Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
V. L.
03/07/2021

Reclamacion comisiones

Mi cuenta muestra un descubierto de 81.79€ , debido a intereses y/o comisiones efectuados el dia 24 de Junio2021 . Hoy dia 29 de Junio 2021 , he recibido un SMS que literalmente dice asi BSInfo: EnBanco Sabadell seguimos estando a su disposicion. Porun tema de su interes le rogamos contacte con nosotros en el tlf 900107198 . Ante este mensaje fui directamente a la app del Banco para ver queproblema habia , y mi sorpresa es que me han cambiado el tipo de cuenta de cuenta Expansion que es la que yo he contratado , a cuenta Relacion . Es la segunda vez que esto que esto me ocurre con su banco en un periodo muy corto de tiempo , la otra vez me pasaron unos intereses de casi 300€ por , de nuevo, un fallo suyo tengo la cuenta en rojos sin haber hecho ni recibido noticia de cambio alguno.Esto ha sido sin previo aviso del cual el Banco Sabadell como cualquier otro banco estan en la obligacion de comunicar cualquier cambio en lascondiciones de la cuenta con dos meses de antelacion como minimo, de forma clara, individualizada, y en papel o soporte duradero .No he recibidoninguna carta, notificacion escrita , SMS , email , mensaje directamente en la app , NADA por parte del banco infringiendo lo recogido en el Real Decreto-Ley 19/2018 en el Título II, Artículo 33.ACTUALIZACIONHoy dia 3 de Julio , despues de haber enviado un email al Banco Sabadell con mi reclamacion ( enviado el 29.06.2021) , he recibido un mensaje de una empresa de cobros llamada Axactor para que me pusiese en contacto con ellos , lo cual me indigna aun mas porque en ningun momento me ha sido comunicado un cambio en mi cuenta , pero si han sido rapidos en pasar mi caso a una oficina de cobro. Mi cuenta a dia de hoy y es lo que reclamo por parte de ustedes , presenta un descubierto de 82.43€ mas 39€ de comisiones por reclamacion de descubierto, en total 121.43€. La solucion que espero por parte de ustedes esque me sean devueltas las comisiones por valor de 121.43 € cobradas en las fechas 24 de junio (82.43€) y 1 de Julio (39€) y que se me permita cerrar la cuenta sin ningun tipo de coste.Muchas gracias y un saludo

Cerrado
J. H.
28/06/2021

Se niegan a cancelar seguro de vida

Hola, desde hace varios años he estado intentando cancelar un seguro de vida con Banco Sabadell, creado a partir de un préstamo que quedó completamente devuelto en 2018. Tanto en 2019 como en 2020 me aseguraron que la gestión estaba hecha y me han vuelto a cobrar.Ahora, en 2021, vuelvo a pedir la cancelación de este seguro porque necesito cerrar la cuenta bancaria y romper cualquier relación con este banco. Todo esto en plazos, ya que la póliza se renueva el 21/10/21.En llamada grabada del día 17/06/21 a las 9:21am con duración de 8min 22seg, la persona al teléfono me garantizó que ya estaba cancelada mi póliza (con vencimiento al 22/10/21) y que podría cerrar sin problema mi cuenta. No obstante, al entrar en mi área de cliente sigue apareciendo la póliza en vigor.Al ver esto, he pedido información por Twitter (por teléfono es imposible, no lo cogen) y me ha llamado un empleado de nombre E. de la oficina de Cuzco, con pésimas formas, reprochándome que contactase por RRSS, diciendo que es mentira que existe la llamada grabada en la que se me asegura la cancelación del seguro y diciéndome improperios como te supero en edad, podría ser tu padre, así que tienes que tener otros modales conmigo, porque le pedí que me enviase por mail el documento de cancelación de la póliza y que no diera por hecho que no existía la llamada, porque existe y está grabada.Como apunte, decir que he solicitado que se me envíe la grabación y no tengo ninguna respuesta sobre esto, por supuesto, no me la han enviado ni me han dicho nada de por qué no me la envían.Necesito ayuda para desligarme por completo y cuanto antes del Banco Sabadell, es muy desesperante sufrir las irregularidades a las que someten al cliente y las formas del empleado E. que no para de faltar a la verdad y al respeto.(Dispongo de documentos para avalar esta reclamación, pero prefiero entregarlos a OCU y Sabadell de forma privada, no en esta reclamación pública. Si los necesitáis, decidme y os los envío, aunque con la grabación de la llamada queda todo muy claro).Gracias.

Cerrado
D. M.
05/06/2021

Bizum erroneo

Hola,hice un bizum por error a un contacto equivocado el 10 de mayo, me di cuenta al instante e hice la reclamación a mi banco. Ya lo he solicitado mínimo 4 veces, cada persona con la q hablo, me dice algo diferente. A día de hoy aún no me han devuelto el bizum por un importe de 200€ .Ninguna persona de mi banco me ha contactado en ningún momento,llamo mil veces y a lo mejor paso tres días igual hasta hablar con alguien. Las personas q trabajan para el banco Sabadell me dijeron q no me preocupara, q tranquila, que la reclamación estaba hecha, q entre 24 y 48 h, la devolución estaría en mi cuenta. Luego q no veían la reclamación, q volverían a solicitarla.... así una y otra vez, hasta que hablé con un chico q si hizo por fin la reclamación y me envió copia de la misma a mi correo. Aún así, tampoco tengo la devolución de mi dinero, el chico me dijo q denunciara en comisaría a esa persona de la q no tengo más datos q su tlf.... Y ha sido la única persona q me ha dicho algo o dado su opinión en todo este tiempo. No he puesto denuncia, primero porq no tengo más datos q el nombre y teléfono de la persona a denunciar.Además, también creo, que al ser una aplicación y servicio que me ofrece mi banco, tendría q hacerse cargo y responsable del mismo.Si por la aplicación del banco, hago una transferencia a una cuenta errónea y ellos se encargan de q me devuelvan el dinero, por bizum, debería ser lo mismo.No deja de ser un servicio q ofrecen ellos de lo que sacan un beneficio y que además ya pagas con cada comisión que te cobran sacada del aire.

Cerrado
M. S.
06/05/2021

Inacceso a cuenta bancaria, cesión de datos a empresa de recobros INTRUM y respuesta a su burofax.

La socia de la OCU y autora de la presente reclamación, es cliente de la entidad bancaria Banco Sabadell, entidad con la que la cliente tiene contratado un Préstamo Expansión, con fecha de refinanciación del mismo de 3 de julio de 2019, en el que se acuerda el pago de cuotas mensuales por la cantidad de 163,65 euros durante 96 meses, siendo la primera cuota el 31 de agosto de 2019 y la última el 31 de junio de 2027. Habiendo abonado la cliente todas las cuotas mensuales del mismo hasta la fecha de la presente reclamación, así como una serie de intereses generados en la cuenta ( se aportan pruebas de los justificantes de estos pagos), la cliente ha abonado por dicho préstamo a fecha de la presente reclamación, la cantidad total de 5419,10 euros, cantidad derivada del pago de estas cuotas mensuales, así como de cantidades extras solicitadas por e-mail por el Apoderado de Gestión Activa de dicha entidad (700 euros para poder refinanciar dicho préstamo), así como por la gestora de la cliente de la misma entidad (250 euros más, cantidad derivada según palabras textuales de la gestora vía e-mail porque “se genera una cuota nueva y el préstamo no incluye el impago de esta. Al ingresar se cargará la cuota más antigua actual pendiente con los intereses de demora y comisión de reclamación y que, para obtener la cantidad de 250 euros había redondeado para que no quede nada pendiente una vez abonado el préstamo”, así como habiendo absorbido el Banco Sabadell un ingreso de 1287,40 euros de parte de una tercera empresa a cuenta de la cliente para la que la cliente colabora profesionalmente de manera habitual, estas cantidades ( demostrables en justificantes bancarios) y la explicación legal y justificación de las mismas nunca son mostradas por escrito a la cliente. La entidad bancaria decide desde el comienzo de dicho préstamo no permitir el acceso a la cliente a su cuenta bancaria a través de la App Banco Sabadell, no dar a la cliente tarjeta de débito de la cuenta asociada al préstamo, ni de la web de la entidad, ni atención en ventanilla de sus oficinas por pertenecer el préstamo a Gestión Activa y no disponer de oficinas presenciales, por lo que la cliente tiene en todo momento de este préstamo inacceso a su propia cuenta bancaria para visualizar sus movimientos, para poder gestionar operaciones y disponer de su información contratada con la entidad bancaria. A su vez, el Banco Sabadell reclama a la cliente impagos de cantidades no aportadas (hablan de deuda, no aportan cantidad) las cuales no son justificados por escrito a la cliente y cede los datos personales de la cliente a empresas de recobro, la mayoría de parte de Intrum sin el consentimiento de la cliente, ni información de dicha cesión. Estas empresas de recobro acosan a diario, incluídos fines de semana, a la cliente desde entonces hasta la fecha actual, a pesar de haber hablado, tanto con el Apoderado como con la gestora de la cliente, para que cesaran estas llamadas y no recibiendo la cliente ninguna comunicación del Apoderado ni de la gestora por la vía habitual de comunicación entre Banco Sabadell y la cliente, siendo esta el correo electrónico. El día 21 de enero de 2021 la cliente recibe en su domicilio familiar una carta de INTRUM los cuales le reclaman una deuda con Grupo Banco Sabadell S.A., pero no indica a qué se debe ni la cantidad de la misma, y le dicen que “tiene 5 cinco días para pagar esta deuda o se verán obligados a iniciar acciones judiciales, así como a trasladar mi expediente al Grupo Banco Sabadell (empresa con la cliente tiene su contrato y no con nadie más, por lo que no se entiende el traslado de expediente), para el inicio de las acciones legales que el Grupo Banco Sabadell considere oportunas”. Añaden también que “si a la recepción de la presente, la deuda hubiera sido cancelada, rogamos deje sin efecto el contenido de la misma”, lo cual vuelve a dejar constancia de la derivación indebida de expediente por parte de Banco Sabadell a la empresa de recobro INTRUM, mediante de la cesión de datos personales de la cliente, así como de la falta de coordinación y de comunicación interna de Grupo Banco Sabadell S.A. La cliente continúa sin poder visualizar su cuenta y con llamadas constantes de INTRUM, pero ninguna de su gestora o del Apoderado . Respecto a la vía habitual de comunicación mediante correo electrónico entre estas dos personas y la cliente, no se recibe ningún comunicado de esta situación, ni de ninguna otra desde septiembre de 2020, en que la cliente solicitó a su gestora por escrito el motivo de la absorción de sus 1287,40 euros ni la visualización del movimiento en su cuenta, el cual nunca apareció, al menos en la única vía de visualizar su cuenta, que era la app y como ya se ha descrito, con restricciones, visualizando únicamente el ingreso de la cuota y algún interés generado de demora, y en ningún momento me indica la app un saldo en negativo.El día 6 de abril la cliente recibe en su domicilio familiar un Burofax de parte de Banco Sabadell, en el que se indica que “el préstamo otorgado a fecha 3 de julio de 2019 y por las ampliaciones, modificaciones, novaciones y subsanaciones relativas al mismo si las hubiera, a fecha 31 de marzo de 2021 constan cuotas vencidas y no satisfechas, cuyo importe asciende a 643,74 euros, más los intereses de demora y las comisiones que se deriven hasta la fecha de pago, por lo que requerimos para que satisfaga dicho importe en el plazo de un mes...los datos relativos al impago podrán ser comunicados a Sistemas comunes de información crediticia para su inclusión en los ficheros en los que participa esa entidad (ASNEF, BADEXCUG, CIRBE, RAI). A día de hoy la cliente continúa sin poder ver sus movimientos y al entrar en la App Banco Sabadell, aparece que no tiene cuentas con Banco Sabadell, un saldo de 0 euros y en la pestaña de su App bajo el título Financiación figura una cantidad asociada a un nº de cuenta desconocido por la cliente. Se aportan pruebas.

Cerrado
G. C.
21/04/2021

Problema con reembolso de tarjeta que ya no existe

Hola, hace unos meses cancelé mi cuenta con Banc Sabadell, y posteriormente a dicha cancelación tuve que devolver a Amazon un producto por el que tenían que reembolsar 159,99€. Como el pago lo realicé con tarjeta y cuenta canceladas, Amazon me proporcionó un número de referencia para localizar el reembolso efectuado el 10 de febrero, ya que legalmente no es posible realizar un reembolso a una tarjeta diferente a la utilizada. En caso de no localizar el pago, necesitaba del Banco un escrito donde pusiera que al buscar el número de referencia no se había encontrado el reembolso, y así yo entregaría ese escrito a Amazon para que hicieran lo que correspondiera. Con el número de referencia interna 74279811057100378329790, me dirigí a una de las oficinas de Banc Sabadell para que buscaran el reembolso y me lo dieran, pero me dijeron que era imposible que ese pago se hubiera aceptado al estar mi cuenta ya cancelada. Aunque les expliqué que Amazon no tenía constancia de rechazo del reembolso y que llevaba un número de referencia para buscar el dinero, no quisieron hacerlo ni ponerme por escrito que no tenían el dinero, limitándose a decirme que eso no podía ser. Intenté entonces que me lo solucionaran telefónicamente llamando a atención al cliente, pero me dijeron lo mismo, sin comprobar el número de referencia. Al final envié un escrito al SAC, con reclamación cod#1339#3060918# , que el 30 de marzo me respondieron diciendo que no tenían competencias para el caso expuesto y que lo remitían al ámbito responsable. Pero hasta el día de hoy no he recibido respuesta de nadie más de Banc Sabadell. No entiendo que algo tan sencillo como comprobar un número de referencia pueda llevar semanas o meses, como tampoco entiendo que sea tan difícil que , una vez comprobado y no encontrar el dinero, enviarme un escrito explicando simplemente que se ha comprobado el número de referencia y que el reembolso de 159,99€ con fecha 10 de febrero no se ha realizado, indicando los 2 primeros dígitos y los tres últimos de la tarjeta donde debió haberse depositado el reembolso. Y si el dinero sí que está, no entiendo tanto problema para que me lo devuelvan, puesto que no reclamo más que mi dinero.

Cerrado
D. C.
19/04/2021

Seguro de vida e Incapacidad Permanente Absoluta

En 2016 Banco Sabadell me OBLIGÓ a contratar un seguro de vida cómo condición para concederme un préstamo (ya devuelto por cierto).En 2017 me diagnosticaron una serie de patologías psiquiátricas y en 2019 me concedió el INSS una Incapacidad Permanente Absoluta.En enero de 2020 llevé la resolución del INSS donde constaba dicha concesión de IPA.Empezaron a pedirme documentos, pero en lugar de pedírmelo de golpe me han ido mareando y me los han solicitado poco a poco, teniendo en cuenta los tiempos de confinamiento, los ambulatorios cerrados, las oficinas de la SS, etc... En agosto dejé de tener noticias. En noviembre llegué a escribir hasta cuatro mails para ver el estado de la valoración y para mí sorpresa descubro que después de once meses de haber iniciado los trámites y después de tres meses de la última entrega de documentación el gestor de la oficina NO HABÍA ENTREGADO la última documentación solicitada al departamento correspondiente.Nueva sorpresa hoy cuando me llega el enésimo mail del gestor de la oficina volviendo a solicitar LA MISMA DOCUMENTACIÓN otra vez.Además me piden ciertos informes médicos y psiquiátricos que no sé hasta qué punto no violan mi privacidad.Para colmo revisando el contrato descubro que en el cuestionario de salud no se corresponde con lo que yo declaré. En enero y febrero detecto posible extravío de documentos entre oficina bancaria y la aseguradora y les doy aviso advirtiendo que de ser así tomaré medidas legales por mala praxis y violación de la LGPD. Justo en ese momento de dar ese aviso entonces sí resuelven denegando el derecho a indemnización acogiéndose a una cláusula, pero resuelven con la misma documentación que durante catorce meses me dijeron que no les era suficiente y que obviamente ha afectado más a mi estado mental y físico.

Cerrado
Z. S.
27/03/2021

Comisión mantenimiento cuenta abusiva

Buenos días,En Enero de 2019 contraté una cuenta expansión asociada a una hipoteca con su entidad la cual no tenía ninguna gasto de mantenimiento.El pasado 25 de Marzo de 2021 recibo un cargo de 15€ en concepto de comisión de mantenimiento de cuenta por el periodo del 24 de Diciembre de 2020 a 24 de Marzo de 2021.Al llamar a la oficina de C/Santander Pilar Lafuente me informa que el aviso se realizó a través de la mensajería de la app hace mucho tiempo.. He revisado los mensajes tanto de la app como los de la banca online y no consta ningún aviso por su parte desde Enero de 2020 a fecha de hoy, tampoco se me ha hecho llegar ninguna notificación por correo postal, considero de esta manera que ustedes han tomado esta decisión de manera unilateral siendo una práctica abusiva por su parte, además, la existencia de la cuenta expansión que por contrato no tenía comisiones era debido a la deuda hipotecaria que tenía con ustedes, algo que Banco de España entiende que es necesario tener para realizar el pago de la hipoteca y que no debería llevar comisiones . Tras hablar con mi gestora Patricia Galán me comenta que dicha comisión no se cobra si se contrata algún seguro o producto de inversión, así pues, no solo me parece una medida abusiva puesto que se ha realizado de manera unilateral sino que me parece una medida de coacción hacia el cliente obligándole de alguna manera a contratar sus servicios por miedo a ser penalizado.Es cierto que a mitad de Marzo cancele vía online dicha deuda hipotecaria (opción que antes del Covid no era posible telemáticamente) debidoo a que se va a realizar la venta del piso el próximo mes, sin embargo y aún así ustedes no han avisado de dicha comisión por mantenimiento y me han cobrado importe íntegro de 15€ y según documento han tenido el detalle de hacerme una bonificación.Considero que la guarda y custodia del dinero de sus clientes es la actividad esencial y fundamental que da sentido a su empresa, por lo tanto no deberían cobrar una comisión por ello.Además desde Marzo de 2019 por la situación pandémica sus servicios en oficina han disminuido con lo que los consumidores tramitamos la mayoría de las acciones online, es decir, tienen menos trabajo en este sentidoPor último considero que ustedes no han aportado ningún servicio añadido al contrato de la cuenta expansión que tenemos inicialmente haciendo injustificable este cargo.Así pues, solicito la devolución de las comisiones por mantenimiento de cuenta debido a que ustedes lo han decidido de manera unilateral ya que no han avisado y por lo tanto no han dado opción a poder elegir otro tipo de cuenta o banco. Además solicito que se me permita mirar otra cuenta o incluso otro banco que me interese y que en caso de cancelación de la cuenta no se me cobre ningún tipo de comisión o parte proporcional de la misma por gastos de mantenimiento. La cancelación de dicha cuenta por contrato no tiene ningún tipo de penalización. Espero su respuestaGracias Un saludoZ.S.

Cerrado
R. M.
04/03/2021

no ingreso dinero cajero

Hola Buenos días,Explico la situación que me ha ocurrido en la oficina del carrer Mallorca 551-555 número 0147.El fin de semana realice ingresos en el cajero como cada dia, porque tengo un estanco en la misma calle,resulta que los 2 ingresos realizados se han estropeado los cajeros dejando mi dinero en los 2 sin darme ningún tipo de recibo,uno lo han resolvido a regañadientes,aunque la mujer con la que hablé me dijo que habían unificado lo de los 2 cajeros y me hicieron el ingreso,cuando es rotundamente falso porque en el del domingo se ingresaron como mínimo más de 1000 euros en billetes de 50, osea que es imposible que no hubiera ese dinero,pero que mi queja realmente no viene por el dinero porque cuando se compruebe se resolverá,es por la mala educación que a tenido tanto el cajero como la señora que me atendido,aparte que al ser comerciantes entre todos hablamos y son personas que no son educadas con el cliente y tienen muy malas formas,al contrario de la cajera que había anteriormente que era amable y educada,y esto pasa porque nadie se molesta en poner una queja como estoy haciendo yo.Sobre el dinero del cajero también creo que no es correcto que se me ponga en duda al cliente y me digan que no había nada dentro y más sabiendo los mecanismos que dispone el banco para averiguarlo,lo mismo que yo no le digo que me están engañando,pero aquí hay una cosa muy clara es que o yo soy quien intenta engañaros o vuestros empleados algo hacen bien y desaparece el dinero. Así que ruego se priorice este asunto porque tendré que tomar otro tipo de medidas.Y matizó que no es por el dinero es por la EDUCACIÓN que gracias a dios es gratuita,si pueden visualizar las cámaras que disponéis en el banco agradeceria visualizarán como el cajero trata a la persona que intento entrar,mientras hablaban conmigo,una pobre mujer que le chillo a la calle.Muchas gracias

Cerrado
P. N.
16/02/2021

Atención deprorable y sin educación.

Buenos días, debido a un problema de su app me dirigí a mi sucursal con el fin de que me ayudarán a efectuar un pago. La persona que me atendió personalmente vio que la app no funcionaba, me dijo que llamará a un teléfono para que me hicieran el tramite y en dicho teléfono me indicaban que solo se hace por la sucursal y por app. Debido a la falta de atención, la despreocupación y falta de respeto sin valorar que el retraso de dichos pagos me ocasionan más problemas y parece no importar a nadie. Reclamo una solución o me veré obligado a abandonar como usuario su banco.

Resuelto
J. M.
15/02/2021

Devolución gastos hipotecarios

Muy Sres míos: Me dirijo a Uds. como titular del préstamo hipotecario con referencia o número 332 de mi protocolo de fecha 5 de febrero de 2003,cuyo contrato tiene incorporada una cláusula que me obligó al pago de todos los gastos ocasionados por la constitución del mismo.El Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en diferentes sentencias confirma la abusividad de Cláusulas de imposición de gastos, muy similares a la contenida en las condiciones generales de mi préstamo hipotecario.Según sentencia del Tribuna Supremo la cláusula discutida no solo no permite una mínima reciprocidad en la distribución de los gastos, y tambíén indica el Alto Tribunal que no puede perderse de vista que la garantía se adopta en beneficio del prestamista. Lo que conlleva que se trate de una estipulación que ocasiona al cliente consumidor un desequilibrio relevante.En relación con mi condición de consumidor, la reciente jurisprudencia confirmada por el Tribunal Supremo desde el año 2015 ha considerado esta cláusula abusiva, toda vez que ha sido impuesta, sin una negociación individual, creando un perjuicio a esta parte, por lo que mediante la presente se le requiere para que reconozca la nulidad de la citada cláusula.Le indico, igualmente, que si no recibo noticias al respecto, ejercitaré cuantas acciones judiciales me amparen.Sin otro particular y esperando a que acceda a mis peticiones, reciba un cordial saludo.AtentamenteFdo.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma