, un problema defectuoso de fábrica, así lo han dictaminado varios jueces, por lo que no quisiera llegar a jucio por algo obvio, ya que además necesito el vehículo y la avería será mucho mayor.Así que les pediría, como ya hice en mi último e-mail, que agilizaran el tema indicandome a que servicio oficial de BMW llevar el vehículo para que realicen el reemplazo de las piezas defectuosas en la mayor brevedad posible.Gracias por su atención, espero su respuesta en breve.Atentamente Rosa M. Ortega Pérez.
Reparación errónea
Buenas tardes. El pasado 15feb2021, llevé mi BMW al taller de Caetano Cuzco en Raimundo F. Villaverde en Madrid para una reparación. Resulta que el coche, a un régimen bajo de revoluciones (por debajo de 2.000 rpm) y en velocidades largas daba tirones y perdía potencia al acelerar, llegando incluso a pararse, parpadeando además el testigo de avería en el motor. Tras confirmarles que, como es comprobable, todas las revisiones y reparaciones hasta la fecha las había realizado en talleres oficiales, dejo el vehículo para que procedan a repararlo.Al cabo de un par de días, me llaman para comentarme el diagnóstico de la avería y el coste de la reparación asociada, no dejando lugar a dudas de cuál era el problema que la generaba: había un fallo en el sistema de inyección que obligaba a cambiar sí o sí los cuatro inyectores, las cuatro bujías, el sensor NOx y la sonda lambda del vehículo. El montante ascendía a 2.816,97€ (incluyendo cambio de aceite, filtros y válvula de presión de aceite que había que cambiar como mantenimiento programado). Les di mi autorización para proceder, solicitándoles no obstante por escrito que por favor fuesen cambiando conjunto a conjunto del sistema de inyección, de tal manera que, si cambiando sólo las bujías el fallo se solucionaba, no sustituyesen nada más. Al día siguiente, me llaman para decirme que ése era precisamente su modo de actuar y que así lo harían. Tras una semana aproximadamente, me llaman nuevamente para comentarme que, a pesar de haber ido cambiando conjunto a conjunto, finalmente ha habido que sustituir todo lo que inicialmente habían previsto, pero que el coche, después de haberlo probado ellos (compruebo que tiene unos 50km más en el contador) ya estaba listo y que pasase a recogerlo. Un par de días después, habiendo probado yo el coche por ciudad sin un resultado satisfactorio, pues parecía que la avería seguía presente, decido salir a carretera, donde la avería aflora de nuevo, exactamente igual que antes de la reparación el coche vuelve a dar tirones y llega a pararse. Así las cosas, lo llevo de nuevo al mismo taller el 3mar21 porque está claro que la reparación anterior no ha surtido efecto. Tras inspeccionarlo de nuevo, me dicen que ahora hay un problema en la bobina de la bujía del cilindro número 1 (problema que, por lo que me dicen, no se había manifestado cuando lo llevé la primera vez). Me recomiendan entonces cambiar las bobinas de los cuatro cilindros, aunque yo pido expresamente cambiar sólo la que ha dado problemas. Eso sí, como esta nueva reparación es consecuencia de la anterior, me afirman que no me cobrarán ni la inspección ni la mano de obra y que me harán asimismo un descuento en el precio de la bobina. El 10mar recojo el coche del taller, pago los 66,40€ de la bobina y ya por fin parece funcionar sin problema alguno.La conclusión a la que llego, que BMW niega cuando se la comento al jefe de taller, es que con haber cambiado sólo la bobina en la primera reparación hubiese sido suficiente. Es decir, que he pagado casi 3.000€ por algo que no hacía falta cambiar. El resultado final es que me he quedado sin coche más de dos semanas sumando la duración de ambas reparaciones y, por encima de todo, que tengo la sensación de que habiendo pagado 66,40€ más mano de obra e inspección el problema habría quedado resuelto. En cambio, he pagado un total de 2.883,37€ por ambas reparaciones.Por ello, exijo la devolución de parte del importe de la primera reparación, en concreto la correspondiente a las cuatro bujías más los cuatro inyectores y el sensor NOx, estando dispuesto a pagar, eso sí, tanto la inspección inicial del coche como la mano de obra y las tareas de mantenimiento programado que me hicieron. Valoro esa devolución en unos 2.300€ aproximadamente.Como nota curiosa, me sorprende asimismo que, después de haberle hecho a mi coche unos 100km de pruebas después de las dos intervenciones, ni siquiera me han repuesto la gasolina que han gastado en ellos me entregan el vehículo la segunda vez con una autonomía de apenas 40km, con lo que tengo que repostar inmediatamente después de salir del taller.
MINI ONE 1.4 del año 2010 no pasa la itv por altas emisiones por un problema de fábrica del vehículo
Buenos días, Ante esta plataforma no me queda mas remedio que denunciar el caso que a continuación expongo:Tengo un MINI One 1.4 comprado en el concesionario BMW INAUTO. Es un coche del año 2010, muy bien cuidado, con las revisiones al día en la casa oficial y con apenas 125.000 kms. Me encuentro en los últimos años que el coche consume mucho aceite, apenas me voy de viaje con el y ya me saltan los testigos del motor pidiendo más aceite.Todo esto lo he ido viendo con el tiempo porque al principio que saltaba el testigo del motor y lo llevaba al taller no sabían decirme que le pasaba. Como he comentado después de varios paseos al taller y de dejarme bastante dinero, doy con un taller en el que me dicen que esto es un problema que da de fábrica este coche y modelo concreto, con esa cilindrada y de esa época. Y QUE NO TIENE SOLUCIÓN, lo decido llevar al taller de MINI donde siempre lo había llevado y me dicen que tenemos que cambiar el catalizador, la sonda lamda... es decir arreglos que tienen un coste por encima del valor del vehículo. Y aún así no se asegura el arreglo, ya que con el tiempo volvería a lo mismo. En el taller que estuvimos han hecho pruebas con 6 Minis del mismo modelo que el mío con el mismo fallo y consideran que es un fallo de fábrica del que MINI no se hace responsable.Ahora me encuentro con que el coche acaba de hacer 10 años y tengo que pasar la ITV cada año, y el coche quintuplica el valor de los gases de contaminación. ¿Cuál es la solución? No puedo circular con el porque no tiene itv, no puedo venderlo porque no tiene itv, y en el taller tampoco me ofrecen soluciones. Por lo tanto, ¿ahora mismo me encuentro con que su valor es de 0€?Mini se tiene que hacer responsable de estos fallos y ofrecerme una solución al respecto. Estamos hablando de un coche premium y que cuesta su dinero, y que desde los 7 años y 85.000 kms empieza a dar fallos sin solución. Espero que me den una solución inmediata, ya que llevo sin poder circular con él ya desde hace 5 meses.Muchas gracias.Un saludoJavier
Rotura de cadena de distribución de mi Mini one R56
Buenos días ! Estoy muy descontenta por la rotura de la cadena de distribución , yo tengo el motor b47 se supone que no da problemas al igual que la cadena q es para toda la vida al igual que el prestigio q tiene BMW , pero después de esta avería y la cuantía a pagar y ni siquiera un descuento por BMW estoy indignada ya q me compré supuestamente un buen vehiculo, pido respuesta por ustedes y solucion o por lo menos un descuento en la factura del arreglo.
Airbag BMW
Hola , hace cosa de 1 año y medio , me llegó una carta de tráfic (DGT) , informándome de que mi vehículo estaba en campaña para sustitución de el Airbag del piloto , resulta que he ido a la casa de coches BMW más cercana a mi domicilio , me lo desmontaron y confirmaron que mi Airbag entraba en campaña por la referencia del mismo , después de ya 6 meses , me pongo en contacto con BMW Valladolid , al no recibir llamada ni correo alguno y resulta que me dicen que no tienen stock , ni saben cuándo lo van a tener , la carta de la DGT recomienda la no utilización de mi vehículo hasta su sustitución y en BMW Ibérica , no se hacen responsables y no saben nada de el asunto.
Problema con reparación moto
Estimados señores:Me dirijo a ustedes para trasladarles mi descontento con BMW en la gestión del problema que me ha surgido y que les expongo a continuación.Adquirí una BMW F 700 GS de ocasión en enero del año pasado en la BMW litoral de Barcelona. Se trata de la segunda moto que compro personalmente en sus concesionarios, y de la cuarta que adquirimos en mi familia en los últimos cuatro años. A principios del mes de enero de 2020, abrí el depósito de la moto para echar gasolina y se rompió el eje que une la tapa al depósito, quedándome con la tapa literalmente en la mano, unida a la llave. Esto sucedió sin hacer ningún esfuerzo, ningún movimiento brusco y ninguna acción diferente a la que llevo efectuando en los años que llevo utilizando motos BMW, así como de otras marcas.Acudí al concesionario BMW de Sant Boi de Llobregat, en Barcelona, y les expliqué lo ocurrido. La persona de referencia que me atiende desde hace años me indicó que lo más probable es que yo hubiese dado un golpe a la moto y que hubiese debilitado el material y provocado que se rompiera fácilmente. Le indiqué a esta misma persona que la moto no se había caído ni había tenido ningún golpe, algo que puedo asegurar con total certeza puesto que soy la única conductora del vehículo. Por otro lado, no hay marcas de golpes en la moto que justifiquen esta idea.El comercial me indicó que el precio de una nueva tapa eran 180 €. Este precio me parece abusivo teniendo en cuenta la calidad del material, que se ha roto con su uso habitual, es decir abrir y cerrar la tapa para echar gasolina. Me transmitió igualmente que la nueva tapa tendría dos años de garantía, como aspecto positivo si hiciera dicha inversión. Sin embargo, me confirmó que en caso de una nueva rotura como la que les describo, el coste de reparación o cambio de la pieza no estaría cubierto, ya que una vez más se entendería que he sido yo quien ha causado los daños.He tenido caídas y accidentes con mis motos BMW que siempre he reparado y abonado sin ninguna queja en sus concesionarios, independientemente del coste a veces muy elevado que ha conllevado. No se trata por tanto de mi falta de voluntad para hacerme cargo económicamente de los daños causados a mi moto, sino de mi descontento ante la situación que se me plantea. Por otro lado, entiendo que la moto ha sido utilizada por un propietario anterior cuyo cuidado y uso para con la moto desconozco. Sin embargo, esta es precisamente una de las razones para adquirir una moto de ocasión en sus concesionarios, y no a un particular.Como cliente habitual de BMW, considero que deja mucho que desear tanto la proverbial calidad de los materiales BMW, así como la respuesta recibida por parte del concesionario, que me resulta insultante al trasladar un problema de sus productos al usuario. He trasladado igualmente este mensaje a BMW ibérica a través de un mensaje de correo electrónico junto con fotografías del depósito y el estado de la moto. Me encuentro actualmente a la espera de una respuesta.Gracias de antemano y un cordial saludo,María González Sánchez
Reparación en garantía
Hola, el 24/04/2018 se realiza en Roauto motor de Ciudad Real reparación de mi bmw 320, de la cual se me da una garantía de 24 meses de mano de obra y piezas.En enero de 2020 se me diagnostica en un taller que tengo avería nuevamente en el mismo sitio. Llamo por teléfono y me dicen que como no esta en taller oficial bmw no se hacen cargo ni de mano de obra ni de piezas, teniendo estas últimas garantía legal de 2 años.Además me indican que como Roauto motor ha cerrado el otro servicio técnico BMW oficial que hay en Ciudad Real, albamoción, en caso de llevar el vehículo no se hace cargo de lo realizado por Roauto motor, debiendo de pagar yo su mano de obra.Solicito se me hagan cargo de la reparación de mi vehículo, ya que como bien indico estoy dentro del plazo de 24 meses de la mencionada garantía.Si bien no quieren hacerse cargo de la reparación, las piezas tienen que ser cubiertas ya que legalmente me encuentro amparada ante 2 años de garantía.En el caso de no recibir respuesta lo antes posible, procederé a reparar el vehículo, ya que no puedo estar sin vehículo al tener un bebé y encontrarme a 24 km del Hospital más cercano para cualquier emergencia, todo ello reclamándose posteriormente el importe de la reclamación a Bmw, compañía que debe cumplir la garantía.
Problema con la renovación de contrato de financiación
En general hay dos opiniones de BMW. Una la de sus coches premium, donde generalmente la opinión es buena y otra la relacionada con los profesionales de la marca/concesionario que generalmente es mala. Bien, me compre un BMW hace 4 años y he podido comprobar que ambas opiniones son ciertas.Durante estos 4 años he tenido mis más y mis menos con el concesionario de Terrassa (donde resido) pero son cosas que pasan y no le quiero dar importancia. Mi queja surge cuando mi plan Select, tras 4 años termina y debo elegir si volver a financiar el coche, si pagarlo al contado o de lo contrario, devolverlo. Es una decisión que tenia tomada hace tiempo, quería quedármelo. Imaginé que tras gastarme tal cantidad en un coche me llamarían para informarme de que mi plan Select iba a caducar y preguntarme que quería hacer, pero me equivocaba. Mi contrato finalizaba entre el 3-5 de agosto. Ante la falta de noticias, la segunda semana de julio llamo al concesionario donde adquirí el coche y me pasan el contacto de Eric Martin que es el encargado de las renovaciones. Durante esa semana lo llamo insistentemente sin éxito. Por fin, después de unas 10 llamadas me atiende y me dice que lo mira y me hace números, que a principios de la semana que viene me llama. No, no me llamo, tras otras 10-15 llamadas por fin me coge el teléfono, y no, no había hecho los números, me los hace mientras estamos en llamada. Estoy de acuerdo con lo que me dice y me indica la documentación que tengo que hacerle llegar. Bien, le envió la documentación ese mismo 24 de julio. Nunca hubo una respuesta ni tan siquiera tras 38 llamadas perdidas más. Entre el 3-5 de agosto se acaba el contrato así que como última opción, decido llamar a un numero de atención al cliente. Esté, me dice que es mi responsabilidad hacerme cargo de esta gestión. Si señores, después de comprar un coche premium debo hacer yo todo eso. Me indica, primera noticia, que puedo tramitarlo yo mismo por una web que nadie me ha indicado hasta ahora, pero ya es tarde. La cuota se va a cobrar integra y me dice que me llamará una persona encargada para ver si se puede hacer algo.Me llama una chica, y me indica que deberé retornar el recibo y volver a enviar toda la información de nuevo. Le digo que no, que gracias pero que voy a poner una queja. La chica tiene la desfachatez de hacer publicidad del nuevo serie1 por si me interesa comprarlo.
SERIE 5 INCENDIADO
Descripción del incidente:- Ocurrido el pasado 26 de Mayo a las 15h30- Calle Ronda Norte-Sur, altura C/Sierra Nevada, 30507 La Alcayna (Murcia)- Serie 5 520D, año 2014, 0824HWL.Circulaba con el vehículo por la urbanización(a unos 40-50 km/h) de vuelta de Murcia sin ningún tipo de anomalía cuando en pantalla saltó el aviso de “Fallo de propulsión, no dispone de toda la potencia … “ , a los pocos segundos noté que el coche efectivamente no respondía al pisar el acelerador, casi inmediatamente también empezamos a oler raro dentro del habitáculo (como a gases de escape). Fue en ese momento que me aparté hacia el arcén y detuve la marcha (unos 300m transcurrieron desde que saltó el aviso hasta este momento, no más..) .Al bajar del coche me di cuenta inmediatamente que salía humo y alguna llama ya por los laterales del capo, llamé a la policía local que tiene un retén en La Alcayna y se personaron en pocos minutos, ellos dieron el aviso también a los bomberos.Todo ocurrío en unos instantes, dandonos solamente tiempo a bajar rapidamente y sacar a los niños del coche. Todo los enseres que iban dentro se perdieron (sillita de bebe, llaves de casa, mandos de puertas de cochera, CD´s, etc ...) La virulencia con la que ardió el coche fue tal que aun damos gracias a que no hubo ninguna desgracia personal. Tengo amplio reportaje fotografico y videos de la secuencia entera y numerosos testigos de lo ocurrido, toda una publicidad para la marca... Hay abundante documentacion publica s/ el problema de la valvula EGR causante de estos incendios, dado que han transcurrido 4 meses ya y no me dicen nada a traves de mi concesionario de Murcia (Murcia Premium) creo es la hora por mi parte de cambiar la gestion de este asunto, este es el primer paso.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores